ELEMENTOS DE LA SSC ENFURECIDOS REALIZARON UN BLOQUEO PARA DENUNCIAR ABUSO DE AUTORIDAD
*Policías de la Ciudad de México están cansados de los
abusos de sus jefes.
Ciudad de México, 4 de abril, de 2024. Policías de la
Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) bloquearon la entrada de la base Piraña
2, ubicada en el cruce de las avenidas Canal de Chalco y Piraña en la alcaldía Tláhuac,
para denunciar los abuso de autoridad por parte del inspector Óscar Mayen Alejandre,
así como del policía primero Ricardo Rosales Ríos, subdirector de la U.P.M.
Fuerza de Tarea.
Los inconformes exigían un diálogo con las autoridades de la
base Fuerza de Tarea, para que de inmediato, las personas señaladas fueran
destituidas de su cargo.
Desde las primeras horas del pasado jueves, los oficiales
llegaron uniformados a protestar y con motocicletas y varios vehículos
impidieron el paso a los automóviles en la colonia Del Mar, para levantar la
voz ante las posibles injusticias.
"Somos del agrupamiento y sin miedo a las represalias
de las que vamos a ser objeto. Lo único que solicitamos es que quiten de su
cargo al director, nosotros seguimos trabajando, el jefe tiene varias
denuncias", dijo uno de los afectados.
En un oficio dirigido hacia el titular de la SSC, Pablo
Vázquez Camacho, los policías denunciaron que ambos directivos se dirigen con
faltas de respeto, gritos y palabras altisonantes, con la finalidad de
humillarlos.
Además, han sido víctimas del cambio de horario laboral
12x24, a causa de la ausencia del personal; así como amenazas al cambio de
adscripción, ya que cuando alguien decide alzar la voz, es removido al sector
de la Plaza de la Constitución y si no os encuentran en el punto, les dicen que
serán arrestados.
Igualmente, reclamaron que al personal se le exige que se
coloque en la batea (parte trasera de la unidad), quedando expuestos a algún
accidente, dado que aparentemente, el seguro médico no cubre el deceso de los
elementos.
También, expresaron que a pesar de que su horario inicia a
las siete de la mañana, son citados a las 6:20 para empezar a trabajar y
después de esa hora ya no se les permite el acceso; si llegan tarde, existe la
amenaza de ser detenidos. Adicionalmente, al personal de estructura que termina
su jornada a las 10:00, no se le permite salir hasta las 12:00.
También dijeron que si reportan fallas en las unidades
vehículos, son amenazados con el arresto; por último, declararon que no se le
ha entregado las constancias al personal que concluyó el curso básico de la
U.P.M. Fuerza de Tarea.
No hay comentarios:
Publicar un comentario