EL DINERO DESTINADO A MC TENDRÁ QUE DEVOLVER POR ABANDONAR CAMPAÑAS EN EDOMEX Y COAHUILA
*Para los comicios del próximo 4 de junio en la tierra mexiquense, la autoridad electoral entregó 423.3 millones de pesos a las distintas fuerzas políticas.
Ciudad de México, 10 de marzo de 2023. El partido Movimiento
Ciudadano decidió abandonar los procesos electorales en el Estado de
México y Coahuila, por lo que deberá devolver los recursos que le fueron
entregados para las campañas.
Los argumentos del partido naranja para bajarse de las
campañas fue el no aceptar ser parte de la comparsa ante el supuesto arreglo
entre el PRI y Morena para entregar la entidad al partido guinda,
mientras que en Coahuila sería para los priistas, los cuales compiten
bajo la Alianza Va por México.
Pero por esta retirada estratégica de Juan Zepeda, MC
deberá reintegrar a través del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM)
32.8 millones de pesos a la Tesorería mexiquense.
Para los comicios del próximo 4 de junio en la tierra mexiquense, la autoridad electoral entregó 423.3 millones de pesos a las distintas fuerzas políticas para promoverse entre los votantes, de acuerdo con información de un diario de circulación nacional.
El partido con mayores recursos asignados fue Morena, con 112.9 millones de pesos, seguido del PRI con 101.6 millones, más atrás el PAN, con 58.3 millones.
Además, al Partido Verde y Movimiento Ciudadano se les
otorgó a cada uno 32.8 millones de pesos, mientras que el PT recibió 27.8 millones
y el PRD 27.3.
En el caso del Estado de México, no es la primera vez que
Movimiento Ciudadano decide dejar la contienda, pues apenas en 2017, los
naranjas también se bajaron del proceso, por lo que también devolvieron 17.5
millones de pesos.
En Coahuila, el Instituto electoral designó 1.5 millones de
pesos a Movimiento Ciudadano, por lo que también deberá devolver los recursos.
Alejandra del Moral, abanderada de la Coalición Va Por
México en el Estado de México, advirtió que los comicios de junio se
podrían convertir en elecciones de Estado, por lo que para evitar el triunfo de
Morena, llamó a la unidad de las fuerzas políticas y la sociedad civil.
En el caso de Coahuila, el aspirante de la alianza Va por
México, Manolo Jiménez, luce como el favorito rumbo a las elecciones
gubernamentales.
Luego de cerrar filas tras el periodo de precampaña, el
candidato que representa al Partido Revolucionario Institucional (PRI), el
Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD),
muestra una ventaja clara sobre nombres como Armando Guadiana y Ricardo
Mejía Berdeja.
De acuerdo con una encuesta publicada en El Universal, Jiménez le
saca más de 16 puntos al candidato de Morena y casi 30 al del Partido del
Trabajo (PT). Es así que el 46.5% de las personas consultadas
aseguraron que su intención de voto es para el expresidente municipal
de Saltillo y exdiputado local de trayectoria priista.
No hay comentarios:
Publicar un comentario