LA REALIDAD DE LA NOTICIA

¿CUÁNTOS EXCESOS POLICIACOS MÁS TENDRÁ QUE SOPORTAR LA CIUDADANÍA EN EL ESTADO DE MÉXICO?   *En un régimen con un mínimo estado de derec...

domingo, 6 de agosto de 2023

SE INCREMENTAN LLAMADAS TELEFÓNICAS POR VIOLENCIA

 EN CONTRA DE MUJERES

 

*Se requiere implementar políticas públicas que frenen los ataques contra mujeres.

Toluca Estado de México, 5 de agosto de 023. Las llamadas telefónicas de mujeres solicitando ayuda por hechos violentos en el Estado de México se incrementaron en 57.1% en los primeros siete meses del año, en comparación con los casos reportados en el mismo periodo de 2022, de acuerdo a información de la Secretaría de las Mujeres de la entidad, lo que demuestra que los ataques contra ellas no ceden, ni disminuyen.

El municipio que ocupa el primer lugar en este tipo de llamadas es Ecatepec, donde el incremento se disparó en 194.3%, pues de enero a julio de 2023 la cifra de llamadas fue de 998, en contraste con los 339 que hubo el año pasado.

En un reporte sobre las llamadas a la Línea Sin Violencia 800 10 84 053, la dependencia informó que en el presente año se registraron 6 mil 207 solicitudes de auxilio ante sucesos violentos, de las cuales 4 mil 767 fueron por violencia, mientras que el resto; es decir, mil 440, por no violencia.

Agregó que en el mismo periodo de 2022 hubo 3 mil 886 llamadas de auxilio, y de éstas, 3 mil 033 correspondieron a hechos de violencia, en tanto que las otras 853 por no violencia. Estas cifras arrojan un incremento de 57.1% en las llamadas por violencia.

En términos generales, el incremento de llamadas al 800 10 84 053 fue de 59.7% en los primeros siete meses del presente año. La Secretaría de las Mujeres detalló que cuando se denominan llamadas de no violencia quiere decir que se trata de apoyos de orientación o informativas.

En la clasificación de las llamadas por violencia, la dependencia indicó que de las 4 mil 767 recibidas, 4 mil 093 fueron por violencia familiar, 315 por violencia en la comunidad, 142 en el noviazgo, 83 en el ámbito laboral y docente, 47 en el digital, 36 por acoso sexual, 35 por violencia institucional, 14 por hostigamiento sexual y dos más por violencia obstétrica.

Los datos comparativos establecen que el año, de las 3 mil 033 llamadas por violencia recibidas, 2 mil 564 fueron por violencia familiar, 49 por violencia en la comunidad, 26 en el noviazgo, 8 en el ámbito laboral o docente, 209 en el digital, 108 por acoso sexual, 18 por violencia institucional y 51 por violencia obstétrica.

Los municipios con mayor incidencia de llamadas a la Línea Sin Violencia son: Ecatepec con 998, Toluca con 581, Nezahualcóyotl con 482, Tlalnepantla con 349, Naucalpan con 296, Chimalhuacán con 231, Tecámac con 200, Cuautitlán Izcalli con 193, Ixtapaluca con 177, Atizapán de Zaragoza con 168, Chalco con 166 y Tultitlán con 163, Metepec con 148, Nicolás Romero con 135, Coacalco con 113, Texcoco con 107, La Paz con 99, Valle de Chalco con 96, Zumpango con 96 y Huixquilucan con 94.

Las mujeres pueden llamar más de una vez a la Línea Sin Violencia, pero para fines estadísticos no se contabilizan las ocasiones en las que la misma persona teclea su teléfono para pedir ayuda.

sábado, 5 de agosto de 2023

FISCALÍA DE LA CDMX DETIENE A FISCAL DE MORELOS

 

*En una situación inédita para el país, la Fiscalía capitalina comunicó que ejecutó una orden de aprehensión en contra Uriel Carmona Gándara por presuntos delitos cometidos contra la administración de justicia.

Morelos, 4 de agosto de 2023. Con apoyo de la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Marina-Armada de México que rodearon su casa desde las 6:30 de la mañana, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México detuvo este viernes al Fiscal de Morelos, Uriel Carmona Gándara.

A través de un mensaje de la red social X (antes Twitter), la Fiscalía capitalina informó que ejecutó una orden de aprehensión en contra Carmona Gándara por presuntos delitos cometidos contra la administración de justicia.

Según el propio fiscal, la orden de aprehensión en su contra se deriva del caso de Ariadna Fernanda, la joven que fue asesinada en la Ciudad de México y cuyo cuerpo fue localizado en el municipio de Tepoztlán.

El caso de Ariadna Fernanda, ocurrido en enero pasado, generó un enfrentamiento entre las Fiscalías de la Ciudad de México y de Morelos, ya que las autoridades morelenses sostuvieron que la muerte de la joven fue provocada por ingesta alcohólica, mientras que la fiscalía capitalina sostuvo que fue producto de un feminicidio.

El Fiscal de Morelos reveló que en días pasados la FGR había solicitado una orden de aprehensión en su contra, petición que fue rechazada por un juez federal derivado de que goza de fuero constitucional.

 El Fiscal de Morelos, Uriel Carmona Gándara,  transmitió en vivo su propia detención, ya que tras el operativo montado afuera de su casa, decidió salir y entregarse de forma voluntaria para que se ejecutara la orden de aprehensión en su contra.

Desde su perfil personal, el aún titular de la Fiscalía General de Estado de Morelos (FGE) fue transmitido el momento en el permitió el acceso de Agentes Ministeriales y elementos de la Policía Morelos.

En compañía de su abogado y equipo de confianza dejó de manifiesto su entrega a las autoridades: “que quede claro que me entrego de manera voluntaria y hay el compromiso de los oficiales de que no violentaran ni destrozaran mi casa, están ahí mis hijos de 8 y 11 años”, dice el fiscal durante la transmisión en vivo.

Previo a su detención, le muestran la orden de aprehensión y la orden de cateo contra su vivienda.

“La orden es por delito de retraso de la justicia en perjuicio de la sociedad”, señaló el encargado de cumplimentar la orden de captura.

Además, le informa que será traslado a la Comisión Estatal de Seguridad Pública (CES) para su certificación por el médico legista y posteriormente será traslado a la Ciudad de México.

Después sale custodiado y lo suben a un vehículo blindado de la policía Morelos y de inmediato arranca custodiado por decenas de unidades oficiales.

viernes, 4 de agosto de 2023

POLICÍAS ADSCRITOS A LA DIRECCIÓN DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA PAZ, LOGRAN LA RECUPERACIÓN DE MOTOCICLETAS CON REPORTE DE ROBO

 

Los Reyes La Paz, Estado de México, 3 de agosto de 2023. A través del operativo PEGASO, elementos de la Dirección de Seguridad Pública de la Paz, en coordinación con la Célula de Recuperación de Vehículos, lograron la recuperación de dos motocicletas que habían sido robadas en la localidad.

El primer caso se tuvo lugar en la colonia Adolfo López Mateos, sobre el camino viejo a Texcoco, ahí, uniformados se percataron de que un masculino con actitud sospechosa circulaba a bordo de una motoneta color rojo y verde, quien al percatarse de la presencia de los elementos de seguridad, realizo una maniobra evasiva intentando huir del lugar, por lo que inicia una persecución; al darle alcance se realiza la respectiva revisión de los antecedentes de la moto, cuya inspección indico que el vehículo cuanta con una predenuncia de robo con fecha del 25 de Febrero de 2020, motivo por el que de inmediato se realiza la detención del masculino y se puso a disposición de la Fiscalía Especializada a la Investigación de Robo de Vehículos Zona Oriente Neza-La Perla.

El segundo caso ocurrió en la colonia Lomas de San Sebastián, después de recibir un reporte por medio del C2 sobre un incidente vial en la Carretera Federal México – Texcoco, por lo que elementos de la Dirección de Seguridad Pública de La Paz, se trasladaron al lugar, al llegar revisaron los vehículos implicados, situación que arrojo que la motocicleta relacionada con el incidente contaba con reporte de robo, por lo que el conductor fue trasladado al Ministerio Público, quien determinara su situación jurídica.

Con las acciones implementadas por la Presidenta Municipal Cristina González Cruz, a través de la Dirección de Seguridad Pública de La Paz, se refrenda el compromiso con la sociedad para llevar a cabo diariamente tareas de patrullaje, operativos, labores de investigación y de inteligencia, para combatir las incidencias  delictivas y así capturar a las personas que son señaladas por estar involucradas en actos delictivos, así mismo, cabe recordar que la ciudadanía tiene a su disposición el número telefónico de emergencias 55 58 58 05 45.

jueves, 3 de agosto de 2023

FORMACIÓN DE LÍDERES COMUNITARIOS: SUPERANDO LA AMENAZA DE PANDILLAS EN MÉXICO

 

Ciudad de México, 3 de julio de 2023. A nuestros jóvenes, especialmente de comunidades vulnerables, les atrae la posibilidad de ganar dinero rápido y el sentido de pertenencia. Sin embargo, es importante entender que esta elección a menudo conduce a consecuencias trágicas, como violencia, encarcelamiento e incluso muerte. En este artículo, proponemos enfoques para abordar el problema de las pandillas en México, centrándonos en la educación, la prevención y la propuesta de soluciones.

Educación: La educación desempeña un papel clave en la prevención del delito. Las escuelas y colegios deben participar activamente en la educación de los jóvenes sobre las consecuencias de unirse a una pandilla, así como promover caminos alternativos de desarrollo, como la capacitación profesional, el deporte y el arte.

Programas sociales: Es importante desarrollar y mantener programas sociales dirigidos a apoyar a los jóvenes y grupos vulnerables. Estos programas pueden incluir apoyo a familias, becas educativas, organización de eventos deportivos y culturales, y ayuda para encontrar empleo.

Trabajo comunitario: La sociedad debe estar activamente involucrada en el proceso de superar la amenaza de las pandillas criminales. Organizaciones locales, iglesias y ONG pueden llevar a cabo campañas de información, organizar eventos para apoyar a las familias y jóvenes, y colaborar con las fuerzas del orden para garantizar la seguridad de las comunidades.

Fortalecimiento de las fuerzas de seguridad: La lucha efectiva contra la delincuencia requiere el fortalecimiento de las fuerzas de seguridad. Asegurar una formación adecuada, equipamiento y apoyo a la policía y otras estructuras de seguridad es un factor importante en la lucha contra organizaciones criminales.

Rehabilitación y reintegración: Un aspecto importante en la lucha contra las pandillas es ofrecer programas de rehabilitación y reintegración para ex miembros de grupos criminales. Estos programas pueden incluir apoyo psicológico, capacitación profesional y ayuda para encontrar empleo, lo que contribuye al éxito del retorno a un estilo de vida legal.

Cooperación internacional: Las pandillas operan a nivel internacional, lo que requiere esfuerzos conjuntos de diferentes países para combatir sus actividades. México debe participar en iniciativas internacionales dirigidas al intercambio de información, el fortalecimiento de las fuerzas del orden y la cooperación en la lucha contra la delincuencia.

La victoria sobre la amenaza de la delincuencia organizada, solo es posible mediante esfuerzos conjuntos de la sociedad, el gobierno y la comunidad internacional. Juntos podemos proteger a nuestros jóvenes del peligro que representan los grupos criminales y ofrecerles un futuro mejor basado en la educación, el trabajo y la participación activa en la vida pública. Unamos esfuerzos y convirtámonos en líderes de la comunidad capaces de superar amenazas y crear un futuro seguro y próspero para todos.

martes, 1 de agosto de 2023

VIOLENCIA PREELECTORAL. TRES OPERADORES MORENISTAS

 ASESINADOS EN MES Y MEDIO

 

*Primero fue Paola Quevedo en Celaya. Luego Zayma Zamora, quien apoyaba a Adán Augusto, en Poza Rica. Y el pasado sábado 29 de julio fue asesinado el operador de la campaña del excanciller Marcelo Ebrard en Guerrero, José Guadalupe Fuentes Brito, junto con su hijo.

Ciudad de México, 01 de agosto de 2023. En sólo mes y medio, tres operadores morenistas han sido asesinados en el contexto del proceso de selección del candidato oficialista a la Presidencia de la República para 2024.

El 14 de junio fue asesinada en Celaya la excandidata a diputada y exintegrante del comité estatal en Guanajuato, Paola Quevedo Arriaga.

El martes 25 de julio, Zayma Zoraya Zamora García, excandidata a la alcaldía de Poza Rica, Veracruz, y quien apoyaba la precampaña del exsecretario de Gobernación, Adán Augusto López, fue asesinada a tiros en calles de ese municipio.

El sábado 29 de julio, fue asesinado el operador de la campaña del excanciller Marcelo Ebrard en Guerrero, José Guadalupe Fuentes Brito, junto con su hijo, en la carretera de Iguala a Chilpancingo. Sus cuerpos fueron hallados al otro día. 

El excanciller exigió desde el domingo el esclarecimiento de los hechos, pero ni la Fiscalía estatal ni la gobernadora Evelyn Salgado le respondieron, al menos públicamente. 

Además han ocurrido otros asesinatos ligados a políticos de Morena en el mismo periodo. Ayer mismo, fue rafagueado Yoshio Moriya, un sobrino del alcalde morenista de Tacámbaro, Michoacán, Alfredo Morylla Sánchez. Yoshio, de 34 años, falleció en el acto.

Cabe señalar que en agosto del año pasado, la hija Moriya Sánchez, Yeishi Moriya Villaseñor, fue detenida en Texas por intentar introducir a Estados Unidos dos armas de fuego y 250 mil dólares en efectivo.

AMLO dijo esta mañana  que se está investigando el crimen contra Fuentes Brito, el cual estaba ligado también al asesinato de un trailero habría atestiguado el ataque a la familia. Admitió el tabasqueño que “no se tiene mucha claridad en el caso”, y prometió que “cuando haya más información, vamos a informar”.

Caber señalar que estos asesinatos políticos ocurren a un mes de que inicie formalmente del proceso electoral 2023-2024, en que se elegirán más de 20 mil puestos de elección popular, de acuerdo con el Instituto Electoral (INE), entre ellos, presidente de la República, 628 congresistas federales, y a los gobernadores de Ciudad de México, Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán.  Las precampañas presidenciales iniciarían formalmente en noviembre.

FUENTES BRITO, EN EL CÍRCULO DE EVELYN.

Fue un comando armado el que cazó y asesinó al coordinador de la precampaña de Marcelo Ebrard en Guerrero, José Guadalupe Fuentes Brito el día del ataque también mataron a su hijo José Manuel, de 20 años. Sólo sobrevivió la esposa, Gabriela, quien fue baleada en un brazo.

Empresario inmobiliario y proveedor de distintos insumos del gobierno de guerrero, Fuentes Brito era propietario de Grupo Millenium, y según reporte del periódico Reforma, era tío de Rubén Fuentes Hernández, quien simultáneamente es pareja sentimental y coordinador operativo de la Oficina de la Gobernadora Evelyn Salgado. 

Cabe destacar que la mandataria estatal, hija del senador morenista Félix Salgado Macedonio, ha mantenido relaciones personales con personajes ligados al crimen organizado. 

De hecho, como publicó la revista MX en mayo de 2021, la gobernadora obradorista de Guerrero estuvo casada con el empresario Alfredo Alonso Bustamante, cuyo padre es el empresario Joaquín Alonso Piedra, llamado”El Abulón” o “El Señor de los Fierros”, un presunto financiador de campañas electorales, quien supuestamente trabajaba para Héctor Beltrán Leyva, fallecido en 2018, un exsocio de Joaquín Guzmán Loera, alias “El Chapo Guzmán”, líder histórico del Cártel de Sinaloa.

Durante la gestión de Salgado, en el estado de Guerrero han sido expuestas relaciones de encumbrados políticos morenistas con el crimen organizado.

Por ejemplo, hace menos de un mes fueron difundidas videograbaciones de reuniones de Norma Otilia Ramírez Martínez, alcaldesa de Chilpancingo ―sede de los poderes guerrerenses― con barones del crimen organizado de esa región, “Los Ardillos”. En fragmentos de la grabación, la presidenta municipal se queja ante el líder mafioso de la ineficiencia de las autoridades estatales. La alcaldesa se ha negado a dejar el cargo mientras la fiscalía estatal no demuestre su culpabilidad sobre alguna imputación, según dijo en su más reciente alusión al caso. 

Irónicamente, el operador político de Ebrard fue asesinado en la entidad donde el excanciller ha prestado “asesoría” en materia de seguridad, en especial en Acapulco, donde tiene el apoyo y simpatía de la alcaldesa Abelina López. 

Incluso, Ebrard participó el 19 de abril en la presentación de la estrategia “Fuerza Acapulco" y anunció asesoría internacional en seguridad para ese municipio.

AMLO informó hoy que hay un tercer asesinato vinculado al crimen, de “un conductor de una camioneta de pasajeros, con poca diferencia de tiempo y se considera que fue por lo mismo".

Detalló: "Se piensa que el señor de la camioneta vio algo sobre el crimen del señor y de su hijo y por eso también lo asesinaron. Se está investigando y cuando tengamos más información", agregó el Mandatario federal.

 ZAYMA CAYÓ EN POZA RICA.

Poza Rica, el municipio donde fue asesinada Zalma Zoraya Zamora y que aspiró a gobernar en 2021, los abrazos del gobierno son disputados por el grupo criminal que conduce un personaje conocido como “El Coco”, jefe de plaza del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), y por un sujeto conocido como “El Goyo”.

Así lo describió hace apenas unos meses el propio gobernador Cuitláhuac García, fiel promotor de la precandidatura presidencial de Claudia Sheinbaum.

García prometió que limpiaría la zona de Poza Rica e iría contra “El Goyo” y “El Coco”. Pero nada ha conseguido. Pero los grupos criminales siguen moviéndose en la zona con total libertad. 

Y aunque la fiscal Verónica Hernández Giadáns anunció que ya hay tres detenidos en el caso de Zalama Zoraya, lo cierto es que aún no se esclarecen los autores intelectuales del homicidio.

En otro hecho que tocó el círculo cercano de Adán Augusto, aunque no fue un asesinato, sino que todo parece indicar hacia un accidente de aviación, el 28 de julio murió Daniel Flores Nava, empresario y amigo del tabasqueño, quien era contratista privado de la Refinería Dos Bocas. 

Tras confirmarse que pereció en el accidente aéreo en la costa de Veracruz, el aspirante presidencial de Morena, Adán Augusto López Hernández, canceló el resto de sus actividades del sábado 29 de julio, en memoria de su amigo cercano y empresario.

“Daniel Flores no solo fue un visionario que con honestidad y entrega, abonó a la construcción de un México más próspero y soberano, también fue un buen amigo, y me entristece su partida. Por respeto a él, cancelaremos los eventos restantes del día de hoy. Abrazo con afecto a su hermosa familia y a sus seres queridos”, publicó Adán Augusto en redes sociales.

LA CORCHOLA ADÁN AUGUSTO VISITA CHICOLOAPAN, “PARA REUNIRSE CON LA DELINCUENCIA ORGANIZADA”

 

*Es una vergüenza que la corcholata mayor haya sido capaz de reunirse con integrantes de tres grupos de la delincuencia organizada ligados a Morena.

Por: Rodolfo Rodríguez C.

San Vicente Chicoloapa, Estado de México, 31 de julio de 2023. El aspirante a la coordinación de los comités de defensa de la Cuarta transformación, Adán Augusto López Hernández fue recibido en Chicoloapan por Samuel Ríos Moreno, esposo de la alcaldesa Morenista Nancy Gómez Vargas y cuñado de Marco Antonio Gómez Vargas, “Alias ​​El Kino”, líder del grupo delictivo La Familia Michoacana en la localidad.

Entre los cientos de acarreados se encontraron criminales del Sindicato 22 de octubre, liderado Christian Jesús Castillo Grimaldo, Alias ​​“El Jimmy”, quienes cuentan con el permiso de la alcaldesa para cobrar derecho de piso a Comerciantes establecidos, Taxistas, Mototaxistas, Chachareros ya Conductores del Transporte Público, así mismo, entre los aplaudidores de Adán Augusto López, estuvo presente Reynaldo Castaneyra Ruiz, alias, “El Perro”, líder del grupo delictivo Los Talibanes, quienes están encargados de cobrar el derecho de piso a los Comerciantes de los Tianguis que se instalan en San Vicente Chicoloapan, Chimalhuacán y Valle de Chalco, obviamente con el permiso de la alcaldesa, así mismo, el multitudinario evento fue galardonado con la presencia de Sicarios de la Familia Michoacana, todos bajo las órdenes de El Kino, hermano de Nancy Gómez.

Seguramente Adán Augusto aspirante a coordinar los comités en defensa de la 4T y Exsecretario de Gobernación, no se dio ni cuenta que se encontró rodeado de por lo menos un centenar de Sicarios ligados a los tres grupos criminales que prácticamente “controlan el municipio”.

Entre los grupos criminales presentes en el evento estuvieron; La Familia Michoacana, cuyo líder es el propio hermano de la alcaldesa Nancy Gómez Vargas, es decir, Marco Antonio Gómez Vargas, alias “El Kino”. Así mismo, se encontraba presente en el evento Reynaldo Castaneyra Ruiz, alias “El Perro”, líder de los extorsionadores conocidos como Los Talibanes, eso sí, acompañado de decenas de sus sicarios y por supuesto, no podía faltar gente del Grupo delictivo, El Sindicato 22 de octubre, cuyo líder es Christian Jesús Castillo Grimaldo, alias “El Jimmy”, esas fueron las finísimas personas que le aplaudieron a Adán Augusto López Hernández, sobre todo cuando el morenista se comprometió a que la cuarta transformación seguiría igual, es decir, Adán Augusto dijo que la 4T y el proyecto de nación que encabeza López Obrador está enfocado en beneficiar a la gente. La pregunta es ¿A cuál gente, a la gente de El Kino, a la de El Jimmy, o a la de El Perro? ¿Cuál gente?

En los últimos años, la paz en Chicoloapan se ha esfumado, sobre todo porque se ha visto afectada en gran medida por los crímenes ligados a la familia de Nancy Gómez Vargas.


lunes, 31 de julio de 2023

ASESINAN EN LA CDMX A DIRECTOR DEL CEFERESO 12 DE GUANAJUATO

 

*El viernes pasado asesinaron al operador político de Marcelo Ebrard, ahora le toco a un funcionario público de la 4T, pero de acuerdo al presidente Andrés Manuel López Obrador, la estrategia de abrazos no brazos va funcionando de maravilla.

Iztapalapa, Ciudad de México, 31 de julio de 223. Un hombre armado a bordo de su motocicleta, esperaba al funcionario federal afuera de su domicilio en la alcaldía de Iztapalapa, al verlo que abordo su camioneta abrió fuego en contra del director del Centro Federal de Readaptación Social (CEFERESO) 12 de Guanajuato, Pablo Eduardo Casañas.

De acuerdo con las indagaciones correspondientes, el funcionario de 51 años de edad, había sido amenazado por Miguel Ángel Treviño, conocido como Z-40.

Testigos del ataque alertaron a las autoridades, por lo que personal de la Secretaría de Seguridad de las Ciudad de México (SSC-CDMX) llegó para acordonar el área, mientras que personal del Servicio Médico Forense (Semefo) levantó el cuerpo.

Autoridades de la capital tomaron conocimiento del hecho, por lo que se espera que se dé con el paradero del o los agresores.

El pasado 16 de julio, autoridades mexicanas confirmaron que Miguel Ángel Treviño Morales, alias Z40, de cuarenta años de edad, quien desde hace poco menos de un año era el máximo líder del temible Cartel de los Zetas, fue detenido por integrantes de la Marina de México en la ciudad de Nuevo Laredo, estado de Tamaulipas, en la frontera con Estados Unidos.

LA ESTRATEGIA DE ABRAZOS Y NO BALAZOS ALCANZO A OPERADOR POLÍTICO DE UNA DE LAS CORCHOLATA DE AMLO

 

* El ex canciller Marcelo Ebrard, le exige a los miembros de su mismo partido, Morena se esclarezcan los homicidios de su operador político y de su hijo, mientras la morenista y gobernadora Evelyn Salgado Pineda, permanece callada como momia.

Acapulco Guerrero, 31 de julio, de 2023. La estrategia de abrazos y no balazos ya toco las arterias de la 4T, sin embargo, el presidente de México Andrés Manuel López Obrador, dijo hoy en la mañanera que el asesinato contra José Guadalupe Fuentes Brito, operador de la corcholata Marcelo Ebrard en Chilpancingo, fue directo y que quienes lo perpetuaron también mataron a un testigo, el mismo discurso que ha mantenido a lo largo de 5 años, pero asegura que la estrategia de seguridad va re que te bien.

Tres personas fueron asesinadas a balazos sobre la Autopista del Sol, entre ellos un empresario y funcionario del gobierno de Guerrero junto a su hijo, así como el chofer de un autobús de pasajeros tras un ataque armado durante la noche del 29 de julio.

La noche del sábado ocurrieron dos ataques armados en la Autopista del Sol, uno de ellos ocurrió sobre el kilómetro 252 rumbo a Acapulco, cuando el funcionario de Chilpancingo, José Guadalupe de 49 años de edad, viajaba en una camioneta particular junto a su hijo José Manuel de 20 años.

La esposa resultó herida tras el ataque a balazos perpetuado por supuestos miembros del crimen organizado, quienes, de acuerdo con información de medios locales intentaron robar el vehículo particular entre la caseta de Paso Morelos y Chilpancingo.

Marcelo Ebrard, aspirante a la candidatura de Morena a la presidencia, lamentó el homicidio de José Guadalupe Fuentes Brito y su hijo José Manuel y exigió que las autoridades estatales aprendan a los responsables.

“Recibí la muy triste noticia del asesinato de nuestro compañero José Guadalupe Fuentes Brito y su hijo José Manuel. Su esposa quien viajaba con ellos también está herida. Demandamos a la Fiscalía del Estado intervenga de inmediato y este crimen, como todos los demás, sea esclarecido y los responsables llevados ante la justicia”.

Simultáneamente, a solo dos kilómetros del primer hecho violento en la Autopista del Sol, en el km 254, ocurrió otro ataque armado a un chofer de un autobús de pasajeros de transporte público de la ruta Huitziltepec-Chilpancingo, quien al negarse a dar el vehículo fue asesinado a balazos.

Elementos de seguridad y peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) arribaron a la zona para comenzar con la investigación, mientras que los cuerpos de las tres personas asesinadas fueron trasladados al Servicio Médico Forense (Semefo) correspondiente.

Ojo, Marcelo Ebrard les está exigiendo a los miembros de su partido político, es decir, a la hija de Félix Salgado, que es quien gobierna el Estado de Guerrero y “quien ha sido señalada por tener vínculos con la delincuencia organizada”.

DETIENEN AL LÍDER DEL SINDICATO BICENTENARIO, CÉLULA PERTENECIENTE E LA FAMILIA MICHOACANA

 

*De acuerdo con investigaciones de la Fiscalía mexiquense, El Muletas es señalado presuntamente por extorsionar a empresas constructoras en diferentes puntos de la entidad mexiquense ¿Y El Sindicato 22 Cuando?


Toluca Estado de México, 29 de julio de 2023. Autoridades de seguridad lograron la detención de Joel Ángel ‘N’, El Skipy o El Muletas, quien está identificado como uno de los líderes de una célula criminal La Familia Michoacana, denominada Sindicato Bicentenario, cuyos integrantes presuntamente se dedican a extorsionar a la industria de la construcción.

De acuerdo con las investigaciones de autoridades mexiquenses, la célula criminal está dedicada al secuestro y extorsión en diversas regiones del estado. La detención se logró gracias a diversas investigaciones hechas para encontrar a un empresario de la construcción durante mayo de 2023, quien fuera secuestrado por el grupo criminal Sindicato Bicentenario.

Dicho empresario, según las autoridades del Estado de México, ya se encuentra a salvo tras ser liberado. Sin embargo, la policía se encuentra buscando a cinco presuntos implicados más.

¿Quién es José Ángel ‘N’, 'El Muletas'?

De acuerdo a las investigaciones de las autoridades “José Ángel ‘N’ era el encargado de visitar las obras y llevar a cabo los cobros de las extorsiones”. Pero afortunadamente fue capturado el 21 de junio luego de un enfrentamiento en la carretera Toluca-Atlacomulco.

Luego de su detención, fue puesto a disposición de la autoridad judicial en el penal de Santiaguito de Almoloya de Juárez, donde ya se le vinculó a proceso por los delitos de homicidio calificado en grado de tentativa y contra la salud.

El Eskipy es también investigado por el delito de extorsión agravada, la cual habría cometido en mayo de 2023 contra las personas que trabajaban en una nave industrial de Ocoyoacac. Además, está relacionado con denuncias presentadas por empresarios relacionados a la construcción.

¿Qué es el Sindicato Bicentenario?

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) indicó que, ahora los grupos criminales se esconden bajo las siglas de Sindicatos y el modus operandi del Sindicato Bicentenario, consiste en primero identificar obras en proceso, mismas que eran visitadas por sus sicarios, quienes obtenían información básica, como datos personales de la constructora y su número de teléfono.

Posteriormente, los integrantes de la célula criminal entablaban comunicación con el propietario de la construcción, quien era intimidado por los miembros del Sindicato Bicentenario, pero además,  le aseguraban al empresario que pertenecían a La Familia Michoacana y que debían comprar transporte de materiales con ellos.

Finalmente, los presuntos criminales obligaban a sus víctimas a pagar un porcentaje de sus contrataciones y adquirir sus materiales de construcción con proveedores específicos, incluyendo a una mina conocida como Tres Estrellas, ubicada en el municipio de San Felipe del Progreso, donde ofrecía servicios como transporte de materiales y maquinaria para obras.

¿Qué pasará tras la detención de ‘El Muletas?

La Fiscalía mexiquense destacó que, tras la detención del presunto líder del Sindicato Bicentenario y con el avance de las investigaciones, se logró detectar que la organización cuenta con diversos inmuebles para su operación, mismos que fueron cateados.

Según la FGJEM, dos inmuebles se ubican en el municipio de Toluca: uno de ellos en la colonia Residencial Las Flores y el segundo en el fraccionamiento Ex Hacienda San José. Otro se ubica en Metepec, en la colonia Residencial Portofino Royal Country, que era utilizado como base de operaciones del grupo criminal; ahí se aseguró marihuana y notas de actos delictivos que cometía el Sindicato Bicentenario, así como un arma de fuego y 3.9 millones de pesos.

También, se ejecutó un cateo en una mina conocida como Tres Estrellas, ubicada en el municipio de San Felipe del Progreso, de la cual obtenían el material de construcción que posteriormente obligaban a los empresarios a comprar; el inmueble quedó asegurado junto con maquinaria pesada.

Durante la acción operativa fue rescatada una mujer, quien se encontraba privada de la libertad y era custodiada por varios sujetos, mismos que huyeron del lugar aprovechando las dificultades geográficas. La víctima se encuentra en buen estado de salud.

Con la captura de Joel Ángel ‘N’, Skipy y/o El Muletas, uno de los líderes del grupo sindical Bicentenario, las autoridades lograron desactivar una célula delictiva dedicada a estas actividades ilícitas de alto impacto y asociada a La F.M.

sábado, 29 de julio de 2023

OPERATIVO "BLINDAJE NOCTURNO" EXCLUYE A CHICOLOAPAN A PESAR DE QUE LOS DOS HERMANOS DE NANCY GÓMEZ  PERTENECEN A LA DELINCUENCIA ORGANIZADA

 

*El Gobierno del Estado debe de arrestar al Kino, antes de que termine la actual administración, ya que de no ser así, seguramente permanecerá en la impunidad con la llegada de morena al Edomex.

Por: Rodolfo Rodríguez C.

San Vicente Chicoloapan, Estado de México, 28 de julio de 2023. Como una burla catalogaron los vecinos de la localidad, el anuncio que en días pasados hicieron autoridades de la Secretaria de Seguridad (SS), al asegurar que se lazaría el “Operativo Blindaje Nocturno” en varios municipios del oriente, entre ellos Chimalhuacán, Ixtapaluca y Los Reyes La Paz.

Lo que llamo poderosamente la atención de los habitantes, es que en el anuncio hecho por jefes policiacos de la (SS), no se incluyó en el “Operativo Blindaje Nocturno” a el Municipio de San Vicente Chicoloapan, siendo que el hermano de Nnancy Gómez, Marco Antonio Gómez Vargas Alias “El Kino” está plenamente identificado como Jefe de la Familia Michoacana en la localidad, así mismo, recientemente fue detenido Alexis Gómez Vargas, Alias El Honda, otro hermano de la morenista, a quien le encontraron posesión un arma de fuego y drogas, sin embargo, gracias a la excelente relación de Nancy Gómez con el senador Higinio Martínez Miranda, El Honda logro su plena libertad, bajo el cobijo de la impunidad.

El operativo policiaco0 debería de centrarse en Chicoloapan, para intentar lograr la captura de los dos hermanos de Nancy Gómez Vargas y, seguramente con tan solo esas dos detenciones, disminuirán drásticamente la criminalidad en varios municipios de la zona oriente de la entidad mexiquense.

¿Sera que El “Kino y el Honda”, ambos los hermanos de Nancy Gómez, gozan de impunidad?

El anuncio fue hecho a través de las redes sociales de la Secretaría de Seguridad del Estado de México, que informaron el lanzamiento del operativo "Blindaje Nocturno" en varios municipios de la zona oriente, entre los que destacan Chimalhuacán, Ixtapaluca y La Paz, pero hasta hoy se desconoce la razón por la cual no menciona a San Vicente Chicoloapan, siendo que es urgente atrapar a los malandros y hermanos de la alcaldesa Nancy Gómez Vargas.

La libertad de los hermanos criminales de la alcaldesa, implica la existencia de un peligro, de un riesgo, que generalmente asocia con la delincuencia organizada y con el peligro latente porque están protegidos por las autoridades locales.

viernes, 28 de julio de 2023

FEMINICIDIO DE DULCE GABRIELA: HABÍA DENUNCIADO VIOLENCIA VICARIA

 Y EL ASESINATO DE UNO DE SUS HIJOS

 

*Dulce Gabriela, de 33 años, había enfrentado una ardua batalla por la violencia vicaria que sufrió por parte del padre de sus hijos.

Por: Verónica Bacazjulio.

Los Reyes La Paz, Estado de México, 27 de julio de 2023. El pasado 22 de julio, Dulce Gabriela fue reportada como desaparecida después de salir de su domicilio en Cuautla; esta mañana se confirmó la localización sin vida de la joven en un hotel, del Estado de México.

Este día, familiares de la joven confirmaron que la causa de muerte que les reveló la Fiscalía General del Estado de México a través del dictamen de necropsia de ley, fue estrangulamiento mecánico, ocasionado por el antebrazo del agresor.

Asimismo, se informó que fue encontrada sin ropa, en un hotel de Los Reyes la Paz, pero se reveló que los empleados del establecimiento dieron aviso a las autoridades alrededor de las 20:00 horas del martes, por tanto, la Fiscalía de Feminicidios de Neza inició la carpeta de investigación.

Dulce Gabriela, de 33 años, había enfrentado una ardua batalla por la violencia vicaria que sufrió por parte del padre de sus hijos y el asesinato de su hijo menor de ocho años, crimen del cual se acusó al progenitor de los pequeños, pero también a la madrastra, quienes tenían su domicilio en Celaya, Guanajuato.

Presuntamente, el padre, junto con la madrastra, golpearon al menor de ocho años hasta causarle la muerte, mientras el otro pequeño, de 12 años, se quedó a resguardo del DIF estatal en Guanajuato, hasta que después se le dio la custodia a la familia paterna.

Dulce Gabriela, junto con su madre, hermanas y primas emprendieron una batalla legal para obtener la guardia y custodia del menor, pero hasta el momento, sigue bajo el resguardo de la familia de Guanajuato, lo que mantiene en preocupación a su familia materna.

Tanto el padre como la madrastra están en prisión preventiva, pues fueron vinculados a proceso en lo que se aclara su presunta responsabilidad en el crimen del menor de ocho años.

Los familiares, amigas y colectivos feministas, hace unos días, se manifestaron en la explanada del Poder Judicial del Estado de Morelos, en el Centro de Cuernavaca, para denunciar la omisión y exigir justicia, así como la inmediata localización de Dulce Gabriela, porque había sido víctima de violencia vicaria y dijeron que aun así un juez, le permitió al padre llevarse a los dos niños, a Celaya y tiempo después el más pequeño fue asesinado; posteriormente ella fue reportada como desaparecida.

Colectivos denuncian omisión

Dulce Gabriela pertenecía al Frente Nacional Contra la Violencia Vicaria refirió que tenía miedo, porque a raíz de que se dio a conocer el caso, tanto la madre de la joven como ellas han recibido amenazas y llamadas de extorsión.

Asimismo, señalaron que tardaron en lograr que la Fiscalía Regional Oriente levantara la ficha de búsqueda.

Al respecto, la Fiscalía General del estado inició una investigación en cuanto se emitió la célula de búsqueda, pero tendrá que ser la Fiscalía del Estado de México quien se encargue de investigar el feminicidio de la joven activista.

VECINOS DE CHALCO CONTINÚAN INUNDÁNDOSE Y

 LAS AUTORIDADES NO HACEN NADA

 

*Alcaldes de Morena abandonan a su pueblo bajo las aguas negras.

Por: Rodolfo Rodríguez C.


Chalco, Estado de México, 27 de julio de 2023. Vecinos de diferentes colonias acusan que llevan más de 30 años de padecer inundaciones y a las autoridades locales no les importa. Las fuertes lluvias del pasado martes, principalmente en Chalco, lugar donde hubo un “impresionante despliegue” especial en el que participaron, elementos de protección civil, así como trabajadores de ODAPAS de Chalco, eso sí, quieren tapar el poso cuando el niño ya está ahogado.

La comisión del agua del Edomex, reporto que la lluvia dejo afectaciones en las colonias Niños Héroes, Fraccionamiento Pueblo Nuevo, Culturas de México y en la Colonia San Martín Xico, en la Laguna en Valle de Chalco, sin embargo, los alcaldes de Chalco y de Valle de Chalco, los dejaron solos.

De acuerdo a diferentes medios de comunicación hasta el mediodía de este jueves, los habitantes de la colonia Culturas de México seguían sin recibir ayudad, en la sitiada colonia el agua subió hasta un metro de altura, razón por la que mucha gente continuaba atrapada en los techos de sus casas.

Desde el pasado martes 25 de julio, las fuertes lluvias en el Valle de México azotaron al municipio de Chalco, dejando como saldo a más de 400 viviendas bajo las aguas negras, sin embargo, esto se pudo haber evitado, si se hubieran tomado medidas preventivas, pero como siempre, a el alcalde morenista José Miguel Gutiérrez Morales, simplemente no le interesa el bienestar de sus gobernados.

Es lamentable el desbordamiento del canal de aguas negras "Maravillas", más las precipitaciones torrenciales que no han dado tregua y por el contrario aumentaron los caudales y terminaron por inundar el Fraccionamiento Los Héroes, provocando la inundación de calles “y ahora sí, los funcionarios simulan trabajar a marchas forzadas para atender los reportes en la zona”.

El sinvergüenza presidente municipal de Chalco, Miguel Gutiérrez Morales, compartió en sus redes sociales que continuaría con los recorridos en las comunidades afectadas por las lluvias. Aseguró que el nivel agua seguirá disminuyendo de manera gradual, sin embargo, eso nadie se lo cree, pues el morenista se ha caracterizado por abandonar a su pueblo.

miércoles, 26 de julio de 2023

DETIENEN A TRES POR SECUESTRO EXPRÉS EN IXTAPALUCA

 

*La reacción inmediata comprueba que si se puede detener a la delincuencia.

Ixtapaluca Estado de México, 26 de julio de 2023. En el inseguro municipio gobernado por el morenista Felipe Rafael Arvizu de la Luz, oficiales de la policía del estatal, en atención a una consigna operativa del C5 de la entidad mexiquense detuvieron a 3 presuntos criminales por los delitos de secuestro exprés y robo de mercancía.

Los policías resguardaron el predio donde al parecer fue almacenado un camión de transporte de carga reportado como robado; en la acción, detuvieron a tres sujetos como probables responsables del delito de secuestro exprés, robo y lo que resulte.

Los detenidos son; Álvaro “N” y Mariano “N”, ambos de 29 años y Óscar “N” de 32. Es importante resaltar que los detenidos fueron identificados plenamente por el chofer de la unidad como sus posibles agresores.

En atención a una consigna operativa emitida por el C5 del Estado de México, policías de la Secretaria de Seguridad resguardaron el predio ubicado en la Calle 13 de Febrero, Colonia Texontle, predio que observaron permanecía abierto y detectaron la presencia de tres sujetos, quienes depositaban mercancía hacia un vehículo de la marca Volkswagen, tipo Passat, color gris.

Finalmente se comprobó que los detenidos tenían en poder un camión de transporte de carga reportado como robado; en la acción, detuvieron a las tres personas como probables responsables del delito de secuestro exprés, robo a de vehículo de transporte de cargas y lo que resulte.

Por último, fueron presentados ante la Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos Contra el Transporte con sede en Nezahualcóyotl, donde se inició la carpeta de investigación a fin de determinar su situación jurídica; así mismo, una patrulla de la Policía Estatal vigila el inmueble para evitar que se altere la evidencia.

martes, 25 de julio de 2023

DANIEL RUÍZ MASSIEU DESAPARECIÓ 28 MDP

 

*Con el gobierno de Alfredo del Mazo se inflaron los precios de sillas de ruedas en 724%.

Sadit Gabriel.

Estado de México, 25 de julio de 2023. El director del área de Finanzas, Planeación y Administración del DIF en la entidad, Claudio Daniel Ruíz Massieu, no reportó el uso de 28.1 millones de pesos del erario, pues de acuerdo con una investigación del Diario Basta, el descendiente de la familia de Gortari habría desviado este dinero al inflar hasta 724% los precios de las sillas de ruedas para apoyos emergentes.

El funcionario ocupó a gente con discapacidad en el Estado de México para adquirir 3 mil 646 sillas para gente vulnerada de la marca Hubei Yinkang Medical en 7 mil 416 pesos por pieza, sin embargo, en las pesquisas se reveló que dicho producto es ofertado por el proveedor en apenas 50 dólares, para la fecha que se firmó el contrato (31/03/2023) el dólar se cotizaba en $18.

Con los datos anteriores, cada silla debió costar mil 044 pesos, pero a Ruíz Massieu se las vendieron en 8 mil 603.95: el sobrecosto fue del 724.04%. En total, el lote de este artículo se adquirió con 3 mil 646 piezas, por las cuales se pagaron 31 millones 368 mil 950 pesos, pero en realidad debieron costar 3 millones 806 mil 424 de pesos.

Ruíz Massieu también adquirió, por medio del DIF, 80 piezas de la silla de ruedas en $8 mil 622.48 por pieza, pero el costo real ofertado por el fabricante es de 72 dólares por lo que cada artefacto tenía un precio de $1 mil 503.36, por lo cual, el conjunto completo tuvo que costar 120 mil 268 pesos y al final lo pagaron en 689 mil 821 pesos.

El costo total de las adquisiciones hechas por Ruíz Massieu y el DIF en el Edomex ascendió a 32 millones 058 mil 771 de pesos, pero el lote solo debió costar $28 millones 132 mil 079; se desconoce si esto fue una herramienta más para el enriquecimiento ilícito por parte de la dinastía del PRI en la entidad o solo los estafaron.

Cabe mencionar que Maricela Ruíz Massieu es tía de Claudio Daniel, este último es también sobrino del difunto exgobernador de Guerrero, José Ruíz Massieu, quien falleció luego de recibir un impacto de bala en 1994. También tiene relación con la dinastía Gortari, pero no son familiares.

GASEROS ACUDIRÁN A LA MAÑANERA PARA EXIGIR AL PRESIDENTE SE DETENGAN LAS “EXTORSIONES POR PARTE DEL COMANDANTE JAVIER MONROY MARTÍNEZ”

 

*El comandante de la entonces  PGR, Javier Monroy Martínez es un auténtico pájaro de cuentas. Ya estuvo vinculado a un proceso cuando se desempeñó como delegado del Estado de Oaxaca.

Por: Rodolfo Rodríguez C.

Chalco Estado de México, 24 de julio de 2023. Empresarios dedicados a la venta de gas doméstico pedirán la intervención de la Gobernadora electa Delfina Gómez, para que intervenga ante el Gobierno Federal y la FGR, debido a que aseguran ser víctimas de los abusos de elementos de la FGR, puesto que a pesar de contar con toda la documentación para funcionar legalmente, sus negocios han sido clausurados. Esto porque se han negado a pagar grandes cantidades de dinero para que los dejen trabajar.

Los inconformes “señalan directamente al comandante de la FGR, Javier Monroy Martínez de ser quien está detrás de las extorsiones y de ser quien exige 200 mil pesos para dejar que las empresas sigan funcionando”. Así mismo, Monroy Martínez, cuenta con un largo historial criminal, debido a que en diciembre de 1999 cundo se desempeñaba como delegado de la entonces Procuraduría General de la Republica (PGR), en el Estado de Oaxaca, recibió un auto de formal prisión por los delitos contra la salud, violación a la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada y privación ilegal de la libertad en la modalidad de secuestro, esto dentro de la causa penal 194/99.

El fallo del Juez fue consecuencia de la acción penal sustituida por la averiguación previa 192/DGMPE “B” 99, iniciada con motivo de las averiguaciones en torno a los hechos ocurridos el 2 de octubre de 1998, cuando agentes de la PJF Paloma Xiomara Ávila González y Agustín Moncada Mendoza transportaron, en una Suburban llegando al resguardo de Monroy Martínez, 43 kilos de cocaína.

Entre los empresarios afectados se encuentran Grupo Tomsa, Grupo Soni, Gas Hipo, Global Gas, Gas Urbano, Dina Gas entre otros. Las empresas afectadas se encuentran instaladas en los municipios de Chalco, Ixtapaluca, Valle de Chalco, Ecatepec, La Paz, en la zona de los volcanes y la zona oriente de la entidad mexiquense.

Los denunciantes acudirán a “La Mañanera” para hacer que se entere el Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador y así denunciar los abusos por parte de los “corruptos elementos de la FGR”, debido a que con las clausuras de sus negocios, además de las pérdidas económicas que produce el cierre de las gaseras, los establecimientos son vandalizados, pues se roban el equipo, mientras que los procedimientos son muy largos y tardan hasta 5 o 6 meses.

Hace algunos días durante una manifestación frente a las oficinas ubicadas en el conjunto urbano de Los Héroes en Pueblo Nuevo, del municipio de Chalco, señalaron principalmente a Javier Monroy Martínez, comandante de la FGR adscrito al municipio de Chalco, así como a uno de sus acompañantes, al ex delegado de esta Fiscalía de apellido Alvarado.

Explicaron que la compra de gas es lícita y lo hacen con distribuidores que compran directamente a Petróleos Mexicanos (Pemex), además cuentan con sus facturas correspondientes para demostrar que su compra es lícita. Pues sus negocios están bien constituidos y con el cierre se afecta, además de a los consumidores qué prefieren ir a estos depósitos donde el peso es exacto, también se pierden fuentes de empleos afectando a decenas de familias.

Recalcaron que solicitarán una mesa de diálogo para llegar a acuerdos favorables, de lo contrario realizarán movilizaciones inclusive cerrar carreteras de la región y la entrada y salida a la calzada Ignacio Zaragoza, casetas y el circuito exterior Mexiquense.

Los empresarios gaseros se encuentran entre un fuego cruzado, por un lado se enfrentan a las extorsiones de los grupos delictivos, que en muchos casos les quitan la vida cuando se rehúsan a pagar el derecho de piso y por el otro, se tiene que enfrentar a los abusos de nefastos "servidores públicos" de la FGR.