LA REALIDAD DE LA NOTICIA

¿CUÁNDO ALCANZARA EL BRAZO JUSTICIERO AL DUEÑO DEL PRD EN EL EDOMEX?   *Los habitantes de la entidad esperan que el brazo justiciero del...

viernes, 22 de enero de 2021

 LA MORENISTA NANCY GÓMEZ RESULTÓ SER UNA DECEPCIÓN PARA CHICOLOAPAN

 

Por: Rodolfo Rodríguez C.

San Vicente Chicoloapan Estado de México 22 de enero de 2021. Habitantes de la localidad exigen a la alcaldesa morenista instale un lugar para proveer gratuitamente tanques de oxígeno a pacientes enfermos de Covid-19, que se encuentran en sus casas luchando contra la enfermedad, muchos de ellos debatiéndose entre la vida y la muerte. Es por todos sabido que los hospitales están saturados, sin embargo la morenista sigue en su nube rosa.

El rechazo ciudadano así a el gobierno es inminente, puesto que a pesar de que la presidente municipal sabe que la demanda principal de la población en este momento es; la atención a los enfermos contagiados por la pandemia. Aun así Nancy, se encuentra haciendo la faramalla de recorrer algunas colonias casa por casa, "para preguntar cuales son las necesidades de la población", que poca madre, ¿No?

para el gobierno morenista es más importante apuntalar la campaña de Samuel Ríos Moreno esposo de Nancy Gómez, que hacer algo por la gente que está perdiendo la vida a causa de la enfermedad, a pesar de que las redes sociales están plagadas de peticiones al gobierno local para que actué en consecuencia, a la mandataria le vale un soberano pepino "el dolor de su pueblo".

Mientras Nancy Gómez publica fotografías barriendo las calles en compañía de una bola de holgazanes, la ciudadanía se encuentra en el total abandono, ¿Donde quedo la lucha que según la alcaldesa y su esposo habían iniciado para que se concluya el hospital, ese mismo que el gobierno del Estado de México dejo inconcluso? Resultó ser puro circo para apuntalar al mediocre de Samuel Ríos Moreno a la candidatura de morena a la alcaldía.

Los vecinos insisten en que en estos tiempos de enfermedad, la prioridad de la presidenta municipal Nancy Gómez Vargas, debería ser la culminación del hospital municipal que se encuentra en abandono, el cual, solo ha sido aprovechado por su esposo, Samuel Ríos, para afianzar su candidatura de 2021.

Nancy Gómez ha sido señalada no solo por periodistas y ciudadanos de posibles desvíos de recursos públicos, sino que hasta por el síndico municipal de morena Juan Bautista Mendoza, alertó de los malos manejos del presupuesto al interior de la tesorería municipal, situación que ha provocado el rompimiento entre las fracciones al interior del desprestigiado partido político.

La ciudadanía espera que allá una persecución en contra de la morenista al terminar su periodo de gobierno, sin embargo, la Fiscalía General de la República [FGR, antes Procuraduría General de la República (PGR)] ha recibido mil tres denuncias asociadas a desvíos y malos manejos de recursos públicos que le ha hecho llegar la Auditoría Superior de la Federación (ASF), pero sólo en cinco causas penales ha logrado sentencias condenatorias definitivas con penas máximas de tres años de prisión, es decir Nancy Jazmín Gómez Vargas seguirá gozando de impunidad, VIVA LA CUARTA TR
ANSFORMACIÓN.

 

 

 

 

 

EN SEMÁFORO ROJO, LA DELINCUENCIA TIENE SEMÁFORO VERDE


Héctor De Mauleón


*Durante el segundo semestre de 2020, con negocios y centros comerciales cerrados, los despojos arreciaron

 Ciudad de México 21 de enero de 2021. Ayer, a plena luz del día y en pleno Centro Histórico de la ciudad de México, un centenar de miembros de la Unión Tepito sitió la plaza comercial ubicada en los números 51 y 53 de la calle de Argentina. Iban con la intención de apoderarse del inmueble.

Minutos antes habían llegado funcionarios del gobierno capitalino a “hacer una verificación”, según denunciaron los comerciantes.

Los integrantes del grupo criminal, cuyo bastión se encuentra en la calle de Colombia, llegaron de la mano de los funcionarios de la ciudad y ordenaron a los locatarios que se salieran, “o los vamos a sacar a chingadazos”. La plaza consta de 311 locales.

Los comerciantes que se encontraban en el sitio se atrincheraron. “Estamos encerrados en la plaza y nos mandaron un chingo de gente: están allá afuera esperándonos”, comunicaron en un mensaje de voz.

Comenzaron a llegar solicitudes de auxilio a la policía, así como a la Secretaría de Gobierno. La movilización policiaca y la aparición del secretario Suárez del Real desalentó a los invasores.

Según comerciantes consultados por el columnista, la dirección de reordenamiento de programas delegacionales les había permitido abrir a cambio de una cuota. Unos 120 locales estaban abiertos cuando sobrevino el intento del despojo.

La noche anterior acababa de ocurrir algo semejante en Plaza Meave, sobre el Eje Central. Se dio el aviso de que un grupo de aproximadamente 30 personas dotadas de marros y barretas intentaban abrir las cortinas de la plaza comercial, aprovechando que se hallaba desierta. La llegada de patrullas de la SSC culminó con una persecución por las calles aledañas.

En años recientes, más de una decena de líderes de comerciantes han sido asesinados en el centro. Óscar Liebre, Raymundo Pérez, Armando Becerril, Miguel Ángel Lemus, Miguel Ángel Galán, Jaime Vázquez…

Hace días se dio a conocer un reporte de inteligencia de la SSC que contenía las direcciones de una veintena de predios que habían sido despojados por la Unión y ya se hallaban en venta o renta. El precio de uno de los inmuebles era de 32 millones de pesos; de otro, 13.5 millones.

En los primeros seis meses de la administración de Claudia Sheinbaum se abrieron 311 carpetas relacionadas con este delito. Vecinos y comerciantes denunciaron que todo se había disparado debido a la infiltración del crimen organizado durante el gobierno de Miguel Ángel Mancera.

Sheinbaum respondió que tenía ya un grupo de inteligencia trabajando en eso.

A lo largo de 2019 los despojos siguieron en el centro y las colonias Guerrero, Morelos, Santa María la Ribera, Roma, Condesa, San Rafael y Portales.

En la Cuauhtémoc hay reportes de cinco predios ubicados en la calle de Sol, de los que la Unión Tepito se apoderó con violencia. Ha sucedido lo mismo en inmuebles de Manuel Doblado, Pedro Moreno, Eje Lázaro Cárdenas, Carmen, Lerdo, Chile, Peña y Peña y Costa Rica.

En esta última calle los criminales llegaron de plano por tres vecindades —mayo de 2019—  y con la misma amenaza a los vecinos. En Carmen 59, los miembros de la Unión colocaron cortinas de hierro para que ni comerciantes ni habitantes pudieran entrar. “Nos amenazaron de muerte, que nos van a meter balazos si no nos vamos… aseguran que este predio es de la U”.

En mayo del año pasado, hombres armados llegaron a una vecindad de Peña y Peña y les dieron dos horas a los habitantes para que se salieran. Llegó la policía, vieron gente sacando sus pertenencias, pero según un reporte de prensa los patrulleros dijeron que no podían intervenir porque no era seguro.

Durante el segundo semestre de 2020, con negocios y centros comerciales cerrados, los despojos arreciaron. Al regresar del confinamiento, muchos descubrieron que sus negocios “ya los tenían otras gentes”.

Ni siquiera en Cuba 86, donde dos niños mazahuas fueron descuartizados, las autoridades han logrado hacer algo: el predio sigue tomado y, de acuerdo con los vecinos, los involucrados en el descuartizamiento “ya están de regreso”.

Muchas cosas paraliza el semáforo rojo. Pero solo entre los ciudadanos. En semáforo rojo, la delincuencia tiene semáforo verde.  

 

IMPULSA IXTAPALUCA CENTRO DE LLENADO GRATUITO PARA TANQUES
DE OXÍGENO

 

*La alcaldesa Maricela Serrano inauguró la segunda etapa de la ampliación y rehabilitación de la estación de bomberos Tlapacoya

Ixtapaluca Estado de México 21 de enero de 2021. En la localidad se puso en marcha el centro de llenado gratuito para tanques de oxígeno en la Red de Atención Integral RAI-Covid. Esta se encuentra ubicada en la estación central de Bomberos Tlapacoya, la alcaldesa Maricela Serrano, aprovecho el momento para inaugurar la ampliación y rehabilitación de la segunda etapa de la citada estación.

Serrano Hernández destacó que ante la escasez de tanques de oxígeno que se requieren para la atención de pacientes covid-19, el ayuntamiento se dio a la tarea de adquirir tanques y generadores, pero además, logró obtener el contrato con una empresa para que surtirá el oxígeno a quienes ya cuenten con su tanque. Los gastos del centro de llenado, dijo, serán pagados por el ayuntamiento municipal.

“Estamos comprometidos con la salud de la población ixtapaluquense durante el tiempo que dure la pandemia, y haremos todos los esfuerzos para hacer frente a esta enfermedad, debido a que sabemos la desesperación de los enfermos ante la grave situación de contagio”, afirmó la alcaldesa.  

Así mismo, adelantó se instalará otro centro en el conjunto habitacional San Buenaventura, donde se tienen "detectados mayores contagios", con la posibilidad de habilitar otros más a fin de eficientar la ayuda a las familias que tengan un paciente con covid-19.

 La doctora Honoris Causa señaló que darles mejores instalaciones y equipo a quien brinda el apoyo a la ciudadana es una inversión que vale la pena. Con la ampliación de esta estación de bomberos, dijo, valoramos el trabajo que realizan nuestros compañeros de Protección Civil, de Salud, Servicios Públicos y Seguridad Pública, quienes además de velar por la seguridad de los ixtapaluquenses atienden las llamadas de emergencia por covid-19.

No obstante, señaló el problema de la saturación de los hospitales no lo puede resolver el municipio, debido a que el sector salud está centralizado por la federación y el Estado de México, comentó, la administración local ha hecho todo lo humanamente posible para auxiliar a los enfermos de covid-19, por ello desarrollamos la Red de Atención Integral RAI-Covid-19 para concentrar en un solo lugar la atención de paramédicos, ambulancias, pruebas rápidas, medicamentos y sanitización de viviendas.

Juan Serrano Remigio, coordinador de Protección Civil y Bomberos, manifestó que la rehabilitación de esta estación central fue una promesa de la alcaldesa y la realidad, dijo, es que la promesa se cumplió y por mucho, ya que este edificio cumple con todas las necesidades para que las y los elementos puedan realizar sus funciones en condiciones dignas y cómodas.

Elizabeth, quien es familiar de un paciente covid-19, agradeció a las corporaciones de Protección Civil y Bomberos por haberle brindado la atención y, a la presidenta municipal por haber dotado de recursos económicos a la corporación para la adquisición de tanques de oxígeno, ya que, sin ellos, dijo, su familiar no hubiera podido salir adelante. Hoy su familiar se encuentra en recuperación gracias al apoyo incondicional que le brindaron.

La ampliación y rehabilitación de la estación de bomberos se realizó en dos etapas con una inversión de más de cuatro millones de pesos. En la planta baja, fue remodelada una cabina de radio, dos oficinas, una enfermería. Así como en la planta alta se ampliaron los dormitorios de hombres, se construyeron dos oficinas y una terraza.

 

jueves, 21 de enero de 2021

VECINOS IMPIDEN DESMANTELAMIENTO DE HOSPITAL PROVISIONAL EN NEZAHUALCÓYOTL

 

Ciudad Nezahualcóyotl Estado de México 20 de enero de 2021.
En mayo del año pasado, el Gobierno del Estado de México instaló un hospital provisional en Nezahualcóyotl debido a la sobre demanda que existen en los dos únicos hospitales públicos que hay en el Municipio, sin embargo, no ha sido utilizado desde entonces y hoy pese a que los nosocomios ya no tienen camas para atender a pacientes de Covid-19, ni el gobernador priista Alfredo del Mazo, ni el alcalde de la localidad Juan Hugo de la Rosa García hacen nada para garantizar la hospitalización de enfermos, y mucho menos quieren echar andar el hospital a pesar de la gran necesidad que se tiene para atender a pacientes, y lo peor de todo es que muchos se están muriendo en sus casas.

Cabe destacar que, estas instalaciones que albergan 100 camas, nunca brindaron un sólo servicio en estos 8 meses, no así el hospital provisional ubicado en Centro de Exposiciones de Toluca, el cual comenzó a dar servicio desde hace algunos días, sería bueno que el Gobernador Alfredo del Mazo Maza, explique porque en Toluca si se hecho andar el Hospital y en Neza no, ¿Sera que en el Estado de México hay ciudadanos de primera y de segunda?

Debido a la irresponsable acción de ambos gobiernos, un grupo de vecinos enfurecidos impidió esta tarde el desmantelamiento del hospital provisional instalado en el municipio de Nezahualcóyotl para atender a pacientes no Covid ante la falta de disponibilidad en clínicas al oriente de la entidad.

Alrededor de 50 personas llegaron a las instalaciones del Centro Deportivo Ciudad Jardín, en el Bordo de Xochiaca, para frenar el retiro del equipo médico, que nunca fue utilizado por «falta de demanda», que pretendía realizar el gobierno estatal.

«Es increíble que casi un año este lugar esté sin servicio, cuando en la realidad hay gente muriendo en sus casas y cuando no hay espacio en los hospitales aquí en Nezahualcóyotl y ahora quieren quitarlo porque no hay a quién atender», recriminaron.

Las instalaciones fueron habilitadas al inicio de la emergencia sanitaria para recibir a personas con enfermedades no relacionadas al nuevo coronavirus por la reconversión que sufrieron los hospitales generales Gustavo Baz y La Perla en Nezahualcóyotl.

La protesta se originó luego de que personal pretendió retirar tanques de oxígeno de las instalaciones emergentes tras el acuerdo que alcanzó el gobierno estatal con el IMSS para donar el equipo del nosocomio provisional a centros médicos con alta demanda del gobierno federal.

Por ocho meses, más de 100 camas lucieron vacías en el centro médico emergente instalado a un costado de una plaza comercial bajo el argumento de que no hubo necesidad de habilitarlo porque no se registra saturación hospitalaria.

«Que dejen de mentir. No hay espacio y lo hemos vivido aquí en Nezahualcóyotl. Nuestra gente no tiene a dónde ir. Pero aquí vamos a estar hasta que lleguen médicos y se atienda a las personas que lo requieran», comentaron.

 

miércoles, 20 de enero de 2021

 ALCALDESA DE LOS REYES LA PAZ LLORA COMO PUERCA ATORADA, AL NO PODER RECUPERAR EL POZO DE AGUA DEL POBLADO DE TECAMACHALCO  
 

Por: Rodolfo Rodríguez C.

Los Reyes La Paz Estado de México 20 de enero de 2021. La alcaldesa morenista llora como puerca atorada, ya que hace algunos días pobladores de el poblado de Tecamachalco decidieron tomar el pozo de agua. Esto ante la cerrazón de Olga Medina para escuchar sus demandas por la escasez del vital líquido.

El gobierno de la indolente Feliciana Olga Medina Serrano, "anunció en conferencia de prensa", que decidió denunciar penalmente ante la Fiscalía General de República la "toma de las instalaciones del pozo de agua" ubicado en la comunidad de San Salvador Tecamachalco, así lo informaron algunos reporteros a quienes no se les ocurrió preguntar el número de carpeta de investigación o de denuncia en donde quedo asentados los hechos.

Sin embargo, la información dada a conocer por pobladores de la comunidad de San Salvador Tecamachalco, la  toma del poza tuvo lugar porque la comunidad en cuestión tenía por lo menos 15 días sin agua, y ante la negativa de la alcaldesa y de los directivos de OPDAPAS se vieron en la necesidad de llevar a cabo dicha acción.

Es importante recordar que en ninguna parte del país los ciudadanos hacen este tipo de manifestaciones, como la toma del pozo de Tecamachalco, a no ser que, las autoridades se nieguen a escuchar las peticiones que son un derecho humano como lo es el suministro agua, es decir, nadie puede vivir sin agua en ninguna parte del mundo, por esa simple razón es un derecho humano plasmado en la carta magna.

Medina Serrano pudo haber evitado la toma del pozo del poblado de Tecamachalco, así como pudo haber evitado las diversas manifestaciones de comerciantes a quienes la guardia nacional y la corrupta policía municipal les destruyeron sus fuentes de empleo, también Medina Serrano, pudo haber evitado las manifestaciones de policías municipales si les hubiese pagado su aguinaldo completo, y también pudo haber evitado los reclamos de los ciudadanos si los hubiese escuchado cundo le pidieron apoyo económico para poder sortear la crisis por la que atraviesan a causa de Covid-19, y así podemos intensificar la lista de descontentos con el gobierno de Morena, sin embargo Doña Feliciana Medina Serrano no escucha, no ve y mucho menos da soluciones a su pueblo, ese pueblo que en las pasadas elecciones la llevó a la silla de la presidencia municipal de Los Reyes La Paz.

Hay que recordar que el Jurídico del Colegio México Americano de Abogados inició una serie de procesos judiciales en contra de la alcaldesa Olga Medina Serrano, así como contra integrantes de su administración, por los delitos de robo, abuso de autoridad y daño patrimonial, en ag
ravio de 45 comerciantes semifijos y establecidos que tenían su fuente de empleo la mayoría de ellos sobre la carretera federal México Texcoco.
En la denuncia, fue realizada ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, en la que describen a Olga Medina, Enrique Absalón Medina, Pedro Ibáñez, Francisco Medina Palacios y a Manuel Jaime Díez Alcántara como los responsables intelectuales y materiales de las arbitrariedades cometidas en contra de los vendedores de alimentos semifijos, a quienes les destruyeron puestos metálicos ubicados sobre varias avenidas importantes de la localidad.
De acuerdo con la denuncia 047070/2020, se indica que el pasado tres de junio, con lujo de violencia llegaron policías municipales acompañados de la guardia nacional, así como titulares y notificadores de Protección Civil, Obras Públicas, Desarrollo Económico y Desarrollo Urbano, donde utilizaron maquinaria pesada y unidades policiacas para destruir el patrimonio de los comerciantes. Aquí surge la pregunta ¿Hasta cuándo se hará justicia por las tropelías en agravio de la población, por parte de la presente administración morenista?.

 SIN DUDA FERNANDO GONZÁLEZ, LA MEJOR OPCIÓN PARA GOBERNAR EN LOS REYES LA PAZ

 

Los Reyes La Paz Estado de México 19 de enero de 2021. Fernando González obtuvo su registro para ser precandidato a la Presidencia Municipal de La Paz, por el Partido Revolucionario Institucional. El dirigente social cumplió con los requisitos del partido y realizando exitosamente su registro.

Al obtener su registro González Mejía, dijo, “Cumplí con mi obligación democrática ante nuestro Instituto Político, así mismo he cumplido y seguiré cumpliendo con las familias de Los Reyes La Paz, puesto que merecen un proyecto de progreso y reivindicación. Necesitamos un ejemplo de unidad, de progreso y desarrollo para nuestro municipio”, declaró el luchador social.

Continuo diciendo, cumplí correctamente con el proceso del registro plasmado en los estatutos del Revolucionario Institucional, primero cumplí con el trámite ante el comité directivo municipal de La Paz y posteriormente acudí al Comité directivo estatal.

Es importante recordar que Fernando González lleva más de 15 años trabajando como activista político en la localidad, así mismo de esos 15 años a dedicado 11 de tiempo completo a construir un proyecto político que pueda resolver de fondo la problemática a aqueja a la demarcación, así como cumplir con las necesidades de los pacenses.

Por otra parte, familias de La Paz reaccionaron favorablemente al registro de Fernando González, debido a que aun sin ostentar ningún cargo público ha pugnado porque se resuelvan las necesidades de las comunidades que conforman la Alcaldía. Los habitantes de La Paz, saben que de ser Fernando el candidato a la Presidencia Municipal,  sin duda las cosa cambiarían considerablemente para bien de sus habitantes, así lo dijeron los ciudadanos a través de redes sociales.

Por último aseveró el precandidato, “La confianza de la gente me hace sentir una profunda obligación y responsabilidad para continuar con este proyecto. Nuestras intenciones no son nuevas, he dicho que durante varios años he estudiado y plasmado una serie de medidas para devolverle a La Paz su pujante desarrollo”.

 

martes, 19 de enero de 2021

COMERCIANTES DESESPERADOS DEL CENTRO BLOQUEAN EL EJE CENTRAL

 

Ciudad de México 19 de enero de 2021. Un nutrido grupo de comerciantes del Centro Histórico realizaron este martes bloqueos en Eje Central Lázaro Cárdenas a la altura de República de Uruguay, para exigir a las autoridades que ya les permitan reabrir sus negocios. Los manifestantes aseguran que no han recibido ninguna clase de apoyo económico por parte del Gobierno de la Ciudad de México y mucho menos del Gobierno Federal.

Al llamado de "Abrimoso o Morimos" los inconformes, quienes tienen sus negocios serrados desde hace ya casi un mes, se vieron en la necesidad de protestar para ser escuchados por la indolente Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum, debido a la desesperación por la que están atravesando pues afirman que si no los mata el Covid-19, seguramente los ma
tara el hambre. Razón por la que también exigieron sean retiradas las vallas metálicas que les impiden abrir sus locales, advirtiendo que no tienen mayor forma de subsistir.

Cabe recordar que en diciembre pasado fue decretado el semáforo rojo en la capital del país debido al incremento de casos de Covid-19, lo que obligó a miles de negocios a suspender actividades, en especial en el centro de la Ciudad de México.

Ante la cerrazón de la morenista Sheinbaum, quien pareciera que no tiene cerebro para pensar en otras alternativas de solución más que el cierre de negocios, los comerciantes acusan que no cuentan con dinero para seguir subsistiendo, ni con apoyos de las autoridades capitalinas, la situación los está destinado a la inminente quiebra y el cierre total de sus fuentes de ingresos.

domingo, 17 de enero de 2021

ODAPAS CHIMALHUACÁN REHABILITA SISTEMA DE DRENAJE

 

Chimalhuacán Estado de México 16 de enero de 2021. Para garantizar el óptimo funcionamiento del sistema de drenaje, el Gobierno local, a través del Organismo Descentralizado de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS), trabaja en la limpieza de pozos de visita en avenida San Isidro en el tramo que comprende entre las calles Pirules y Prolongación San Isidro, en Corte La Palma del Ejido de Santa María. 

“Reforzamos las labores de limpieza en la red de drenaje en diferentes puntos del territorio local. En esta zona, estimamos se retire un total de 78 metros cúbicos de azolve para beneficio de los habitantes de las comunidades de Corte La Palma”, afirmó el presidente municipal Jesús Tolentino Román Bojórquez.

Respecto a los trabajos, el titular del Organismo, Enrique Garduño Ruiz informó que, hasta el momento, se limpiaron 26 pozos de visita, el colector y la red madrina de dicha vialidad, retirando 20 metros cúbicos de azolve, acciones que continuarán durante los próximos días con mancuernas de malacates para acelerar los trabajos. 

Asimismo, el funcionario destacó que la dependencia a su cargo, trabaja en la instalación de descargas domiciliarias en Cabecera Municipal, donde se instalaron más de 21 metros de tubo de albañal. “Durante el semáforo rojo continuamos brindando atención para la contratación de los servicios de agua potable y drenaje”.

“Además de estas acciones, durante el primer trimestre del 2021, contamos con la campaña anual de descuentos en el pago de agu
a potable para contribuyentes cumplidos. En esta ocasión, debido a la contingencia sanitaria y en apoyo a las familias más vulnerables, hacemos un descuento del 20 por ciento sobre la tarifa para quienes hayan realizado su pago oportuno durante el año anterior”.

Finalmente, autoridades locales exhortaron a la población que presente síntomas de enfermedad respiratoria, a comunicarse al número telefónico o vía WhatsApp 55-7583-9049 del Centro de Atención Covid-Tel, a través del cual un grupo de especialistas atienden de manera integral casos sospechosos o confirmados de covid-19, a fin de detectar y atender a la población de manera oportuna.

 

viernes, 15 de enero de 2021

LA MORENISTA FELICIANA OLGA MEDINA ARREMETE CONTRA LOCATARIOS DEL MERCADO ANDRÉS MOLINA
 

Por: Rodolfo Rodríguez C.

Los Reyes La Paz Estado de México 13 de enero de 2021. Por lo menos una veintena de locatarios del mercado Andrés Molina, arribaron al palacio municipal para intentar liberar a un grupo de sus compañeros comerciantes detenidos por la policía municipal. Los uniformados justificaron la detención, según ellos, por la falta administrativa de alterar el orden público, sin embargo, los inconformes dijeron, la realidad obedece a que los dueños y trabajadores del mercado nos negamos a pagar el excesivo costo de la cedula de funcionamiento, que pretende cobrar la alcaldesa Medina Serrano, por conducto de la jefa de mercados Sofía Robles.

Los inconformes Furiosos y llenos de impotencia aseguraron que el año pasado pagaron por el mismo concepto, 207 pesos y hoy el gobierno morenista pretende cobrarles 997 pesos, es des decir, incrementaron el pago más del 400 %, al que tajantemente se negaron a pagar por considerarlo un robo por parte de la administración.

Al actual gobierno no sólo no ha hecho nada para ayudar a su pueblo en tiempos de máximos contagios de Covid-19, sino que ha tratado de aniquilar económicamente a quien atraviese por su paso, al tratar de desmantelar todo lo que encuentra y que a su juicio está mal, pero además, sus acciones de gobierno ya rayan en la locura, puesto que por un lado a utilizado a la fuerza pública, incluyendo a la guardia nacional para agredir a comerciantes y despojarlos de sus lugares de trabajo y, por otro, pretende que le p
aguen excesivos costos por concepto de impuestos. Sin duda la mandataria resulto ser una vulgar ladrona, igual o peor que su sobrino el expresidente municipal Juan José medina Cabrera, a quien se le conoce en el mundo del hampa, como el depredador del agua en Los Reyes La Paz.

