LA REALIDAD DE LA NOTICIA

¿CUÁNDO ALCANZARA EL BRAZO JUSTICIERO AL DUEÑO DEL PRD EN EL EDOMEX?   *Los habitantes de la entidad esperan que el brazo justiciero del...

viernes, 10 de febrero de 2023

ENFATIZA ALFREDO DEL MAZO QUE RESCATAR ESPACIOS PÚBLICOS FORTALECE LA UNIDAD FAMILIAR, FOMENTA EL DEPORTE Y ALEJA A LOS JÓVENES DE LA VIOLENCIA

 


*Entrega Gobernador la modernización de la Unidad Deportiva Chicoloapan,  donde informó que, en su administración, se han rescatado o construido 80 espacios públicos en 53 municipios, como parte del programa Vive tu Comunidad.

*Disfrutan de estos espacios recuperados más de 10 millones de mexiquenses, en todas las regiones de la entidad.

*Reciben mil familias de Chicoloapan, Texcoco, Chimalhuacán, Nezahualcóyotl, La Paz e Ixtapaluca, títulos de propiedad y posesión, y son parte de los más de 44 mil 500 mexiquenses beneficiados con el programa Familias Fuertes en su Patrimonio.

Chicoloapan, Estado de México, 10 de febrero de 2023. El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza informó que, a través del programa Vive tu Comunidad, se han rehabilitado o construido 80 espacios públicos en 53 municipios mexiquenses, y enfatizó que en su administración se fortalece el tejido social al proporcionar a las comunidades áreas ideales para la convivencia y la práctica deportiva, que promueven hábitos saludables entre la ciudadanía.

“Hemos avanzado mucho el Programa Vive tu Comunidad, hemos recuperado ya 80 espacios como éstos en 53 municipios del Estado de México, espacios quizá como éste que tenía más de 15 años de haberse hecho, pero estaba abandonado, prácticamente, espacios nuevos, construidos totalmente, espacios rehabilitados, en total son 80 en 53 municipios que se convierten en nuevas áreas verdes, recreativas, de deporte para las familias mexiquenses y éste es un programa muy importante que llevamos a cabo como Gobierno del estado”, expuso.

En gira de trabajo por el municipio de Chicoloapan, el dirigente estatal consideró que el rescate de este tipo de lugares representa un fuerte impulso al deporte, la cultura y las artes, al tiempo de alejar a los jóvenes de la violencia, la delincuencia o de las actividades de ocio.

Por ello, entregó la modernización de la Unidad Deportiva Chicoloapan, donde fueron rehabilitadas las canchas de futbol con pasto sintético, la trotapista, la cancha de usos múltiples, las gradas, el área de ejercitadores, las zonas verdes y de convivencia.

“Estamos haciendo entrega de esta Unidad Deportiva, una de las más importantes que tiene Chicoloapan, es más, el único espacio verde, quizá de recreación, en una zona densamente poblada, como parte del programa Vive tu Comunidad.

“Éste es un programa que impulsamos como Gobierno del estado para recuperar espacios públicos en todos los municipios del Estado de México, como deportivos, parques, centros culturales, para que las familias puedan ir a estos espacios, disfrutarlos, convivir, practicar deporte y que tengamos espacios en buenas condiciones para la convivencia familiar”, apuntó.

Acompañado por la Alcaldesa de Chicoloapan, Nancy Gómez Vargas, junto a quien develó una placa alusiva a la intervención de este sitio, el Gobernador Del Mazo destacó el trabajo en equipo con este Ayuntamiento, ya que, aunado a la restauración de esta Unidad Deportiva, también fue abierto un parque en la cabecera municipal, y ambos espacios serán punto de encuentro para los más de 50 mil estudiantes de esta región, que contarán con nuevas áreas de esparcimiento.

Por otro lado, en presencia de Ricardo Sodi Cuellar, Presidente del Tribunal Superior de Justicia estatal, Alfredo Del Mazo entregó títulos de propiedad y posesión a mil familias de Chicoloapan, Texcoco, Chimalhuacán, Nezahualcóyotl, La Paz e Ixtapaluca, quienes recibieron constancias de juicios ordinarios y sumarios de usucapión, de inmatriculaciones administrativas, escrituraciones, cancelaciones de hipotecas o inscripciones de solares urbanos.

El mandatario mexiquense subrayó que, a la fecha, se han entregado 44 mil 500 títulos de este tipo, de los cuales la mitad han sido para mujeres, y acentuó el trabajo que en equipo han hecho el Gobierno del estado, el Poder Judicial y el Colegio de Notarios, ya que la regularización de estas propiedades equivale a la extensión de Chicoloapan y Jaltenco.

“Me da mucho gusto porque hoy estamos haciendo entrega de 500 escrituras, 500 títulos de propiedad aquí, pero de manera simultánea, en las oficinas del Imevis, son otras 500; es decir, hoy estamos haciendo entrega de mil escrituras para muchas familias del Estado de México y, en total, lo que se ha logrado hacer, son más de 44 mil 500 familias que han logrado documentar, escriturar, formalizar los títulos de propiedad de sus hogares, de sus casas y de sus predios.

“Para darles una idea de qué significa esto, estos 44 mil 500 títulos, equivalen a regularizar 46 millones de metros cuadrados, eso es el tamaño completo del municipio de Chicoloapan y de Jaltenco juntos”, ejemplificó.

En el mensaje que pronunció ante beneficiarios del programa Familias Fuertes en su Patrimonio, así como del Presidente del Consejo Directivo del Colegio de Notarios, Juan Castañeda Salinas, y del Director del Instituto de la Función Registral estatal, Christian Gasca Droppert, el Gobernador también felicitó a los vecinos de las colonias Wenceslao y Fray Servando, en Chicoloapan, ya que ahí no se habían logrado escriturar propiedades desde hacía 28 y 20 años, respectivamente, y hoy las familias cuentan con esta documentos que los acredita como dueños de sus propiedades, además de que pudieron acceder a ahorros significativos para realizar estos trámites.

El Secretario de Desarrollo Urbano y Obra, Rafael Díaz Leal Barrueta, explicó que, a la fecha, 10 millones de mexiquenses disfrutan de los espacios recuperados mediante Vive tu Comunidad y, en el caso de la Unidad Deportiva de Chicoloapan, invitó a los mexiquenses de esa región a apropiarse y cuidar del sitio, al tiempo de disfrutar la infraestructura que el Gobierno estatal pone a su disposición.

