ENTREGA ALFREDO DEL MAZO PARQUE DE LA CIENCIA XICO, EL QUINTO DE SU TIPO EN LA ENTIDAD MEXIQUENSE
*Señala Gobernador mexiquense que el programa Vive tu
Comunidad permite entregar obras que transforman la vida de la población.
*Entrega también apoyos del programa Redes de Colaboración,
Conocimiento e Innovación Edoméx, para reconocer 36 proyectos de 16
instituciones educativas.
*Informa que se han invertido 2 mil 800 millones de pesos
para fomentar la investigación y la ciencia en la entidad.
“Hoy estamos entregando el quinto Parque de la Ciencia, que
es este parque de Valle de Chalco, que tiene que ver con el lago de Xico y las
lagunas que de alguna manera alimenta, primero, como un área de recuperación,
un espacio verde en esta zona densamente poblada, ya lo platicaba el Presidente
municipal hace un momento, no nada más era polvo, sino, el olor del agua y la
contaminación que los líquidos aquí generaban, hacía muy difícil el estar en
esta zona, y también para quienes habitan en esta región del Estado de México”,
expresó.
Alfredo Del Mazo indicó que serán seis Parques de la Ciencia
los que se pondrán en operación en el territorio mexiquense, de los cuales ya
se han entregado cinco, el de Atizapán de Zaragoza, parque lineal de más de 4.5
kilómetros de longitud, lo que lo convierte en el más grande en su tipo a nivel
nacional y uno de los más grandes de América Latina, el cual pasa por 30
colonias.
Explicó que el segundo que se entregó fue el Parque de la
Ciencia Fundadores en Toluca, donde se recuperó un área verde para la capital
mexiquense, la cual cuenta con área de exposiciones y un planetario.
El tercero, dijo, es el Parque de la Ciencia de
Tlalnepantla, el cual es un pulmón en una de las zonas más pobladas del Estado
de México, cuenta con un lago artificial, canchas deportivas, espacios
culturales y de exposiciones, para la convivencia familiar.
Además, del Parque de la Ciencia Sierra Morelos también en
Toluca, el que está permitiendo recuperar flora y fauna de la zona y que tiene
un ajolotario.
Luego de recorrer las instalaciones del Parque de la Ciencia
Xico, acompañado por los Secretarios de Desarrollo Urbano y Obra, Rafael Díaz
Leal Barrueta, de Finanzas, Rodrigo Jarque Lira, y de Medio Ambiente, Jorge
Rescala Pérez, el Gobernador mexiquense señaló que éste es el quinto espacio de
este tipo que se entrega y cuenta con área canina, juegos infantiles, zona de
laberinto, péndulo, zona de granjas y planta de tratamiento, entre otros.
Agregó que este parque impactará de manera positiva a más de
un millón de personas, así como a estudiantes de cerca de 22 escuelas aledañas
a este espacio.
Detalló que el cuerpo de agua que está cercano a este
espacio es uno de los que alimentan a la laguna de Xico, que comparte la
entidad mexiquense con la Ciudad de México, y que se puede convertir en una de
las zonas más importantes para el abastecimiento de agua del Valle de México.
En este sentido, puntualizó que se trabaja de manera
conjunta con la Ciudad de México en un plan integral para incrementar el abasto
de agua en el Valle de México, mediante un programa en el que se invertirán más
de 18 mil millones de pesos, y el Parque de la Ciencia Xico ayudará a recuperar
las aguas de esta región.
Asimismo, precisó que el sexto Parque de la Ciencia estará
en el municipio de La Paz y se entregará próximamente.
El mandatario estatal destacó que estos Parques de la
Ciencia forman parte del programa Vive tu Comunidad que tiene como objetivo
recuperar espacios para la convivencia social.
“Esto es parte de un programa que le hemos llamado Vive tu
Comunidad, que significa recuperar espacios para la convivencia social, para
las familias, la recreación, para difundir el arte, la cultura, la ciencia”,
mencionó.
“Son obras que transforman la calidad de vida de las
comunidades a las que impactan”, expresó.
Del Mazo Maza entregó también apoyos del programa Redes de
Colaboración, Conocimiento e Innovación Edoméx, del Consejo Mexiquense de
Ciencia y Tecnología (Comecyt), como parte de las acciones que lleva a cabo la
administración estatal para impulsar los rubros científico y tecnológico.
Al respecto, dijo, mediante este programa se reconocieron,
en esta primera edición, 36 proyectos de instituciones como la Universidad
Autónoma Metropolitana Unidad Lerma, Universidad Nacional Autónoma de México
(UNAM), los Tecnológicos de Estudios Superiores de Coacalco, San Felipe del
Progreso, Ecatepec, Universidad Autónoma del Estado de México, Patronato de
Empresarios del Estado de México, Instituto Nacional de Investigaciones
Nucleares y Colegio de Postgraduados.
Añadió que estos proyectos forman parte de redes como
Farmacéutico, Químico, Biológico, Genético; Logístico, Desarrollo Aeroespacial
Automotriz; Agroindustrial, Forestal, Florícola, Alimentario y Seguridad
Ciudadana, Reducción de las Violencias y Convivencia Social.
“Somos un estado que le apuesta a la investigación, a la
ciencia, a apoyar a quienes se dedican a estas actividades, y desde el Comecyt,
principalmente, del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología, hemos lanzado
muchos programas de apoyo, precisamente, para fomentar, a lo largo de estos
años se han destinado más de 2 mil 800 millones de pesos a proyectos que tienen
que ver con la investigación y la ciencia”, precisó.
“Hoy están siendo reconocidos 36 proyectos de 16
instituciones de educación superior, que el día de hoy reciben este impulso,
que fueron seleccionados”, subrayó.
El Gobernador Alfredo Del Mazo sostuvo que este tipo de
programas ayudan al desarrollo del Estado de México y a las familias
mexiquenses.
Por su parte, Rodrigo Jarque, Secretario de Finanzas,
resaltó que el Edoméx es la entidad que más recursos públicos invierte en
ciencia y tecnología, aunado a esto, refirió que en la entidad se impulsa un
sistema mexiquense de innovación, por lo cual se han fortalecido las acciones y
programas del Comecyt, con apoyos a la educación y financiamientos en favor de
científicas y científicos de distintas instituciones.
Añadió que el Parque de la Ciencia Xico se llevó a cabo
gracias a un bono social y sustentable implementado el año pasado, el cual
permite desarrollar proyectos alineados con los Objetivos de Desarrollo
Sostenible de la Agenda 2030, colocando al Edoméx a la vanguardia en cuanto a
financiamiento para el desarrollo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario