MARCELA VILLEGAS SILVA, ENCABEZA LA MÁQUINA DE EXTORSIÓN DISEMINADA EN TODOS LOS RINCONES DE LA CENTRAL DE ABASTOS
*Comerciantes, bodegueros, dueños locatarios, no son solo extorsionados,
ahora pretenden obligarlos a votar por Morena.
Por Rodolfo Rodríguez C.
Ciudad de México, 30 de abril de 2024. Empleados, dueños de
bodegas y participantes de la Central de Abastos (CEDA), denuncian que la
administradora Marcela Villegas Silva encabeza una banda dedicada a la
recaudación de dinero, que bien se podría comparar con un “grupo delictivo
dedicado a la extorsión y cobro de derecho de piso”, pero además, ahora
pretende obligar a los cientos de miles de empleados de la Central de Abastos a
votar por Morena.
Como ya es por todos sabido, la Central de Abastos es
considerada como la caja chica del gobierno morenista en la capital mexicana, y
para muestra solo basta ver los cientos de espectaculares de los candidatos de
Morena que se encuentran al interior de la gran ciudad comercial y alrededor de
ella, en donde se “despilfarran cientos o miles de millones de pesos, producto
de la recolección de extorsiones y que llegan al escritorio de Marcela Villegas”.
Es fácil y no hay que ser un investigador profesional para observar
y darse cuenta que las arcas de la Central de Abastos están cargadas con cientos
o miles de millones de pesos que van destinados, primero a los bolcillos de la corrupta
administradora, así como a otros funcionarios de la Ciudad de México, y claro
que en tiempos electorales, gran parte de ese dinero se despilfarra en las campañas
políticas para coaccionar el voto ahora en favor de Morena.
Comerciantes, participantes, trabajadores y proveedores de
la Central de Abastos, ya están hasta la madre de ser extorsionados todos los
días, pero además, ahora están siendo amenazados, pues de no votar por Morena o
de apoyar a los candidatos de la oposición, sus negocios serán definitivamente clausurados
y, ahora sí, sin derecho a reabrirlos.
El Periódico Uno Más Uno, el pasado 28 de abril dio a
conocer que Marcela Villegas Silva, quien está al frente de la administración de
la Central de Abastos, así como el grupo de funcionarios encargados de recoger
los moches y quienes están plenamente identificados como unos “vulgares
delincuentes de cuello blanco”, se han dado a la tarea de integrar toda una
estrategia para amedrentar a los comerciantes y así obligarlos a acudir como
aplaudidores a los eventos políticos de Morena, sin embargo, en caso de no
hacerlo, tendrán que asumir las consecuencia, pues tendrán que quedarse sin
empleo, entre los que destacan puestos ambulantes, bodegas y demás comercios
que existen en la localidad.
Reporteros del periódico Uno Más Uno, también aseguran tener
cientos de testimonios de trabajadores quienes se encuentran inconformes por el
constante acoso de Villegas Silva y su pandilla de “rateros con charola”,
además, Marcela y sus secuaces amagaron con cerrar definitivamente los
comercios que permitan poner alguna propaganda de los candidatos de oposición a
Morena y mucho menos que se atrevan a invitar a que un candidato de oposición entre
a la Central de Abastos.
Marcela Villegas y su pandilla de rufianes, están actuando
como una célula del crimen organizado, al intentar controlar el proceso
electoral por medio de amenazas. Son cientos de miles de comerciantes a los que
pretende obligar a votar por los candidatos de Morena. En este sentido, los
afectados tienen mucho temor debido a que sus fuentes de empleo se encuentran
en riesgo de perderse.
El periódico antes mencionado, asegura que son “miles de
millones de pesos que salen de la Central de Abastos destinados a las campañas
de candidatos de Morena”, debido a que cuanta con 1, 980 bodegas de frutas y
legumbres, así como 1, 800 locales comerciales, 390 bodegas de abarrotes, en
total unos 10 mil comercios aproximadamente, distribuidos en 327 hectáreas. Por
lo que al lugar acuden alrededor de 500 mil personas diariamente.
Esto sin contar el dinero que generan los “corruptos” empleados
de Maricela Villegas. Que de acuerdo a una evaluación hecha por los reporteros
del citado medio informativo, estiman que en la Central de Abastos existen por
lo menos 25 mil ambulantes que entregan a la administración por lo menos unos
100 mil pesos diarios por concepto de moches, es decir, el ambulantaje paga una
especie de extorsión disfrazada de apoyo todos los días para permitirles
continuar trabajando.
Además Marcela Villegas cuenta con unas 500 unidades
piratas, entre taxis, camionetas de carga, grúas, por lo que las cantidades que
van a dar a los bolcillos de la corrupta administradora son cantidades de
dinero inimaginables.
El periódico en cuestión, en su publicación asegura que
Marcela Villegas presuntamente vendió 10 terrenos de extensas dimensiones de
manera fraudulenta, que le dejo una ganancia de por lo menos 30 millones de
pesos, sin embargo, lo triste de la historia, es que ese dinero jamás llego a
las arcas del fideicomiso de la Central de Abastos, por lo que se cree que todo
o la mayoría de esos 30 millones de pesos quedaron en los bolsillos de la
corrupta Marcela Villegas Silva.
En conclusión los comerciantes, participantes y dueños de
bodegas, ya están hasta la madre de pagar extorsiones, y acusan que Marcela
Villegas Silva, implemento el cobro de derecho de piso actuando como una célula
del crimen organizado que crece cada día, ya no solo abarca a los
sectores de comercio ambulante, o al comercio informal, sino a todos los que
trabajan y acuden a la Central de Abastos, cuyos afectados están obligados a
lidiar con este fenómeno que lo controla todo, desde los pagos a taxistas
piratas, camiones de carga, grúas y corralones clandestinos, moches de ambulantes, sanciones a bodegueros y ahora pretenden obligarlos a votar por
Morena.
No hay comentarios:
Publicar un comentario