Con relación al programa Familias Fuertes en su Patrimonio, especificó que buscan hacer más sencilla la obtención de los documentos que acrediten la propiedad de predios o casas, además de que la estrategia fomenta la igualdad de género al destacar que la mitad de estos títulos de propiedad o posesión han sido para mujeres.

EN EL EDOMEX, 33 MUNICIPIOS CON RIESGO ALTO ANTE ELECCIONES; 

CHALCO, EL PRINCIPAL FOCO ROJO

 

*En el año 2021 detectaron 67 con alto riesgo, medio y bajo; este año se dispararon a 125, aunque 92 son de riesgo bajo.

Ciudad Nezahualcóyotl, Estado de México, 10 de febrero de 2023. Chalco será sin duda el municipio con más complicaciones y sobre todo peligroso para hacer campaña, este año, el mapa de riesgo que elaboró la Secretaría de Seguridad del Estado de México para el proceso electoral, reporta a 33 municipios con riesgo alto y riesgo medio, para los que se alistan operativos focalizados para prevenir la violencia en las próximas elecciones.

El documento interno compartido a Milenio, se generó luego de que a finales del año pasado, el Instituto Nacional Electoral aprobó el protocolo que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación le ordenó, es decir, generar estrategias para prevenir la violencia en las elecciones.

Esto arrojó sugerencias a las áreas de seguridad, para que elaboren estos mapas de riesgo que permitan a candidaturas, partidos y personal electoral saber en dónde deben tener mayor precaución, tras vivir en el 2021 el año electoral más violento de la historia.

El estudio detectó que 17 municipios tienen un riesgo alto y 16 un riesgo medio. Cabe destacar que el tema se actualiza cada dos días y la variación es muy poca, razón por la que podría cambiar conforme avance el proceso electoral. Por lo que, desde hace unas semanas, las precandidatas a la gubernatura, Delfina Gómez de Morena y Alejandra del Moral, del PRI. 

El reporte se basa en labores de inteligencia en campo, pero también, tomando como antecedente el proceso electoral federal del 2021 y las incidencias que se presentaron en ese momento, cuando asesinaron a un político.

Para concretar la clasificación, tomaron en cuenta la incidencia delictiva, conflictos interpartidistas, grupos de choque y antecedentes de conflictos electorales para poder desplegar operativos focalizados para defender a las personas que participen como candidatas, a la ciudadanía que acuda a sus eventos, al personal electoral y a los medios de comunicación.

Municipios más peligrosos en las elecciones del Edomex 

El municipio más peligroso es Chalco, seguido de Cuautitlán Izcalli y Ecatepec. Este último incluso, ha sido reportado por el propio INE como el municipio más peligroso para el personal electoral. 

El consejero presidente Lorenzo Córdova volvió a narrar que en Ecatepec, los capacitadores electorales no pueden siquiera portar el chaleco distintivo del instituto porque son víctimas de asaltos. En los últimos procesos electorales, han enfrentado el robo de celulares en varias ocasiones pues los delincuentes saben que llevar su teléfono personal y el que les proporciona la autoridad electoral para trabajar.

En la lista de los municipios de alto riesgo, siguen:

Nezahualcóyotl, Los Reyes la Paz, Texcoco, Zumpango, Chicoloapan, Chimalhuacán, Coacalco, Cuautitlán, Ixtapaluca, Malinalco, Nicolás Romero, Tecámac, Toluca, Tultitlán.

En el estudio, la Secretaría de Seguridad mexiquense señala que este mapa les ayuda a tener una estrategia focalizada y diseñar “las estrategias correctas acorde a la dinámica de la entidad”, para evitar violencia en las campañas, sobre todo, porque el Estado de México es la entidad más poblada del país.

Mientras que los 16 municipios con riesgo medio en este momento, son Acolman, Atenco, Atizapán, Donato Guerra, Huehuetoca, Lerma, Metepec, Naucalpan, Ocuilan, San Simón Guerrero, Tejupilco, Temoaya, Tenancingo, Teotihuacán, Tlalnepantla y Valle de Chalco.

“Lo anterior, posibilita administrar de mejor manera el estado de fuerza con el que cuenta la institución en aquellos procesos y situaciones específicas que lo necesitan, un claro ejemplo es a próxima jornada electoral en la que se elegirá al titular del Ejecutivo Estatal.

En cuando a “escenarios de riesgo” en general, el escenario parece más complejo que en el 2021, pues indican que en el anterior proceso electoral federal detectaron 67 municipios con clasificación de riesgo alto, medio y bajo; mientras que en el 2023 suman 125 municipios, aunque de éstos, 92 tienen categoría baja.

El análisis global, se aplicó en ocho regiones: Toluca, Ixtapan, Metropolitana, Ecatepec, Oriente, Chalco, Valle de Bravo y Atlacomulco, y seguirá actualizándose hasta la jornada electoral.

HALLAN PAGOS IRREGULARES POR CASI 300 MILLONES EN TRANSICIÓN DE POLICÍA FEDERAL A GUARDIA NACIONAL

 

Por: Alejandro Alatriste 

Ciudad de México, 5 de febrero de 2023. Entre 2019 y 2020 se compensó a los elementos de la Policía Federal que se dieron de baja, en el primer año de Alfonso Durazo como secretario, y el primer mes de Rosa Icela Rodríguez en el cargo. La Secretaría de la Función Pública encontró una diferencia 296 millones 332 mil pesos entre el monto autorizado y el importe cubierto.

En la transición de la Policía Federal (PF) a la Guardia Nacional (GN) se detectaron pagos irregulares y no autorizados por 296.3 millones de pesos, en el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

La Guardia Nacional comenzó operaciones el 30 de junio de 2019, y los elementos de la extinta Policía Federal que no fueron aceptados en la nueva corporación, recibieron una liquidación de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), pero algunos recibieron pagos por encima de la ley sin ninguna explicación.

Pagos no autorizados por 296.3 millones de pesos por la compensación económica por terminación laboral con la entonces Policía Federal”, revela una investigación interna en poder del autor del articulo.

Entre el periodo del 5 de agosto de 2019 al 30 de noviembre de 2020 se realizaron los pagos por compensaciones económicas a los elementos de la Policía Federal que se dieron de baja, en el primer año de Alfonso Durazo como secretario, y el primer mes de Rosa Icela Rodríguez en el cargo.

Desde el 16 de febrero de 2021, el entonces comandante de la Guardia Nacional, y hoy subsecretario de Seguridad, Luis Rodríguez Bucio, tuvo conocimiento de la indagatoria y las irregularidades.

La Unidad de Transición de la SSPC fue la responsable de instrumentar los mecanismos para la reubicación laboral, así como para la liquidación de todas aquellas obligaciones de la Policía Federal.

La Unidad de Transición no contaba con una estructura autorizada, pero contaba con áreas de Recursos Humanos; de Recursos Materiales y Financieros; de Apoyo Jurídico; Apoyo Técnico, Enlace y Vinculación; y de Apoyo Administrativo.

La investigación interna revisó tres elementos: compensación económica por terminación laboral con la entonces Policía Federal, liquidación de pasivos, y destino final de bienes e inmuebles.

Por la terminación laboral de 11 mil 421 elementos se realizó un pago de 4 mil 557 millones 506 mil 900 pesos. Se seleccionó una muestra de pagos por compensación económica de 4 mil 794 elementos por un importe de mil 907 millones 909 mil 800 pesos, es decir, del 42%.

Se revisó la compensación económica por baja, retención del Impuesto Sobre la Renta (ISR) y pago de aguinaldo.

La compensación económica consistió en tres meses de percepción ordinaria bruta mensual ($1300 diarios) y 20 días por cada año de servicio ininterrumpido. La SSPC hizo las estimaciones económicas y solicitó los recursos para las liquidaciones.

La Secretaría de la Función Pública encontró una diferencia 296 millones 332 mil entre el monto autorizado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y el importe pagado a los 11 mil 421 elementos. 

“Se encontró que se efectuaron pagos no autorizados, como sigue: 26 mil a cada uno de los 4 mil 765 elementos cuyo importe adicional fue de 123.8 millones de pesos; 208 mil a un elemento; 78 mil a un elemento. En 27 casos, los pagos de factores conforme al autorizado por la SHCP”, señala la indagatoria. 

Se concluyó que la Unidad de Transición de la SSPC y la Guardia Nacional hicieron una erogación no justificada por 296.3 millones de pesos, principalmente porque se otorgó una remuneración no autorizada de 26 mil pesos, incumpliendo lo establecido por la Secretaría de Hacienda.

En el pago de aguinaldo también hubo pagos en exceso a algunos ex elementos. Hubo 529 ex policías federales que recibieron un pago no autorizado por 161 mil 100 de la parte proporcional sobre el sueldo base, y a un ex elemento le pagaron 2 mil 700 pesos menos de lo que le correspondía por ley.

Pero no fue la única irregularidad, la Unidad de Transición fue selectiva y a unos elementos les retuvo el ISR y a otros no, lo que también impactó en las finanzas públicas.

Artículo 96 del ISR señala la obligación de efectuar retenciones y enteros mensuales que tendrán el carácter de pagos provisionales a cuenta del impuesto anual por concepto de pago de salarios y en general por un servicio personal subordinado

Con base en el importe pagado por 4 mil 909 millones 749 mil pesos a los 11 mil 421 elementos, la Dirección General de Recursos Humanos de la Guardia Nacional determinó conforme lo establecido en la ley un importe de 621.2 millones de pesos por retener, pero sólo acreditó la retenci
ón de 167.8 millones de pesos el 27 por ciento del total.

“Falta de retención de impuesto sobre la renta de 453.4 millones de pesos por el otorgamiento de compensación económica por terminación laboral con la entonces Policía Federal”, revela la investigación.

Por estas fallas, el gobierno de la Cuarta Transformación (4T) tuvo que desembolsar 749.7 millones de pesos más a los presupuestados para liquidar a los elementos de la Policía Federal.

López Obrador presume que los cuarteles de la Guardia Nacional cuestan 25 millones de pesos y son construidos por ingenieros militares, con los pagos en exceso que hizo la Unidad de Transición se hubieran podido construir 300 cuarteles alrededor del país.

Buscó al director general de Comunicación Social de la SSPC, Manuel Durán, para tener una postura oficial, pero al cierre de esta edición no se tuvo respuesta.

jueves, 9 de febrero de 2023

 DESTACA ALEJANDRA DEL MORAL QUE EL PRIISMO MEXIQUENSE ES EL MOVIMIENTO QUE DEFENDERÁ EL LEGADO DE PADRES Y ABUELOS

 

*Los priistas están preparados para enfrentar la batalla y trabajarán juntos por el bien del territorio mexiquense, afirmó la precandidata del PRI a la gubernatura del Estado de México.

San Mateo Atenco, Estado de México, 9 de febrero de 2023. “Nosotros somos el movimiento que protegerá el legado de nuestros padres y nuestros abuelos, pero que también va a abrazar las nuevas ideas de las próximas generaciones”, afirmó la precandidata a la gubernatura del Estado de México del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandra Del Moral Vela.

Subrayó que la militancia priista está unida porque es la defensora del Estado de México y son valientes. “Las y los mexiquenses somos mucho más que una ideología política, somos mucho más que una campaña, hemos construido este estado por generaciones”.

Alejandra Del Moral reiteró que el proyecto del PRI es el de la unidad, y ante cada confrontación, los priistas saldrán a caminar el territorio estatal y a generar propuestas.

“La familia priista está unida, está unida porque sabe lo que está en juego, porque somos los defensores del Estado de México”, señaló.

“Estamos preparados para enfrentar esta batalla porque no les tenemos miedo, porque los que nacimos, crecimos y estamos hechos de tierra mexiquense, somos valientes, somos todo terreno y estamos listos para defender nuestra tierra”, añadió.

La precandidata priista puntualizó que el PRI está obligado a trabajar por México, mediante una alianza que vaya más allá de colores partidistas.

“El Estado de México necesita al PRI, necesita al PRI en alianza con toda la sociedad”, expresó ante militantes del tricolor de Zinacantepec, Metepec y San Mateo Atenco. 

Manifestó que las y los mexiquenses buscan un cambio en el quehacer político y el priismo está listo para combatir a enemigos como la inseguridad y la pobreza.

“Vamos a trabajar juntas y juntos por el bien del estado, es posible formar un gobierno valiente, si es posible un gobierno que trabaje por todas y por todos, porque unidos es como se generan las mejores ideas y proyectos, unidos vamos a empezar la reconciliación nacional, juntos y unidos desde el sagrado territorio mexiquense”, destacó.

Del Moral Vela sostuvo que durante su precampaña, el priismo ha recibido el respaldo de diferentes grupos políticos que saben que juntos pueden ser la opción para trabajar por el futuro del Edoméx.

JUAN ZEPEDA: SU CANDIDATURA AL GOBIERNO EN EDOMEX, EN EL AIRE

 

Ciudad Nezahualcóyotl, Estado de México, 8 de febrero de 2023, Ahora que los naranjas buscan “diferenciarse”, podrían terminar en el aislamiento político. La estructura emecista en el Edomex no es precisamente la más robusta, y por carismático que resulte Zepeda a ojos de Dante Delgado, sus límites están impuestos por la realidad. ¿Se caerá su candidatura?

La elección de gobernador en el Estado de México a verificarse el próximo mes de junio se está convirtiendo en un reto mayor para el partido de Dante Delgado, Movimientro Ciudadano (MC).

La cúpula del partido naranja no ha logrado contener al interior de sus coloquios privados la versión de que el senador Juan Zepeda Hernández estaría rechazando la posibilidad de ser candidato de esa organización al gobierno del Estado de México.

Los más optimistas consideran que en caso de que se confirme la declinación de Zepeda, el partido podría contender con otra carta, incluso de menor relieve. Otros se pronuncian incluso por no participar en la contienda si el exalcalde de Nezahualcóyotl termina por cerrar la puerta de su postulación.

Y es que las encuestas no parecen vaticinar un crecimiento sustancial de MC ni de Zepeda en tierras mexiquenses. Las encuestas que mejor posicionan al partido y al nezahualcoyense, les otorgan un 15% de la intención de voto, todavía lejos del 18.46% que el propio Zepeda captó en 2017, aunque bajo las siglas del PRD.

El riesgo para Zepeda es que no alcance siquiera su propia marca, lo que significaría un sacrificio político poco productivo para MC, y posiblemente un suicidio político para el senador.

CUESTA ARRIBA

Lo que sí parece claro es que ni aún en esas condiciones, el partido de Dante Delgado cedería ante la presión pública para sumarse a la alianza del PRI-PAN y PRD, cuya virtual candidata, Alejandra del Moral, que se mantiene a un corto margen de distancia de la candidata de Morena, Delfina Gómez, cuyos expedientes corrupción siguen acumulándose.

La última encuesta del diario El Financiero, publicada el 30 de enero, registra una intención de voto de de 45% para la candidata obradorista Delfina Gómez; a la priísta Alejandra del Moral le concede 37% de la preferencias, y a Juan Zepeda únicamente el 15%. Y es una de las que mejor colocan a MC, pues en algunas aparece con sólo 8%.

La apuesta del veracruzano Dante Delgado Ranauro y su círculo de estrategas por consolidar una base electoral sólida en la elección de junio, a partir de la participación individual del partido y proyectarse como una tercera vía en las elecciones de junio, no parece a la vista. 

En una elección marcada por la polarización auspiciada a nivel nacional por el obradorismo, las preferencias electorales suelen encaminarse hacia las opciones con oportunidades reales de ganar, en este caso Delfina Gómez y Alejandra del Moral. 

Las tendencias recogidas hasta ahora por los sondeos de opinión así lo confirman, pues las canicas se han ido acomodando en los casilleros de las dos punteras. De hecho, Delfina Gómez parece haber alcanzado su techo hace tiempo, pues desde junio del año pasado se mantiene en el mismo margen de intención de voto.

De hecho, la única que ha crecido en los últimos meses es la exalcaldesa de Cuautitlán Izcalli, Alejandra del Moral, que de octubre a enero pasó de 33 a 37 puntos porcentuales en la intención de voto.

La tercera vía de MC parece experimentar un congelamiento parecido al de Delfina, pues de julio del año pasado a la fecha sólo se ha movido un punto. 

ESTRUCTURA INSUFICIENTE

Aunque Dante Delgado ha insistido en distintos foros en que Juan Zepeda es “un gran candidato para el Estado de México”, lo cierto es que sus bases mayores se ubican en el oriente de la entidad, y de manera más clara en Nezahualcóyotl.

En ese municipio, Zepeda fue síndico de 2006 a 2009, y en el periodo 2013 a 2015 alcanzó la alcaldía bajo las siglas del PRD, como cabeza de una alianza que en ese entonces incluía a MC y las siglas aún poco conocidas de Morena.

Ahora el terreno es más escabroso. Nezahualcóyotl no alcanza por sí mismo para despuntar en un estado con el mayor padrón del país, y por lo demás, en ese municipio se ha asentado Morena con razonable comodidad, y es el partido que gobierna.

Además, en la elección de gobernador de 2017, la fuerza que catapultó casi a los 19 puntos de la votación a Juan Zepeda no fue MC, sino el PRD, que todavía ganó o fue segunda fuerza en varios municipios del sur de la entidad y del Valle Cuautitlán - Texcoco.

MC, en cambio, siempre ha ido de cola en las alianzas locales. De hecho, por sí sólo, únicamente ha ganado 18 alcaldías entre 1996 y 2021 (primero bajo el nombre de Convergencia). La mayoría de sus participaciones fue como participante en alianzas encabezadas por el PRD. Actualmente, el municipio de mayor relevancia ―de los seis― que gobierna MC es Tepotzotlán.

Lo más curioso, es que la más exitosa participación emecista en alianzas electorales fue justo con dos de los partidos de Va por México: en 2018, PAN-PRD y MC lanzaron postulaciones municipales juntos. Ganaron una rebanada de 29 municipios en ese entonces.

Pero ahora que los naranjas buscan “diferenciarse” at infinitum, podrían terminar en el aislamiento político. La estructura emecista en el Edomex no es precisamente la más robusta, y por carismático que resulte Zepeda a ojos de Dante Delgado, sus límites están impuestos por la realidad. De modo que la candidatura está en el aire.

miércoles, 8 de febrero de 2023

CONVENCIÓN PRIISTA SERÁ EN TEXCOCO Y NO ES PROVOCACIÓN: ERIC SEVILLA

 

Toluca, Estado de México, 8 de febrero de 2023. Como se consideró desde el inicio de la precampaña, el Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI del Estado de México realizará en la zona oriente de la entidad su Convención de Delegados y Delegadas que ratificará la precandidatura de este instituto político al gobierno estatal.

Se determinó que el 12 de febrero se realice el acto protocolario en el municipio de Texcoco para entregar la constancia que acredite a Alejandra Del Moral Vela como precandidata electa del Partido Revolucionario Institucional (PRI) al Gobierno del Estado de México.

El Presidente del CDE del PRI, Eric Sevilla, señaló que se entregaron las atenciones necesarias al gobierno local para llevar a cabo la reunión de los delegados y delegadas del partido, incluido el operativo de seguridad vial para salvaguardar la integridad de las y los asistentes.

Dejó en claro que no existe acto de provocación o desesperación alguno, como lo quiere disfrazar Morena, porque ya se había planeado el cierre de precampaña en la zona oriente del Estado de México, “entidad que es de todas y todos, y porque el oriente también es el Estado de México y no le pertenece a ningún partido político”.


El líder estatal del PRI agradeció a las autoridades municipales de Texcoco sus disposiciones para que se pueda
  garantizar la seguridad y llevar a cabo el evento del tricolor.

SOCIO DEL SOBRINO DE LAYDA SANSORES: PROVEEDOR DE CAMPECHE

 

*Con una empresa de reciente creación, el empresario Christian Iván Cervera Ganzo, socio de Gerardo Sánchez Sansores –sobrino de la gobernadora Layda Sansores–, ha mantenido acceso a contrataciones públicas, ya que forma parte del Padrón de Proveedores y Contratistas del gobierno de Campeche.

Por Gloria Piña.

Campeche, 2 de febrero de 2023. Gerardo Sánchez Sansores, sobrino de la gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, se ha encargado de llevar a sus cercanos a ser contratistas del gobierno estatal. De socios a proveedores de gobierno.

El también subsecretario de la Secretaría de Gobernación en Campeche mantuvo una relación con su socio comercial desde hace más de 10 años; posteriormente, ostentando un cargo público en el estado y con el respaldo de su tía, Layda Sansores, lo mantuvo como proveedor institucional. 

Se trata de la empresa Gigantor, S.A.P.I., creada en 2019 por el empresario Christian Iván Cervera Ganzo, quien es socio comercial del sobrino de Sansores desde el año 2009 en una empresa. 

Además otras empresas de la familia Cervera Ganzo, pese a mantener una relación comercial con Sánchez Sansores, obtuvieron contratos de gobierno. En ese momento, Gerardo Sánchez se mantuvo como representante del PRI en la entidad cuando era gobernado por Carlos Miguel Aysa, y previamente por Alejandro Moreno, actual presidente nacional del tricolor. 

Con esta empresa, de reciente creación, el empresario Christian Iván Cervera Ganzo ha mantenido acceso a contrataciones públicas, ya que forma parte del Padrón de Proveedores y Contratistas del gobierno de Campeche, de la Secretaría de Administración e Innovación Gubernamental. Bajo la actividad económica de “Edificación de inmuebles comerciales y de servicios”, esta empresa está facultada para recibir contratos públicos.

HISTORIA DE NEPOTISMO Y NEGOCIOS

Desde 2009, Gerardo Sánchez Sansores, sobrino de la gobernadora Layda Sansores, y el empresario Christian Iván Cervera Ganzo, comparten la sociedad comercial “Estos de Rotundo S.A. de C.V.”, empresa creada en Campeche bajo el Folio Mercantil 25553 ante el Registro Público de Comercio. 

Se trata de una empresa que básicamente hace todo y está preparada para trabajar con instituciones de gobierno. De acuerdo con su objeto social, se encarga de la comercialización, importación y transportación de todo tipo de productos de cualquier rama de industria o gobierno. 

Además de realizar señalizaciones para dependencias públicas o privadas; impresión de artículos promocionales y producción de publicidad; comercialización y mantenimiento de equipos computacionales; fabricación de toda clase de bienes muebles; compra venta de papelería; venta y arrendamiento de inmuebles; obtener capitales de créditos hipotecarios, entre otros. 

Con esta empresa, el sobrino de Layda Sansores, diseñador gráfico de profesión, se uniría al consorcio comercial de los hermanos Cervera Ganzo; donde también está presente Héctor Abraham Cervera Ganzo.

Ante el registro público de gobierno, los hermanos Cervera Ganzo tienen registradas una decena de empresas entre 2006 y 2022. Todas creadas en el estado de Campeche, a excepción de Seafood Prime Corp. S.A.P.I. de C.V. establecida en Mérida. 

PROVEEDORES DE CAMPECHE CON PRI Y MORENA

Los hermanos Cervera Ganzo han sido proveedores de Campeche al menos desde 2015, cuando la entidad fue gobernada por el priísta Alejandro Moreno, hasta la actualidad, durante la gestión de Layda Sansores con Morena. 

La persona que entrelaza ambos gobiernos y a los hermanos Cervera Ganzo es Gerardo Sánchez Sansores. De acuerdo con la revista Proceso, el sobrino de Sansores habría trabajado con Alejandro Moreno durante su gestión en Campeche, posteriormente se incorporó como subsecretario en el gobierno de su tía, Layda Sansores. 

Incluso hasta junio de 2022, Gerardo Sánchez Sansores estuvo registrado en el padrón de militantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) ocupando el cargo de Coordinador Estatal de Afiliación y Registro Partidario. El sobrino de la gobernadora navegó entre el priísmo y el gobierno de Morena, uniendo a la jugada a sus socios mercantiles.  

En la gestión de Layda Sansores es donde se ha beneficiado a la empresa Gigantor S.A.P.I., propiedad del empresario Christian Iván Cervera Ganzo, socio de Gerardo Sánchez Sansores. 

La empresa fue registrada ante el Registro Público del Comercio el 14 de mayo de 2019; bajo la representación de tres dueños y socios comerciales: Christian Iván Cervera Ganzo, Mariana Gómez Palacios y  Ricardo Luis Gómez.

De acuerdo con su acta constitutiva, la empresa tiene una amplia descripción de funciones y servicios dentro de su objeto social principal, al igual que como fue registrada en 2009, la empresa de Gerardo Sánchez Sansores e Iván Cervera, “Estos de Rotundo S.A. de C.V.”. 

 ACTA CONSTITUTIVA DE GIGANTOR

Gigantor S.A.P.I. de C.V. se encarga de la prestación de servicios de publicidad, diseño gráfico y editorial; también de la adquisición, compraventa y reparación de toda clase de bienes inmuebles para obras habitacionales o industriales; comercialización de maquinaria pesada; celebrar contratos de obra por administración, a precio alzado o a precios unitarios, a destajo, contrato de fianza, arrendamiento y compra venta; asesorias y desarrollo de todo tipo de proyectos de construcción.

Esta empresa forma parte del Padrón de Proveedores y Contratistas actual en el gobierno de Campeche, supervisado por la Secretaría de Administración e Innovación Gubernamental.                                    

La Ley General de Adquisiciones vigente en el estado de Campeche establece en el artículo 26 que no se podrán celebrar contratos o pedido alguno con personas físicas o morales en cuyas empresas participe algún servidor público que pueda decidir sobre la adjudicación, “ya sea como accionista, administrador, gerente, apoderado o comisario”.

Los beneficios de contratos públicos para la familia Cervera Ganzo iniciaron durante los gobiernos priístas al frente de Campeche, pero se mantuvieron con Layda Sansores. 

Incluso, entre las empresas de la familia Cervera Garza también figura “Marcer Food Service S.A. de C.V.” registrada por Héctor Abraham Cervera Ganzo y José Manuel Manrique Mendoza, quien funge como Secretario Técnico del PRI en Campeche desde 2021.

Otro ejemplo es la empresa “Grupo Ganzo S.A. de C.V.”, propiedad de los hermanos Christian Iván y Héctor Abraham Cervera Ganzo también ha obtenido contratos del gobierno de Campeche, Baja California Sur, Tlaxcala, Jalisco, Chiapas y algunas dependencias federales de 2015 a 2022. 

En Campeche esta empresa formó parte de los proveedores del Instituto de Capacitación para el Trabajo, el Instituto Municipal de la Mujer, la Auditoría Superior del Estado de Campeche y la Secretaría de Desarrollo Económico.

Sin embargo, durante 2020, durante la gestión de Carlos Miguel Aysa González, todos los documentos respecto a las contrataciones públicas de Campeche con la empresa “Grupo Ganzo S.A. de C.V.” se declararon reservadas. 

A petición de un ciudadano se registró la solicitud de información con folio 0100509120, en la que se pidió al Ayuntamiento de Campeche entregar copias de todos los contratos celebrados con “Grupo Ganzo S.A. de C.V.”, sin embargo, bajo el argumento de confidencialidad, se emitió una declaratoria de información reservada. 

EL PRIISMO MEXIQUENSE TIENE UNA PRECANDIDATA QUE SABE

 HACER LO QUE LE TOCA

 

*Los necesito haciendo lo que les toca y yo haré mi parte, dijo la precandidata priista a la gubernatura del Estado de México, Alejandra Del Moral, a la militancia de Tultitlán y Nicolás Romero.

*La precandidata del Revolucionario Institucional señaló que la valentía empieza en la humildad y en este proyecto caben todas y todos.

Nicolás Romero, Estado de México, 7 de febrero de 2023. Tomen su lugar en la batalla, hagan lo que les toca que aquí tienen mucha precandidata para hacer lo que le toca, aseguró Alejandra Del Moral Vela, precandidata a la gubernatura del Estado de México por el Partido Revolucionario Institucional (PRI).

A la militancia de Tultitlán y Nicolás Romero le dijo: “van a tener mucha precandidata, Alejandra, su amiga, los necesita haciendo lo que les toca, yo voy a hacer mi parte”.

“Sigamos trabajando, hombro con hombro y codo con codo, y demostremos una vez más de qué cuero van a salir más correas”, enfatizó.

La precandidata exhortó a la militancia a incluir y escuchar a todos los priistas y si es necesario, ofrecer disculpas.

Del Moral Vela expresó además que necesita un ejército de valientes que esté dispuesto a sumarse a un proyecto donde todos caben.

“Que todos los priistas estén incluidos, que todos los priistas sean escuchados, y si es necesario, que ofrezcamos disculpas, hagámoslo, porque la valentía empieza en la humildad y en este proyecto cabemos todas y todos”, señaló.

“Hoy, el partido los necesita, los necesita unidos, los necesita valientes, los necesita entrones”, subrayó.

“No buscamos divisiones ni confrontaciones porque nuestra alianza es con todas y todos los mexiquenses; aquí cabemos todos y aquí está el cambio que queremos”, abundó.

martes, 7 de febrero de 2023

MORENA EN UN ACTO DESESPERADO, BUSCA ALIARSE CON

LO MÁS PODRIDO DE LA POLÍTICA

 

*¿Por qué ni Tranquilino Lagos, ni Román Rico González le dineros seguimiento a sus denuncias? ¿Qué acaso tendrán nexos con la delincuencia organizada?

Por: Rodolfo Rodríguez C.

Los Reyes, La Paz, Estado de México, 7 de febrero de 2023. Martha Guerrero Sánchez presidenta del comité estatal de Morena, al ver que Delfina Gómez, precandidata del partido guinda a la gubernatura de la entidad, nada mas no prende, en un acto desesperado ha tenido que iniciar a hacer alianzas con políticos de dudosa reputación, que históricamente se han visto envueltos en escándalos de todo tipo.

Uno de esos personajes con oscuro pasado es Román Rico González “líder del PVEM”, a quien le balearon su casa en junio del 2020, dejando por lo menos 30 cartuchos percutidos a las afueras de su casa, ubicada  en la Calle Aldama número 14, en la colonia Centro de este municipio mexiquense.

La denuncia quedo asentada en la carpeta de investigación, NUC: NEZ/NEZ/REY/053/135554/20/06. A pesar de que Rico González aseguro a través de en un video grabado por el mismo, que los responsables del hecho, tenían nombre y apellido, es decir, que el sabia de donde vino el acto violento, pero sin embargo, nunca más le dio seguimiento a la denuncia, todos se preguntan, si Román llego a un acuerdo con los crimínales.

Pero como dice el dicho, dios los hace y ellos se juntan, pues hay que recordar que Martha Guerrero en noviembre del 2019, A través del análisis de un video del escrutinio y cómputo de los votos emitidos para elegir a la titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, transmitido en vivo por el Canal del Congreso, se demostró que la secretaria de la Mesa Directiva por Morena, es decir, la senadora Martha Guerrero Sánchez, anunció 8 votos para el ciudadano José de Jesús Orozco Henríquez, cuando en realidad contó 9.

Todos se preguntaban, ¿Dónde quedó uno de los votos? Cabe destacar que conforme a la ley se requerirían 77 votos para alcanzar las dos terceras partes, los cuales no obtuvo Rosario Ibarra Piedra, pues solo alcanzo 76, sin embargo, en el análisis del video descubrieron que la flamante senadora de Morena Martha Guerrero se había robado un voto, para darle el triunfo a Rosario Ibarra Piedra y así convertir a la Comisión Nacional de Derechos Humanos, en un simple elefante blanco y reumático, que a lo largo de todo el sexenio no ha servido para nada.

La bancada del PAN, en su cuenta de Twitter, publicó el siguiente mensaje, acompañado del video en el que se observa el conteo de la senadora Guerrero Sánchez: “Ya encontramos uno de los dos votos que se robó Morena en la elección de la presidencia de la CNDH. La senadora Martha Guerrero conto 9 votos y solo dio cuenta de 8. Ya Dejen De Mentir Senadora.

Otro hecho que da cuenta que tipo de gente milita en Morena, es el acontecimiento que tuvo lugar en noviembre del 2008. El esposo de Martha Guerrero Sánchez y entonces Director del Organismo Público Descentralizado de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento (OPDAPAS) del municipio de La Paz, Tranquilino Lagos Buenabad, fue herido con una arma de fuego calibre 9 milímetros, cuando llegaba a su casa en la Colonia El Pino, a bordo de su lujosa camioneta marca NITRO con número de placas MBV6033. Los hechos que quedaron asentados en el acta LR/III/4439/08 por intento de homicidio y lesiones, pero desgraciadamente no le dio seguimiento y todo quedo en el olvido. Exactamente igual que en el caso del flamante líder del partido verde Román Rico González. La sociedad en general se pregunta ¿Por qué ni Tranquilino Lagos, ni Román Rico González le dineros seguimiento a sus denuncias? ¿Qué acaso tendrán nexos con la delincuencia organizada?

lunes, 6 de febrero de 2023

LA ALCALDESA CRISTINA GONZÁLEZ Y EL CABILDO PUBLICARON

 EL BANDO MUNICIPAL 2023

 

*Cristina González Cruz y el Diputado Fernando González, sin mucho ruido, se han convertido en un referente en La Paz.

Por: Rodolfo Rodríguez C.

Los Reyes La Paz Estado de México, 6 de febrero de 2023. La Presidenta Municipal Cristina González Cruz acompañada de los integrantes del cabildo Municipal, así como por el Diputado Local Fernando González Mejía y de servidores públicos de la presente administración. Se le dio paso a la publicación del Bando Municipal 2023; mismo, que contiene las normas generales y disposiciones que regirán durante el presente año 2023, siendo de carácter público, de observancia obligatoria y de interés social para las y los ciudadanos del municipio.

Es importante enfatizar que la Licenciada Cristina González ha destacado por su intensa dedicación para ir haciendo trabajo de Infraestructura pública, así como del impulso de programas sociales, dotación y remodelación de escuelas de los tres niveles, así mismo ha estado al pendiente de la dotación de agua, pero sobre todo a mostrado una especial preocupación por el tema de la inseguridad, por lo que se han implementado diversas estrategias para combatir a la criminalidad, que poco a poco han venido pacificando la localidad, en lo que atañe a la salud de sus gobernados, un gran porcentaje de la población ya cuenta con la tarjeta de seguro municipal, para que puedan acudir a las clínicas municipales que brindan los servicios totalmente gratuitos.  

En cuanto al Diputado Local del 31 Fernando González Mejía, desde su llegada a la Cámara Local, ha sido un referente para que se aprueben normas y leyes en beneficio de los habitantes del EdoMex, pero además, la oficina de atención ciudadana ubicada en la cabecera municipal de La Paz, es en realidad un centro donde se impulsan muchos beneficios para la población, especialmente para las amas de casa y los jóvenes.

También el Legislador, indicó, nosotros llegamos a trabajar en conjunto con la ciudadanía para hacer bien las cosas, por lo que desde la apertura de las oficinas se inició un programa para tratar de amortiguar el gasto alimentario de la población. Debido a que la inflación anual fue de 7.94%, esto sin duda se refleja, principalmente, en el aumento de los precios de los alimentos.

En este sentido, la Diputación Local, pensando en la economía de los pacenses visitaron la colonias donde se concentra la población que vive en condiciones de más pobreza, con el Programa de Abasto Alimentario Subsidiado en La Paz, beneficiando a la comunidad con productos de primera necesidad y de calidad con un subsidio por parte de la Diputación Local de hasta un 50%.

Pero además las oficinas se han convertido en un verdadero centro de avances y oportunidades para salir del rezago social, donde se imparten cursos de enfermería, atención a la población con medicina alternativa, Gerontología, Podología, clases de Box, Zumba, Tanatología, Rehabilitación, Yoga y muchas otras actividades.

Sin duda la Alcaldesa Cristina González Cruz y el Diputado Fernando González, sin mucho ruido, se han convertido en un referente en la localidad. Tal vez esa es la mejor manera de honrar el legado de miles de familias, que así, sin mucho ruido, han trabajado duro para construir un futuro mejor para los habitantes de Los Reyes La Paz.

DETIENEN A CUATRO POLICÍAS DE LA SSC POR SECUESTRO EXPRÉS Y EXTORSIÓN

 

*Cuatro policías acusados de secuestro exprés y extorsión fueron detenidos en la Ciudad de México.


Ciudad de México, 6 de febrero de 2023. Cuatro elementos de la Secretaria de Seguridad Ciudadana fueron detenidos en cumplimiento a órdenes de aprehensión debido a que están acusados de secuestro exprés y extorsión, delitos cometidos en contra de ocho víctimas.

Personal de Asuntos Internos los detuvo en las instalaciones del Sector Arenal

Los policías imputados son Joel, Roberto, Irving y Luz Andrea quienes fueron localizados la madrugada del pasado 3 de febrero, por personal de Asuntos Internos en las instalaciones del Sector Arenal, en la alcaldía Venustiano Carranza.

Tras exhibir las órdenes de aprehensión los uniformados fueron trasladados a la Fiscalía para la Investigación de Delitos Cometidos por Servidores Públicos y quedaron a disposición del juez que los requiere en el Reclusorio Norte.

En redes sociales fueron compartidas las ordenes de aprensión que se emitieron bajo el número: 012/0156/2023-OA, con feche del 20 de enero.

El documento establece que los uniformados participaron en el secuestro de por lo menos ocho personas de quien se reservaron las identidades, los afectados presentaron la denuncia que quedó registrada en la carpeta de investigación: CI-FIDCSP/B/UI-B-2 C/D/00502/02-2022.

La captura de los oficiales, entre los que se encuentran el comandante Gama en el sector Arenal, así como la jefa Embajadas. Todos ellos por secuestro exprés, causo gran sorpresa a los uniformados de la Ciudad de México.

ALCALDESA DE LA PAZ, INAUGURA CLÍNICA DEL SEGURO MUNICIPAL

 DE SALUD EN LOMAS DE SAN SEBASTIÁN

 

Los Reyes, La Paz, Estado de México, 4 de febrero de 2023. La alcaldesa Cristina González Cruz, en compañía de regidores, así como del Secretario del Ayuntamiento, llevo a cabo la inauguración de la Clínica de la Salud “Lomas de San Sebastián” ubicada  en la Colonia del mismo nombre. El lugar cuenta con una construcción de 180 metros cuadrados, tiene varios consultorios médicos, farmacia, sala de espera, módulos sanitarios, entre otros cubículos.

La clínica beneficiara a un gran número de personas que habitan en las partes altas de la región, brindara los siguientes servicios: consulta médica general ilimitada, otorgara 2 medicamentos del cuadro básico mensual, 2 estudios anuales del cuadro básico, 1 par de lentes anuales que contengan hasta con 4 dioptrías, así como servicios dentales ilimitados del cuadro básico. Los servicios serán totalmente gratuitos, a toda persona que cuente con la tarjeta del Seguro Municipal de Salud.

La Presidenta Municipal Cristina González, aseguro que lo más importante siempre debe ser contar con el acceso a la atención médica de calidad, por ello, se han edificado las clínicas del Seguro Municipal de Salud; ubicadas en Ríos de San Isidro, al interior de la estación del Metro La Paz y la más reciente, en Lomas de San Sebastián.

Cabe destacar que González Cruz, realizó la entrega de tarjetas a beneficiarias y beneficiarios de la Colonia, desde donde reafirmó, su empeño incansable, para cumplir con su compromiso, de continuar trabajando en favor de quienes más lo necesitan.

domingo, 5 de febrero de 2023

ORDENA XÓCHITL FLORES ALCALDESA MORENISTA DE CHIMALHUACÁN APARATOSO OPERATIVO PARA DETENER A UNA AMA DE CASA

 

*Varios policías municipales varones revisaron a doña Aurora, quien fuera víctima de tocamientos por los cerdos uniformados.

Por: Rodolfo Rodríguez C.

Chimalhuacán, Estado de México, 4 de enero de 2023. La alcaldesa morenista Xóchitl Flores Jiménez y el director de la policía municipal Salvador Hernández Torres, hoy alrededor de la 10 de la mañana implementaron un aparatoso operativo de por lo menos 30 policías municipales, unos a bordo de camionetas y otros en motociclista, solo para detener a Aurora González Gómez, ama de casa, así como a cuatro trabajadores de la construcción. Los uniformados acompañados de una bola de rufianes todo ellos trabajadores del ayuntamiento se presentaron al domicilio ubicado en Calle de Tlixco, en el Barrio San Pedro, Lote 5, Manzana 2, para hacer la detención y presentarlos ante el agente del ministerio público de la localidad, con el argumento de que la Señora Aurora, quito los sellos que según ellos prohibía colar dos metros de loza.

La alcaldesa morenista, desde la llegada al poder, se ha empeñado en despojar de sus casas a mucha gente, pues toda la ciudadanía ha sido testigo de esos hechos, sin embargo, ahora pretende despojar a por lo menos 30 familias que viven desde hace más de 15 años en El Barrio San Pedro.

Xóchitl Flores, a través del director de obras públicas y de personal de esa dependencia, se ha empeñado en tratar de desalojar a las 30 familias del lugar, argumentando que los predios fueron donados al ayuntamiento por unos fulanos de apellido Pacheco. Sin embargo, la gente que habita el lugar cuenta con contratos de compraventa expedidos precisamente por Los Pacheco, es decir, la misma persona que según la alcaldesa dono los predios, también vendió sus predios a la gente que habita en el lugar. Lo raro del asunto, es que, las administraciones pasadas nunca los habían molestado, pero ahora que gobierna Morena, con la mano en la cintura pretende robarse los predios, situación que no será fácil, pues los afectados están dispuestos a defender su patrimonio a costa de lo que sea.

Los curiosos que se percataron del aparatoso despliegue policiaco imaginaron que era destinado a la detención de una célula criminal de la delincuencia organizada, sin embargo, dicen, es inaceptable que la policía sea utilizada para agredir a los ciudadanos y, para detener a una ama de casa, quien su único delito es tratar de salir adelante, al intentar echar una loza de 2 metros. Pero, los uniformados actúan como delincuentes al servicio de una desquiciada que perdió la cabeza por el poder.

Es importante destacar que en la detención de la Señora Aurora, existieron diversas violaciones graves a sus derechos humanos, los cuales fueron cometidos por policías municipales, debido a que varios policías varones la revisaron y doña Aurora fue víctima de tocamientos por los cerdos uniformados. Así mismo fue sometida a torturaron psicológica, al ser amenazada con quitarle su predio, pues los delincuentes uniformados le advirtieron que los predios de esa zona le pertenecen a la alcaldesa Xóchitl Flores Jiménez.

viernes, 3 de febrero de 2023

PIDEN DIPUTADOS RETIRAR SELLOS DE CLAUSURA A AVIARIO DE IXTAPALUCA

 

Fuente: Punto Crítico.

Ixtapaluca, Estado de México, 3 de enero de 2023. Hace algunos días Diputados locales, sobre todo del PRI así como del PAN, exigieron a la PROFEPA, dar marcha atrás a la clausura del aviario

Denominado "El Nido" ubicado en el municipio de Ixtapaluca, toda vez que se pone en riesgo la vida de miles de especies.

Y es que, la PROFEPA, clausuró por cuestiones administrativas el aviario que alberga a miles de animales, sin embargo, el día 23 de septiembre del 2022, la autoridad asentó en su propia acta, que existe un trato digno y respetuoso a los animales que ahí viven.

Sobre el particular, diputados priistas, destacaron que "con la prolongación de la clausura, se genera un riesgo muy grave para la salud de los seres que albergan desde hace más de 5 décadas, en el lugar. Estamos pidiendo a PROFEPA retirar los sellos de clausura para evitar daño y muerte a miles de seres vivos que no tienen la culpa por un tema meramente administrativo".

Recordando que "La Siberia" o “El Nido" cómo se le conoce, es pionera a nivel mundial por los logros sin precedente en materia de conservación, alcanzados a través del estudio especializado y dedicación, además de contar con el apoyo constante de la academia y de la comunidad en general mediante actos idóneos para la preservación de la vida silvestre.

Sin embargo, Carolina Estudillo, responsable del aviario, al ser entrevistada por el periódico El Punto Crítico, señaló que ya se presentó toda la documentación requerida por PROFEPA, es decir, jurídicamente ha quedado resuelta, entregando en tiempo y forma todos los documentos que la autoridad solicitó. Por lo que esperan que las medidas impuestas sean retiradas a la brevedad. Toda vez que han cumplido en tiempo y forma.

Además, dijo Estudillo, que a pesar de las enormes dificultades, los animales, están y seguirán protegidos por la gran comunidad consciente, compasiva y solidaria.

Finalmente, afirmó que "desde hace décadas, se ha mantenido una relación estrecha y positiva con PROFEPA, recibiendo animales decomisados y asegurados, para sanarlos y cuidarlos sin recibir un solo peso.