LA REALIDAD DE LA NOTICIA

SE ARMA BALACERA PARA CAPTURAR A “EL CRACK” EN EDOMEX *Detienen a presunto líder criminal tras intenso operativo; un policía resultó he...

sábado, 5 de julio de 2025

RESUELVE TAMAULIPAS QUE A EL UNIVERSAL Y A MÍ NOS REGISTREN 4 AÑOS COMO VIOLENTADORES DE GÉNERO

 

Por: Héctor De Mauleón

 



Columna publicada el 3 de julio de 2025.- A través de un notificador, la nueva resolución del Consejo General del Instituto Electoral de Tamaulipas llegó a las puertas de mi domicilio.

 

Todo esto en razón de una columna publicada en este espacio el 1º de mayo pasado bajo el título de “Huachicol y poder judicial en Tamaulipas”, la cual abordó las redes de tráfico de combustible en las aduanas de Tamaulipas, a partir de un oficio en el que el ex secretario de la Defensa, Luis Cresencio Sandoval, denunció al administrador de Operación Aduanera, Juan Carlos Madero Larios, de extorsionar agentes aduanales, recibir sobornos y estar vinculado con una red de tráfico de huachicol.

 

En la columna en cuestión señalé básicamente que Madero Larios seguía impune a pesar de la denuncia del exsecretario, y anoté el hecho preocupante de que el líder de esa red de tráfico fuera cuñado de Tania Contreras, exconsejera jurídica del gobierno de Américo Villarreal, considerada entonces “la carta más fuerte de Morena para quedarse con la presidencia del Supremo Tribunal de Justicia del Estado” (cosa que, tras la elección judicial, obtuvo Contreras).

 

Ese era el tema de la columna: las redes impunes y su conexión con el Poder Judicial.

 

Todo esto sucedió, por cierto, en los días en que acababa de llevarse a cabo en Altamira, Tamaulipas, un decomiso histórico de 10 millones de litros de huachicol.

 

Contreras nos denunció, a EL UNIVERSAL y al autor de esta columna, por violencia política en razón de género. El Tribunal Electoral del estado, integrado por una prima hermana suya y por un magistrado que fue subordinado directo de su esposo en la subsecretaría general de gobierno, atendió la denuncia y nos dictó una serie de medidas cautelares.

 

Se nos ordenó eliminar de inmediato la publicación de la página web de EL UNIVERSAL y no volver a emitir expresiones que vincularan a Contreras “con personas o actos delincuenciales”.

 

El periódico tomó la decisión de resistir el inadmisible intento de censura, condenó el amago de llevar a cabo procedimientos sancionatorios por la publicación de un tema de interés público relacionado con la corrupción y preguntó si este era el futuro para el Poder Judicial.

 

Comenzó la incierta batalla legal.

 

Según la resolución enviada nuevamente a mi domicilio, y no al del periódico donde la columna se publicó, el Consejo General del Instituto Electoral de Tamaulipas ha declarado existente la infracción de “violencia política en contra de las mujeres en razón de género” debido a la publicación de esa columna.

 

Después de infinitas páginas de jerga legal, la resolución ordena que se me inscriba durante cuatro años en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género.

 

Me ordena ofrecer durante 16 días naturales una disculpa pública en la misma columna, “y dejar el mensaje anclado de fijo”.

 

Me ordena publicar la síntesis de la resolución, absteniéndome “de incluir comentarios o expresiones ajenas al fin y a los alcances definidos en la presente sentencia”.

 

Me ordena “reconocer los hechos”. “Aceptar mi responsabilidad”. “Dignificar a mi víctima”, sin que la disculpa “reviva las situaciones que provocaron la sanción”.

 

Me obliga a hacer pública mi “aceptación expresa de la necesidad de reparar el daño”.

 

Y “como medida idónea para inhibir conductas futuras como la acreditada en el caso concreto”, me impone una multa que debo pagar ante la Dirección de Administración del Instituto, so pena de que se dé vista a las autoridades hacendarias para que sean estas quienes procedan al cobro.

 

Para que tenga acceso a un “mayor grado de sensibilización”, me mandan a leer, además, guías y manuales para el uso no sexista del lenguaje y para el uso del lenguaje inclusivo desde un enfoque de perspectiva de género.

 

No es todo. La resolución sostiene que también EL UNIVERSAL incurrió en violencia política de género al no eliminar la publicación, y a fin de que “el infractor” pueda “hacer conciencia” de que “su conducta fue ilícita”, se la ha impuesto también el pago de una multa. Se le obliga, además, a reconocer “su responsabilidad”, a ofrecer una disculpa pública, a aceptar “la necesidad de reparar el daño”, a publicar un extracto de la sentencia durante cinco días naturales... y a permanecer, a lo largo de cuatro años, en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política Contra las Mujeres en Razón de Género.

 

Las faltas leves, por cierto, son sancionadas con una permanencia en el registro de hasta por tres años.

 

La batalla legal sigue su curso. El hecho referido arriba se enmarca, sin embargo, en el patrón de censura, en la embestida imparable contra medios, periodistas y ciudadanos que osan ejercer la crítica frente a un régimen que se dice democrático y que solo da muestras de practicar la intolerancia.

viernes, 4 de julio de 2025

DESPIDEN A PERITOS POR FALLAR EN PROTOCOLOS

 



Ecatepec, EdoMéx. 4 julio 2025.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informó que tres servidores públicos fueron separados de sus cargos tras ser evidenciados mediante notas periodísticas por no levantar los casquillos que formarían parte de los indicios de una escena de homicidio en Ecatepec.

 

El periódico Reforma publicó que los peritos realizaron el levantamiento en menos de 20 minutos del cadáver de un joven que fue hallado muerto en el Circuito Exterior Mexiquense este jueves.


Sin hacer la búsqueda correcta de los indicios en la cuneta ubicada en el kilómetro 31+600, se apegaron a la primera versión de los policías, que señalaba que la víctima pudo haber sido arrollada.


Los servidores públicos cesados son un perito criminalista, un policía de Investigación que ayudó en el levantamiento y el subdirector de servicios periciales en esa región.

 

"Tras analizar las acciones de los elementos de la Fiscalía que se constituyeron en el lugar del hallazgo, se establecieron presuntas irregularidades en sus funciones al no haber fijado fotográficamente y realizar la inspección del lugar de forma incorrecta", detalló la institución.


Informó que darán parte a la Visitaduría General para que investigue la actuación de los servidores públicos y sus posibles sanciones. Además de otros posibles funcionarios.

Por otro lado, señaló que ante la falta del aseguramiento de los indicios en el sitio, se harán las indagatorias respecto al asesinato con dos ojivas que fueron extraídas del cadáver, ya que, tras inspecciones nuevas en el sitio, ya no fue localizado el cartucho.

jueves, 3 de julio de 2025

UN RATÓN QUE INCOMODA A LOS MORENISTAS

 



Ciudad de México, 2 de julio de 2025.- se sabe que ya varios senadores de Morena optaron por el silencio y otros como Enrique Insunza y Gerardo Fernández Noroña hicieron maromas verbales cuando fueron cuestionados sobre si temen que el narcotraficante Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo de “El Chapo” Guzmán, pueda revelar nombres de políticos oficialistas y sus posibles vínculos con el crimen organizado.

 

Incluso consideraron un escándalo que el gobierno de Estados Unidos utilice al capo como testigo protegido. Quizá ya no recuerdan que por medio de testigos protegidos se juzgó a Genaro García Luna en el país vecino, proceso que ha sido aplaudido una y otra vez por la autollamada Cuarta Transformación. Ahora resulta que los morenistas, con su honestidad valiente, temen a los ratones.

 

Si ya las negociaciones y dichos de Ismael “El Mayo Zambada” con el gobierno de Estados Unidos había puesto nerviosos y alterados a los políticos mexicanos que establecieron vínculos con el capo sinaloense, ahora lo que estará diciendo Ovidio Guzmán “El Ratón” al Departamento de Justicia, en su papel ya oficial de “testigo protegido”, debe de ser tan fuerte y escandaloso, sobre sus amigos y apoyos políticos dentro de los gobiernos mexicanos, que al hijo del Chapo le han dado un trato visiblemente obsequioso las autoridades estadounidenses.

 

Primero le llevaron a toda su familia y la recibieron en la frontera con México sin siquiera avisarle al gobierno de la doctora Sheinbaum; y ahora, la Corte Federal de Nueva York anunció la cancelación del juicio que tenía pendiente el joven capo mexicano, quien firmó una declaración de “culpable” de los delitos que le imputaba la corte neoyorquina, para pedir que todo su proceso se lleve en el Distrito de Illinois, donde está detenido.

 

Es decir, que a Ovidio le están dando todo lo que pide a cambio de la información que ya empezó o empezará a entregar a los Estados Unidos. Parece que el joven "Ratón" tiene habilidad para doblegar gobiernos, porque primero lo hizo con el del presidente López Obrador, a quien dobló aquel 17 de octubre de 2019 durante el “Culiacanazo”, donde el ahora expresidente reconoció ocho meses después que él dio la orden personalmente de liberar a Ovidio, cuando ya había sido detenido por una célula de élite del Ejército, lo que le valió al hijo del Chapo para seguir operando libremente el tráfico de fentanilo y otras drogas hasta el año de 2023, cuando fue detenido en Culiacán y extraditado a los Estados Unidos, es decir que López Obrador le regaló tres años más de impunidad.

 

Y ahora, que la justicia estadounidense lo tiene en su poder, Ovidio volverá a ser protegido a cambio de que informe sobre sus operaciones y relaciones de narcopolítica que le permitieron operar impunemente durante cinco de los 6 años del sexenio obradorista. No cabe duda que el Chapito es un tipo con suerte.

martes, 1 de julio de 2025

DETIENEN AL PELIGROSO DELINCUENTE, JOSÉ LUIS

 DIAZ RAMÍREZ, ALIAS, “EL MIMOSO”

 

*Hace algunos días "El Mimoso", realizo una manifestación en la que ante los medios de comunicación reto a la alcaldesa ir a negociar en tanga frente al Hotel Términos ubicado en la carretera federal México- Texcoco 




Los Reyes La Paz, EdoMex. 1 de julio de 2025.- el peligroso delincuente José Luis Diaz Ramírez, alias, “El Mimoso”, quien desde hace varios años era identificado por cometer múltiples delitos de alto impacto, hoy por fin, fue detenido.

 

Hoy alrededor del mediodía, elementos de la policía de Investigación de la entidad mexiquense, en colaboración con elementos de policíacos de la Ciudad de México. detuvieron a “El Mimoso”, en las calles de la alcaldía de Iztapalapa, presuntamente por los delitos de extorsión y despojo.

 

Es importante destacar que, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), desde hace ya algunos días había intensificado sus operaciones para detener a “El Mimoso”, prueba de ello, es que el pasado miércoles 25 de junio a su domicilio ubicado a espaldas de la Fiscalía de Los Reyes Paz, alrededor de las 11 de la noche llego un fuerte operativo implementado por la Guardia Nacional, Policías de Investigación del Edomex y la Marina, para tratar de detenerlo, sin embargo, se dijo al interior del ayuntamiento de La Paz, que alguien le dio el pitazo y el flamante delincuente alcanzó a darse a la fuga.

 

Aunque a lo largo de muchos años, la sociedad pugnaba porque las autoridades hicieran justicia, en relación a los delitos cometidos frecuentemente por Díaz Ramírez y su grupo de maleantes, que ban presuntamente desde despojo de predios, invasión de casas, violaciones, extorsiones y hasta homicidios, simplemente todo indicaba que la justicia en contra del susodicho nunca llegaría.

 

Es importante señalar que “El Mimoso”, siempre supo cómo acomodarse y mantenerse cercano a los gobiernos locales de Los Reyes La Paz y, así estar siempre protegido por las autoridades locales, del PRI, el PRD y ahora con los de Morena, sin embargo, tal parece que esta vez sus padrinos políticos mafiosos no tuvieron la capacidad de mantenerlo a salvo.

 

En marzo de 2015, “El Mimoso” fue detenido acusado de un homicidio, extorsiones y despojo predios. Los informes de la entonces Procuraduría General de Justicia del Estado de México señalaron que José Luis Díaz Ramírez, "El Mimoso", fue acusado de participar en el homicidio de una mujer identificada como Maricela Galicia, ocurrido en el 2004.


Así mismo, la PGJEM indico que el hombre fue detenido luego de que extorsionó a una persona a quien le exigió 5 mil pesos para no invadir un predio en el municipio de Los Reyes La Paz.

Según las autoridades de la entidad mexiquense, “El Mimoso” maneja por lo menos 200 personas y acude a predios donde viven personas de escasos recursos en Los Reyes La Paz, para exigirles diversas cantidades de dinero a cambio de no ser despojadas de sus viviendas, “El Mimoso” fue detenido en 2015 y sentenciado a 45 años de prisión y misteriosamente 4 años después quedo en libertad.

 

Es importante destacar que el pasado mes de marzo, también fue detenido por portación de un arma de fuego Geovanny N., sobrino de José Luis Díaz Ramírez, alias "El Mimoso", también conocido como fraccionador clandestino quien también delinque con su tío y tienen su centro de opera en el municipio de Los Reyes La Paz, sus víctimas favoritas, son la gente para las que no existe la justicia por no tener dinero para despilfarrar.

 

De acuerdo a las autoridades el sobrino de “El Mimoso”, realizaba detonaciones entre las calles Independencia y 15 de mayo de la colonia El Arenal. Fue ahí que elementos de la Marina y la Fiscalía del Edomex participaron en la detención de Geovanny N., quien se trasladaba a bordo de una camioneta gris plata con placas PCB-9725, la cual les resulto ser sospechosa y fue interceptada para una revisión.

EL GOBIERNO MORENISTA DE LA PAZ TRATA DE OCULTAR LAS

 HISTORIAS NEGRAS DE SU GESTIÓN

 

*Hoy el pintoresco municipio ya no es recordado y difundido por sus maravillosas usos y costumbres, hoy se difunde en los medios por la violencia, la desgracia y la rampante corrupción

 



Los Reyes, La Paz, Edomex. 1 de julio de 2025.- La población de la localidad se lamenta de haberle dado otra oportunidad de gobernar a Morena, con su voto popular, debido a que a menos de 6 meses de haber tomado el gobierno. Los habitantes ya se encuentran arrepentidos de haberle confiado su votado Martha Guerrero Sánchez, sobre todo porque su esposo Tranquilino Lagos Buenabad, es el operador político y es quien dice en que se despilfarra el dinero del erario público, por lo que los vecinos exigen que la alcaldesa le ponga un freno al “Primer Damo” de la Paz, es decir, a su esposo, debido a que ellos jamás votaron por el aprendiz de luchador social.

 

El pasado miércoles 25 de junio alrededor de las 11 de la noche, el conductor del camión de recolección de basura, con número económico 52 perteneciente al gobierno local arrolló a una persona que se desempeñaba como voluntario del área de limpia del ayuntamiento, cuya jefa del área es la exregidora morenista Juana Oropeza García, quien de acuerdo a la familia del afectado y quienes pidieron el anonimato de sus nombres, aseguran que la alcaldesa Martha Guerrero, su esposo Tranquilino Lagos y Juana Oropeza, se han negado a reconocer el accidente como parte de la responsabilidad del gobierno local. El hecho tuvo lugar en la colonia Hank Gonzáles. 

 

Así mismo, al interior del palacio municipal se dice que Lagos Buenabad, alias “El Primer Damo”, presuntamente ha instrumento una serie de cochupos para  tratar de incriminar a un conductor del transporte publico y sobre todo ha hecho todo lo posible para que el hecho no salga a luz pública, mandando a sus empleados del are de comunicación social a intimidar a los comunicadores que cubren la fuente en esa localidad, entre ellos, a un tipo de lentes y mugroso, que su trabajo es tomarles fotos a reporteros de manera intimidatoria, para crear un ambiente de violencia contra quien pretenda informar asuntos de corrupción como este que abordamos en este momento, siguiendo la tónica de Morena a nivel nacional.

 

El hombre afectado en el accidente, se encuentra hospitalizado y el diagnóstico médico hasta el momento es grave. Hasta este instante, ni el afectado ni la familia ha recibido algún apoyo moral y menos económico por parte de la morenista Martha Guerrero, ni de la flamante jefa del área de limpia, Juana Oropeza García y mucho menos de “El Primer Damo” del ayuntamiento de La Paz, Tranquilino Lagos Bueabad.

 

Es importante que en este caso la ciudanía se formule las siguientes preguntas ¿Qué hacia un camión recolector de basura de H. Ayuntamiento a las 11 de la noche en la calle, cuando los camiones recolectores deben de estar en resguardo a más tardar a las 7 de la noche en los estacionamientos del área de limpias?

 

¿Por qué los recolectores de basura y sobre todo los voluntarios son obligados a trabajar desde las 6 de la mañana hasta altas horas de la noche?

 

¿Los empleados y voluntarios perciben el pago de horas extras, por los trabajos a marchas forzadas? ¿Quién autoriza que los camiones recolectores de Basura salgan a “trabajar a altas horas de la noche”, la jefa de limpias, la alcaldesa o el flamante “Primer Damo” del gobierno morenista?

 

Cabe destacar que, Juana Oropeza García, titular del área de limpias de La Paz, así como la flamante alcaldesa Martha Guerrero, se encuentran relacionadas presuntamente con los lideres de un anexo, es decir, un lugar donde se encierran a las personas con problemas de alcoholismo y drogadicción para que según los dueños de esos centros de muerte, se recuperen. El mortífero lugar se encuentra ubicado en la colonia Hank González, de la localidad, conocido como: "Grupo Generación Nezahualcóyotl", donde en julio del 2018, de acuerdo a la publicación hecha por el medio informativo Animal Político, en el lugar fue asesinado bajo tortura física y psicológica un joven de 20 años de nombre Luis Ángel, cuando la alcaldesa fungía como presidenta de Morena en el Edomex y la jefa de limpia como regidora del ayuntamiento de La Paz, quienes presuntamente utilizaron todo su poder político para encubría a los malviviente y dueños del mortífero anexo.

 

Por ultimo y lamentablemente con la llegada de Morena, al pintoresco municipio que siempre había sido difundido por sus respetuosos usos y costumbres, hoy La paz, ha cambiado drásticamente y ahora es señalada por la inseguridad rampante y los montones de basura que abundan en prácticamente todas las calles, avenidas y parques de la localidad, ahora Los Reyes La Paz, se han convertido en un tiradero en todos los aspectos sociales, que forman parte de la cultura y transformación impulsada por la 4T.

POLICÍAS DELINCUENTES DE CIUDAD NEZA, SE PONEN DE ACUERDO CON UNA CONDUCTORA PARA INCULPAR A VICTIMA DE ACCIDENTE

 

*Afectada asegura que no descansara hasta que se haga justicia, los hechos quedaron asentados en la Carpeta de Investigación: NEZ/ NEZ/NZ3/062/164845/25/06

 



Ciudad Nezahualcóyotl, Estado de México. 30 de junio de 2025.- Es lamentable y reprobable la corrupción que impera al interior de la policía municipal de Neza, bajo el mando del Comisario Vicente Ramírez García y el alcalde morenista Adolfo Cerqueda.

 

el pasado jueves 12 de junio alrededor de las 8:20 de la mañana, una mujer, de quien omitiremos su nombre, se dirigía a su trabajo a bordo de su motoneta sobre avenida sor Juana Inez de La Cruz en dirección a la avenida bordo de Xochiaca, en la colonia Benito Juárez, ella circulaba en el carril de alta velocidad, cuando de pronto sobre la calle Amanecer Ranchero salió un vehículo compacto color blanco que impacto al centro de su motoneta y lamentablemente la afectada quedo tendida en el asfalto.

 

La mujer perdió el conocimiento, no recuerda exactamente por cuanto tiempo, sin embargo, cuando recobro la noción del tiempo, de manera instintiva intento incorporase para ver qué pasaba, pero algunas personas que se encontraban en el lugar le indicaron que no se moviera hasta que llegara al lugar los cuerpos de emergencia. Cabe destacar que la afectada se pudo percatar que en el lugar ya se encontraban varios oficiales de la policía municipal de Ciudad Nezahualcóyotl, quienes después supo se llaman José Alberto García, Maye y Juan Pablo García Roque, quienes tripulaban la unidad 108 de la Policía Municipal de Nezahualcóyotl.


de acuerdo a la afectada, los sin vergüenzas policías permitieron que la conductora del vehículo involucrada en el percance fuera cambiada del asiento del conductor, debido a que quien manejaba el auto compacto que envistió a la motociclista presuntamente era "una joven menor de edad", quien inclusive traía sandalias, de ahí que los tres policías y los tripulante de la ambulancia hicieron su agosto, es decir, cambiaron los hechos reales en su parte informativa, con el único propósito de llenaron los bolcillos de dinero a costa de poner la vida de la mujer en riesgo. 

 

Acto seguido, los uniformados preguntaban a la lesionada acerca de lo que había sucedido, tiempo después, los tripulantes de la ambulancia que le brindaron los primeros auxilios, se aseguraron que la lesionada no se percatara del número económico de la misma. Luego le indicaron que era necesario obtener un diagnostico preciso y sobre todo descartar que existieran fracturas que pusieran en riesgo su vida, por lo que fue trasladada a un nosocomio de la localidad para ser valorada, sin embargo, los paramédicos todo el tiempo cuidaron que la lesionada no se percatara ni del número de ambulancia y mucho menos de los nombres de los paramédicos. 


Es lamentable e irresponsable que la lesionada allá sido abandonada a su suerte a las puertas del hospital, incluso porque pudo haber perdido la vida, puesto que de acuerdo a la ley, los paramédicos y policías, es decir los primeros respondientes, están obligados a brindarle los auxilios a los lesionados involucrados en accidentes hasta que estén seguros que su vida no se encuentre en peligro.

 

Gracias a que la mujer cuenta con seguridad social, fue ingresada al hospital en donde le hicieron una serie de estudios y toma de placas, que indicaron que contaba con una fractura de cabeza de radio izquierdo y fractura de primer falange del 1er dedo del pie derecho, así mismo, luego de algunas horas justo cunado la afectada salió del hospital, se trasladó al ministerio público de Neza, conocido como "La Perla", ubicado en Ciudad Neza, para enterarse que sucedió con su motoneta y con la conductora del vehículo que provocó el accidente.

 

Acto seguido y lamentablemente, la mujer herida, se percató que los corruptos policías en complicidad con los paramédicos y la "conductora de vehículo hicieron una serie de corruptelas para dejar en libertad a la mujer", es decir, a la impostora que según los corruptos uniformados conducía el vehículo compacto que la impacto y la dejo imposibilitada para trabajar durante un largo tiempo.

 

Sin embargo, ahora, la responsable acompañada de una serie de abogados leguleyos alegan que la conductora del vehículo no tiene responsabilidad, por lo que la afectada exige al alcalde morenista Adolfo Cerqueda Rebollo, así como al Comisario y jefe de los policías corruptos, Vicente Ramírez García y Fiscal General de Justicia del Estado de México, José Luis Cervantes Martínez no permita que los policías delincuentes y corruptos, José Alberto García, Maye y Juan Pablo García Roque, quienes patrullan a bordo de la unidad 108 de la Policía Municipal de Nezahualcóyotl, queden en la impunidad. Los hechos, quedaron asentados en la Carpeta de investigación NEZ/ NEZ/NZ3/062/164845/25/06. 


Así mismo, en los próximos días este medio de comunicación estará dando a conocer la denuncia en contra de los servidores públicos corruptos (uniformados y paramédicos) que se interpondrá ante la Fiscalía Especializada anticorrupción zona oriente.

domingo, 29 de junio de 2025

AQUÍ ALGUNOS PRESIDENTES MUNICIPALES DEL EDOMEX QUE

 HAN PISADO Y PERMANECIDO EN LA CÁRCEL

 

*Varios alcaldes y exalcaldes del Estado de México han sido señalados o detenidos por delitos graves como violencia familiar, abuso sexual, extorsión y nexos con el crimen organizado




Toluca, Edomex, 29 de junio de 2025.- Por violencia familiar, abuso de poder, vínculos con el crimen organizado y delitos sexuales son algunas de las acusaciones que pesan sobre distintos alcaldes y exalcaldes de la entidad. En los últimos años, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) ha detenido a varios funcionarios municipales electos.

 

La presidenta municipal de Capulhuac, Selenne “N”, fue detenida en la comunidad de San Miguel Almaya, como parte de una investigación por agresión física y sexual contra una trabajadora del DIF municipal.

 

Los hechos ocurrieron el 2 de mayo. Según la denuncia, la alcaldesa, su hija y un policía municipal atacaron a Miriam, psicóloga del DIF, dentro de las instalaciones del organismo. La víctima formalizó la denuncia el 5 de mayo y personal médico certificó lesiones visibles.

 

Selenne “N” fue vinculada a proceso el miércoles 25 de junio de 2025 y trasladada al Centro Penitenciario de Santiaguito, en Almoloya de Juárez.


El alcalde de Santiago Tianguistenco, Diego Eric “N”, fue detenido tras ser acusado de extorsión. Previamente, había solicitado dos licencias temporales en noviembre de 2023 y marzo de 2024, tras ser denunciado por agresión sexual por una funcionaria del ayuntamiento, identificada como Ingrid “N”. Los hechos ocurrieron el 28 de agosto de 2023.

 

Aunque la primera denuncia motivó una investigación, su aprehensión ocurrió por un delito distinto. Las causas de la nueva acusación aún no han sido esclarecidas por la Fiscalía.

 

Fidel Figueroa, alcalde de Zacualpan entre 2019 y 2021, fue sentenciado a 236 años de prisión por su participación en un atentado contra el fiscal regional de Ixtapan de la Sal. luego de que el juez encontró elementos para determinar su participación en un ataque en el que el fiscal regional de Ixtapan de la Sal y ex fiscal regional de Neza, Mauricio Blancas Valerio, resultó lesionado y un policía de investigación perdió la vida. Cabe destacar que Blancas Valerio siempre estuvo señalado de apadrinar al grupo delictivo de “Loa Mazos”, quienes hasta la fecha cobran derecho de piso en dicha localidad, pero ahora con la complicidad de la policía municipal. El ataque, fue cometido por integrantes de La Familia Michoacana y dejó un escolta muerto y al fiscal herido.

 

La FGJEM probó que Figueroa facilitó información al grupo criminal. Fue detenido en junio de 2020 y sentenciado en octubre de 2021.

 

Gerardo Nava, alcalde de Zinacantepec (2019–2021), fue condenado a más de 40 años de prisión como autor intelectual de un ataque armado contra el primer regidor del municipio en marzo de 2020. Fue arrestado en enero de 2021 en la CDMX y sentenciado en octubre de 2022.

 

María del Rosario Matías, exalcaldesa electa, fue capturada el 23 de enero de 2025 en Metepec como parte del Operativo Enjambre. Se le investiga por extorsión y presuntos vínculos con grupos delictivos.

Pedro Luis “N”, actual presidente municipal electo del mismo municipio, fue detenido el 8 de febrero de 2025 por su presunta relación con el grupo criminal, “La Familia Michoacana”, cuyos lideres, “El Pez” y “El Fresa” aún siguen prófugos y la Fiscalía del Edomex se encuentra callada como momia, como si los estuviera encubriendo. El alcalde se encuentra preso en un penal del municipio de Valle de Bravo.

 

La exalcaldesa de Amanalco, María Elena Martínez (MC/Morena), fue detenida el 22 de noviembre de 2024 como parte de la Operación Enjambre. Se le acusa del homicidio calificado de un ex síndico municipal y su chofer. Actualmente está recluida en el penal de Santiaguito.

 

El exalcalde Ari Patrick “N” fue acusado de imponer cuotas ilegales a tortillerías de Tenancingo y Malinalco, forzándolos a comprar insumos con proveedores controlados por su grupo. Una de las víctimas denunció que fue impedida de operar por negarse a pagar una especie de extorsión. El exedil estuvo en prisión preventiva mientras avanzaban las investigaciones.

 

Raymundo Martínez, exalcalde de Toluca, fue detenido tras permanecer prófugo por casi dos meses. Se le acusa de secuestro exprés con fines de extorsión contra el padre de su exesposa, ocurrido en abril de 2023.

 

Actualmente cumple arresto domiciliario con brazalete electrónico, tras pagar una fianza de un millón de pesos. También debe presentarse semanalmente ante el juzgado.

 

El exalcalde Óscar “N” enfrenta un proceso judicial por agredir psicológicamente a tres de sus hijos durante una reunión familiar el 22 de abril de 2022.

 

Aunque no está en prisión, la Autoridad Judicial lo vinculó a proceso y le impuso medidas cautelares: garantía económica de 30 mil pesos, presentación periódica ante el CEMECA y la prohibición de acercarse a las víctimas.

sábado, 28 de junio de 2025

EL GOBIERNO DEJÓ CUATRO HORAS SIN PROTECCIÓN A

 PERIODISTA AMENAZADA DE MUERTE 

 

*La periodista jalisciense María Luisa Estrada fue amenazada de muerte por segunda vez, sin recibir respuesta efectiva del Mecanismo de Protección ni de autoridades federales, estatales o municipales. La comunicadora denunció un vacío institucional y relató cómo ha tenido que vivir entre el miedo, la autocensura y la impunidad

 


Ciudad de México, 28 de junio de 2025.- De acuerdo al periodista: Miguel Ángel Teposteco Rodríguez. La periodista de Jalisco María Luisa Estrada está viviendo el terror. La comunicadora ha sido multipremiada (recibió el Premio Nacional de Periodismo en 2023), sin embargo, acaba de ser amenazada de muerte, sin que las autoridades le hayan brindado la protección adecuada para proteger su vida y la de sus seres queridos. El miércoles 25 de junio, personas desconocidas rompieron el vidrio de su camioneta y dejaron una nota dentro con el siguiente mensaje.

 

TE VAS A MORIR

 

La situación es más grave si se toma en cuenta que ella ya sufrió un atentado el 15 de julio de 2023, cuando iba en su camioneta. En esa ocasión, un vehículo se le cerró y desde el interior le dispararon al menos 5 veces. En 2024 también denunció, durante la mañanera, que el botón de pánico de protección para periodistas no servía.

 

En entrevista con EMEEQUIS, revela cómo ocurrió esta nueva amenaza a su integridad y los sentimientos que han cruzado por su mente ante la desprotección en la que la ha dejado el Estado mexicano.

 

“A la una de la tarde, un vecino le envió un mensaje por WhatsApp a mi hija, avisándole que bajara a ver la camioneta porque tenía un cristal roto. Yo estaba en casa bañándome, y no había salido. Al ver el mensaje, bajé y vi que el cristal del lado del piloto, en la parte trasera, estaba roto”, narra.

 

“Revisé la camioneta para ver qué habían robado, pero no faltaba nada, la capota, las herramientas, todo estaba en su lugar. Entonces, al abrir la parte delantera para revisar más a fondo, encontré una bola de papel en el piso, la desarrugué y vi que decía TE VAS A MORIR”.

 

Cuenta que al ver la nota fue a ver a las personas de los locales cercanos: “Donde siempre estaciono la camioneta, porque esa zona está llena de comercios por la mañana; pregunté a qué hora había pasado, y me dijeron que el cristal ya estaba roto desde temprano, pero no me avisaron antes porque pensaron que yo lo notaría al salir, como no salí decidieron mandar el mensaje a mi hija”.

 

Pero el peligro estaba lejos de desaparecer. “Regresé a la camioneta con algunos locatarios. Uno de ellos me dijo”: “Cierra la camioneta, porque hay unos tipos observándola desde otra camioneta”. Me alarmé, me metí al vehículo, me agaché en los asientos, cerré todo y me fui a mi casa. Inmediatamente contacté al Mecanismo de Protección para Periodistas. La licenciada Tobyanne (Ledesma Rivera); no contestó, pero me respondió por WhatsApp diciendo que estaba en una reunión y que su equipo se comunicaría conmigo”.

 

Tobyanne Ledesma Rivera es la titular del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas en México, es decir, depende del gobierno federal.

 

“Luego me contactó una tercera persona, Wilbert Hernández, quien me dijo que se coordinarían con las autoridades estatales, me pidieron que no saliera de mi casa y que esperara a los elementos de la fiscalía”. Sin embargo, lejos de recibir la ayuda requerida, obtuvo negativas: “Avisé a la Policía Municipal de Guadalajara, a la Guardia Nacional y a la Fiscalía General de la República (FGR), la FGR me dijo que no podían hacer nada sin una denuncia formal y que debía presentarla en sus oficinas. La Policía de Guadalajara también dijo que no podían actuar, pero les pedí que me acompañaran a la fiscalía. Se comunicaron con sus superiores”. Ahí le comentaron que no podían acompañarla, que estaba fuera de su jurisdicción.

 

Por si fuera poco, el Mecanismo no volvió a contactarla: “Decidí hacer público el caso porque no me voy a quedar callado. Gracias a un grupo de WhatsApp de buscadores de Jalisco, el coordinador de la Secretaría de Inteligencia del Estado se comunicó conmigo y me ofreció acompañarme a la FGR. Ahora estoy en camino a sus instalaciones. La camioneta sigue donde la dejé, tal como estaba”.

 

EL DOLOR DE VIVIR AMENAZADA POR INFORMAR

 

La comunicadora ahondó más en los sentimientos que le han provocado la situación por la que está pasando. Dice que desde que vio la amenaza en su automóvil, estuvo sin protección varias horas: “Unas cuatro horas y cuarenta minutos. El incidente ocurrió a la una de la tarde (…) en ese tiempo, no recibí protección ni del gobierno estatal ni del federal”.

 

“Es un vacío institucional brutal a nivel federal, estatal y municipal, estoy en shock. He mantenido un perfil bajo desde que me amenazaron anteriormente. Me he autocensurado, voy menos a las mañaneras, cubro eventos con discreción, pero aun así me tienen ubicada hasta en mi casa, es indignante y aterrador. Uno se cuestiona cómo vivir así, más con las nuevas leyes que, aunque no son censura directa, te hacen autocensurarte más”, explica al hablar de su vida después del atentado que sufrió hace dos años.

 

“Lo más triste es que no puedo sentirme segura ni en mi hogar. Como madre, pienso en mi hija y en el riesgo que esto implica. Es un terror psicológico y emocional constante, esperando a que algo pase en cualquier momento”, expresa.

 

“Dices “no puede ser posible que te tengan ubicado hasta en tu domicilio”, porque estoy afuera de mi casa. Sí. Yo dije, “total si me van a matar, pues ya háganlo”. Pero ¿y mi hija?”.

 

Sobre si alguna vez ha estado bajo la protección del Mecanismo contra periodistas, explicó: “No, nunca he estado en el Mecanismo de Protección para Periodistas. En su momento, me dijeron que no había “sangre de por medio”, así que no calificaba. Ahora, muchos dirán: “¿Por qué no pediste ayuda?”. Pero sí la pedí, y no me la dieron”.

 

Ella explica que cuenta su caso porque “muy fácilmente el gobierno se lava las manos y estoy hablando a los tres niveles, federal, estatal y municipal. Se lava las manos y callan a los compañeros. Y todos salen y es el clásico” “lo lamentamos y condenamos profundamente. Pero esos compañeros o esas compañeras pidieron ayuda antes”.

 

Y repite que esos llamados de atención ocurrieron: “Pero nadie los quiso escuchar”. Y como ella, continuaron en peligro a merced del crimen y de la indiferencia del gobierno encabezado por Claudia Sheinbaum Pardo en la presidencia, y por Pablo Lemus en Jalisco.

 

Según cifras de Artículo 19, en México han sido asesinados 172 periodistas desde el año 2000 en posible relación con su labor. En 2024 fueron asesinados 4 periodistas y en lo que va de 2025 han sido asesinados también 4 comunicadores. El año más mortífero para esta profesión ocurrió en 2022, con 13 informadores que murieron por causas relacionadas a su labor informativa. En 2023, había más de 600 periodistas inscritos al Mecanismo para protección. Para 2024, había mil 961 personas adscritas al Mecanismo, de las cuales 67% eran periodistas.

 

Es importante destacar que desde enero de 2024, la periodista del estado de Jalisco, María Luisa Estrada exhibió frente al entonces presidente Andrés Manuel López Obrador las amenazas y atentados en su contra, así como la ineficiencia del Mecanismo de Protección para periodistas.

 

Durante su mañanera de ese lunes, la periodista contó entre lágrimas el atentado que sufrió en julio de 2023 cuando viajaba a bordo de su camioneta junto a su hija menor de edad y del cual ambas salieron ilesas.

 

La periodista denunció frente al presidente López Obrador las inconsistencias y malos tratos que ha sufrido en diversas instancias de procuración de justicia y seguridad que ha padecido tras este atentado.

 

María Luisa Estrada explicó que ese mismo día sufrió dos atentados, uno de ellos en el que pudo ver de frente a un sujeto empuñando un arma mientras le decía: “Te voy a matar, cul***”.

 

“Yo vi cómo salieron las detonaciones. Lo primero que yo hice fue tratar de resguardar a mi hija, la agarré de su cabecita y la única idea que yo tenía en mi cabeza era impactarme contra un Oxxo (...) empiezo a pedir ayuda, yo iba circulando en mi camioneta. El sicario vuelve a hacer el intento, se va del lado derecho e impacta; yo seguí manejando”, indicó.

 

Sin embargo, ni el entonces Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y hoy la Presidenta, con “A”, Claudia Shueinbaum han hecho nada, México se ha convertido en el país más mortífero para los periodistas, pero a los gobiernos les VALE MADRE.

viernes, 27 de junio de 2025

HALLAN A PERROS COMIÉNDOSE UNA CABEZA HUMANA EN CHALCO

 

*Fueron los habitantes del municipio los que se percataron del macabro hecho, la mañana de este viernes, cuando los perros callejeros se comían la cabeza del hombre sin vida 

 



Chalco, Edomex. 27 de junio de 2025.- el cuerpo de un hombre asesinado estaba siendo tragado por perros en una zona de cultivo.


Fue en el poblado San Gregorio Cuatzingo, a un costado de la carretera Chalco-Cuautzingo, donde vecinos se percataron que parte de la fauna carcomía un pedazo de rostro humano. Al indagar, hallaron entre la maleza el cadáver de un hombre, quien no ha sido reconocido.

 

Pese a que el hallazgo se dio en una zona despoblada, es un área concurrida por transportistas y justo en frente hay una gasolinera y un lugar donde los traileros suelen hacer paradas.

 

La zona fue acordonada por policías municipales, y como siempre, el mismo show, peritos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México llegaron para recabar las evidencias, para luego la palabrería, de que las autoridades van hacer lo posible para atrapar a los asesinos, mientras que el cuerpo fue llevado al SEMEFO de la localidad.

 

Es importante destacar que, la alarmante violencia en este municipio mexiquense fue alertada recientemente por la Diputada local por el Distrito 27, Yesica Yanet Rojas Hernández, quien recientemente hizo un fuerte llamado a las autoridades federales para reforzar los patrullajes de la Policía Municipal, la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano, sin embargo, a la alcaldesa morenista le vale un soberano cacahuate.

DETRÁS DEL DOBLE ASESINATO DE COLABORADORES DE LA JEFA DE GOBIERNO DE LA CDMX, PODRÍA ESTAR EL CJNG

 

*Dentro del vehículo Audi, se encontraba una maleta repleta de dólares

 



La periodista Anabel Hernández habló este jueves 26 de junio sobre el doble homicidio de funcionarios del Gobierno de la Ciudad de México que ocurrió sobre Calzada de Tlalpan, afirmando que, según información que ella ha recabado con fuentes cercanas a círculos de seguridad, y fuentes de la Fiscalía de la CDMX. El ataque habría sido “un golpe del Cártel Jalisco Nueva Generación” en represalia a “acuerdos no cumplidos” por “Morena y el gobierno de Claudia Sheinbaum”.

 

En el doble homicidio de Ximena Guzmán y José Muñoz Vega, ambos integrantes del círculo más cercano a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México Clara Brugada Molina, ocurrido el pasado 20 de mayo alrededor de las 7:30 de la mañana, aún no se sabe nada. Por lo que es evidente que a nadie del gobierno de la CDMX y del gobierno Federal les conviene que se esclarezca. La doble ejecución se ha convertido en una prueba de fuego para la Fiscalía de la Ciudad de México, debido a que si se esclarece, la Fiscalía queda mal y si no se esclarece también queda mal.

 

Cabe recordar que el hermano de José Muños Vega, Marino Muñoz Vega, es integrante de la Unión Popular Revolucionaria Emiliano Zapata (UPREZ), organización a la que también pertenece Clara Brugada. Una organización radical que desde hace muchos años se ha dedicado a la invasión de predios públicos y privados en la ciudad de México y el Edomex, que luego a base de manifestaciones y bloqueos de calles obligan a los gobiernos a reconocerlos como legítimos dueños. Situación que se agravo mientras Brugada fue alcaldesa de Iztapalapa, de acuerdo a la periodista, en esas actividades existía un flujo de pago de sobornos a cambio de protección para algunos invasores.

 

Presuntamente Jimena y José estaban relacionados con esas gestiones irregulares, de acuerdo a testimonios que obtuvo Anabel Hernández con miembros del partido Morena, en 2024, se afirma que Jimena recabo dinero para la campaña electoral de Clara Brugada por la jefatura de gobierno de la Ciudad de México, la cuantiosa recaudación se hizo entre empresarios bajo la promesa de que cuando Clara Brugada llegara al gobierno les compensaría con jugosos contratos. Claudia Sheinbaum se afirma hizo lo mismo con empresarios de mayor nivel para su campaña a la presidencia de México, y como el gobierno anda bajo en recursos para adquirir las contrataciones, muchos contratos que prometió Brugada, han tenido que dárselos a empresarios que apoyaron la campaña de Sheinbaum, presuntamente a petición de la propia presidenta de México y esto ha provocado que la jefa de gobierno quede mal con muchos empresarios.

 

No les vamos a dar contratos y tampoco les vamos a devolver el dinero, decía Jimena con prepotencia a quienes habían donado millones y millones de pesos para la campaña de Brugada en 2024, en este sentido muchos hombres de negocios quedaron molestos por no cumplir los compromisos, probablemente en los teléfonos de Jimena y José hayan quedado rastros de estas incomodas conversaciones. Si esto es verdad ni a Claudia Sheinbaum, ni a Clara Brugada les conviene que se sepa.

 

Otro de los temas que ha dejado al descubierto la periodista Anabel Hernández, es que presuntamente la ejecución vino del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), de acuerdo a la periodista, las balas que le quitaron la vida a Jimena Guzmán y a José Muñoz, fueron de calibre nueve milímetros, el tirador utilizo una pistola 9 milímetros, marca luger, de uso exclusivo del ejército mexicano, fueron 7 los casquillos calibre 9 milímetros que fueron encontrados en la escena del crimen, cuatro impactaron a José y tres a Jimena, tres de las balas tienen el registro FC9MMP, se trata de municiones 9 milímetros producidas por la fábrica de cartuchos de la Secretaria de la Defensa Nacional y oficialmente no están a la venta. Las balas se utilizan para abastecer al ejército mexicano, fuerza aérea mexicana y corporaciones policiacas, por lo que cuentan con un registro que podría esclarecer quien otorgo esas balas a los criminales.

 

Otro dato curioso es que, la Fiscalía de la CDMX ordeno abrir la investigación del asesinato de Jimena Guzmán, como feminicidio a pesar de que no existe evidencia de que el asesinato de la mujer haya sido por el hecho de ser mujer. Al interior del vehículo Audi de reciente modelo donde quedo el cuerpo sin vida de Jimena, fueron encontrados tres teléfonos celulares, una memoria USB, un disco duro y dos computadoras laptop, las cuales fueron canalizadas a la policía cibernética, ya que, de acuerdo a Anabel Hernández, ahí podría existir evidencias de los presuntos criminales.

 

Así mismo, José Muñoz Vega, era el enlace entre el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México Pablo Vázquez Camacho y el titular de Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Omar García Harfuch y Elpidio de la Cruz Contreras, conocido como "El Jefe Álamo", con quienes se reunía constantemente en una zona residencial de la Ciudad de México.

 

Todo apunta, dice la periodista, al Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), quien tiene una alianza con el grupo delictivo “La Unión Tepito” y quienes controlan muchos inmuebles que se encuentran ubicados en el centro histórico, incluyendo plazas comerciales y bodegas, que son rentadas a miembros de la comunidad china quienes las utilizan para guardar mercancía ilegal, así mismo, en esas bodegas “La Unión Tepito” guarda dinero y droga, incluyendo el mortal fentanilo.

 

Es importante destacar que unos días antes de que fueran ejecutados José Muñoz Vega y Jimena Guzmán, la Secretaria de Seguridad Ciudadana llevo a cabo una serie de operativos en predios del perímetro “B” del centro histórico de la Ciudad de México, que eran base de operaciones del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y de “La Unión Tepito”, por lo que esto causo mucha rabia a los integrantes del grupo criminal, debido a que presuntamente José Muños Vega y Jimena Guzmán ya habían negociado que esas propiedades serian intocables a cambio de una cuantiosa cantidad de dinero. Cerca de un millón de dólares en efectivo, de acuerdo a la periodista Omara García Harfuch y Pablo Vásquez Camacho titular de seguridad publica en la CDMX, también eran parte de ese acuerdo y pese a múltiples sobornos llevaron a cabo los operativos, ahí encontraron cuantiosas sumas de dinero, droga y todo fue robado por la policía capitalina. Para el Cartel Jalisco Nueva Generación el incumplimiento era imperdonable y planificaron el doble homicidio para que fuera espectacular y escandaloso. 

 

Después de la ejecución, existieron medios de comunicación que publicaron que policías de la Ciudad de México habían alterado la escena del crimen y presuntamente sustrajeron pruebas. Fuentes allegadas a la periodista Anabel Hernández, informaron que al menos 14 elementos de la Secretaria de la Ciudad de México son investigados y por lo menos 4 han sido dados de baja.

 

Tres de los cuatro informantes consultados por la periodista afirmaron categóricamente que, en el interior del vehículo, además de las computadoras, memorias y teléfonos celulares, había una maleta con cerca de un millón de dólares en efectivo, aparentemente la maleta fue tomada por un elemento de la policía capitalina.

 

El hecho contundente es que a más de un mes del doble asesinato no ha sido esclarecido, a pesar de que hace algunos días la jefa de gobierno Clara Brugada dijo que ya pronto iban a dar a conocer avances de la investigación y que no iba a ver impunidad, sin embargo, la periodista advierte que al interior del gobierno federal ya hay una alerta máxima porque ya hay amenazas en contra de otros políticos de Morena.