CABILDO DE
NEZAHUALCÓYOTL EXIGE AUDITORIA AL GOBIERNO LOCAL
* 52
millones invertidos en un Parque Acuático fuera de funcionamiento.
Ciudad
Nezehualcóyotl Estado de México 23 de junio de 2021. Integrantes del Cabildo
solicitaron a la Comisión de Vigilancia del Órgano Superior de Fiscalización
del Congreso Local del Estado de México (OSFEM), gire instrucciones a la
instancia correspondiente para que se practique una auditoria especial al
gobierno municipal de Nezahualcóyotl, debido a que se presume existen desvíos
millonarios de recursos públicos.
quienes
integran la solicitud son; la primer síndico Juana Bonilla, así como los
regidores José Santiago, Samantha Ramírez, Roxana González, Cirilo Revilla,
Yahista Montes, Sergio Rojas, Irma Vargas Palapa y Miguel León Díaz. Todos
ellos integrantes del actual cabildo municipal.
Los
firmantes aseguraron que el (OSFEM), debe de hacer la revisión dentro del
programa anual de auditorías 2021 bajo la figura que comprenda la revisión
sistemática, interdisciplinaria, organizada, objetiva del impacto social de la
gestión pública de la Administración Municipal de Ciudad Nezahualcóyotl, así
como, la revisión de la gestión financiera respecto de la administración,
manejo, custodia y aplicación de los planes y programas, en los periodos
2016-2018 y 2019-2021.
En el
escrito presentado al Congreso Local del Estado de México, los funcionarios
solicitan se fiscalicen con especial atención, cinco obras, entre las que se
encuentran el arrendamiento de patrullas de seguridad pública, el mercado de
cárnicos, dos plantas potabilizadoras de agua, “la red de fibra óptica
subterránea que recientemente fue instalada”, el “parque acuático Xochiaca” así
como la remodelación de las instalaciones del DIF municipal.
La solicitud
se desprende de la supuesta “inversión millonaria que se ha hecho en obras, la
mayoría de ellas inconclusas”, así como de otras que actualmente se encuentran
fuera de funcionamiento, como la del parque acuático “Xochiaca”, ubicado en la colonia Benito Juárez, cuya inauguración
fue en abril de 2019, que de acuerdo al ayuntamiento tuvo una inversión de 52
millones de pesos y sin embargo, se encuentra fuera de funciones.
La obra ha
sido cuestionada por la ciudadanía, debido al desabasto de agua que existe en
diversas colonias de la localidad, así como por la inversión millonaria que
resultó inútil, puesto que solo se abrió al público en el periodo de Semana
Santa del año en que fue inaugurado.
Los
denunciante también dijeron, haber detectado la obras del mercado de carnes
ubicada en Avenida López Mateos y Bordo de Xochiaca, cuya construcción fue
anunciada por el presidente Juan Hugo de La Rosa en diciembre de 2017, quien
inclusive acudió a la colocación de la primera piedra y dijo, la construcción
tendría una inversión de 30 millones de pesos, sin embargo, la obra aún sigue
inconclusa.
Razón por la
que está en duda que se haya aplicado la inversión millonaria que fue
anunciada, del mismo modo se encuentra en duda la legalidad de dicha obra,
puesto que se encuentra en un área muy cercana al Hospital Gustavo Baz,
situación que podría estar violentando las reglas de sanidad y de uso de suelo.
Cabe señalar
que, en la lista de obras se encuentra la construcción de dos plantas
potabilizadoras, la colocación de fibra óptica subterránea y, sin embargo, a la
fecha no existe la transparencia de los recursos invertidos.
Por último,
los solicitantes de las auditorias aseguraron que la petición tiene como
objetivo dar certeza a la ciudadanía, en el uso y el manejo de los recursos
públicos, principalmente en las cinco obras señaladas y que están en duda la
adecuada aplicación de los recursos públicos. Esto sin duda incluye revisar los
actos relativos a la planeación, programación, presupuestario, adjudicación,
contratación, ejecución y control de la obra pública.
No hay comentarios:
Publicar un comentario