LA REALIDAD DE LA NOTICIA

GRAVAN A POLICÍAS DEL MUNICIPIO DE TLALNEPANTLA COBRANDO DERECHO DE PISO EN UN PUNTO DE VENTA DE DROGAS   *Según las autoridades municip...

jueves, 9 de marzo de 2023

INAUGURACIÓN DE CIUDAD MUJERES EN LA PAZ REPRESENTA UNA NUEVA ETAPA EN LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE LAS MEXIQUENSES: ALFREDO DEL MAZO

 

*Reúne este espacio todos los servicios de Gobierno dirigidos a garantizar los derechos de las mujeres, y para su construcción fueron destinados cerca de 150 millones de pesos.

*Enfatiza Del Mazo Maza que las mujeres son un factor de cambio fundamental, con el que se está construyendo una sociedad más libre e incluyente, y puntualiza que la equidad y la igualdad no son concesiones otorgadas, sino derechos que deben respetarse y ejercerse sin excepción.

*Constituye este proyecto una medida que facilitará el acceso de más de un millón 600 mujeres a servicios sustantivos en materia preventiva, de seguridad y de justicia.

*Encabeza Gobernador la Trigésima Segunda Sesión Ordinaria del Sistema Estatal para la Igualdad de Trato y Oportunidades entre Mujeres y Hombres y para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres.

La Paz, Estado de México, 8 de marzo de 2023. El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza inauguró la Ciudad Mujeres del municipio de La Paz, un espacio donde se brindará atención integral y especializada con perspectiva de género y de derechos humanos a niñas, adolescentes y mujeres, quienes en un solo sitio encontrarán todos los servicios de Gobierno dirigidos a garantizar sus derechos sociales, económicos, civiles, sexuales y reproductivos. 

La apertura del proyecto Ciudad Mujeres, en dicho municipio, requirió una inversión  cercana a los 150 millones de pesos y constituye una medida que facilitará el acceso de más de un millón 600 mujeres, de los municipios de La Paz, Chicoloapan Chimalhuacán, Ixtapaluca, Nezahualcoyotl y Valle de Chalco, a servicios sustantivos en materia preventiva, de seguridad y de justicia, promoviendo su bienestar individual y colectivo, y evitando la revictimización.

"Como parte también fundamental de este legado estamos construyendo estas tres Ciudades Mujeres; la que entregamos el día de hoy, otra más en el municipio de San Mateo Atenco y otra más en el municipio de Amecameca. Concentrarán todos los servicios de Gobierno dirigidos a garantizar los derechos sociales, económicos, civiles, sexuales, reproductivos de las mujeres.  En este caso en particular con una inversión de cerca de 150 millones de pesos, la Ciudad Mujeres de La Paz constituye una medida de avanzada que impulsará el desarrollo y los derechos de las mujeres de esta región, del municipio de La Paz, de Chicoloapan, Chimalhuacán, Ixtapaluca, Neza, Valle de Chalco, donde hay además cuatro de los 11 municipios con Alerta de Género", externó el mandatario estatal.

Desde este sitio, ubicado en el Parque Soraya Jiménez, donde estuvo junto al Presidente del Tribunal Superior de Justicia estatal, Ricardo Sodi Cuellar y de las Presidentas de la

Comisión para las Declaratorias de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres por Feminicidio y Desaparición y de la Comisión para la Igualdad de Género, de la LXI Legislatura local, Karina Labastida Sotelo y Paola Jiménez Hernández, respectivamente, el Gobernador Del Mazo explicó que esta sede de Ciudad Mujeres contará con una plantilla de 92 personas, que serán las encargadas de brindar atención integral a las mexiquenses de esa región, y recalcó que este modelo es único en su tipo en el país y simboliza el inicio de una nueva etapa en la protección de los derechos de las mexiquenses.

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el Gobernador mexiquense recalcó que ellas son un factor de cambio fundamental, con el que se está construyendo una sociedad más libre e incluyente, y agregó que las y los mexiquenses reconocen que la equidad y la igualdad no son concesiones otorgadas, sino derechos que deben respetarse y ejercerse sin excepción.

Por ello, aseguró que desde el inicio de su gestión la política estatal ha incorporado programas que impulsan el desarrollo de las mujeres, fortaleciendo su protección y sus derechos y destacó el respaldo del Congreso local para incrementar en casi 70 por ciento el presupuesto para los programa con perspectiva de género, cuya cifra pasó de los 6 mil 600 millones de pesos a 14 mil 800 millones, en cinco años.

"En los cinco últimos años la igualdad por los derechos y las oportunidades de las mujeres ha tenido avances. Con el apoyo del Congreso el presupuesto destinado a programas transversales con perspectiva de género creció en casi 70 por ciento, al pasar de 6 mil 600 millones, al inicio de la administración, a 14 mil 800 millones en cinco años.

"Alineada de inicio con la Agenda 2030, la política estatal fue incorporando programas dirigidos a impulsar el desarrollo de las mujeres, mejorando su acceso a la educación, la salud y el empleo, y fortaleciendo la protección y el ejercicio de sus derechos", expuso.

En el mensaje que dirigió a titulares de organismos autónomos, representantes empresariales, de organizaciones civiles, integrantes del Gabinete Legal y Ampliado, diputadas y diputados, Del Mazo Maza declaró que el derecho de las mujeres a vivir libres de violencia es uno de los mayores desafíos contemporáneos, ya que a nivel mundial enfrentan más dificultades que los hombres para acceder a la salud, la educación y la cultura; así como para construir un patrimonio u obtener respuesta de la justicia cuando son víctimas de la violencia.

Al presidir la Trigésima Segunda Sesión Ordinaria del Sistema Estatal para la Igualdad de Trato y Oportunidades entre Mujeres y Hombres y para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, Alfredo Del Mazo refrendó el compromiso de su administración por trabajar en pro  del bienestar de todas las mexiquenses.

"El Gobierno del Estado de México refrenda su compromiso con las mujeres, reconociendo el esfuerzo, la determinación y la fuerza de sus acciones, y la inteligencia y la sensibilidad, con la que nos guían a través de una época compleja y de grandes retos. Sigamos avanzando por un mundo, un mundo de las mujeres y para las mujeres, donde nadie detenga sus avances y juntos, hagamos de su causa un destino que nos una y que nos fortalezca", subrayó.

Parte de este compromiso, recordó, fue la creación de la Secretaría de las Mujeres en esta administración, con el propósito de ofrecer  un mayor desarrollo en condiciones de igualdad, inclusión y equidad, además de 102 Centros Naranja, con más de 430 mil atenciones legales, psicológicas, médicas o laborales, ocho Centros de Desarrollo de Masculinidades Positivas, o la Red Estatal de refugios, que es la más robusta del país y única financiada por el Gobierno estatal, que ha atendido a más de 2 mil 350 mujeres, sus hijas e hijos en situación de violencia.

Aunado a ello, el Jefe del Ejecutivo estatal refirió que también se pusieron en marcha la Puerta Violeta en Nicolás Romero, y la Casa de Transición en Naucalpan, además de que la Policía de Género es uno de los principales  mecanismos para evitar la violencia contra las mujeres, y que al culminar el sexenio sus filas crecerán a mil elementos.

