LA PRESENCIA DE CÁRTELES EN LA CIUDAD DE MÉXICO, ES EVIDENTE AUNQUE LAS AUTORIDADES LO QUIERAN SEGUIR NEGANDO
*Todos aseguran que Eduardo Ramírez, El Chori, presunto
líder de la principal mafia chilanga, la Unión Tepito, le puso el dedo a “El
Cindy”.
Ciudad de México, 6 de abril de 2024. La secretaria de seguridad
de la Ciudad de México, el pasado miércoles 3 de abril anuncio la detención de
Carlos Mendoza, alias El Cindy, “líder del grupo delictivo que opera en el sur
oriente de la capital y en municipios de la zona oriente del Estado de México. El
Cartel de Tláhuac, sin embargo, llama la atención la caída de El Cindy debido a
que ocurrió apenas dos semanas después de la detención de Eduardo Ramírez,
alias “El Chori, cabecilla del grupo delincuencial que ha traído en jaque la
policía capitalina, la Unión Tepito. Es un secreto a voces al interior de la
Fiscalía de la Ciudad de México que “El Chori, le puso el dedo al “Cindy”.
El Secretario de Seguridad dio detalles de la detención,
ocurrida el martes por la noche en la alcaldía de Xochimilco. “Agentes que
realizaban patrullajes de vigilancia en camino real a San Mateo, lugar donde se
había ubicado un posible punto de venta de narcóticos, vieron a un hombre que
conducía de manera sospechosa. Le dieron alcance y vieron que portaba un arma
larga. Durante la inspección del vehículo, encontraron 187 dosis de cocaína,
108 dosis de marihuana, 50 de cristal, y cartuchos”, por lo que los oficiales
se percataron que se trataba de “El Sindi”.
El jefe policial ha señalado que el detenido contaba con antecedentes,
desde el 2007, por “delitos contra la salud, posesión de arma de fuego y robo
agravado”, sin embargo, Pablo Vázquez Camacho titular de la Secretaría de
Seguridad Ciudadana no ha explicado si el detenido había estado en prisión por
alguno de estos. La Fiscalía de Ciudad de México, es la que se encarga de dar
seguimiento a los procesos penales.
Es importante destacar que, Vázquez ha dicho que “labores de
inteligencia señalan que el detenido es uno de los líderes de un grupo
delictivo y, probable responsable de la logística de diversas actividades
ilícitas en el sur oriente de Ciudad de México, y posible promotor de diversos
eventos violentos ocurridos en meses recientes en dichos territorios”. Sin
embargo, todos saben que le pusieron el dedo.
Para las autoridades de la CDMX se cierra así un nuevo
capítulo para el Cartel de Tláhuac, que ya sufrió la detención de su último
líder importante, Luis Felipe Pérez, alias El Felipillo, en 2019. De cualquier
manera, El Felipillo nunca llegó a alcanzar el poder que tuvo su padre, Felipe
de Jesús Pérez, alias El Ojos, líder del grupo criminal, hasta su muerte, en el
2017, en un operativo en que intervino incluso la Secretaría de Marina.
Entonces, los cómplices de El Ojos, es decir, un largo ejército de
mototaxistas, bloquearon avenidas y mostraron una realidad que las autoridades
habían negado: el crimen organizado existía en la capital y ha logrado comprar
a mandos policiacos.
El crimen organizado permea su actividad en la capital, aunque
las autoridades capitalinas lo quieran seguir negando, por lo que seguramente
luego de esta detención, otro personaje del bajo mundo ya tomo su lugar, pues
show debe de continuar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario