LA REALIDAD DE LA NOTICIA

GRAVAN A POLICÍAS DEL MUNICIPIO DE TLALNEPANTLA COBRANDO DERECHO DE PISO EN UN PUNTO DE VENTA DE DROGAS   *Según las autoridades municip...

jueves, 2 de febrero de 2023

EL SALARIO ROSA APOYA A LAS AMAS DE CASA PARA EMPRENDER UN NEGOCIO Y GENERAR MÁS INGRESOS PARA LA FAMILIA: ALFREDO DEL MAZO

 

•Reconoce mandatario estatal, con la entrega de tarjetas del Programa Salario rosa, a amas de casa, quienes trabajan todos los días por sacar adelante a sus familias.

•Reciben más de 9 mil 800 mujeres por primera vez la tarjeta del Salario rosa.

•Informa Gobernador mexiquense que en su administración se trabaja para fomentar el desarrollo de las mujeres y protegerlas de la violencia, y muestra de ello, son las Ciudades Mujer que se construyen en San Mateo Atenco, Amecameca y La Paz.

La Paz, Estado de México, 2 de febrero de 2023. El Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, acompañado de la alcaldesa Cristina González Cruz y del diputado local Fernando González Mejía hizo entrega de tarjetas del programa Salario rosa a amas de casa de la zona oriente de la entidad, donde señaló que este apoyo les permite emprender un negocio y generar más ingresos para el bienestar de su familia.

“Algunas de las que saludé hace ratito también me decían, para poner un negocio de comida, venta por catálogo, venta de ropa, en fin, también para poner un negocio, para eso también sirve el Salario rosa, para poner un negocio, o para crecer el negocio que tienen, porque, además, eso significa también, que ese ingreso que se genera, va también para la familia, por eso nos da mucho gusto”, afirmó.

En el evento, donde estuvo acompañado de la Secretaria de Desarrollo Social, Brenda Alvarado Sánchez y de la  Presidenta municipal de La Paz, Cristina González Cruz, el titular del  Ejecutivo estatal señaló que el Salario rosa reconoce el trabajo que realizan sin descanso los 365 días del año, ya que siempre están pendientes, entregándose con dedicación y cariño, trabajo que no se les reconoce, por ello, agradeció y valoró el esfuerzo que realizan por sacar adelante a sus hijos, esposos y padres.

“Ustedes están ahí todos los días a la hora que sea necesario, las 24 horas del día, los siete días de la semana, no hay descansos, ustedes no descansan, y ese esfuerzo, además de que lo hacen con un gran cariño, con mucha dedicación, lo hacen, con una gran entrega, y normalmente no se les agradece o reconoce lo suficiente, por eso, lo primero que yo vengo a hacer aquí el día de hoy es a darles las gracias, porque gracias a ustedes es que las familias salen adelante”, señaló.

Refirió que el Salario rosa nació hace más de cinco años, y desde su inicio hasta la fecha, beneficia ya a más de 600 mil mujeres de los 125 municipios mexiquenses, y tan sólo este día más de 9 mil 800 mujeres de los municipios de Chicoloapan, Nezahualcóyotl y La Paz, se suman al programa, para que el recurso lo puedan invertir en lo que ellas deseen, educación, transporte, salud o para emprender algún negocio.

“Hay muchas mujeres que hoy se suman al programa, hoy aquí reunidas, entre quienes están aquí presentes, más las que nos están viendo a través de las pantallas, son más de 9 mil 800 mujeres que por primera vez están recibiendo su Salario rosa, muchas felicidades, son muchas y queremos que sean cada vez más las que se suman al programa del Salario rosa”, puntualizó.

Destacó que el apoyo del Salario rosa está en las mejores manos, porque cuando un recurso les llega, las amas de casa lo hacen rendir y lo invierten de la mejor manera, siempre pensando en sus familias.