En relación a ello, Alfredo Del Mazo acentuó que el trabajo coordinado de la Policía de Género, de la Fiscalía Estatal, y del Poder Judicial, ha permitido al Estado de México sentenciar a 352 feminicidas y a 113 tratantes de personas con las penas más altas en el país.

Además que este año inició operaciones el segundo Centro Regional de Atención a Mujeres Rurales e indígenas en San Felipe del Progreso el cual, junto al Centro Regional de Aculco, ha brindado a 3 mil 567 mujeres indígenas atención educativa y laboral, acceso a tecnologías, así como acompañamiento legal, psicológico especializado para la protección de sus derechos.

Mientras que, para combatir de raíz las desigualdades, destacó la importancia de la creación de la materia de Igualdad de Género, de impartición obligatoria en preescolar, primaria, secundaria y preparatoria, y la cual está enfocada en prevenir la violencia y la discriminación contra las mujeres, y que es otro de los legados de la presente administración, al representar el primer paso hacia una mayor igualdad que afirme el empoderamiento de las mujeres.

En su intervención, Denisse Ugalde Alegría, Secretaria de las Mujeres y Presidenta del Sistema Estatal para la Igualdad de Trato y Oportunidades entre Mujeres y Hombres y para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, presentó el informe de trabajos que este sistema ha realizado a lo largo del 2022, entre los que acentuó la reforma de Ley Orgánica Municipal del Estado de México para establecer en cada demarcación un mecanismo de adelanto de las mujeres con nivel jerárquico de dirección, fortaleciendo el perfil profesional de sus titulares.

Dio a conocer que se capacitó en materia de cuidados a quienes integran las Unidades de Igualdad de Género y Unidades de Información, Planeación, Programación y Evaluación (UIPPES) del ejecutivo estatal; así como a 15 mil 461 personas en temas de perspectiva de género, derechos humanos y cultura de paz; además de las 226 unidades de género, a las cuales se fortaleció con una visión de igualdad sustantiva, prevención y atención de violencias.

Señaló que se entregaron 338 Certificados de Espacio Seguro, Espacio Naranja en Pueblos Mágicos, se inauguró el Espacio Violeta a fin de promover el arte y la cultura con perspectiva de género y, aunado a ello, se capacitó en materia de sensibilización de violencia y perspectiva de género a personal del Instituto Materno Infantil del Estado de México.

Cristina González Cruz, alcaldesa de La Paz, agregó que uno de los compromisos de la administración estatal es impulsar acciones para salvaguardar los derechos de las mujeres y evitar la violencia de género.

En este sentido, consideró, la Ciudad Mujer que entra en operación en este municipio, brindará a las mexiquenses de esta región, atención integral y especializada para que se sientan protegidas y cuenten con estabilidad emocional, además de impulsar su empoderamiento.

En la inauguración de este complejo, que reúne servicios jurídicos, médicos, educativos, laborales, entre otros, el Gobernador, acompañado por la Secretaria de las Mujeres, Denisse Ugalde Alegría, el Secretario de Desarrollo Urbano y Obra, Rafael Leal Díaz Barrueta, la Presidenta municipal de La Paz, Cristina González Cruz, y otras autoridades, recorrió las instalaciones de Ciudad Mujeres, donde saludó al personal que comenzará a brindar atención.

En este proyecto integral participan las Secretarías de las Mujeres, Justicia y Derechos Humanos, Salud, Seguridad, Trabajo, Educación, Desarrollo Económico, Cultura y Turismo, Desarrollo Social, además del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México, la Fiscalía General de Justicia del Estado, la Comisión de Derechos Humanos mexiquense y el Poder Judicial del Estado de México.

Entre otros servicios brindará atención a víctimas de delitos de acoso, hostigamiento o abuso sexual, violación equiparada, violencia de género en todas sus modalidades, violencia familiar, incumplimiento de obligaciones de asistencia familiar o feminicidio.

DOS ASALTANTES FUERON SENTENCIADOS CON PRISIÓN VITALICIA EN EL EDOMEX

 

*Lamentablemente van en aumenta la incidencia delictiva en el transporte público en la Ciudad de México y el Valle de México

En el Estado de México, dónde viven 18 millones no es fácil, mucho menos estar en el transporte público, dónde lamentablemente a cada rato se reporta un incidente delictivo contra los pasajeros y casi nunca hay detenidos, menos sentenciados.

Pero la siguiente historia, es todo lo contrario, ya que si hubo detenidos y sentencias, porque la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) obtuvo una de prisión vitalicia para Iván Casillas Fuentes y Omar Jiovanni Sánchez Casillas, tras acreditar su participación en el delito de robo con la agravante de causar la muerte, por hechos ocurridos en julio de 2019.

Ambos individuos fueron encontrados culpables de este ilícito acontecido a bordo de un vehículo de transporte público, donde uno de los ahora sentenciados accionó un arma de fuego en contra del conductor de dicha unidad, lo que provocó que esta persona perdiera el control y chocara contra la aguja de concreto ubicada a la entrada de una gasolinera, en el municipio de La Paz.

La investigación iniciada por la Fiscalía mexiquense, permitió determinar que el día 20 de julio de 2019, los ahora sentenciados abordaron un vehículo de servicio público en la parada conocida como La Virgen, ubicada en la colonia Emiliano Zapata, en el municipio de La Paz. Los implicados amenazaron con un arma de fuego a los usuarios y al chofer para despojarlos de sus pertenencias.

Durante el robo, uno de los implicados usó su arma y disparó contra el conductor, lo que ocasionó que esta persona perdiera el control de su unidad y se impactara contra una aguja de concreto, dejando 7 muertos, algunos de ellos quedaron sus cuerpos en la avenida al salir proyectados de la combi, que iba rumbo a la Ciudad de México, mientras que alrededor de 15 pasajeros resultaron lesionados, los cuales fueron trasladados a hospitales de la zona para que fueran atendidos.

Los responsables de los hechos fueron detenidos por elementos de la policía municipal de La Paz, quienes los presentaron ante el agente del Ministerio Público, autoridad que inició la indagatoria respectiva por el delito de robo con violencia con la agravante de causar la muerte.

Casillas Fuentes y Sánchez Casillas fueron ingresados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social Neza-Bordo, ubicado en Nezahualcóyotl, los detenido ya a disposición de un Juez, se revisaron los datos de prueba recabados y aportados por personal de la Fiscalía mexiquense en el proceso legal que llevaban, le dictó una condena de prisión vitalicia.

Además de la pena privativa de libertad, estos individuos deberán pagar multas, aunado a que sus derechos civiles y políticos quedaron suspendidos.

Los asaltos en el transporte público han sido la constante en la entidad mexiquense y han quedado grabados en videos, donde usuarios muchas veces han tenido que hacer justicia por propia mano.

Tan solo en el año 2022, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), registró 7 mil 128 asaltos, donde 6 mil 436 fueron con violencia, la mayoría de ellos en los municipios que colindan con la Ciudad de México. Tan sólo en el mes de enero de 2023, en el EdoMéx, se registraron 669 asaltos en el transporte público, donde 597 fueron con violencia y 72 sin violencia.

Mientras en la Ciudad de México, los asaltos en transporte público colectivo aumentaron, ya que en el año 2021, se registraron 3 mil 811 y un año después, la cifra quedó en 4 mil 195 y de éstos, 3 mil 256 fueron sin violencia.

Ya para el mes de enero de 2023, la CDMX, registró 340 asaltos en el transporte público, lo cual es una cifra que subió, ya que en enero de 2022, fue de 299 atracos a los citadinos.

martes, 7 de marzo de 2023

GRACIAS A LA INTERVENCIÓN OPORTUNA DE LA POLICÍA MUNICIPAL DE LOS REYES LA PAZ, DELINCUENTES NO PUDIERON ROBAR EL BANCO DEL BIENESTAR

 

*Policías estatales y municipales realizaron un recorrido para dar con los responsables.

Los Reyes La Paz, Estado de México, 6 de marzo de 2023. Delincuentes intentaron robar el dinero de uno de los cajeros del Banco del Bienestar. Los hechos ocurrieron el pasado 3 de marzo, en la calle 16 de Septiembre, en la Colonia Tecamachalco, en Los Reyes Acaquilpan, junto a un parque, pues las instituciones bancarias no cuentan con seguridad, prácticamente en ningún aparate del país.

“Los sujetos ladrones detonaron un artefacto, vecinos de la localidad aseguraron que el hecho ocurrió alrededor de las 2 de la mañana. Situación que los despertó luego de escuchar la detonación, sin embargo, dijeron que casi de manera inmediata se iniciaron a escuchar las sirenas de las patrullas”.

Uno de los primeros Reportes oficiales revela que los responsables acudieron al sitio durante la madrugada del pasado viernes para extraer el cajero automático de la sucursal de la cadena de bancos del gobierno federal.

Debido a que la fachada y entrada del inmueble son de cristal, rompieron dos de los ventanales e ingresando para explotar el cajero y extraer el dinero, situación que fue impedida por los elemento de la policía municipal, quienes actuaron de manera oportuna.

Mientras se realizaron los disturbios, la alarma del Banco que se encuentra conectada directamente al C5 se activó y a su vez este centro de control alertó al C2 municipal, quienes iniciaron un operativo en coordinación con los elementos que patrullan la colonia donde se sitúa el banco.

De ahí que de inmediato los policías municipales arribaron al sitio y al notar la presencia policiaca los delincuentes escaparon sin lograr su objetivo.

Minutos después de los hechos, el subgerente del Banco arribó al sitio y tras realizar una revisión exhaustiva en el inmueble determinaron que la bóveda estaba y la caja contenedora del efectivo del cajero se encontraba intacta, es decir a los hampones no les dio tiempo de efectuar el robo.

Policías estatales y municipales realizaron un recorrido para dar con los responsables, sin embargo, no se reportaron personas detenidas.

Por otro lado la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) abrió la investigación NUC: NEZ/NEZ/REY/ 053/061257/23/03/ por el delito de daño en los bienes para esclarecer los hechos.


lunes, 6 de marzo de 2023

 AUTORIDADES DEL EDOMEX CONFISCARON CIENTOS DE ENVOLTORIOS DE DROGA DURANTE UN CATEO EN CHIMALHUACÁN


*El grupo criminal  La Familia Michoacana es protegido por las alcaldesas de Morena Nancy Gómez Vargas y Xóchitl Flores Jiménez, principalmente porque el líder de la FM. El Kino es hermano de la alcaldesa morenista de Chicoloapan.

Por: Rodolfo Rodríguez C.

Chimalhuacán, Estado de México, 6 de marzo de 2023. La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) aseguró a cuatro presuntos integrantes de la Familia Michoacana, así como un fuerte cargamento de droga que fue confiscado durante un cateo en un domicilio de la colonia San Isidro, en el municipio de la zona oriente.

De acuerdo con la dependencia de justicia local, agentes de la FGJEM con el apoyo de elementos de la Secretaría de Seguridad estatal (SS) encontraron diferentes tipos de narcóticos y varias armas de fuego.

 La FGJEM señaló que como parte de las acciones sobre inmuebles al parecer utilizados para la comisión de hechos delictivos relacionados con la venta de droga, “el Representante Social solicitó al Órgano Jurisdiccional librar orden de cateo para una vivienda ubicada en calle Cerrada Veracruz”, en la colonia San Isidro.

“En el lugar fueron hallados 700 envoltorios con hierba verde con las características de la marihuana, dos paquetes y un contenedor también con marihuana y semillas también de este vegetal verde”, detalló la dependencia y agregó que también se logró incautar “tres contenedores con sustancia granulada al parecer de la droga conocida como cristal, 600 envoltorios y 9 bolsas con cápsulas con metanfetamina, 10 bolsas también con metanfetamina, 140 envoltorios con cápsulas con polvo blanco con las características de la cocaína”.

Además, durante la diligencia también fue asegurada una báscula, una libreta con anotaciones referentes a la venta de narcóticos y varias armas de fuego con cargadores y cartuchos útiles. El domicilio quedo asegurado por la dependencia, para darle seguimiento a la investigación.

El grupo criminal  La Familia Michoacana es protegido por las alcaldesas de Morena Nancy Gómez Vargas y Xóchitl Flores Jiménez.

De acuerdo con autoridades del Estado de México, en este municipio operan dos grupos de la delincuencia organizada: Los Catalinos quienes se dedican principalmente a la extorsión, así como La Familia Michoacana, que se dedican a la venta de droga, el robo con violencia, secuestro y al cobro de derecho de piso, este último ha cobrado gran relevancia en los últimos años, principalmente porque Marco Antonio Gómez Vargas alias El Kino líder de la Familia Michoacana en la zona y hermano de la alcaldesa de San Vicente Chicolopan Nancy Gómez Vargas, situación que ha actuado el crecimiento de la FM. Debido a que cuenta con la protección de las autoridades locales de ambos municipios gobernados por Morena.

Cabe precisar que la alcaldesa de Chimalhuacán Xóchitl Flores Jiménez también de extracción morenista y su amiga de Nancy Gómez han permitido el crecimiento del grupo delictivo en ambos municipios, situación que ha dejado a la población de Chimalhuacán y Chicoloapan en manos de la delincuencia organizada.

domingo, 5 de marzo de 2023

EL ASESINATO DE COMANDANTE ÁLVARO YAIR SE PUDO

 HABER TRATADO DE UN ASUNTO DE EXTORSIÓN

 

*¿Qué está haciendo el recientemente nombrado fiscal regional Elohim Díaz Jiménez para terminar con la corrupción?

Por: Rodolfo Rodríguez C.

Chimalhuacán Estado de México, 4 de marzo de 2023. Salen a relucir nuevas versiones en relación al asesinato del comandante Álvaro Yair Tenopala Olvera, con número de placa 2997. Hoy sebe que el comandante se encontraba acompañado de una mejer y de un hombre quien se pensaba eran elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), sin embargo, en realidad, se trataba de dos madrinas, es decir, de esos hampones que hacen el trabajo sucio, quienes tienen la encomienda de robar, asaltar y extorsionar a los detenidos.

Rubén Máximo Vargas asesino del citado comandante, ya se encuentra detenido. El solo desarmo al comandante Tenpala Olvera cuando se encontraban afuera del centro comercial Oxxo, ubicado en avenida Nezahualcóyotl esquina paraíso, en Chimalhuacán.

Der acuerdo a fuentes de la Fiscalía de la localidad, el comandante, el detenido y dos madrinas, entre ellos una mujer quien también resultó herida, se encontraban a las afueras de la tienda de conveniencia, los hechos ocurrieron el pasado miércoles 1 de marzo, el jefe policiaco y sus secuaces se encontraban en espera de que Rubén Máximo retirara dinero que presuntamente le entregaría al comandante, producto de una presunta extorsión, sin embargo, todo cambio debido a que el mando policiaco se descuidó y entonces el asesino aprovecho para desarmarlo y disparar en su contra con su misma arma, fue así como perdió el comandante perdió la vida, y la mujer quien se desempeñaba como izquierda del comandante resulto herida.

Los lamentables hechos que le quitaron la vida al comandante de la Fiscalía de Chimalhuacán, dejan al descubierto que las prácticas corruptas y gansteriles al interior de las diferentes fiscalías de la entidad mexiquense siguen siendo las mismas, pues la presencia de madrinas aún sigue latente en los centros de extorsión, conocidos como agencias del ministerio público,  de ahí que la pregunta que surge es ¿Qué está haciendo el recientemente nombrado fiscal regional Elohim Díaz Jiménez para terminar con la corrupción? Pues tal parece que nada, debido a que llego al cargo solo para hacer operativos espectaculares y eso sí, violando todas las garantías constitucionales, pero que más se podría esperar de alguien que dese hace tiempo está metido en cloaca que abunda en las pestilentes Fiscalías del Edomex.

viernes, 3 de marzo de 2023

 ACUSA PRI DE GUERRA SUCIA Y DESINFORMACIÓN AL EQUIPO DE COMUNICACIÓN DE DELFINA GÓMEZ

 

*Manipularon a favor de la precandidata morenista un encuentro con la CONCAMIN.

*La Confederación aclaró que se trató de una reunión de acercamiento y sostendrá encuentros similares con todos los abanderados a la gubernatura del Estado de México.

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado de México, acusó guerra sucia por parte del equipo de comunicación de la precandidata de Morena a la gubernatura estatal, Delfina Gómez, al mentir y manipular a su favor un encuentro de su abanderada con la CONCAMIN.

Dicho equipo emitió un comunicado con información falsa y dolosa, en el cual asegura que los representantes de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN) respaldan a la exsecretaria de Educación Pública.

Nada más falso y alejado de la realidad lo expresado en dicho comunicado, donde se manipula información en favor de la precandidata morenista, ya que la propia CONCAMIN desmintió.

La Confederación aclaró que se trató de una reunión de acercamiento y también sostendrán similares encuentros con el resto de los abanderados, ya que trabajan con todas las fuerzas políticas para lograr una mayor proyección del Estado de México.

jueves, 2 de marzo de 2023

DETIENEN A TRES SUJETOS QUE SE HACÍAN PASAR POR ELEMENTOS POLICIACOS EN LA CARRETERA MÉXICO PUEBLA

 

*Si usted ha sido víctima de estas fichitas, denuncie para que se han castigados con todo el rigor de la ley.

Por Rodolfo Rodríguez C.

Valle de Chalco, Estado de México, 2 de marzo de 2023. Ayer fueron detenidos tres hampones flagrancia que se hacían pasar como policías. Los sujetos les marcaban el alto a conductores y luego literalmente los asaltaban.

Los hechos tuvieron lugar en la carretera México – Puebla a la altura del municipio de Valle de Chalco. Los detenidos son; Ricardo 'N', Miguel Ángel 'N' y Erick 'N', abordo de un vehículo particular que contaba con torreta y códigos especiales como los que usan la policía de investigación.

De acuerdo a información oficial, los sujetos asegurados fueron captados por las cámaras de video vigilancia instaladas en el municipio de Valle de Chalco. En los videos se observa el momento en el que los hombres obligan a un automovilista a orillarse en los carriles laterales de la vía de cuota a la altura de esta localidad.

La víctima hizo caso a los señalamientos y se estacionó para atender las órdenes de los presuntos policías, sin embargo, segundos después los empezaron a despojar de sus pertenencias, así como a revisarles su vehículo.

Acto seguido, policías de distintas corporaciones policiacas hicieron un operativo para lograr la detención de los tres presuntos hampones, quienes seguramente son responsables de muchos otros asaltos que se han denunciado en esa misma carretera, a lo largo de otros municipios que ya han sido denunciados, y en los que se ha utilizado el mismo modus operandi, es importante que si usted ha sido víctima de estas fichitas los denuncie para que se han castigados con todo el rigor de la ley.

FIRMA GOBERNADOR DEL EDOMÉX ALFREDO DEL MAZO

 CONVENIOS DE COORDINACION PARA MEJORAR LA

 SEGURIDAD PÚBLICA EN LA ENTIDAD Y EN EL PAÍS

 

*Establecen acuerdo de Colaboración en Materia de Seguridad con los Estados Limítrofes, el Gobernador mexiquense, Alfredo Del Mazo Maza, y sus homólogos de Guerrero, Evelyn Salgado, de Puebla, Sergio Céspedes y de Hidalgo, Julio Menchaca.

*Firman dirigentes de 11 entidades federativas, Convenios de Coordinación del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP), 2023, que plantea la distribución de 8 mil 786 millones de pesos.

*Signan documentos como testigos de honor, el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández y la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana federal, Rosa Icela Rodríguez Velázquez.

Puebla de Zaragoza, México, 1 de marzo de 2023. El Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, firmó los Convenios de Colaboración en Materia de Seguridad con Estados Limítrofes, así como el acuerdo de Coordinación del  Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP), con el propósito de conformar un frente común para combatir a la delincuencia, profesionalizar a policías estatales y municipales, y brindar mayor tranquilidad a las familias.

En primera instancia, el mandatario mexiquense, la Gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, y sus homólogos de Puebla e Hidalgo, Sergio Salomón Céspedes Peregrina y Julio Ramón Menchaca Salazar, respectivamente, firmaron el Convenio de Colaboración en

Materia de Seguridad con Estados Limítrofes, que fortalece la seguridad de las y los mexiquenses, construyendo un estado más seguro, fuerte y próspero.

En el Edificio Ejecutivo, Centro Integral de Servicios, en Puebla de Zaragoza, firmaron el acuerdo como testigos de honor, el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández y la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno federal, Rosa Icela Rodríguez Velázquez.

En este recinto, las y los Gobernadores de Puebla, Estado de México, Hidalgo, Guerrero, Colima, Aguascalientes, San Luis Potosí y Querétaro, así como la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México y los Secretario de Gobierno de Morelos y Tlaxcala, firmaron los convenios de coordinación del FASP 2023. 

