ELECCIONES 2024 SE ANUNCIAN COMO LAS MÁS SANGRIENTAS
EN TODA LA HISTORIA DE MÉXICO
*Expertos temen que este proceso electoral se vuelva el más violento y acumule más de 100 políticos asesinados.
Zacatecas, México, 7 de febrero de 2024. El pleno del Senado
condenó los hechos violentos en Zacatecas y guardó un minuto de silencio en
memoria de Juan Pérez Guardado, director de Desarrollo Social del Ayuntamiento
de Fresnillo.
Nos encontramos a poco menos de cuatro meses de las elecciones
más grandes en la historia de México pero desafortunadamente
también de las más violentas que se haya tenido registro, de acuerdo
con especialistas, pues en lo que va del actual proceso electoral, han
sido asesinados en nuestro país al menos diez políticos, de los
cuales la mayoría eran precandidatos a algún cargo de elección
popular.
El analista Rubén Aguilar advirtió apenas la
semana pasada en su columna de Animal Político, que las estadísticas apuntan
a que este proceso electoral podría rebasar las alarmantes cifras de aspirantes
a políticos asesinados en la elección federal anterior, es decir, la de
2021, cuando fueron asesinados 102, de los cuales 36 eran candidatos
o precandidatos, 29 hombres y 7 mujeres, según datos que retomó de la
consultora Etellekt.
“El escenario electoral de 2024 apunta a que habrá una intensa
violencia política, más en algunos estados que otros, y que a consecuencia de
la misma habrá más de 100 políticos asesinados. Ojalá que no se cumplan
los pronósticos”, puntualiza el también exvocero presidencial de
Vicente Fox Quesada.
¿Quiénes son los políticos asesinados en este proceso
electoral?
1. Ricardo Taja Ramírez, apenas el año pasado fue
excandidato a la alcaldía de Acapulco, Guerrero, por el Partido
Revolucionario Institucional (PRI) y actualmente era aspirante a diputado
federal por Movimiento Regeneración Nacional (Morena). El político fue
asesinado a tiros el pasado 21 de diciembre de 2023, cuando se encontraba
en una pozolería ubicada en Boulevard de las Naciones.
2. Alfredo Giovanni Lezama Barrera, era regidor de
Cuautla por el Partido Acción Nacional (PAN) y aspiraba a ser
diputado local por el mismo. El funcionario fue asesinado a tiros el
pasado 4 de enero de 2024 cuando se encontraba en un gimnasio de
aquel municipio de Morelos. Medios locales reportaron días antes la
aparición de supuestas narcomantas con amenazas para ‘el regidor de
Cuautla’, sin embargo, no se confirmó si dichos mensajes estaban dirigidos a
él.
3. David Rey González Moreno, era presidente de la
Unión de Ejidos y aspirante a la presidencia municipal de Suchiate, Chiapas,
por el Frente Amplio por México (FAM), coalición conformada por los
partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y de la
Revolución Democrática (PRD). El político priista fue atacado por un grupo
armado el pasado 5 de enero cuando circulaba a bordo de una
motocicleta cerca de la frontera con Guatemala.
4. Sergio Hueso era aspirante a la presidencia
municipal de Armería, Colima, por Movimiento Ciudadano (MC). El
político de 35 años también fue asesinado el pasado 5 de enero cuando sujetos a
bordo de una motocicleta lo interceptaron mientras caminaba sobre la avenida
Oaxaca de la colonia El Pelillo y abrieron fuego en su contra.
5. Miriam Ríos Ríos, era comisionada municipal de
Jacona, Michoacán, y militante del partido Movimiento Ciudadano (MC) así
como activista del colectivo LGBT+, del cual formaba parte pues era
una mujer transgénero. Buscaba ser regidora en dicha demarcación y
fue asesinada el pasado 11 de enero, cuando hombres armados ingresaron a su
negocio y le dispararon sin mediar palabra.
6. Samantha Gómez Fonseca, era una reconocida activista
transgénero en la Ciudad de México y realizaba labor social dentro
de los centros penitenciarios capitalinos. El pasado 14 de enero, la
política iba saliendo del Reclusorio Sur cuando un hombre alcanzó el
taxi de aplicación donde ella viajaba y le disparó a muerte. Samantha era aspirante
a una precandidatura al Senado por Movimiento Regeneración Nacional (Morena)
y se sabe que el año pasado había sido amenazada por grupos criminales que
supuestamente controlan las cárceles locales.
7. Marcelino Ruiz Esteban y Guadalupe Guzmán Cano, el pasado
24 de enero, el matrimonio fue hallado sin vida dentro de su camioneta sobre
la carretera federal Chilpancingo-Tlapa, en el estado de Guerrero. Ambos
presentaban heridas de bala y las primeras versiones apuntan a que
sus asesinatos serían obra de miembros del crimen organizado. Marcelino
era aspirante a la alcaldía de Atlixac, y su esposa Guadalupe era consejera
estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD).
8. José Alejandro Naredo García, la mañana del sábado 27 de
enero fue asesinado José Alejandro Naredo García, dirigente
municipal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Cuitláhuac,
Veracruz. De acuerdo con medios, sujetos armados intentaron privarlo de la
libertad cuando se encontraba en la colonia Oaxaca de dicha demarcación y, al
intentar resistirse, le habrían disparado en varios ocasiones, causándole la
muerte.
9. Hoy alrededor de las 9 de la mañana fue asesinado Juan
Pérez Guardado, funcionario de Fresnillo y cuñado del senador de Morena Ricardo
Monreal.
“Es altamente probable que 2024 sea el año con mayor número
de agresiones y asesinatos a candidatos y precandidatos en la historia del
país”, alerta Armando Vargas, consultor senior en la Unidad de Riesgo
Político de Integralia, sobre todo porque el presidente de México Andrés Manuel
López Obrador, todos los días siembra el discurso de odio entre los Mexicanos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario