“LA ESTRATEGIA DEL GOBIERNO DE AMLO ES UN FRACASO”, RECLAMAN DURANTE MARCHA POR LA PAZ
Ciudad de México, 25 de septiembre de 2022. Integrantes de organizaciones sociales y de grupos políticos de oposición vinculados a la alianza Va por México marcharon desde el Monumento a la Revolución hacia el Ángel de la Independencia para exigir que se replantee la estrategia de seguridad del gobierno de México y se detenga la militarización.
“Esa ola de violencia que azota a México y que ha causado
cientos de miles de muertes, más de 130,000 mexicanos han sido abatidos por el
crimen organizado, 3,000 feminicidios han ocurrido en lo queda de la actual
administración del presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Es claro que la estrategia del gobierno de la república ha
fracasado”, dijo Ciro Mayen, de la organización Futuro 21.
Durante el mitin realizado al pie del Ángel de la
Independencia, los manifestantes se pronunciaron por una nueva ley y estrategia
de seguridad pública a nivel nacional.
El activista Adrián Lebarón se dijo escéptico del proceso
por el caso del asesinato de su hija y cuatro nietos cometido el pasado 4 de
noviembre de 2019, pues, señaló, aunque hay personas detenidas, no se ha
sentenciado a ninguno de los presuntos culpables e incluso advirtió que puede
haber personas acusadas de asesinato y no lo cometieron.
“Mucho dicen que yo soy activista y me atacan o que yo ando
buscando un puesto político y me atacan, o soy sacerdote y me atacan, por donde
quiera recibo trancazos.
“Mataron a la hija equivocada porque me metió a este ring y yo quiero representar a esas hijas que asesinan, a esos hijos, a esos padres que quedan solos. Quiero seguir siendo una voz para quien sufre, para quien duele, encaminado hacia la paz”, sostuvo.
La protesta se da mientras en el Senado está pendiente la discusión de una iniciativa para ampliar la presencia del Ejército en tareas de seguridad pública hasta 2028, luego de que fuera aprobada en la Cámara de Diputados.
El presidente López Obrador informó hace algunos días de sus
intenciones de promover una “consulta ciudadana” para preguntar a la población
su opinión sobre tres aspectos de la Guardia Nacional, a propósito de la
iniciativa para mantener a las fuerzas armadas en tareas de seguridad
hasta 2028, cuya votación se pospuso en el Senado.
Sin embargo, la Constitución en su Artículo 35 prohíbe
hacer consultas populares sobre diversos temas, entre ellos, la seguridad
nacional, sin embargo, todos conocemos a AMLO, no me vengan con que la ley, es
la ley.
AMLO dijo que no tiene intenciones de realizarla a través
del Instituto Nacional Electoral (INE), sino de la Secretaría de Gobernación (SEGOB),
es decir, a través de sus paleros.
En la consulta que el mandatario quiere plantear a las
personas se proponen cuestiones como: ¿Estás de acuerdo con la creación de la
Guardia Nacional y su desempeño hasta ahora?, ¿Consideras que las Fuerzas
Armadas, el Ejército y la Marina deberían mantenerse haciendo labor de
seguridad pública hasta el 2028 o que regresen a sus cuarteles en marzo de
2024?
No hay comentarios:
Publicar un comentario