Decir que el gobierno de morena es un fracaso, no son opiniones ni interpretaciones. Ni odios. Son las cifras y los hechos que lo demuestran, tras dos años de gobierno, de Olga Medina y la mal llamada 4T. Queda demostrado el desastre, los hechos son datos duros, no retóricas, es la realidad, lo demás, son percepciones, valdría la pena meditar por quien votaremos en las próximas elecciones.

CON 16,495 CASOS, MÉXICO ROMPE RÉCORD DE CONTAGIOS EN UN DÍA; LA COVID-19 DEJA 137,916 MUERTOS
 

*La Secretaría de Salud informó hoy que ha identificado 15 casos con reacciones graves en personas que se aplicaron la vacuna contra la COVID-19, cinco de estas personas permanecen hospitalizadas.

Ciudad de México 14 de enero de 2021. México alcanzó hoy un millón 588 mil 396 contagios de COVID-19, en el último día se sumaron 16 mil 495 casos al registro oficial, la cifra más alta desde el inicio de la epidemia.

Además, la enfermedad ha causado la muerte de 137 mil 916 personas; 999 defunciones se contabilizaron en las últimas 24 horas.

José Luis Alomía, director general de Epidemiología, informó esta tarde que se han estudiado 3 millones 999 mil 407 casos como sospechosos, un millón 993 mil 22 dieron resultados negativos.

Los últimos datos de la Secretaría de Salud muestran que seis entidades del país tienen una ocupación hospitalaria de más del 70 por ciento para pacientes que requieren una atención general por la COVID-19.

La Ciudad de México, el Estado de México y Nuevo León encabezan la lista de las entidades más saturadas, con ocupación del 91, 84 y 83 por ciento, respectivamente.

En los establecimientos de venta de gas curativo existen filas de cientos de personas abatidas que llegan a esperar hasta tres horas para recargar un tanque.

“Ni en lo que el gobierno decía que era el pico de la pandemia se ha visto esto como se ve hoy”, me dice un vecino. “Hay momentos en los que sencillamente no se puede pasar”.

Cada persona haciendo fila en esa calle encierra un drama, una tragedia disparada en la ciudad.

Solo en los primeros 12 días de enero se han registrado 44, 577 casos de contagio: 2,164 fallecimientos. La capital, que se mantiene en semáforo rojo, ha superado las 23 mil 836 defunciones.

Las ambulancias aúllan por las calles de día y noche. Las redes sociales dan cuenta diariamente de gente contagiada y gente que se ha ido. Pululan los enfermos que desesperadamente buscan una cama y las familias que claman por un tanque de oxígeno.

La jefa de gobierno Claudia Sheinbaum advirtió hace unos días que la ciudad se hallaba al borde del colapso hospitalario. El IMSS anunció antier que en solo cuatro días se habían ocupado la mitad de sus camas: según una nota de EL UNIVERSAL, solo le quedaban 42, tanto para atención general como para intubación de pacientes Covid-19.

A las puertas de los hospitales, los pacientes no dejan de llegar, especialmente desde hace un mes. A toda hora hay personas llorando, gritando o esperando informes. Es frecuente ver a otras sentadas en sillas y conectadas a un tanque. “Terrorífico”, es la palabra que mejor describe lo que está ocurriendo.

En esos hospitales, el paisaje de todos los días lo conforman largas filas de autos, estacionados en doble fila, y ambulancias que aguardan, a veces durante horas, a que los pacientes sean recibidos. En muchos sitios, la única forma de conseguir una cama consiste en que muera o sea dado de alta el enfermo que la ocupa. Así de simple, así de brutal.

Los relatos de lo que ocurre al interior de los hospitales, en medio de la saturación, la falta de equipos, la carencia de medicamentos, subrayan la atmósfera de caos, de tragedia, de desastre. La queja generalizada es que “la epidemia se desbordó”.

Los paramédicos intentan convencer a los familiares de los contagiados que no hay disponibilidad en los hospitales, que no existe sitio a dónde llevarlos. Y sin embargo, las ambulancias no dejan de llegar, y las sirenas no dejan de aullar.

A un año del inicio del horror, la capital está pagando, como ninguna otra ciudad del país, la manera en que el gobierno federal enfrentó y ocultó la epidemia. La desesperación, y se diría, la histeria contenida de la jefa de gobierno, apenas pueden disimularse.

 

jueves, 14 de enero de 2021

 SI EL GOBIERNO DE LA PAZ FUERA UN POCO CONGRUENTE CONDONARÁ IMPUESTOS: FERNANDO GONZÁLEZ MEJÍA
 

Los Reyes La Paz Estado de México 14 de enero de 2021. “Olga Medina anunció y justificó el pago simbólico según ella, de 800 pesos de impuestos a comerciantes y pequeños negocios", argumentando que para el ayuntamiento es imposible la condonación del pago; sin embargo, el Código Financiero del Estado de México y Municipios en su artículo 31 en la fracción I otorga al Cabildo la facultad para condonar totalmente este impuesto”, así lo dijo el dirigente social, Fernando González Mejía.

Continuo diciendo, de acuerdo con organismos autónomos y datos oficiales, es un hecho que la pandemia por Covid-19 ha ocasionado una severa crisis económica que afecta a muchas familias, en las que el sustento económico a mermado o disminuido considerablemente sobre todo por la pérdida de empleo, razón por la que los ingresos ha disminuido dramáticamente y, sin duda el sector más afectado es el informal, entre los que se encuentran comerciantes y dueños de pequeños negocios.

“En La Paz el 71.3% de la PEA lo hace en actividades del sector informal, el promedio estatal es del 62.3%, la mayoría de los empleos son informales y todos conocemos la enorme afectación que sufrió en el año 2020 este sector por la pandemia y también hemos sido testigos de la ferocidad con la que la administración municipal arremetió contra varios de estos comerciantes informales”, explicó Fernando González.

Olga Medina y el Gobierno municipal de Morena iniciaron el año con una agresiva campaña de pago de impuestos y
utilizando métodos coercitivos para obligar a la población a cubrir sus pagos anuales. Sin embargo, "la ciudadanía prácticamente en general" opinan que la recaudación municipal no toma en cuenta la severa crisis económica en la que se encuentra sumida la población.

Otros sectores de la población también aseguran que el Gobierno de Medina Serrano no aplica ni ha aplicado correctamente los impuestos de los pacenses en ayudar al municipio, por lo que exigir el pago de impuestos sin dar resultados es una incongruencia.

“Olga Medina no abona al desarrollo económico del municipio, al contrario, seguirá afectando a la población en general"; Los Reyes La Paz está paralizado, no hay desarrollo ni mejores condiciones de vida para nadie. Las familias de nuestro municipio debemos seguir trabajando y exigiendo que esta situación cambie”, así finalizó Fernando González Mejía, sus comentarios.

 

 

miércoles, 13 de enero de 2021

SATURADOS SE ENCUENTRA HOSPITALES DE NEZA POR ENFERMOS DE COVID-19

 

Por: Rodolfo Rodríguez C.

Ciudad Nezahualcóyotl Estado de México 13 de enero de 2021. Pese a que por lo menos el  70% de pacientes graves por Covid-19 son atendidos en Hospitales de la Ciudad de México, la pandemia ya rebasó el 100% de camas destinadas a este tipo de pacientes en la localidad.

Por la mañana, el gobierno municipal informó que esta localidad había entrado a una situación crítica, debido a que entre el 13 de diciembre y el lunes 11 de enero, aumentó en más de 30 por ciento el número de casos confirmados acumulados.

Rescate Municipal informó que la noche del pasado martes, ya fueron rechazados los cuatro primeros pacientes que requirieron traslado por síntomas graves de coronavirus, debido a la falta de espacio o de ventiladores, en los hospitales generales Gustavo Baz Prada y La Perla.

Hoy por la mañana el edil de la localidad, Juan Hugo de la Rosa anunció que el municipio se encuentra en situación alarmante, ya que en un mes los casos han aumentado en más de 31 por ciento, y que el promedio diario de defunciones pasó de 4 a 11.

Agrego que entre el 13 de diciembre de 2020 y el 11 de enero de 2021, la cifra de enfermos por Covid-19 aumento de 12 mil 807 infectados a 16 mil 911, promediando 305 al día; sumado a esto, ya han sido rechazados pacientes graves por la falta de espacios o ventiladores, esto en los hospitales generales Gustavo Baz Prada y La Perla.

Por esta situación, el alcalde, Juan Hugo de la Rosa, informó que el Instituto de Salud del Estado de México levantó un hospital provisional en el deportivo municipal del complejo Ciudad Jardín, pero, por falta de solvencia económica ha sido imposible la contratación de espe
cialistas en la salud.

De la Rosa García a insistido para que la gente se quede en su casa, sin embargo, también hay que decir que por lo menos el 65% de la población en la localidad viven al día, es decir, sino trabaja no come, pero además, su fuente de ingresos es el comercio informal, situación que al alcalde le ha importado un verdadero pepino, pues su gobierno no ha sido capaz de implementar un programa para ayudar por lo menos con alimentos a la gente más vulnerable y así pudieran permanecer en casa, para contribuir a que disminuyan los contagios.

Para Juan Hugo de la Rosa es más importante hacer conferencias de prensa para anunciar su alianza con MORENA, aunque la gente de Neza esté muriendo en los Hospitales. Lastima de presidente municipal, indolente, mediocre, ineptos e incapaz. Ahora lo único que hace el experredista es quejarse, pero sin hacer nada para enfrentar la crisis sanitaria que ha convertido a Neza en un cementerio de infectados de Covid-19.     

 

martes, 12 de enero de 2021

VECINOS DE LA COLONIA TECAMACHALCO SE REBELAN ANTE LA PREPOTENCIA DE LA MORENISTA OLGA MEDINA
 



Por; Rodolfo Rodríguez C.

Los Reyes La Paz Estado de México 12 de enero de 2021. Desagradable e insoportable se ha convertido el gobierno de MORENA en la localidad. Ahora la alcaldesa Feliciano Olga Medina Serrano arremetió contra los pobladores del la colonia Tecamachalco, debido a que los vecinos mantienen bajo su control un pozo de agua ya que aseguran tener barias semanas sin el suministro del vital liquido.

El pasado 9 de enero la alcaldesa acompañada de algunos de sus empleados del ayuntamiento arribo hasta el lugar para tratar de liberar el citado pozo, sin embargo, lejos de llagar con un discurso conciliador, inicio amenazando a los pobladores con utilizar toda la fuerza del estado para recuperar el control del mismo, argumentando que "el gobierno ha invertido millones de pesos" en el suministro de agua potable.

Los habitantes enfurecidos echaron a Medina Serrano de el lugar, a base de gritos, en los que le decían; SINVERGÜENZA, ABUSIVA  INEPTA LARGO DE AQUÍ. El enojo llegado a tal grado que la morenista tuvo que salir casi corriendo del lugar y así evitar un enfrentamiento físico.

La gente involucrada en la toma del pozo, no descartan que Medina Serrano trate de utilizar a su policía municipal y la guardia nacional para despojarlos con violencia, puesto que en meses pasados lo hizo para destrozar y pisotear a los dueños del comercios instalados en la localidad.

Cabe mencionar que la agrupación Antorcha Campesina desde hace algunos días ha estado enviando pipas de agua para ayudar a amortiguar un poco la falta de atención del gobierno local, y así ayudar a que la población no padezca demasiado la falta de agua en la colonia Tecamachalco.

A todo esto surge la pregunta, ¿Donde está la Senadora de la república Martha Guerrero y su esposo Tranquilino Lagos Buenabad, cuando los abusos del gobierno morenista son recurrentes? Sobre todo porque la pareja ya se prepara para proponer a sus candidatos de MORENA en las próximas elecciones locales.

Por otro lado está comprobado que todo lo que ha hecho MORENA es pisotear a la ciudadanía con el argumento de la falsa austeridad republicana. Así como con la ineficiencia y la falta de criterios para satisfacer las demandas de sus gobernados, que se encuentran sumidos en el abandono, pero además, con el silencio cómplice de la Senadora Martha Guerrero que a pesar de estar avecindada en la localidad, jamás ha salido en defensa de su pueblo. Hechos que son evidencia clara del fracaso de la mal llamada cuarta transformación.

 

 

 

 

 

 

 

SEDATU REMODELARÁ CON RECURSOS PÚBLICOS ESTADIO DE BEISBOL, DONDE JUEGA EL EQUIPO DE BÉISBOL PROPIEDAD DE PÍO LÓPEZ OBRADOR
 

Ciudad de México 12 de enero de 2021.  Sale a la luz pública otro acto de corrupción por parte de la familia presidencial. Hoy por la mañana se publicó que la Sedatu erogará 89 millones de pesos para remodelar el estadio de béisbol de Palenque, donde juega el equipo Guacamayas, propiedad de Pío López Obrador, está comprobado que la familia del Presidente de México está metida hasta el tuétano en actos corruptos.

¿Sera por ello que AMLO, pretende eliminar a todos los órganos autónomos?

La Secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano (Sedatu) asignó un contrato por 89 millones de pesos para remodelar el estadio del equipo de béisbol Guacamayas de Palenque, cuyo fundador y directivo es Pío López Obrador, hermano del presidente de México.

Según informó la organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), el estadio es propiedad del municipio de Palenque, Chiapas, según consta en su inventario de inmuebles de 2020.

El actual mandatario federal lo ha visitado de forma pública al menos en dos ocasiones, una en junio de 2017 y otra en noviembre de 2018, dos semanas antes de tomar posesión como presidente.

El equipo que dirige su hermano Pío desde marzo de 2015 y que ha sido 4 veces campeón de la Liga Tabasqueña de Beisbol Profesional. Actualmente es sucursal del Club Olmecas de Tabasco, que participa en la Liga Mexicana.

El contrato para remodelar el estadio de béisbol de Palenque fue otorgado a la empresa Alz Construcciones SA de CV, originaria de Tuxtla Gutiérrez, indicó MCCI.

La asignación del contrato se otorgó el lunes en una segunda vuelta, debido a que, en una primera ronda de la licitación, la Sedatu descalificó a los 26 postores que concursaban por supuestos incumplimientos en los requisitos establecidos en las bases de la convocatoria.

En la primera ronda hubo un consorcio de 4 constructoras que presentó una propuesta 33 mdp más barata que la que finalmente fue declarada ganadora.

En la segunda vuelta hubo una constructora que propuso ejecutar la obra 12.5 millones de pesos más barata.

Ambas propuestas fueron desechadas por el comité de evaluación de la Sedatu por aspectos técnicos, como no haber entregado los currículums del personal para la obra y por no haber acreditado experiencia en obras similares.

La rehabilitación del estadio incluye la construcción de nuevas tribunas, palcos, 12 locales distribuidos a los lados del vestíbulo de acceso, 6 baños para los espectadores, dugouts para los equipos y v
estidores con regaderas, lockers y sanitarios para los jugadores.

El contrato también contempla obras de mejoramiento en la unidad deportiva en la que se localiza el estadio. Se colocarán luminarias en pisos y postes, líneas de led suspendidas en plafones, reflectores para la cancha y actualización para alumbrado exterior del estadio de béisbol.

La superficie actual construida de las instalaciones deportivas es de 5,793 metros cuadrados, y la ampliación será sobre 15,372 metros cuadrados, de acuerdo con los planos consultados por MCCI.

 

 

lunes, 11 de enero de 2021

ODAPAS CHIMALHUACÁN REHABILITA POZO SAN LORENZO 


Chimalhuacán Estado de México 11 de enero de 2021. Para beneficio de más de 48 mil habitantes, el gobierno de la localidad, a través del Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS), rehabilita el Pozo San Lorenzo I, el cual abastece del líquido vital a las comunidades Xochiaca primera y segunda sección, Xochiaca Parte Alta, Villa San Lorenzo y San Lorenzo Parte Alta.

“Continuamos trabajando para garantizar este servicio básico a la población durante la contingencia sanitaria por covid-19. El Estado de México se encuentra en semáforo epidemiológico color rojo, por lo que buscamos que la gente pueda permanecer en casa recibiendo agua potable de calidad”, afirmó el presidente municipal Jesús Tolentino Román Bojórquez.

Respecto a los trabajos, el titular del ODAPAS, Enrique Garduño Ruiz detalló que, en una primera etapa, el personal dio mantenimiento al sistema eléctrico e instaló una bomba de 250 caballos de fuerza a fin de optimizar la distribución del agua potable.

“En estas acciones invertimos 1.9 millones de pesos. En una segunda etapa se prevé realizar labores de mantenimiento a las estructuras metálicas y tuberías del pozo”.

El funcionario señaló que además de estos trabajos, el ODAPAS continúa con la desinfección de espacios públicos y vialidades principales de la demarcación con el propósito de disminuir la carga viral e i
nhibir la propagación del coronavirus SARS-CoV-2, debido al repunte de contagios en las últimas semanas a nivel nacional.

Indicó que en las últimas semanas trabajaron en las comunidades Hojalateros, Vidrieros, Cabecera Municipal, Santa María Nativitas, San Juan Zapotla, Plateros, Tlatel Xochitenco, Canasteros y Xochitenco.

 

 

POR CRISIS SE DECLARA REBELIÓN DE RESTAURANTEROS

 

La jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum anunció el pasado viernes 8 de enero que el semáforo rojo continuará por tiempo indefinido en la ciudad. Esto ocurrió mientras un grupo de dueños de restaurantes quieren abrir pese al semáforo rojo.

En una carta abierta publicada esta semana, restauranteros de la Ciudad de México y el Estado de México pidieron a los gobiernos de ambas entidades considerarlos como actividad esencial para así abrir sus puertas. Después de la publicación de la carta siguió una serie de información que súrculo que varios restaurantes mencionaron reabriremos nuestras puertas el próximo 11 de enero: "ABRIMOS O MORIMOS".

Sin embargo en la conferencia de prensa del pasado viernes, Sheinbaum descartó considerar a los restaurantes como actividad esencial al tiempo que mencionó la evidencia científica que los vincula con focos de brotes de covid-19 en varias partes del mundo. Hace algunas semanas, un estudio publicado en la Journal of Korean Medical Science identificó que el RIESGO DE CONTAGIOS EN RESTAURANTES (sin terraza o espacio abierto) es más fácil y rápido de lo que creíamos debido a la dirección del aire en lugares sin ventilación.

De acuerdo con la carta firmada por al menos 600 restauranteros, “a pesar de ser parte esencial de la economía de México, los restaurantes están en peligro de desaparecer. Desde el inicio de la pandemia en la Zona Metropolitana del Valle de México se han cerrado 13,500 establecimientos”.

Después de mencionar que el semáforo rojo en CDMX seguirá por tiempo indefinido, Sheinbaum anunció la condonación de impuestos sobre nóminas de restaurantes durante enero y será de 100%. Este apoyo se da “con la corresponsabilidad de mantener los empleos”, dijo. Antes habían anunciado MICROCRÉDITOS DE 10 MIL PESOS PARA MICROEMPRESARIOS Y APOYOS ECONÓMICOS PARA LOS TRABAJADORES DE ESTE SECTOR, sin embargo, para nada son suficientes.

Con el pésimo manejo de la pandemia por parte de la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum, ya se puede ir olvidando de sus aspiraciones políticas del futuro. Pues todo parece indicar que el viento no sopla a su favor, pues el síntoma de las malas y tardías decisiones que se han tomado en la CDMX ha provocado la rebelión anunciada para hoy en l
a que varios grupos de restaurantes en la Ciudad de México y el Estado de México amenazan con abrir sus puertas y dar servicio a sus clientes en sus locales, a pesar del semáforo rojo y de la restricción que los mantiene cerrados. Luego de que se ignorara su grito de auxilio desesperado que hicieran desde ya casi un año, cuando le pidieron a la Jefa de Gobierno que los declaran “negocios esenciales” para abrir ante la acumulación de pérdidas que los tiene al borde del colapso, los dueños de restaurantes decidieron romper la restricción sanitaria y bajo la consigna de “ABRIMOS O NOS MORIMOS” hoy intentarán varios de ellos reanudar sus ventas de comida en los locales. Veremos qué tanto eco tiene la rebelión restaurantera.

 AMLO, EN RUTA DE LA REGRESIÓN

 


*Cada una de las 10 autonomías, cual más, cual menos, todas parecen hoy bajo acoso

Por; Roberto Rock L.

Ciudad de México 10 de enero de 2021. Enfrentado a una crisis agudizada en los frentes de la pandemia, la economía, una rebelión interna en Morena, y con la perspectiva de una mala relación con el gobierno Biden en Estados Unidos, el presidente López Obrador intentó la semana pasada una falsa huida hacia adelante: sentenciar a muerte a órganos autónomos, aun si ello supone una regresión en avances fundamentales incorporados a la Constitución en los últimos 20 años.

Un primer acercamiento obligaría a entender como una cortina de humo, surgida del indudable olfato político presidencial, el amago de integrar al gobierno central a los institutos federales de Telecomunicaciones (IFT) y el de Acceso a la Información Pública y la Protección de Datos Personales (INAI).

La justificación declarada por el propio Presidente, de ahorrar gastos al Estado, resulta ridiculizada cuando se compara el presupuesto anual de, por ejemplo, el INAI (905 millones de pesos), con los 1,800 millones gastados en dos años para promover las aficiones del tabasqueño, como el béisbol, lo que ha incluido adquirir bajo condiciones sospechosas dos estadios en Sonora.

Sin embargo, hay que aceptar que López Obrador muestra consistencia en su repudio hacia los órganos autónomos. Así lo hizo como jefe de Gobierno en la capital del país, cuando intentó doblegar a la autoridad electoral y a las entidades protectoras de la transparencia y a la de derechos humanos mediante la inanición financiera. Como ocurre ahora, su administración estuvo dominada por la opacidad. 

Cada una de las 10 autonomías bajo protección constitucional, desde la del Banco de México a la del INEGI, pasando por la universitaria, el INE o la CNDH, han formado parte de un esfuerzo para perfeccionar al Estado, ofreciendo un contrapeso al exacerbado presidencialismo mexicano. Cual más, cual menos, todas parecen hoy bajo acoso. 

Así como el IFT busca oponerse a la captura del Estado por parte de los enormes intereses del sector de las telecomunicaciones, derechos de nueva generación, como el del acceso a la información en manos del poder, abren espacios a los ciudadanos en la toma de decisiones de política pública. Se trata de una enorme herramienta para exhibir a los servidores ineptos o venales. Con ella se combate la corrupción en los hechos, no solo en prédicas como las que se practican cotidianamente en Palacio Nacional.

El acceso a la información pública no puede depender de la buena voluntad de la 4T (en caso de que existiera). Derruir este logro, que ha tenido sucesivas mejoras, supondría sepultar lo que quizá sea el mayor impulso democrático de los últimos 20 años. Representaría una grave derrota en la larga batalla entre un Estado protector de libertades y uno autoritario. 

 

domingo, 10 de enero de 2021

 OLGA MEDINA TRATA DE OCULTA SU PÉSIMA ADMINISTRACIÓN

 

Por Fernando González Mejía

Los Reyes La Paz Estado de México 9 de enero de 2021. La presidenta municipal de Los Reyes La Paz, Estado de México, Olga Medina, transmitió un inadmisible mensaje con el que pretende engañar a la población de nuestro municipio; intenta adjudicarse, incorrectamente, méritos que están muy lejos de pertenecer a su funesta administración.

Para intentar ocultar el nulo desarrollo municipal de La Paz, Olga Medina utilizó el buen argumento de la Proyección sobre la actividad económica estatal 2019 como resultado de su gobierno y como muestra de que el municipio está avanzando.

Y es que, según el Instituto de Información e Investigación Geográfica, Estadística y Catastral del Estado de México (IGECEM), para el año 2019, nuestro municipio pasó del décimo lugar al noveno que más aporta a la economía estatal, desplazó al enorme municipio de Nezahualcóyotl. La Paz aporta 2.88% y Nezahualcóyotl 2.81%.

Inmediatamente, Olga Medina revolvió el proyecto de presupuesto municipal, argumentó que se cumplió con una buena recaudación, marrulleramente no informa cuál fue la recaudación municipal para que evaluemos si fue buena o no. 

Cierto que nuestro municipio es una de las demarcaciones con mayor aportación a la economía del Estado de México. Nuestra buena ubicación geográfica nos permite ser una de las principales demarcaciones económicas de la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM). Las condiciones económicas son favorables para que nuestro municipio tuviera mejores condiciones de vida en general.

Un aspecto importante que omite flagrantemente la presidenta municipal es que en nuestro municipio el 71.3% de la Población Económicamente Activa lo hace en actividades del sector informal, el promedio estatal es del 62.3%; es decir, la mayoría de nuestros empleos son informales y todos conocemos la enorme afectación que este sector sufrió en el año 2020 por la pandemia y también hemos sido testigos de la ferocidad con la que la administración municipal arremetió contra varios de estos comerciantes informales.

Entonces ¿ocurrió el mismo crecimiento en el año 2020? Es evidente que no, los comerciantes establecidos e informales necesitan urgente apoyo de los tres órdenes de gobierno; actualmente están abandonados a su suerte. La realidad es que los datos del 2020 reflejaran las consecuencias de las malas políticas públicas en nuestro municipio.  

Querido vecino de Los Reyes La Paz, para evitar estas evidentes mentiras, la simulación y ocurrencias del gobierno mun
icipal, necesitamos formar un proyecto que resuelva tus necesidades, que combata y termine con la creciente inseguridad, que demande la correcta entrega de recursos de los gobiernos federal y estatal, pues actualmente somos de los últimos lugares en recibir participaciones; contrario a la aportación económica de Los Reyes La Paz, somos el lugar número 11 de los que menos recurso público reciben de los 125 municipios. Estamos al revés, producimos más riqueza estatal, pero recibimos menos recurso público a nivel estatal. Corrijamos el camino, hagámoslo en este año 2021.