OTRA LÍDER BUSCADORA ES ASESINADA EN BAJA CALIFORNIA
*La causa del asesinato de Angélica León, fue hacer lo que
el gobierno no hace, buscar a su hermano, José Juan Vázquez León, desaparecido
en Baja California.
Baja California, México, 8 de febrero de 2024. Es lamentable
que con la estrategia de seguridad “abrazos y no balazos”. La violencia se
exacerba y extiende en el gobierno de la 4T, sin embargo, el presidente Andrés
Manuel López Obrador se sigue mofando del profundo dolor de las víctimas.
Bajo el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador
no solo se marcará un nuevo récord en homicidios, también nuevos estados se
sumaron ya al espiral de violencia, por lo que la ciudadanía ya está hasta la
madre de las burlas del presidente.
Ahora fue la líder de un colectivo de buscadores de personas
desaparecidas en el estado de Baja California, en el norte de México, fue
asesinada a balazos este jueves, así lo informó la comisión local de defensoría
de Derechos Humanos.
La Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Baja
California señaló en un comunicado que Angélica León, líder del grupo
"Unión y Fuerza Por Nuestros Desaparecidos" fue asesinada en la
ciudad de Tecate, y pidió a las autoridades a esclarecer el crimen.
El colectivo Hermano de Madres Buscadoras de Sonora informó
que Angélica buscaba a su hermano, José Juan Vázquez León. Vázquez León
desapareció desde el 27 de junio de 2018.
MADRES BUSCADORAS ASESINADAS EN MÉXICO
De 2021 a enero de 2024, al menos siete buscadoras fueron
asesinadas en el país:
Gladys Aranza Ramos, de 28 años, fue asesinada el pasado 15
de julio de 2021 en su domicilio en Guaymas, Sonora.
Ana Luisa Garduño Juárez, de 51 años, quien se convirtió en
activista en 2012, tras la desaparición y feminicidio de su hija Ana Karen
Huicochea de 17 años de edad, fue asesinada al interior de un bar en Temixco,
Morelos el 22 de enero de 2022.
Rosario Lilian Rodríguez Barrera, de 64 años de edad,
integrante del colectivo Corazones Sin Justicia,” de Sinaloa, quien buscaba a
su hijo Fernando Abixahy Ramírez Rodríguez, desaparecido desde el 16 de octubre
de 2019, fue privada de la libertad el 30 de agosto de 2022 y posteriormente
asesinada en el municipio de Elota, Sinaloa.
Blanca Esmeralda Gallardo, de 45 años de edad, fue asesinada
la madrugada del 4 de octubre de 2022, en la ciudad de Puebla, Puebla. Por su
feminicidio, fueron detenidos y vinculados a proceso Christopher ‘N’ e Ismael
‘N’.
María Carmela Vázquez, de 46 años de edad, madre buscadora e
integrante del colectivo Personas Desaparecidas de Pénjamo, quien buscaba a su
hijo Osmar Zúñiga Vázquez, de 21 años, desaparecido desde el 14 de junio de
2022, fue asesinada afuera de su domicilio en la zona centro de Abasolo,
Guanajuato, el 8 de noviembre de 2022.
Teresa Magueyal, integrante del colectivo Una Promesa por
Cumplir, fue asesinada a balazos en mayo de 2023, en la comunidad de San Miguel
Octopan, del municipio de Celaya, Guanajuato. Teresa buscaba a su hijo José
Luis Apaseo Magueyal, desaparecido en la misma comunidad de San Miguel Octopan
desde el 6 de abril del 2020.
El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador no
solo concluirá con el más alto número de homicidios dolosos, sino como uno en
los que la violencia se exacerbó y extendió a estados que antes no tenían los
niveles que hoy presentan, entre ellos Chiapas, Quintana Roo, y Zacatecas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario