LA REALIDAD DE LA NOTICIA

PADRES DE FAMILIA RECLAMAN SEGURIDAD PARA ESCUELA EN LOS REYES LA PAZ   *No seri descabellado pensar que Martha Guerrero este protegiend...

miércoles, 11 de octubre de 2023

 MADRE DE UN MENOR ACCIDENTADO, EN ESTANCIA INFANTIL TEME QUE LA DIPUTADA LOCAL YESICA YANETH ROJAS LE HAGA DAÑO

 

*Claudia Ávila Zarate busca justicia para su hijo, pero la Fiscalía del Edomex no la escucha. 

Por: Rodolfo Rodríguez C.


Valle de Chalco, Estado de México, 10 de octubre de 2023. En un calvario, se ha convertido la vida de Claudia Ávila Zarate, luego de buscar justicia para su hijo Santiago, un menor de menos de 3 años de edad, quien por “un descuido de las maestras o de las autoridades del Kínder” (estancia Infantil), Jurassic Garden sufrió un accidente y, aunque ya existe una denuncia, nadie hace nada para ayudarle a encontrar justicia. Esto seguramente porque el lucrativo negocio presuntamente es propiedad de la morenista y diputada local de Valle de Chalco,  Yesica Yaneth Rojas Hernández, quien seguramente está interviniendo para que a Alejandra Benítez Medina, directora del centro escolar quede cubierta y protegida con el manto de la impunidad.

Los hechos ocurrieron el pasado 29 de septiembre, cuando la Madre de Santiago acudió a la instancia infantil a dejar a su hijo, como todos los días, para luego marcharse a su trabajo. El día transcurrió con normalidad, hasta que alrededor de las cinco de la tarde recibió una llamada proveniente de la Estancia Infantil, para notificarle que su hijo había tenido un accidente, fue entonces que Claudia Ávila Zarate acudió inmediatamente a ver a su hijo.

La Madre del menor, al llegar al centro educativo se enteró que su hijo había tenido un accidente desde hacía más de una hora. Doña Claudia Ávila se estremeció al ver a su hijo con la frente hinchada, el pecho y la cabeza mojada, debido a que las autoridades del centro escolar trataron de reducir la hinchazón de la frente con hielo y al no lograrlo no les quedo de otra más que llamarle por teléfono a la señora Ávila Zarate.

Lo que le relataron fue espantoso, debido a que le dijeron que Santiago había estado jugando con un globo y repentinamente callo de frente, sin embargo, la Madre de Santiago cree que esa versión es falsa, debido a que por ningún motivo le quisieron mostrar los videos de los hechos, a pesar de que la escuela cuenta con ellos, pero además, las autoridades escolares se han negado a hacerse responsables de los daños del menor. Situación que motivo a la dolida Madre acudir a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) para interponer su denuncia correspondiente, misma, que quedó asentada por el delito de lesiones, en la carpeta de investigación; NUC: CHA/CGO/VIC/112/275841/23/09. Sin embargo, la dependencia no ha hecho nada.

Lamentablemente, Santiago, el menor de casi 3 años de edad, desde que tuvo el accidente escolar ha dejado de comer con normalidad, tiene constantes dolores de cabeza y la fiebre se va y regresa constantemente.

Cabe mencionar que, el menor tiene un padecimiento conocido como; Neuro Retraso Mental, es decir, un estado de funcionamiento cognitivo significativamente inferior al normal para la edad del paciente, situación que por supuesto era del conocimiento de Alejandra Benítez Medina directora del centro educativo, pero no tuvo los cuidados requeridos para el menor, a pesar de que la Madre de Santiago pagaba 450 peso a la semana por el cuidado de su hijo, ahora doña Claudia Ávila Zarate ha tenido que abandonar su trabajo para dedicarse al cuidado de su hijo permanentemente, es decir, el descuido de las autoridades del centro escolar, les ha desgraciado la vida.

Sin embargo, ahí no ha parado todo el desastre, pues hace algunos días, la Madre de Santiago tuvo un encuentro con una mujer de nombre Carmina, quien dijo ser la secretaria de la diputada local por el distrito 27 en Valle de Chalco, Yesica Yaneth Rojas Hernández.

La mujer en tono amenazante le sugirió a la señora Claudia Ávila Zarate que ya no moviera nada y que le pagarían todos los daños que sufrió su hijo, por lo que la Madre del menor teme por su vida, debido a que la diputada local ya intervino y sabe que tiene mucho dinero, pero sobre todo poder, pero además, ha escuchado que la morenista es capaz de hacerle daño a quien se le ponga enfrente, por lo que la hace responsable por lo que le pudiera pasar a ella, a su hijo, o a su familia, así mismo, pidió a los medios de comunicación estar al pendiente porque ella o alguien de su familia podría sufrir un atentado.   

martes, 10 de octubre de 2023

PERSONAL MÉDICO BLOQUEA LA MÉXICO-PUEBLA EN IXTAPALUCA, EDOMEX

 

*Ni los Médicos se salvan de la prepotencia y el abuso de poder de irresponsables jefes autoritarios.


Ixtapaluca, Estado de México, 6 de octubre de 2023. Personal médico realiza un bloqueo en la carretera federal México-Puebla a la altura del municipio de Ixtapaluca, la mañana del pasado viernes.

La protesta se realiza afuera del Hospital Regional de Alta Especialidad. Los manifestantes exigen mejores condiciones laborales y la destitución de la directora del centro hospitalario Alma Rosa Sánchez Conejo, a quien acusan de acoso laboral, así como la destitución de la subdirectora de Enfermería, Verónica Hernández, por supuesto nepotismo y abuso de poder, y del responsable de los servicios de Enfermería, Miguel Ángel Córdoba.

El bloqueo se realiza en ambos sentidos de la carretera México-Puebla.

Al grito de “No somos uno, no somos 10, Sánchez Conejo, cuéntanos bien” y pancartas y lonas en mano, los integrantes de la Sección 103 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSS) mantuvieron el bloqueo en ambos sentidos de la carretera México-Puebla.

“La rotación excesiva de talento humano en un hospital es sinónimo que el peor elemento es el jefe”, se lee en una de las lonas que portan.

El bloqueo en la carretera México-Puebla inició alrededor de las 11 de la mañana y duro barias horas, hasta que se instaló una mesa de negación.

La protesta ya ha generado caos vial en la zona debido a la gran cantidad de vehículos que quedaron varados. Como opción vial, los conductores pueden usar la autopista México-Puebla para superar el punto.


¿DÓNDE ESTÁ EL DIPUTADO FEDERAL ALAN CASTELLANOS RAMÍREZ?

 

*El diputado federal Alan castellanos, se ha tratado de colgar del trabajo que ha venido realizando la alcaldesa Cristina González Cruz, además, al legislador lo persigue el pasado corrupto de su padre.

Por: Rodolfo Rodríguez C.

Los Reyes La Paz, Estado de México, 10 de octubre de 2023. Arrepentidos y dándose de topes en la pared, se encuentran los vecinos de La Paz, debido a que reconocen que fue un grave error haberle dado el voto a Alan Castellanos Ramírez, quien en la pasada contienda electoral resulto electo como diputado federal del distrito 39.

El descontento, se debe a que Alan Castellanos, hijo del finado ex alcalde Rolando Castellanos, resulto ser un servidor público mediocre, e incapaz de darle la cara a la ciudadanía que lo eligió como su representante popular, Castellanos Ramírez, no ha hecho ni un ejercicio de rendición de cuentas de cara a su pueblo, quien confió en el otorgándole un escaño en el Recinto de San Lázaro.

Ahora solo queda esperar, aseguran los habitantes de La Paz, pues seguramente el diputado priista recorrerá casa por casa y calle por calle en las próximas campañas electorales y, seguramente, lo veremos tocando de puerta en puerta mendingando el voto ciudadano, con el propósito de hacerse de otro puesto de elección popular, que le dé la garantía de vivir cómodamente otros tres años, eso sí, sentado, haciendo guacamole con el trasero, puesto que eso es lo único que sabe hacer.

Alan Castellanos Ramírez, hace algunos días presento una iniciativa en la tribuna del palacio legislativo, iniciativa, que por cierto, nadie le puso atención, debido a que al flamante legislador, se le “trababa la lengua cuando leía su guion”.

En el video que circula en YouTube, se puede observar que Alan Castellanos no conocía lo que estaba leyendo, a tal grado que no logra captar la atención de sus compañeros diputados. La supuesta iniciativa, radicaba en la defensa de las tradiciones de pueblos originarios, como son; las Ferias, festivales, celebraciones, carnavales y tradiciones, seguramente alguien se la escribió, pues él ni conocía lo que leía, que incongruencia, presentar esta iniciativa, cuando Los Reyes La Paz, es un pueblo mágico lleno de carnavales, sin embargo, al flamante diputado, ni por error se le ve en las celebraciones de su pueblo.

Los habitantes de La Paz, califican al diputado Alan Castellanos Ramírez, como un prepotente, con aires de grandeza, y lastimosamente ya ninguna persona está a su altura para hablar con él, a pesar de que el puesto público y el sueldo millonario que tiene, es gracias al pueblo.

Por otro lado, Alan Castellanos a lo largo de su periodo como legislador ha tratado de colgarse del trabajo que ha venido realizando la alcaldesa Cristina González Cruz, pues misteriosamente en cada evento en los que se inauguran, obras, tales como; pavimentación de calles, alumbrado público, apoyo al sector educativo, avances en materia de seguridad pública, etcétera, Alan Castellanos Ramírez, aparece como un fantasma para hacer acto de presencia y tratar de hacer creer a los vecinos de la Paz, que él es parte de esos logros, situación que afecta la imagen de la presidenta municipal, pues todo mundo sabe que el diputado de pacotilla solo es una mera figura decorativa, que permanece callado como Momia, pues no tiene nada que decir.

Pero además, Castellanos Ramírez, carga con el peso del pasado corrupto de su padre, el exalcalde Rolando Castellanas Hernández, quien hasta los últimos días de su vida lo perseguían las denuncias de corrupción en su contra, debido a que hasta unos días antes de su fallecimiento, el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) ordenó a la alcaldesa morenista de Los Reyes La Paz, Olga Medina Serrano , iniciar un procedimiento de ejecución contra Rolando Castellanos Hernández, así como a otros funcionarios de la gestión 2009-2012 para que resarcieran más de 55.5 millones de pesos que desviaron de la administración local. Ojo no olvide esto cuando Alan Castellanos toque a su puerta para pedirle su voto.

lunes, 9 de octubre de 2023

ANABEL HERNÁNDEZ: “PEDIR VOTAR POR GARCÍA HARFUCH ES PEDIR VOTAR POR UN GENARO GARCÍA LUNA”
 

*La investigadora desgrana en su nuevo libro la “psique” del gran capo Arturo Beltrán Leyva, su auge y caída, las relaciones con el Gobierno de Felipe Calderón y su faceta como depredador sexual, a través del testimonio de una de sus amantes.

Octubre de 2023. Anabel Hernández llegó a aquella ciudad de Colorado un día de enero de 2022. Tras la publicación de su libro Emma y las Otras Señoras del Narco (Grijalbo, 2021), en el que diseccionaba el rol de las mujeres de los grandes capos de la droga mexicanos, hizo un llamado a “romper el silencio”: una convocatoria para que los protagonistas de la historia, las personas implicadas en narcotráfico, quebraran el silencio y arrojaran algo de luz en primera persona sobre ese mundo criminal que desde fuera se torna tan oscuro.

En diciembre recibió un correo: Mi nombre es Celeste, quiero comentarle que fui amiga íntima y confidente de Arturo Beltrán Leyva durante más de 10 años, y con él tuve una hija.

Al principio, la periodista dudó, pero el relato encajaba con sus investigaciones anteriores. Poco más de un mes después, se encontraba en una habitación de hotel en Estados Unidos, viendo caer copos de nieve contra la ventana mientras escuchaba uno de los testimonios más relevantes de su carrera; uno que ayudaba a probar dos décadas de trabajo; que hacía que valieran la pena tantos años de amenazas, de vivir con escolta, de sentir que ponía en riesgo a su familia y verse obligada a huir de México. De las horas de entrevista con Celeste cosechó su nuevo libro, Las señoras del narco: amar en el infierno (Grijalbo), que acaba de publicarse en México. Casi 500 páginas de profunda investigación a partir del testimonio inigualable de la mujer, respaldado a través de otras fuentes y una extensa batería de documentos oficiales mexicanos y estadounidenses.

Celeste se encuentra en proceso de recibir asilo político en Estados Unidos. Antes de morir en un operativo de la Marina en 2009, Arturo Beltrán Leyva le confió dos USB’s cargados de material sensible que supuestamente implicaba a las más altas instancias del Gobierno de Felipe Calderón. El narco sabía que sus días estaban contados y aquellas grabaciones eran el pasaporte que podría salvarla cuando él ya no estuviera. A través de su historia juntos, Hernández (Ciudad de México, 52 años) desgrana la voz de la mujer, testigo privilegiada de la intimidad del gran capo del Cartel de los Beltrán Leyva: amante, confidente y responsable de conseguir para el narco las mujeres de las que su apetito de depredador sexual se encaprichaba; actrices, como Galilea Montijo (presentadora de uno de los programas más populares de la televisión, La Casa de los Famosos, Violeta Vizcarra, Mariana Ríos, Ninel Conde o Tania Mendoza, La obra es una crónica de “la psique” del Jefe de jefes durante sus años en la cumbre del crimen organizado y su posterior descenso a los infiernos, primero por la guerra contra los Zetas y más tarde con sus viejos aliados del Cartel de Sinaloa, cuando Acapulco se convirtió en la ciudad más letal de México.

Pregunta. Celeste es un personaje complejo. Critica a sus antiguos amigos del Cartel, pero los recuerda con cariño y los justifica en ocasiones. También dice que ella no es una proxeneta, pero uno de sus roles principales era conseguir mujeres para Beltrán Leyva.

Respuesta. Hay cargo de conciencia, dosis de cinismo y de contradicciones donde ella no termina de entender el papel que estaba jugando hasta que el destino la alcanza y entiende toda esta podredumbre de la que fue protagonista y en muchos momentos cómplice. Celeste es una mujer con todas las contradicciones de nuestro tiempo, diría que en muchos sentidos es una mujer muy a la mexicana: creció en un ambiente machista, vivió en la pobreza y la violencia desde muy joven. Se va disociando, crea distintas personalidades para sobrevivir en ese mundo. Ella primero fue víctima, después solo quería sobrevivir y ser reconocida como la más bella. Finalmente, compañera en el infierno de Arturo Beltrán Leyva.

Pregunta; Celeste asegura que Arturo le dio unas grabaciones en USB. ¿Usted está segura de que existen?

Respuesta; Sí, absolutamente.

Pregunta; Según su relato, esas grabaciones implicaban al expresidente Felipe Calderón, además de a Genaro García Luna (su secretario de Seguridad Pública, condenado este año en Estados Unidos por estar en la nómina del Cartel de Sinaloa).

Respuesta; El nombre de Calderón salió en el juicio del Chapo Guzmán. Se afirmó que el Cartel de Sinaloa pagó la campaña tanto a Calderón como a Enrique Peña Nieto. No era Celeste la primera testigo del Departamento de Justicia (de EE UU) que lo decía. Había habido otros periodistas que comentaron que existían grabaciones, pero nadie sabía quién se las había quedado. Ahora sabemos que al menos esos dos USB los tenía ella.

Pregunta; Después de sus años de investigación, ¿cree que Calderón estaba implicado igual que García Luna?

Respuesta; No hay duda de que Calderón sabía que García Luna estaba involucrado con el Cartel de Sinaloa. Lo he corroborado a través de años. Si uno sigue toda esta historia del sistema criminal, este testimonio es una pieza más en el rompecabezas. Lo que me dijo Celeste en enero 2022, antes del juicio a García Luna (enero de 2023), es prácticamente lo mismo que repite Sergio Villarreal Barragán, alias El Grande (lugarteniente de Beltrán Leyva), durante el juicio. Cuando yo empato ambos testimonios, dices: ‘Claro, estas dos personas estaban en el mismo lugar viendo las mismas cosas’.

Pregunta; Esta semana, Omar García Harfuch ha anunciado que quiere ser el candidato de Morena para la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México. En el libro, lo sitúa en la órbita de García Luna.

Respuesta; No tengo ninguna duda. Tengo los documentos que prueban que García Harfuch estuvo enterado de todo lo que pasó en Iguala en2014. Él era el jefe de los Policías Federales que atacaron y participaron en la desaparición de (los 43 estudiantes) de Ayotzinapa. Tengo todo el expediente desde el primer día que entró a la policía en 2008, las firmas de quien le da la bienvenida y cada cargo de ahí en adelante: Luis Cárdenas Palomino, mano derecha de García Luna, también preso. Tengo sus exámenes de control de confianza que reprobó. En ese examen viene que él miente cuando la preguntan sobre sus relaciones con el crimen organizado, en esos exámenes dice que no tiene capacidad ni siquiera intelectual para haber ocupado un cargo en la Policía Federal. Señalan que tenía vínculos con la delincuencia organizada. Incluso la unidad encargada de impartir disciplina de la Policía Federal pidió que fuera destituido, había reprobado tres veces el examen del polígrafo. Se quedó porque así lo decidió Cárdenas Palomino.

García Luna y Cárdenas Palomino se van en 2012, al final del sexenio (de Calderón). Harfuch se queda como encargado de la Policía Federal en Guerrero, luego lo pasan a la Agencia de Investigación Criminal como sustituto de Tomás Zerón (acusado por el “caso Ayotzinapa” y prófugo en Israel), a quien encubre. Candidatear a una persona con ese perfil es prácticamente pedir que alguien vote por García Luna para ser presidente, tan aberrante y tan peligroso como eso. Poner a Harfuch como candidato podría significar el fin de los sueños de la propia (Claudia) Sheinbaum para ser presidenta de la República porque sobre él hay mucho más que decir, y hay otras autoridades fuera de este país que lo han estado investigando.

Pregunta ¿Eso lo sabe a ciencia cierta? Respuesta. Sí.

UN CATÁLOGO DE MUJERES

En la misma casa cerca del centro comercial Perisur, en la Ciudad de México, en la que Beltrán Leyva se reunía con García Luna y sus hombres, Celeste organizaba citas entre el capo y toda una camarilla de famosas del mundo de la televisión y las revistas del corazón. No era la única: los lugartenientes del capo y otra gente de su confianza, como el exdiputado de Morena Sergio Mayer —de acuerdo con el libro—, le proporcionaban mujeres a cambio de favores y mejores trabajos dentro del Cartel. Hernández narra incluso cómo Celeste llegó un día a Televisa para elegir mujeres entre un catálogo que la empresa de comunicación ofertaba. “Celeste va a Televisa y le dan un menú de precios para ‘comer’ con sus grandes estrellas. Fue gracias a Violeta Vizcarra, una socialité, una chica que se maneja en los mundos de los políticos, gente con dinero, entró al círculo incluso de José Ramón López Beltrán, el hijo presidente de la República. Celeste estaba tentada a contratar a alguna de ellas, pero como decía solo ‘por comida’ y las cantidades de dinero eran exorbitantes, no se podía fiar, si al final no hacían algo más con el tío (nombre en clave de Beltrán Leyva), se iba a enojar con ella”.

Pregunta; Esa escena me impactó.

Respuesta; Arturo Beltrán Leyva ganaba él solo mensualmente 400 millones de dólares. Se compraba un presidente, se compraba un secretario de Seguridad Pública, y con lo que sobraba podía comprarse mujeres. La vida que tenía Arturo era una vida de rey. Estas personas no pisaban más el suelo, por eso los narcotraficantes no paran jamás. Es una adicción porque el dinero se les va como agua, si quieres vivir como rey necesitas eso cada mes. Se acostumbraban a un nivel de vida irreal.

Pregunta; Después de tantos años investigando, ¿el testimonio de Celeste es el más importante que ha conseguido?

Respuesta; Es uno de los más sinceros. Tenía que ser una mujer la que lo contara así, no iba a ser un hombre quien contara estas historias de las fragilidades, de los complejos, de los vicios. El pacto entre hombres que viven en narcotráfico es eso: cuidamos nuestra hombría, nuestra fama de machos, de asesinos, pero no se cuenta la parte de los pobres drogadictos que terminan tirados llorando sus tristezas como si fueran bebes. Celeste no solo cuenta el clímax de Arturo Beltrán Leyva, también el punto de caída, que es bestial. El testimonio de Celeste es único porque establece esta relación de complicidad, de amante y madre de su hijo, y aunque ella estaba muy adentro (del Cartel) tuvo capacidad de mirar las cosas como si estuviera fuera. Es el approach (acercamiento) más cercano a lo que es estar dentro de la cabeza de un narcotraficante. Prácticamente nos abre el cerebro de Arturo y nos deja entrar.

Pregunta; Fue de las primeras periodistas en señalar la corrupción de García Luna. ¿Qué implica para usted la condena que recibió?

Respuesta; Creo que rompe un parteaguas en la historia bilateral entre Estados Unidos y México, y el Gobierno de López Obrador y otros partidos no lo han comprendido. Es el primer secretario de Estado que es enjuiciado y encontrado culpable en EE UU por narcotráfico. EE UU ya no solo va a estar persiguiendo narcotraficantes, van por los operadores principales, que siempre he indiscutiblemente están en el nivel federal. Por eso digo que es un suicidio poner a Harfuch, es estar en la cuerda floja de aquí a que revienten las cosas sobre todas las acciones en que él directamente participó. Me parece de un cinismo impresionante que el presidente acuse cada día a Calderón, debería poner el dedo en su propia llaga. Pedir votar por un sujeto como García Harfuch es pedir votar por un García Luna.

Pregunta; Denuncia que García Luna ordenó matarla, sufrió atentados, tuvo que salir de México. Cuenta en el libro que en el juicio cruzaron miradas. ¿Qué sintió?

Respuesta; Yo he vivido con miedo por culpa de García Luna y su grupo de corruptos, pero ese día me di cuenta de que él tenía más miedo de mí que yo de él. Por eso sus abogados trataron a toda costa de impedir que yo pudiera testificar en el juicio. Yo fui convocada a testificar y no testifiqué por una decisión personal, creía que no tenía mucho más que añadir a lo que ya había escrito —mis investigaciones fueron una punta de lanza para las que hizo Estados Unidos después—. Pero necesitaba estar ahí y verlo con mis propios ojos, necesitaba tratar de cerrar una herida muy profunda que hay en mí y en mi familia. Durante todos estos años de pesadilla, me llegué a preguntar: ‘¿Y vale la pena esto?’ Arriesgar mi vida, la de mis hijos, enfermarme, tantos sacrificios... Y cuando estuve ahí sentada me reconcilié con esas decisiones que tomé como periodista y como madre. Me di cuenta de que habían valido la pena. Declarando culpable a García Luna había justicia para los millones de víctimas que funcionarios como él han dejado en México.


 ¿CUÁNTAS MÁS COMO MONSERRAT?

 

Por: Héctor De Mauleón.

En Lago Chalco 76, en la colonia Anáhuac, en la Ciudad de México, una joven de 25 años vivía un infierno. La madre de su pareja la drogaba para tenerla adormecida y no escapara. El padre de su pareja le llevaba clientes a su departamento, para que tuvieran relaciones sexuales con ella.

En Lago Chalco 76, en la colonia Anáhuac, en la Ciudad de México, una joven de 25 años vivía un infierno. La madre de su pareja la drogaba para tenerla adormecida y no escapara. El padre de su pareja le llevaba clientes a su departamento, para que tuvieran relaciones sexuales con ella. Y su pareja, Sean Alejandro “N”, cobraba 500 pesos por cada una de estas relaciones.

En el teléfono de Sean Alejandro la policía halló imágenes que daban cuenta de las atrocidades a las que Montserrat Juárez era sometida.

Los vecinos reportaron varias veces los hechos de violencia que estaban ocurriendo en Chalco 76. Llegaban patrullas, policías. Finalmente, no pasaba nada.

Más tarde, cuando Montserrat yacía muerta en una cama, un policía preventivo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Fredy “N”, les cobró a sus verdugos cinco mil pesos para conectarlos con una funeraria y conseguirles el certificado médico con el que pudieran cremarla. Sean “N” la había matado a golpes ese día, pero el policía reportó que el cadáver de Monserrat no presentaba signos de violencia. Aún más: mintió al asentar en su parte informativo que había contactado al ministerio público de Miguel Hidalgo para informarle de los hechos y asegurar que este había certificado que el cadáver no presentaba signos de violencia.

En el boletín correspondiente, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX informó que se había recibido el reporte de una persona inconsciente, y que un hombre de 53 años (el padre de Sean Alejandro) les había informado que su nuera se había desvanecido y que presentaba trastornos alimenticios y respiratorios.

A partir del reporte de Fredy “N”, la SSC sostuvo que “al confirmar la ausencia de signos de violencia las autoridades ministeriales “autorizaron que su familiar se hiciera cargo de los trámites funerarios”.

Un posterior análisis de cámaras, bitácoras y llamadas telefónicas demostró que el policía preventivo nunca había tenido contacto con autoridades ministeriales.

Fredy “N” llevaba 14 años de servicio. Había causado alta en la Secretaría en febrero de 2009. Su compañero, el policía auxiliar René “N”, llevaba 12 años con 10 meses en la corporación.

¿Era la primera vez que lo hacían? ¿Era la primera vez que las huellas de un asesinato o un feminicidio eran eliminadas para siempre en los hornos de alguna funeraria?

¿Por qué recomendó el agente Fredy “N” esta funeraria en particular? ¿Recibía algún tipo de comisión por llevar cadáveres a aquel sitio?

El caso siniestro de Monserrat apenas deja entrever la cloaca que existe en la ciudad: cuando el supuesto certificado de defunción extendido “por un médico” les fue presentado no de manera impresa, sino solo a través de un pantallazo -y no queda claro si se aprecian también las huellas del politraumatismo que cortó la vida de la joven-, personal de la funeraria condujo el cuerpo en uno de sus vehículos hasta una agencia de la fiscalía de investigación territorial de Miguel Hidalgo.

La intención era “pedir una opinión”. En la fiscalía, dos agentes del ministerio público, “sin realizar ninguna diligencia, ni informar a sus superiores”, le dijeron al personal de la funeraria que se iban a comunicar más tarde “para atender la situación”.

Nunca llamaron. Tampoco atendieron nada.

Por esa causa, dos agentes del ministerio público, Karen “N” y Gabriela “N” fueron suspendidas y se encuentran bajo investigación.

Mientras tanto, el proceso de cremación era tramitado por Sean Alejandro y sus familiares. Todo habría quedado en la impunidad si los vecinos de Chalco 76 no hubieran subido a las redes los videos en que se veía la manera en que el cuerpo, envuelto en sábanas, fue sacado del departamento donde ocurrió el feminicidio, y en el que los vecinos habían reportado varias veces a la policía las constantes escenas de maltrato y violencia.

Cuando explotaron los videos en que aparecían bajando el cuerpo por una escalera, uno de los policías presentó una licencia médica y al poco tiempo desapareció. El otro se dio a la fuga desde el minuto uno.

Fueron esos videos los que permitieron que elementos de la fiscalía de búsqueda de personas desaparecidas detectaran que había una ficha por desaparición, tanto en la ciudad como en el Edomex, a nombre de Montserrat Juárez, y se presentaran en Chalco 76 para interrogar a los vecinos.

Gracias a eso la fiscalía de feminicidios pudo localizar la funeraria donde el cuerpo de Monserrat fue recuperado.

El teléfono del feminicida guarda las imágenes y las conversaciones que prueban el abuso, la violencia y el maltrato a que Sean Alejandro y sus padres sometieron a Montserrat.

Todo eso pudo desaparecer debido a la corrupción, las omisiones, la negligencia de las autoridades. Todo esto se pudo evitar si los constantes llamados de los vecinos hubieran sido atendidos.

Por cinco mil pesos se iba a borrar para siempre la desgracia de Monserrat. En una ciudad donde las desapariciones se han desatado en los últimos años de manera histórica, ¿cuántos feminicidios habrán sido ocultados en el charco de la corrupción y la complicidad?

A TRAVÉS DE REDES SOCIALES, EL CARTEL JALISCO NUEVA GENERACIÓN ANUNCIA SU LLEGADA AL VALLE DE TEOTIHUACÁN

 

*La Gobernadora morenista Delfina Gómez a dicha hasta el cansancio que continuara con la misma estrategia de seguridad que su patrón, Andrés Manuel López Obrador, es decir, abrazos para la delincuencia y balazos para los ciudadanos.

Por: Rodolfo Rodríguez C.

Valle de Teotihuacán, Estado de México, 9 de octubre de 2023. Desde el pasado 6 de octubre está circulando un video a través de redes sociales en el que El CJNG anuncia su llegada al Valle de Teotihuacán, en el Edomex, son gente armada que se asume como “gente del señor Mencho” advirtieron su irrupción en el noreste de la entidad.

El comando de hombres armados, con chalecos tácticos y máscaras de calaveras, amenazó con hacer una “limpia” en la región. Concretamente, se trata de presuntos miembros del cártel de las cuatro letras, advirtieron su arribo a los municipios y localidades de San Juan Teotihuacán, Otumba, Axapusco, Nopaltepec, Acolman, Maquixco, Atlatongo, Cuautlacingo, San Martín de las Pirámides, Santa Ana, San Luis, San Miguel, Ixtlahuaca, Tecpamac, Zumpango, La 5 de mayo, San Pedro, Santa María, Purificación [Tepetitla], San Sebastían Xolalpa, Belén, Oxtotipac, Tepetlaoxtoc, San Marcos, Nepantla, San Antonio, (San Mateo] Teopancala y [San Juan] Teacalco.

“Llegamos para limpiar, hijos de su p*ta madre. Pura gente del señor Mencho”, fue lo que el vocero del grupo y sus acompañantes gritaron al final del video.

En 2020, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), señaló que la zona este y noreste del Edomex se encontraban en una disputa activa entre el CJNG y células de la Familia Michoacana.

En aquel entonces, el organismo financiero y el Gobierno Federal identificaron como líder del CJNG a un sujeto de nombre Óscar Ramsés “N”, alias “El Calaca”.

Más tarde, en 2022 y luego del hackeo a los servidores de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), se filtraron informes que ubicaron a “El Calaca” como jefe local también en la alcaldía Gustavo A. Madero de la Ciudad de México.

La ola de asesinatos, ajustes de cuentas, feminicidios y narco ejecuciones mantienen al Estado de México en un clima de “barbarie”. El clima de violencia exacerbada que se vive, es inexplicable, homicidios de ciudadanos, operadores financieros, ajustes de cuentas, narco ejecuciones, son producto de la ingobernabilidad, y de la ausencia de un proyecto real y de largo alcance de combate a la inseguridad.

La llegada de Morena a gobernar la entidad mexiquense no augura nada bueno, para la seguridad de los mexiquenses, pues Delfina Gómez a dicha hasta el cansancio que continuara con la misma estrategia de seguridad que su patrón, Andres Manuel López Obrador, es decir, abrazos para la delincuencia y balazos para los ciudadanos.

DETIENEN AL “R-10″, PRESUNTO MIEMBRO DE LA FAMILIA MICHOACANA

 

*El R10 era un objetivo prioritario y por él se ofrecía una recompensa de 300 mil pesos.


Toluca, Estado de México, 9 de octubre de 2023. Un sujeto identificado como Saday “N” fue capturado en calles del municipio de Toluca. La persona fue identificada como presunto integrante del grupo criminal la Familia Michoacana, identificado con el alias R-10.

La detención del Saday “N” fue dada a conocer el pasado viernes 6 de octubre, de acuerdo a información policiaca, el R-10, dijo ser parte de una organización criminal con orígenes en Michoacán.

Cabe mencionar que, la Fiscalía General de Justicia del Edomex (FGJEM) ofrecía una recompensa de 300 mil pesos, mientras que reportes periodísticos indicaron que el Saday “N” era un objetivo prioritario para la dependencia. Al momento del aseguramiento el detenido llevaba con sigo dosis de posible cristal.

El R-10 enfrenta cargos por su presunta responsabilidad en los delitos relacionados con extorsión, contra la salud y homicidios, fue capturado como resultado de trabajos de investigación por parte de autoridades de Toluca.

Durante la investigación y en una entrevista, Saday “N” dijo pertenecer a un grupo criminal originario de Michoacán, por lo que en los registros se pudo ver que había una orden de captura en su contra por su presunta responsabilidad en hechos ilícitos de alto impacto.

Las autoridades indicaron que la persona recientemente capturada llegó al Edomex en el año 2019, fecha en que se registraron barias pugnas entre el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y la Familia Michoacana (FM). De acuerdo con datos recabados, Saday “N” también era conocido como el Comandante R-10.

En septiembre del 2019 circuló un video en el que diversos sujetos armados que se identificaron como “gente del Comandante R-10″ se dirigieron a pobladores del Edomex, realizando amenazas en contra de varias personas.

Asegurando que realizarían una “limpia” en diferentes puntos de la entidad, como Nicolás Romero, Atizapán, Tultitlán y Tultepec. “Soy el Comandante R-10″, finalizaba el mensaje en el que aparecían diversos sujetos con el rostro cubierto.

En noviembre de 2022 las autoridades del Edomex, así como de la Ciudad de México informaron sobre la presencia de varias organizaciones criminales en ambas entidades. En total fueron identificados ocho grupos delictivos.

Se trata de Los Peluches, los cuales se aliaron con el Cártel de Caborca, así mismo, fue registrada la presencia del grupo Nuevo Imperio, el Cártel de Tláhuac y Los Rodolfos. También se registró la presencia de la Familia Michoacana, Los Catalinos, Los Gastones y un grupo identificado como La Nueva Alianza, este último conformado por una alianza entre la Unión Tepito y el Cártel Jalisco Nueva Generación.

Mientras que el Valle de Toluca está siendo disputado por tres grupos criminales: El CJNG, la Familia Michoacana y un tercer grupo identificado como; Los Pecha, estos últimos están siendo investigados por narcomenudeo, secuestro, homicidio, extorsión y “otros delitos de alto impacto”.


domingo, 8 de octubre de 2023

POLICÍAS QUE AYUDARON A BAJAR DEL EDIFICIO EL CUERPO

 DE MONTSERRAT JUÁREZ ESTÁN PRÓFUGOS

 

*Montserrat Juárez fue reportada como desaparecida en Ecatepec, Estado de México, y fue asesinada el pasado 22 de septiembre, en un departamento ubicado en la alcaldía Miguel Hidalgo.

Ciudad de México, 7 de octubre de 2023. Los policías preventivos Fredy “N” y auxiliar René “N”, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), que presuntamente cometieron el delito de retardo de la justicia, en relación con el feminicidio de la joven de 25 años, Montserrat Juárez, asesinada el pasado 22 de septiembre en la alcaldía Miguel Hidalgo, están prófugos de la ley.

El titular de la dependencia, Pablo Vázquez, lo confirmó y dijo que policías de la Secretaría ya los buscan, en colaboración con personal de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX).

De acuerdo con reportes de la Fiscalía local, el policía preventivo Fredy “N” y el policía auxiliar René “N”, ayudaron a bajar el cuerpo de Montserrat Juárez por las escaleras de un edificio localizado en la calle Lago de Chalco, de la colonia Anáhuac, en la demarcación antes referida, en complicidad con los dos presuntos feminicidas. 

El pasado 3 de octubre, el vocero de la FGJCDMX, Ulises Lara, informó que la Fiscalía Especializada en Investigación del Delito de Feminicidio obtuvo órdenes de aprehensión contra los dos servidores públicos. 

Agregó que, a efecto de recibir una retribución económica, Fredy “N” contactó a una funeraria para que llevara a cabo los servicios mortuorios de Montserrat Juárez, y a un supuesto médico que extendió el certificado de defunción, el cual presuntamente mostró a la agencia funeraria de manera digital en su teléfono celular. 

Según la autoridad, el señalado también mintió al asegurar que había notificado al Ministerio Público, pues el agente al que supuestamente habría contactado no se encontraba en turno. 

La Fiscalía capitalina remarcó: “La investigación de la Unidad de Asuntos Internos, que incluyó el análisis de videocámaras y bitácoras de las agencias de la Fiscalía de Investigación Territorial en Miguel Hidalgo, así como posibles llamadas telefónicas del servidor público a instancias oficiales, constataron que nunca tuvo contacto con personal de esta fiscalía”. 

Hasta el momento, los principales sospechosos del delito fueron vinculados a proceso por un juez de control, el pasado 28 de septiembre, debido a su presunta responsabilidad en el feminicidio. Se trata de la expareja de Montserrat Juárez, Sean “N”, y su padre, César “N”. 

El pasado 4 de octubre, la autoridad judicial también vinculó a proceso a Carmen “N”, madre y esposa de los presuntos feminicidas, por su presunta participación en el delito de feminicidio, en calidad de auxiliadora. 

De acuerdo con información revelada en medios informativos, Montserrat era víctima de trata de personas, pues presuntamente Carmen “N” se encargaba de suministrarle medicamentos que la mantenían somnolienta y evitaban que escapara, mientras que Sean “N” la obligaba a mantener relaciones sexuales con otros hombres por 500 pesos, y César “N” era encargado de llevar a los hombres que abusaban sexualmente de la víctima. 

El medio aclaró que esa versión está sustentada en videos y fotografías que se encontraron en el celular de Sean “N”, además de diversos medicamentos que Carmen “N” compraba con recetas médicas, como gotas oftálmicas, pastillas e inyecciones para dolores intensos. 

Agregó que durante las audiencias, vecinos y conocidos de los presuntos feminicidas declararon que en el departamento referido se escuchaban gritos y golpes constantemente, y por las noches música de fiesta, e incluso compartieron que otras tres mujeres lograron “salir a tiempo”. 

En relación con lo anterior, en redes sociales circula un video de las mismas cámaras de seguridad que captaron el momento en el que bajaron el cuerpo de la joven envuelto en sábanas, pero en esta ocasión, la grabación muestra a Montserrat Juárez bajando las escaleras con una visible dificultad, apoyada sobre el antebrazo de Carmen “N”, quien camina impacientemente. 

Montserrat Juárez fue reportada como desaparecida en Ecatepec, Estado de México, y fue asesinada el pasado 22 de septiembre, en un departamento ubicado en la calle Lago de Chalco, en la colonia y demarcación antes referidos. 

Luego del feminicidio, en redes sociales se viralizó un video en el que se observa que tres personas, entre ellas los elementos de la SSC señalados, bajan por las escaleras el cuerpo tapado de la víctima, amarrado y sujeto a una camilla de las que usa personal de emergencia para el rescate de personas. 

En un primer momento, el pasado 24 de septiembre, la Secretaría de Seguridad emitió una tarjeta informativa al respecto y aseguró que paramédicos del ERUM habían acudido al lugar en respuesta a una llamada de emergencia, y diagnosticaron a Montserrat sin signos vitales y sin signos de violencia, por lo que autorizaron a sus agresores, quienes se hicieron pasar por familiares, de hacerse cargo de los trámites funerarios. 

Horas después, la dependencia se contradijo e informó sobre la detención de la expareja sentimental de la joven, Sean “N”, de 27 años; y su padre, César “N”, de 54 años, en la colonia Tabacalera, de la alcaldía Cuauhtémoc, por posesión de drogas. 

En redes sociales también se difundió un video que muestra las escaleras del departamento donde fue asesinada Montserrat Juárez, y de fondo se escucha que una persona grita: “¡Ya!, ¡que ya! -Se escucha un fuerte golpe- ¡Mátala!, sostén el cuerpo, sostén el cuerpo, es lo más importante, quédate bien parada, párate”.

YESICA YANETH, DIPUTADA LOCAL INDOLENTE YA SE ASUME COMO LA PRÓXIMA ALCALDESA DE VALLE DE CHALCO

 

*Los vallechalquenses jamás perdonaran a la flamante diputada Yesica Yaneth Rojas Hernández, la actitud indolente que mostro ante el asesinato de su esposo.

Por: Rodolfo Rodríguez C.

Valle de Chalco, Estado de México, 8 de octubre de 2023. La diputada Local por el distrito 27 Yesica Yaneth Rojas Hernández, se ha caracterizado por estar envuelta en escándalos e incongruencias políticas. Una de sus últimas faramallas, fue la de amenazar a un reportero con denunciarlo penamente, esto, debido a que algunas publicaciones del comunicador le han resultado incomodas. La flamante diputada presume tener familiares en la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

La diputada local, pregona que será la próxima alcaldesa de Valle de Chalco, “le pese a quien le pese”, sobre todo porque, según, dice, cuenta con todo el apoyo del expriista y chapulín político, el diputado Luis Enrique Martínez Ventura, así como con el apoyo de otro Chapulín y exalcalde de Ciudad Nezahualcóyotl, el experredista Juan Hugo de la Rosa García, así como con el apoyo del resentido senador Higinio Martínez Miranda, quien por cierto despilfarro cantidades millonarias para tratar de ser el candidato al gobernador del Estado de México, sin embargo, no tuvo éxito, pues no es del agrado del jefe de la tribu, Andrés Manuel López Obrador.

Los habitantes de Valle de Chalco, no ven con buenos ojos a Yesica Yaneth Rojas Hernández, debido a que no ha hecho nada contundente por el municipio, pero además, se ha convertido en una experta en el arte de la demagogia, es decir, ha adoptado una estrategia dirigida al público llena de mentiras, retórica, desinformación, propaganda y manipulación, para tratar de granjearse el voto popular sin hacer nada. A Yesica se le olvida que Valle de Chalco es habitado por una sociedad pensante.

El pasado mes de enero la flamante legisladora abrió una tortillería, en la que anuncio se vendería el kilo de tortilla a mitad de precio, sin embargo, solo estuvo abierta algunos días, debido a que los reclamos de pequeños comerciantes que también venden tortillas, le echaron en cara, la competencia desigual.

Sin embargo, hace algunos días y previendo el acercamiento de los tiempos electorales, el equipo de la diputada volvió a abrir las puertas de mencionado negocio, por lo que en los próximos días seguramente veremos protestas de comerciantes tortilleros reclamando la competencia desleal, debido a que la diputada local está condenando a este sector al quebranto de sus negocios, pero además, Rojas Hernández solo pretende adquirir votos con programas electoreros, pues en realidad no le interesa el bienestar de los habitantes de la localidad.

Otra de las razones por la que los habitantes de Valle de Chalco no ven con buenos ojos a la diputada Yesica Yaneth Rojas Hernández, es por la actitud que tomo ante el asesinato de su esposo, el exalcalde Francisco Tenorio Contreras, asesinado en octubre de 2019, Jessica Rojas, consideró que el atentado que sufrió su esposo, no se trató de un asunto político y para simular que le dolió la perdida, pidió al gobierno federal y del Estado de México que se aclareciera lo ocurrido, es decir, la flamante legisladora minimizo el asesinato y sin saber de qué se trataba, en sus palabras le quito la carga política al sangriento homicidio. Esto indudablemente los vallechalquenses jamás se lo perdonaran, pues saben que la flamante legisladora es una persona indolente, ¿Usted votaría por ella?  

ES LAMENTABLE QUE LOS AGRUPAMIENTOS DE POLICÍAS DEL ESTADO DE MÉXICO, AUN CON EL CAMBIO DE GOBIERNO CONTINÚEN ROBANDO

 

* La Coordinadora Regional de Transito Estatal Zona Oriente Dulce Vianey Espinoza Espinoza, en complicidad con la jefa de servicio Denisse rocha exige rentas de las patrullas, es decir, manda a robar a sus elementos en municipios de la zona oriente.

Por: Rodolfo Rodríguez C.

Ixtapaluca Estado de México, 7 de octubre de 2023. Es lamentable que a pesar de que el Secretario de Seguridad Pública de la entidad Andrés Andrade Téllez, giro instrucciones para que los policías estatales dejen de robar y extorsionar a conductores, los elementos “les bale sombrilla y siguen literalmente robando”. Los uniformados de la patrulla de seguridad pública estatal 07828, así como la patrulla de transito estatal ME-212A-1, del grupo femenil, fueron fotografiados cuando literalmente trataban de extorsionar a conductores.  

Hoy sábado, alrededor de las dos de la tarde, en la Carretera Federal México-Puebla a la altura de kilómetro 21 y medio, en el municipio de Ixtapaluca, se pudo observar, como, los “policías delincuentes del Edomex instalaron dos retenes, para extorsionar a conductores” a pesar de que los retenes son anticonstitucionales.

Uno de los retenes se encontraba en la Carretera Federal México-Puebla que corre en dirección al municipio de La Paz, y, el otro, en dirección al municipio de Ixtapaluca, uno estaba integrado por policías de Seguridad Pública y el otro por policías de tránsito del agrupamiento femenil.

Los uniformados, luego de percatarse de la presencia de reporteros, inmediatamente trataron de que los vehículos detenidos se fueran, sin embargo, uno de los conductores, quien dijo llamarse Pedro Rosendo y quien había sido detenido por el grupo femenil de tránsito, dijo, que, las uniformadas le estaba exigiendo 5 mil pesos para dejarlo en libertad, pues de no hacerlo lo conducirían al corralón, esto porque el tráiler contaba con placas de circulación vencidas.

A pesar de que la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez le ordeno al nuevo Secretario de Seguridad Pública Andrés Andrade Téllez, detuviera de manera inmediata las extorsiones que policías cometen contra de los Ciudadanos y, a su vez, Andrade Téllez giro las instrucciones precisas para detener estos abusos. Los uniformados se han pasado las instrucciones por el arco del triunfo, puesto que, la ola de robos por parte de policía estatales pertenecientes a todos los agrupamientos, simplemente, siguen igual que antes y tal pareciera que nadie podrá detenerlos.

Cabe destacar que la Coordinadora Regional Zona Oriente de Transito Estatal Duce Vianey Espinoza Espinoza y la jefa  de servicios Denisse Rocha, desde hace ya largo tiempo le exige a las elementos del agrupamiento de tránsito femenil fuertes cantidades de dinero por concepto de la renta de las patrullas, es decir, la jefa, prácticamente las manda a robar a sus elementos. Razón por la que las uniformadas están catalogadas como “delincuentes”, la misma situación viven los elementos de los otros agrupamientos, quienes “todos los días salen a robar a conductores” a pesar que estos no tienen la facultad para hacer funciones de tránsito y mucho menos de hacer retenes, los cuales son violatorios del espirito de la carta magna.

Los oficiales se aprovechan del desconocimiento que tienen los automovilistas sobre el reglamento de tránsito. Sobre todo porque no toda la policía estatal están facultadas para aplicar infracciones.

Los ciudadanos confían en que Morena ara todo lo necesario para terminar con “estos delincuentes uniformados”, así mismo, cabe mencionar que durante 2021, el abuso de las policías de tránsito motivó más de mil 533 quejas ante la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM). De ellas, 117 fueron contra policías de Nezahualcóyotl; 90 contra los de Ecatepec; 84 para los de Naucalpan; 66 los de Tlalnepantla; 64 los de Toluca; 64 en Cuautitlán Izcalli 64; en Ixtapaluca, 61; Chimalhuacán, 53; Cuautitlán México, 47, y en Atizapán de Zaragoza, 40, ¿Hasta cuando tendrán que seguir aguantando estos abusos los cuídanos?

viernes, 6 de octubre de 2023

EL COORDINADOR DE LA FISCALÍA ESPECIALIZADA EN RECUPERACIÓN DE VEHÍCULOS (OCRA), HA CONVERTIDO SU OFICINA EN UN CENTRO DE EXTORSIÓN

 

*Elementos de (ORA), exigen que el Coordinador de Recuperación de Vehículos en Neza Santiago Rentería Vargas sea removido de su cargo por corrupto.

Por: Rodolfo Rodríguez C.

Ciudad Nezahualcóyotl, Estado de México, 6 de octubre de 2023. Elementos de investigación (PI) asignados a la Fiscalía Especializada en Robo de Vehículos (OCRA), ubicada en la localidad, ya están cansados y artos de los abusos que se cometen en su contra, por parte del Coordinador Regional Santiago Rentería Vargas.

De acuerdo con testimonios de elementos policiacos que pidieron la reserva de sus generales por obvias razones, Rentería Vargas les exige grandes cantidades de dinero (Cuotas) para permanecer en el área de trabajo, es decir, el Coordinador, prácticamente, “obliga a los elementos a su cargo que salgan a robar a la ciudadanía”.

Es común, observar a policías de investigación merodeando en los estacionamientos de las plazas públicas, “checando la numeración de los vehículos que se encuentran estacionados”. Esto  para “comprobar que los autos no cuenten con un reporte de robo”, sin duda, la acción seria excelente si se hicieran para tratar de disminuir el delito de robo de vehículos.

Pero desgraciadamente, no es así, pues los elementos de la Fiscalía Especializada en Robo de Vehículo (OCRA),  lo hacen con el objetivo de extorsionar a los conductores que por un error o desconocimiento, sus vehículos cuenten con algún reporte de robo, debido a que existen vehículos que fueron recuperados y que desafortunadamente la Fiscalía del Edomex por error nunca los quito de la lista de reportados como robados.

Es ahí, es donde entra la astucia de los policías de investigación para despojarlos de su dinero a los ciudadanos, en este sentido, los conductores son victimizados dos o más veces, debido a que tienen que pagar una fuerte suma de dinero para que no sean presentados ante el Ministerio Publico como presuntos responsables, pero además, deben de pagar grandes cantidades de dinero al Agente del Ministerio Publico para obtener la liberación de su vehículo, así como otra cantidad de dinero por liberar el vehículo del corralón, es decir, esta situación se convierte en un círculo vicioso que afecta drásticamente los bolcillos de los ciudadanos, pero tal parece que a nadie le importa.

Es preciso recordar que, el Coordinador Regional de la Fiscalía Especializada en Robo de Vehículos Santiago Rentería Vargas, hace algunos meses fue removido a otra Fiscalía ubicada en el municipio de Naucalpan por escándalos de corrupción, sin embargo, hace poco más de seis meses fue regresado otras vez a la Fiscalía de (OCRA), en Neza, ubicada Avenida Bordo de Xochiaca número 23, en la Colonia Tamaulipas y, de nueva cuenta continua buscando como seguir  “enriqueciéndose a costa de extorsionar a quien pueda, esto incluye a sus propios elementos y a la ciudadanía en general”.

En otro orden de ideas José Luis Cervantes Martínez fue electo como Fiscal General de Justicia del Estado de México, para el periodo 2022-2031. Previamente, los diputados le autorizaron la licencia para que se separara del cargo de magistrado que ocupaba desde 2017 en el Poder Judicial mexiquense.

Sin embargo, Cervantes Martínez no ha dado los resultados esperados, debido a que prácticamente las Fiscalías de los 125 municipios son centros de extorsión y no les importa dar la atención que se merece la ciudadanía. Razón por la que la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez debe de buscar los argumentos legales al interior del Congreso Local, para remover a José Luis Cervantes Martínez, quien representa la corrupción del pasado y por ende, no ha dado los resultados esperados. 

LUEGO DE UNA SERIE DE INVESTIGACIONES, LA FISCALÍA DE NEZA DECOMISA MAQUINAS “PROPIEDAD DEL CRIMEN ORGANIZADO”               

 

* La Fiscalía Regional de Nezahualcóyotl, asesta duro golpe a la delincuencia en distintas colonias de Neza y La Paz.                                                                     



Nezahualcóyotl, Estado de México, 5 de octubre de 2023. Luego de realizar una serie de investigaciones, se efectuó un importante operativo encabezado por la Fiscalía Regional (FGJEM), de Nezahualcóyotl. La acción policiaca se cumplió en cinco inmuebles diferentes, donde operaban máquinas tragamonedas, que “daban abundantes cantidades de dinero que presuntamente iban a parar a los bolcillos de integrantes del crimen organizado”.

Fueron los elementos de la Fiscalía Regional de Nezahualcóyotl, quienes echaron a andar la investigación correspondiente, para luego darle paso a la acción policiaca, misma, que se llevo a cabo en coordinación con el Ejército Mexicano y Guardia Nacional y que tuvo como resultado el aseguramiento de 63 máquinas tragamonedas cuya operación era ilegal, debido a que no contaban con los permisos correspondiente para su funcionamiento.

Los aseguramientos tuvieron lugar en distintas Colonias de Ciudad Neza, como son; El Sol, La Impulsora Popular Avícola, Las Virgencitas, así como en el municipio de la Paz, en la Colonia Los Reyes Acaquilpan. Al concluir las acciones policiacas, todo lo incautado quedo a disposición de las autoridades correspondientes para que determine la situación jurídica.

Con estas acciones, La Fiscalía Regional de Ciudad Nezahualcóyotl, refrenda el compromiso de garantizar la paz social y la tranquilidad de los habitantes del Edomex.

jueves, 5 de octubre de 2023

CIUDADANOS VIVEN COMO REHENES, ANTE

 EL RECRUDECIMIENTO DE LA VIOLENCIA EN NEZA

 

*Roberto Pérez Trejo director de prensa del ayuntamiento morenista, en complicidad con el asesor de seguridad pública Jorge Amador Amador, tienen a los medios de comunicación en la nómina del Ayuntamiento para mantenerlos callados como momias ante el incremento de la violencia.

Por: Rodolfo Rodríguez C.

Ciudad Nezahualcóyotl, Estado de México, 5 de octubre de 2023. La noche de ayer, un hombre de alrededor de 40 años de edad, a quien le apodaban “El Wicho”, fue asesinado en la colonia Tamaulipas del municipio, la localidad ya se encuentra en los primeros lugares más inseguros del Edomex, sin embargo, Jorge Amador Amador no hace nada para impedirlo.

Los vecinos de Neza se preguntan ¿Cómo es posible que los policías municipales circulan constantemente por todas las calles y avenidas, sin embargo, cuando los mafiosos ejecutan a sus víctimas nunca se aparecer por el lugar?

Otro hecho que ilustra la desmedida violencia que reina en Neza, es la doble ejecución que tuvo lugar el pasado 3 de octubre, cuando fueron asesinados dos hombres, cuyas edades oscilan entre los 30 y 35 años, ambos fueron cruelmente asesinados a tiros por un grupo de delincuentes, quienes viajaba a bordo de una moto y una camioneta.

Los hechos ocurrieron en la colonia Las Águilas, sobre La avenida Las Torres, frente a un estudio de tatuajes. El doble crimen ha provocado que los habitantes de la localidad vivan aterrados, sobre todo porque, a los oficiales de la policía municipal del gobierno morenista se les ve en los puntos de venta de grapa de cocaína recogiendo dinero, seguramente a cambio de darles protección, es decir, la policía municipal está dedicada en tiempo completa proteger los puntos rojos donde se envenena a los jóvenes de Neza, esta situación es del conocimiento del alcalde Adolfo Cerqueda Rebollo, sin embargo, no hace nada para evitarlo.

Cabe destacar que, Roberto Pérez Trejo director de prensa del ayuntamiento morenista, en complicidad con el asesor de seguridad pública Jorge Amador Amador, tienen a los medios de comunicación en la nómina del Ayuntamiento, así como en la nómina de la policía municipal con el propósito de que no se difundan los violentos asesinatos, que tienen aterrorizados a los habitantes del municipio del Coyote Hambriento.

Jorge Amador fue el titular de la Policía de Nezahualcóyotl desde la administración de los exalcaldes perredistas Luis Sánchez Jiménez, Víctor Manuel Bautista López, Juan Zepeda y durante los seis años de la gestión de Juan Hugo de la Rosa García y, hoy, según dice el alcalde Adolfo Cerqueda que es asesor de seguridad pública, sin embargo, toda la tropa sabe que Amador Amador sigue siendo el que manda al interior de la corporación, pero además, los comandantes corruptos siguen intactos “para mantener los acuerdos con el crimen organizado”.