Al respecto, la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana federal, Rosa Icela Rodríguez Velázquez pormenorizó que el Convenio de Coordinación del FASP 2023 incluye a 11 entidades, entre las que serán distribuidos más de 8 mil 786 millones de pesos, de los cuales 604.5 mdp le corresponden al Estado de México.

Explicó que este año incrementó en 10 por ciento el fondo del FASPnpor instrucciones del Presidente de México,  Andrés Manuel López Obrador, para dotar a las entidades con recursos adicionales para profesionalizar s sus policías, mejorar la infraestructura de las instituciones se seguridad, invertir en prevención de la inseguridad y de la violencia de género, entre otras acciones.

El Secretario de Gobernación, Adán Augusto López recalcó la trascendencia de trabajar en equipo para apuntalar las tareas de seguridad en el país,  y subrayó que proteger a las familias y darles certeza es una de las funciones primordiales de un Gobierno.

El Gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, apuntó que la firma de estos convenios refleja el compromiso que las autoridades de diferentes estados tienen con la ciudadanía, también comentó que además de trabajar para proporcionar seguridad en las calles, los tiempos actuales demandan brindar certeza en la era digital. 

Clara Luz Flores Carrales, Secretaria Ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública del Gobierno de México, explicó que los recursos del FASP provienen de la federación para distribuirlos en  las entidades federativas, a efecto de que los recursos sirvan para certificar  a elementos, infraestructura de instituciones, sistema de estándares de trabajo, prevención de violencia del delito y de violencia de género, sistema nacional de información, fortalecer policías estatales y municipales para recuperar confianza ciudadana en sus autoridades, en donde cada peso del fondo se traduzca en resultados concretos.

En este acto, realizado en el Salón de Protocolos Juan N. Méndez, estuvieron presentes la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, además de las Gobernadoras de Colima y Aguascalientes, Indira Vizcaíno Silva y María Teresa Jiménez Esquivel, respectivamente, y los Gobernadores de San Luis Potosí, José Ricardo Gallardo Cardona y de Querétaro, Mauricio Kuri González.

Asistieron también los Secretarios de Gobierno de Morelos y Tlaxcala, Samuel Sotelo Salgado y Sergio González Hernández, respectivamente, el Secretario de Seguridad del Edoméx,  Rodrigo Martínez-Celis Wogau, así como Luis Rodríguez Bucio, Subsecretario de Seguridad Pública de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

ASESINAN A POLICÍA DE INVESTIGACIÓN Y DEJAN A UNO MÁS
HERIDO EN CHIMALHUACÁN

 

*Pudo haber sido un descubierto el que le causó la muerte a un policía de investigación.


Chimalhuacán Estado de México, 01 de marzo de 2023. Un sujeto disparó contra dos elementos de la policía de investigación de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM). Se dice que el sujeto les disparó a los oficiales cuando fue detenido, debido a que no fue revisado de una  manera adecuada. La otra versión que circula, es que, el sujeto pudo haber desarmado a uno de los policías investigadores a la hora de su detención y con su propia arma, fueron agredidos.

Al interior de la fiscalía se dice que los hechos ocurrieron poco después de las 11 de la noche de ayer. Los cuerpos de emergencia se movieron lo más rápido posible, a la avenida Nezahualcóyotl esquina paraíso, en el Barrio de Santa María Nativitas, lugar donde sucedieron los hechos, sin embargo uno de los oficiales ya había sido trasladado a un hospital de la localidad, quien se dice perdio la vida al interior del nosocomio, el otro elemento de investigacion herido de bala, es una mujer, quien afortunadamente logro salvar la vida, sin embargo, se encuentra delicada de salud.

De acuerdo a la información inicial, los elementos de la Fiscalía del Edomex, detuvieron a Rubén Máximo Vargas, sin embargo, no lo revisaron bien y no se percataron que se encontró armado y que disparó contra los dos policías de investigación.

La otra versión que se divulga, es en torno a que el asesino desarmo a uno de los elementos policiacos y fue que les disparó a quemarropa, situación que le costó la vida a uno de los elementos.


miércoles, 1 de marzo de 2023

EL FUTURO DE LA DEMOCRACIA EN MANOS DE LA SUPREMA CORTE

 

*El foco de atención de la marcha fue el Plan B, una reforma que debilita al árbitro electoral del país, además del llamado ciudadano hacia la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para invalidarla.


Por Juan Ortiz / Lupa Legislativa

Ciudad de México, 1 marzo de 2023. La concentración a favor de la democracia fue un éxito. El Zócalo lució lleno pese a los pronósticos oficialistas. Y más de 100 ciudades del país y otras partes del mundo también fueron escenario de manifestaciones ciudadanas. 

Como pocas veces, la agenda ciudadana dominó la narrativa, pese a los intentos oficialistas de “garcialunizar” el evento. Así lo confirmaron las primeras planas de los principales medios en México, incluso de otras partes del mundo. El foco de atención fue el Plan B, una reforma que debilita al árbitro electoral del país, además del llamado ciudadano hacia la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para invalidarla.

La marcha ciudadana del pasado noviembre afianzó el bloque opositor para rechazar la primera reforma electoral del presidente. Sin embargo, tras la nueva manifestación del domingo, ahora el escenario es distinto.

El primer paquete del Plan B, en materia de propaganda electoral, fue impugnado por partidos políticos y grupos parlamentarios de ambas cámaras del Congreso. Recientemente fue suspendido por el ministro Alberto Pérez Dayán para que no se aplique en los procesos electorales de Coahuila y Estado de México.

Tras la publicación de segundo paquete del Plan B en el Diario Oficial de la Federación, cuyo proceso se detuvo unos días por “cuestiones técnicas”, de acuerdo con el diputado Santiago Creel, seguirá un nuevo periodo de 30 días para presentar acciones de inconstitucionalidad.

Decía un estudio del Instituto Belisario Domínguez (IBD) del Senado, que estaríamos frente a la reforma más impugnada en la historia de México. Y no es para menos. Se trata de un cambio de las reglas de juego un año antes de la elección presidencial de 2024, con claras ventajas hacia el oficialismo y sus candidatos. 

El éxito de la concentración del 26 de febrero obliga a la oposición a no quedarse pasmados. En esta etapa, no sólo deben impugnarla partidos políticos y grupos parlamentarios. También deben involucrarse gobiernos estatales y municipios, pues también afectarán los derechos político-electorales a nivel local. 

A partir de ahí, la SCJN se convertirá en otro campo de batalla. Actualmente la ley no establece plazos para resolver. Aunque es facultad de la presidenta de la SCJN (Norma Piña) atender solicitudes de resolución prioritaria que le hagan las Cámaras del Congreso, o el Poder Ejecutivo. Hasta el momento, Santiago Creel, como presidente de la Cámara de Diputados, anunció que lo solicitará haciendo uso de su facultad establecida en el artículo 94 constitucional. 

En el caso del Plan B, el tiempo apremia. El artículo 105 constitucional establece que no se pueden realizar cambios a las normas electorales a 90 días del proceso electoral, es decir, las elecciones serán a principios de junio. Si el Presidente publica el Plan B en estos días, eso daría a la oposición el mes de marzo para impugnar. El problema sería para la SCJN, que solo tendría algunas semanas antes de junio para resolver con la finalidad de “preservar la certidumbre del proceso electoral de 2024 y la estabilidad política del país”, de acuerdo al estudio del IBD.

LOS 8 VOTOS DE LA CORTE

Otro tema que nos debe (pre)ocupar, es que se necesita mayoría calificada en el pleno de la SCJN para invalidar las normas impugnadas. Es decir, ocho votos de ministras y ministros. O, dicho de otra forma, con cuatro votos en contra no será posible la invalidación. 

En la reciente discusión de la reforma que reestructura el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), no se logró la mayoría calificada en el pleno de la SCJN para invalidarla. Los votos de Yasmín Esquivel, Loretta Ortiz, Arturo Zaldívar y Margarita Ríos-Farjat fueron determinantes. 

Así que el futuro de la democracia estará en manos de cuatro ministras y ministros de la Suprema Corte.

CRISTINA GONZÁLEZ ENTREGA 50 MIL PESOS A 50 ESCUELAS

 

*La educación en La Paz es un tema importante que requiere un enfoque especial para mejorar su calidad y accesibilidad.

Los Reyes, La Paz Estado de México, 28 de febrero de 2023. La alcaldesa Cristina Gonzáles Cruz, acompañada del Secretario de Educación Pública del Estado de México, Gerardo Monroy Serrano, realizaron la entrega del Programa Municipal 50-50, consistente en la entrega de 50 mil pesos a 50 instituciones educativas del municipio; recurso que podrán destinar a alguna necesidad que cumpla con las reglas de operación del programa. Con más apoyos a la educación, se crean mejores oportunidades para todas y todos.

González Cruz, sabe que  la educación en La Paz es un tema importante que requiere un especial enfoque para mejorar su calidad y accesibilidad. A pesar de que el sistema educativo mexicano cuenta con desafíos importantes. El gobierno local hace esfuerzos importantes para mejorar la educación y hacerla más inclusiva para todos.

Cabe recordar que desde el inicio de la actual administración, la educación es considerada como una herramienta fundamental para el desarrollo de la población y sobre todo para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la localidad. Esa es la razón por lo que Cristina González Cruz a puesto especial enfoque en este rubro que la ciudadanía ve con buenos ojos.  

AFIRMA ALFREDO DEL MAZO MAZA QUE EL SALARIO ROSA ES UN APOYO PARA LAS AMAS DE CASA, QUIENES LO INVIERTEN EN BENEFICIO DE SUS FAMILIAS

 

*Señala Gobernador mexiquense que la entidad contará con cinco Centros de Rehabilitación equipados con tecnología de alto nivel.

*Destaca la construcción del Trolebús Chalco-Santa Martha, que reducirá los tiempos de traslado en beneficio de los habitantes de esta región.

*Suma a los beneficios la construcción de un colector de aguas que terminará con las inundaciones que afectan al municipio de Chalco.

Chalco, Estado de México, 28 de febrero de 2023. Al entregar tarjetas del programa Familias fuertes: Salario rosa,  el Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, reconoció a las mujeres por ser el pilar más importante de los hogares, porque ellas son quienes sacan adelante a los hijos, esposos y padres, y por invertir cada peso que llega a sus manos en beneficio de sus hogares.

“Sabemos, además, que está en las mejores manos, porque cuando un apoyo le llega a las mujeres, pues hacen que le rinda la familia, lo estiran para que alcance, para que alcance a toda la familia, las mujeres lo invierten, lo invierten pensando la familia, y por eso, el Salario rosa está en las mejores manos”, destacó.

En el municipio de Chalco, donde estuvo acompañado por Brenda Alvarado Sánchez, Secretaria de Desarrollo Social del Estado de México, y por Miguel Gutiérrez Morales, Presidente municipal de Chalco, el Gobernador mexiquense agradeció a las amas de casa por su trabajo diario, el cual normalmente no es reconocido.

De igual forma señaló que este apoyo lo pueden utilizar en lo que deseen, ya sea en educación, transporte, alimentación o para atender algún problema de salud, pero siempre lo hacen en beneficio de los integrantes de su familia.

Del Mazo Maza detalló que el Salario rosa cuenta con una vertiente especial para madres con hijos o cuidadoras de personas que padecen alguna discapacidad, ya que su trabajo requiere de mayor esfuerzo, al momento de atenderlos.

En este sentido, dio a conocer que para acercar servicios de atención y como un compromiso que se tiene con la discapacidad, se construye una Red de Centros de Atención Especial para personas con discapacidad, el cual beneficiará a los municipios de la región, ya que evitará que se trasladen largas distancias para recibir atención.

“Estos cinco centros que estamos haciendo están al nivel de Teletón, tienen esas instalaciones, la tecnología, el equipamiento, los aparatos, el personal para atender al mismo nivel que lo tiene el Teletón, y queremos tener cinco centros para que esté cerca de las familias de distintas regiones del Estado de México, y uno de ellos está en Tecámac, otro de ellos está en Izcalli, otro va a estar en Tejupilco, otro en Atlacomulco y uno que ya lo vamos a inaugurar, en 15 días aquí en Chalco, también que le sirve a la región”, refirió.

También anunció que próximamente se inaugurará el Trolebús Chalco-Santa Martha, con el objetivo de mejorar el tiempo de traslado en la región, el cual se concluirá a mitad de año, y contará con 15 estaciones, conectándose con la Ciudad de México.

“El trolebús Chalco-Santa Martha, estamos construyendo un trolebús, que va a ir desde Chalco hasta Santa Martha en la Ciudad de México, va a conectar con el Mexibús, con el Metrobús de la Ciudad de México, con el Cablebús, con el Mexicable, y también con el metro de la Ciudad de México, y de las 15 estaciones que tiene, siete están aquí en Chalco”, informó.

De la misma manera, agregó que en Chalco se construye un colector para captar aguas, que evitará inundaciones, obra que, desde hace más de 40 años es demandada por la población.

En el Deportivo Solidaridad Chalco, donde se dieron cita mujeres de la región, también señaló que de las más de 600 mil beneficiarías de Salario Rosa, casi el 80 por ciento están capacitándose gracias al Salario rosa, lo que demuestra que cada vez son más las mujeres que buscan salir adelante.

Tras afirmar que el Salario rosa es el programa más importante con el que cuenta la administración estatal para apoyar a las mujeres, el titular del Ejecutivo estatal, llamó a las beneficiarias a invitar a sus amigas y vecinas a sumarse a la familia del Salario rosa, con el objetivo de llegar a quienes más lo necesitan.

Comentó que siempre que llega un ingreso a los hogares, siempre se agradece, pero éste se valora más que nunca, luego de que se perdieran empleos por el cierre de negocios y empresas, como consecuencia de la pandemia causada por el virus SARS-CoV-2, por lo que contribuye a mejorar la economía de las familias.

Por su parte, la Secretaría de Desarrollo Social, Brenda Alvarado Sánchez, indicó que con este programa la administración del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza reconoce el trabajo que realizan las mujeres en sus hogares, labor que representa el 23 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional.

Luego de dar la bienvenida a las beneficiarias, agradeció en nombre de ellas, al Gobernador Del Mazo Maza por colocarlas al centro de su política pública, quien desea no sólo ver mujeres fuertes, sino también familias fuertes.

Las más de 6 mil 800 beneficiarias que a partir de este día se suman al Salario rosa son amas de casa provenientes de Acolman, Amecameca, Atenco, Atlautla, Ayapango, Ecatepec, Juchitepec, La Paz, Nezahualcóyotl, Ozumba, San Martín de las Pirámides, Tecámac, Teotihuacán, Tepetlixpa, Texcoco, Tezoyuca, Tlalmanalco, Tlalnepantla, Valle de Chalco y Chalco.

Además de Apaxco, Atizapán de Zaragoza, Axapusco, Chiautla, Chiconcuac, Coacalco, Coyotepec, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Huehuetoca, Huixquilucan, Jaltenco, Jilotzingo, Melchor Ocampo, Naucalpan, Nextlalpan, Nicolás Romero, Nopaltepec, Otumba, Papalotla, Temascalapa, Teoloyucan, Tepetlaoxtoc, Tepotzotlán, Tequixquiac, Tultepec, Tultitlán, Xonacatlán y Zumpango.

martes, 28 de febrero de 2023

CAE EL ROBA OXXOS, QUE HA ATRACADO A POR LO MENOS 100 TIENDAS

 

*La ciudadanía necesita colaborar denunciando, para que se castigue a la delincuencia. 

Nezahualcóyotl, Estado de México, 27 de febrero de 2023.- La Fiscalía Regional de Neza, en coordinación con la Policía Municipal del municipio de Los Reyes La Paz, así como la Policía del Estado de México, logran capturar a un sujeto que se dedicaba a atracar tiendas OXXO a mano armada.

De acuerdo con las investigaciones, el detenido habría cometido por lo menos 100 robos a tiendas de autoservicio en diferentes municipios del oriente del Estado de México.

Gracias a las labores de inteligencia, y de un trabajo encubierto de agentes, así como una campaña que se implementó en el Código Rojo y el seguimiento del C5, C2 y C4 en toda la región oriente, se logró la captura de Rodrigo "N".

La captura se llevó a cabo en la calle San Juan Aragón esquina con la calle Condesa, en la Colonia José Vicente Villada, en Nezahualcóyotl.

Las autoridades de ambos municipios pidieron a la sociedad y a las posibles víctimas del delito, que reconocen al detenido, lo denuncien, solo así se podrá ir terminando con la delincuencia que tanto daño hacen a la población.

lunes, 27 de febrero de 2023

BUSCARÁ MORENA JUDICIALIZAR LA CERRADA ELECCIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO, ANTE DESPLOME EN LAS PREFERENCIAS

 

*El PRI afirmó que Morena está intranquilo ante la tendencia al alza de Alejandra Del Moral y busca cualquier pretexto para atacar, incluso cayendo en violencia política de género.

Toluca, Estado de México, 26 de febrero de 2023. Contrario a los tintes triunfalistas de sus discursos, los dirigentes de Morena están aterrados ante el crecimiento en las preferencias electorales de Alejandra Del Moral entre los mexiquenses, por lo que ahora buscan judicializar la elección con denuncias que rayan en lo absurdo, afirmó el Partido Revolucionario Institucional en el Estado de México.

Aseguró que históricamente, ningún partido que presume un absoluto primer lugar en las encuestas y que asegura que la tendencia ganadora es irreversible, se preocupa tanto por quien va en segundo lugar en las preferencias.

Esto, dijo, deja en claro que el partido Morena está intranquilo ante la tendencia al alza de Alejandra Del Moral y busca cualquier pretexto para atacarla, incluso cayendo en violencia política de género.

Por ello, Morena busca arrebatar por la vía judicial lo que está perdiendo su candidata, Delfina Gómez, cuyas preferencias electorales se siguen desplomando.

El Revolucionario Institucional lamentó que Morena gaste baterías en presentar quejas ante las autoridades electorales, quejas que solo son de relleno y no abonan en nada en la vigilancia de la legalidad del proceso, pues carecen de fundamento jurídico.

Aseguró que la campaña de Alejandra Del Moral, en todo momento se ha ajustado y cumple a cabalidad con las leyes electorales y así seguirá porque el PRI es el principal comprometido en cumplir la ley.

Del Moral Vela avanza, ganó la precampaña y ganará la elección mexiquense y eso lo sabe Morena, por eso, han incrementado sus ataques, expresó el partido tricolor.

ENTRE RECLAMOS AL AUTORITARISMO DE AMLO Y MORENA,

 LA DEFENSA AL INE, PINTO DE ROSA LA CDMX

 

*Ciudadanos caminaron con banderas de México y otras con la leyenda "#YoDefiendoAlINE", las personas se concentraron en la plancha del Zócalo Capitalino, alrededor del escenario ubicado frente al edificio de la suprema Corte de Justicia de la Nación y a unos metros del Palacio Nacional.

*Los morenistas trataron de desvirtuar el significado de la marcha, colgando una manta con el rostro de Genaro García Luna.

Por: Rodolfo Rodríguez C.

Ciudad de México, 26 de febrero de 2023. Como inicio, llegaron decenas, después cientos y luego se podían contar por miles los ciudadanos que pintaron de rosa y blanco el Zócalo de la Ciudad de México para manifestar su apoyo al Instituto Nacional Electoral (INE) y pedir a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que eche para atrás el "Plan B" electoral, que aseguran atenta en contra de la democracia, pues Morena pretende perpetuarse en el poder.

Calles como Francisco I. Madero, 5 de Mayo, 16 de Septiembre y 20 de Noviembre, también se pintaron de rosa en su camino hacia el Zócalo de la Ciudad de México, donde este domingo se llenó con las consignas de "El INE no se toca" y "Yo si viene a defender al INE", ahora solo se espera que el secretario de gobierno de la Ciudad de México Martí Batres Guadarrama cuente bien a los asistentes a la manifestación y no salga con sus tonterías igual que en la marcha anterior en defensa del INE.

Los morenistas trataron de desvirtuar el significado de la marcha, colgando una manta con el rostro de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública en el sexenio de Felipe Calderón, con la leyenda #GarcíaLunaNoSeToca que se desplegó en las oficinas del Congreso capitalino. La manta provocó chiflidos y reclamos de los asistentes, hasta que desde pisos de abajo, un grupo de personas la jalaron y rompieron la lona hasta bajarla.

En las calles aledañas al Zócalo se colocaron pantallas en las esquinas para facilitar que la gente que no lograra entrar a la plancha del Zócalo siguiera los pronunciamientos puntualmente.

Beatriz Pagés en su intervención, aseguró, que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador quieren mutilar el INE porque les estorba el voto libre, quieren desmembrarlo porque a la intolerancia le estorba una institución autónoma fuerte y capaz, ante el fracaso y la falta de resultados, ya huelen su derrota y preparan la estafa, buscan desaparecer al árbitro para torcer la decisión ciudadana en el 2024. El Plan B de la Reforma Electoral es la crónica de un fraude anunciado.

La periodista criticó al presidente, sin mencionarlo directamente, dijo que antes usó al INE para llegar al poder y ahora quiere matarlo, para evitar que haya elecciones libres porque tiene miedo de que su partido pierda el poder en 2024.

En su turno, el ministro en retiro, José Ramón Cossío, dijo que este domingo los ciudadanos “ocupaban el Zócalo” por el significado que tiene para la pluralidad política de México. 

Desde ahí, en la “puerta de la Corte”, en la cual ciudadanos dejaron flores, pedían a los ministros echar abajo el Plan B.

Aseguró que las nuevas leyes electorales quieren controlar las próximas elecciones. Explicó que con la publicación de las reformas vendrán más impugnaciones, ya se han presentado algunas, a las que tienen derecho los ciudadanos.

“En ello, no hay nada de extraordinario, en ello, no hay una conspiración, es el mero ejercicio de los derechos y las facultades contenidas en la Constitución”, dijo.

Cossío señaló que en los últimos días se han incrementado las críticas a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, “el presidente y sus colaboradores han denostado a sus integrantes, ante la posibilidad de que declaren total o parcialmente anticonstitucionales sus reformas electorales”.

El presidente ha dicho que los ministros serán hipócritas si declaran la invalidez de sus reformas legales.

A diferencia de él, aseguró, quienes participaron en la manifestación de este domingo, buscan hablarle a los ministros con el lenguaje de la confianza y el respeto, pues confían en que solo ellos pueden revertir el Plan B electoral. 

“Queremos decirles a los señores y a las señoras ministras teniendo frente a nuestros ojos el edificio en que laboran, que confiamos en ellos, en su talante democrático y en su capacidad de comprender la gravedad de las decisiones que tomarán para preservar la vida democrática del país.

“Queremos decirles que, al mirar su casa, lo hacemos con respeto y con confianza vigilantes de su acompañamiento y de su quehacer por la Constitución”, enfatizó.

viernes, 24 de febrero de 2023

DESIGNA ALFREDO DEL MAZO A TITULAR DE LA COORDINACIÓN 

GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

 

*Informa Gobernador mexiquense que Margarita Neyra González es la nueva responsable del área de Comunicación Social.

Toluca, Estado de México, 24 de febrero de 2023. El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza nombró a Margarita Neyra González como Coordinadora General de Comunicación Social del Gobierno del Estado de México.

El Gobernador Alfredo Del Mazo señaló que la prioridad de su gobierno es trabajar para atender las necesidades de las familias mexiquenses, de manera especial de las mujeres y de los grupos vulnerables.

Margarita Neyra González, nueva Coordinadora de Comunicación Social, se desempeñaba como Directora de Televisión del Sistema Mexiquense de Medios Públicos. En su trayectoria en el Estado de México destaca su participación en las Direcciones Generales de Mercadotecnia, Publicidad y Difusión del Gobierno estatal, así como en la Dirección de Comunicación Social del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de la entidad (DIFEM).

Es Licenciada en Comunicación por la Universidad Iberoamericana, además en la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) fue profesora de tiempo completo y Coordinadora de la Licenciatura de Comunicación.

El Gobernador Del Mazo enfatizó en la responsabilidad de mantener informada, de manera oportuna e imparcial a la ciudadanía mexiquense sobre las actividades del gobierno para atender las necesidades de las y los mexiquenses.

El mandatario estatal destacó que cumplir con la función de informar es un ejercicio de transparencia y rendición de cuentas, pues pone al alcance de la sociedad los avances en materia de salud, educación y desarrollo económico, a favor de las familias mexiquenses.

La labor más importante de esta área, es compartir los mecanismos de apoyo con que cuenta el Gobierno de la entidad para atender en todo momento a los mexiquenses.

En ese sentido, para el Gobierno estatal dar a conocer los programas, acciones y obras que se derivan del ejercicio de gobierno, es una forma de compartir con los mexiquenses los resultados de la administración pública.

Finalmente, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza exhortó a la nueva Coordinadora General de Comunicación Social a mantener una relación de diálogo y respeto con todos los medios de comunicación.

EL SECRETARIO DE SEGURIDAD ESTATAL, RODRIGO MARTÍNEZ CELIS 

LE DA ATOLE CON EL DEDO A LOS MEXIQUENSES

 

*Si Rodrigo Martínez Celis quiere terminar con la violencia que predomina en las calles, debería de iniciar por terminar con la violencia que abunda al interior de las prisiones.

Por: Rodolfo Rodríguez C.

Ecatepec, Estado de México, 24 de febrero de 2023. Luego de que el pasado domingo agentes de seguridad del penal de Chiconautla se percataron que la reja del penal tenía sangre, debido a que se encontraban en el lugar dos cuerpos decapitados, el de un hombre y una mujer. Las cabezas se encontraban a unos metros separadas de los cuerpos.

Ayer por la mañana, el Secretario de Seguridad Estatal, Rodrigo Martínez Celis, dijo que los hechos están relacionados con la pugna del control al interior del penal, debido a que dos internos recluidos en el lugar, se están disputando el control del mismo.

"Con este incidente se activaron los protocolos de actuación, sin duda la información pareciera que es la pugna entre un par de internos del penal de Chiconautla, sin embargo, uno de ellos ya fue trasladado a un lugar de mayor seguridad".

Martínez Celis aseguro, que hasta el momento ya tienen detectado el vehículo de donde fueron arrojados los dos cuerpos, además de que ya se realizó el traslado de uno de los reos presuntamente involucrado en estos hechos al Centro de Readaptación de Otumba.

"El vehículo de donde fueron arrojados estos cuerpos ya fue localizado y estamos en búsqueda de los responsables, esperemos que la próxima semanas tengamos ya tengamos resultados".

Es importante destacar que al Secretario de Seguridad Estatal, Rodrigo Martínez Celis se le paso decir que la causa de la violencia en los pénalas de Edomex tiene sus raíces en la corrupción, que se ha convertido en un problema generalizado en los penales de la entidad. Esto incluye la corrupción entre los funcionarios de la prisión, quienes aceptan sobornos por extorsionar a los reclusos, así como la corrupción en los sistemas judiciales y policiales que contribuyen a la sobrepoblación y al hacinamiento en las cárceles.

La violencia también es un problema importante. Los reclusos enfrentan amenazas de otros reclusos y, a veces, de los propios funcionarios de la prisión. Los enfrentamientos entre bandas rivales dentro de las cárceles son comunes, lo que a menudo lleva a lesiones e incluso muertes, si el Secretario de Seguridad Estatal, Rodrigo Martínez Celis quiere terminar con la violencia que predomina en las calles, debería de iniciar por terminar con la violencia que abunda al interior de las prisiones, iniciando por terminar con la corrupción de los y las directoras de los penales.