LA IMPUREZA DEL MORENISTA DANIEL SERRANO
Primero fue Olga Medina, alcaldesa de la Paz, quien acusó
que el líder morenista le pidió dos millones de pesos para reelegirse, y que al
negarse modificó de manera arbitraria la planilla para el Ayuntamiento.
Luego se difundió un audio de la alcaldesa de Teoloyucan,
Gabriela Contreras donde asegura que le pidieron participar junto con otros
municipios afines para retirar en conjunto 16 millones de pesos mediante
contratos fantasma, con asesoría del alcalde de Coacalco, Darwin Eslava.
A estas denuncias se suman a los antecedentes de Daniel
Serrano, quien en 2015 fue inhabilitado dentro del partido por allanar listas
de candidatos de Morena.
Ante estas acusaciones, la secretaria general
morenista en
la entidad, Luz María Hernández anunció que acudiría ante la Fiscalía
Especializada en Delitos Electorales (FEPADE) y la Comisión de Honor y Justicia
de Morena, para que se investigue y sancione la actuación del líder de Los
Puros.
Tan impuro y cuestionable es el actuar de Serrano, que el
comité estatal salió a deslindarse de cualquier acto de corrupción de este
dirigente y las actuaciones indebidas desde el partido, pues actúa como juez y
parte.
Incluso los simpatizantes, alcaldes y dirigentes han pedido
su renuncia como un acto “moral”, o “de pureza”, como sus postulados que
promueve.
Así que el partido guinda cuyo lema es No Mentir, No Robar,
tiene frente a sí el desafío de escuchar las voces de sus militantes, atender
las denuncias y garantizar sanciones, contra Serrano, quien también lo acusan
de autodesignarse como candidato a la Presidencia Municipal de Cuautitlán
Izcalli.
La dirigencia nacional tiene la obligación de atender los
señalamientos realizados contra Serrano, pues existe el antecedente de que en
el 2015, fue inhabilitado dentro del partido, por allanar y alterar listas de
candidatos de Morena, otra vez lo mismo de siempre políticos corruptos, pero
ahora todos en Morena.
No hay comentarios:
Publicar un comentario