Comentó que este programa les llega en el mejor momento, luego de que se perdieran empleos y cerraran negocios a consecuencia de la pandemia por Covid-19, y eso por ello que el Salario Rosa ayuda a mejorar la economía de las familias.

El Gobernador mexiquense llamó a las mujeres beneficiarias a invitar a sus amigas y vecinas a sumarse al programa, el cual ya constataron que es una realidad, y que recibirán de manera constante, toda vez que no es un programa para una sola ocasión.

Asimismo, durante el encuentro Del Mazo Maza señaló que durante su administración en la entidad se trabaja para fomentar el desarrollo de ellas, y muestra de ello, son las Ciudades Mujeres que se construyen en San Mateo Atenco, Amecameca y La Paz, los cuales brindarán distintos servicios y asesorías para combatir y prevenir la violencia contra las mujeres.

Durante su intervención, Brenda Alvarado Sánchez, Secretaria de Desarrollo Social del Edoméx, refirió que la estrategia del Salario rosa es un reconocimiento a la labor que realizan las mujeres todos los días para sacar adelante a sus familias, el cual es equivalente al 28 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional.

Añadió que de la mano del apoyo económico que les brinda este programa, las beneficiarias tienen la oportunidad de recibir capacitación, y con ello, emprender un negocio, y es por ello que el mandatario estatal pasará a la historia como el Gobernador de las mujeres.

Finalmente, dio a conocer que durante la administración que encabeza Del Mazo Maza, de cada 10 programas sociales que se entregan, seis de ellos se destinan para apoyar a las mujeres con el firme objetivo de tener familias fuertes.


miércoles, 1 de febrero de 2023

ADULTOS MAYORES DE NEZA DENUNCIAN FALSOS

 DESCUENTOS EN AGUA Y PREDIAL

 

*Los ciudadanos acusaron a los trabajadores del municipio de darles instrucciones erróneas como tramitar credenciales INE con información falsa

Por: Jorge Aguilar

A pesar de que el Gobierno Municipal de Nezahualcóyotl anunció que en enero haría el descuento del 50 por ciento a todos los adultos mayores que acudieran a pagar su impuesto anual de agua y predial, personas que han acudido a la convocatoria argumentaron que los cobradores de las oficinas de tesorería no les quisieron aplicar dicho descuento, aunque el domicilio descrito en su identificación sí coincide con la dirección de la casa que desean pagar. Además, los ciudadanos acusaron a los trabajadores del municipio de darles instrucciones erróneas como tramitar credenciales INE con información falsa.

En las oficinas de cobranza del municipio se aprecian largas filas desde muy temprano, sin embargo, después de hasta tres horas de espera, el pago de muchos adultos mayores es rechazado porque no cuentan con una escritura que avale que el hogar es de su propiedad. Aunque realizar dicho trámite notarial no es obligatorio ante la ley, los trabajadores de la tesorería de Nezahualcóyotl se niegan a realizar el descuento de la mitad de precio a quienes no tienen escrituras; no obstante, si el solicitante rechaza el descuento, puede realizar su pago aunque los documentos del inmueble no estén a su nombre.

“No he escriturado, pero traigo todos los pagos de mi casa que están a mi nombre, no me quieren hacer el descuento porque dicen que debo de escriturar, pero ¿Cómo lo voy a hacer si acabo de pagar mi casa hace dos meses? Sé que escriturar no es obligación y no tendría que existir mayor problema si mi INE trae la dirección de mi casa; es un abuso que nos tengan formados tres horas y que nos digan que no podemos pagar; escriturar cuesta hasta 60 mil pesos y si no pagamos este impuesto los recargos son de miles de pesos. Sí puedes pagar si aceptas el pago completo sin descuento”, comentó un adulto mayor que fue rechazado en la receptoría de Bosques de Aragón.

De este modo, escriturar una casa no es una ley estipulada en la constitución y supone un costo más para la compra de casa, muchas personas no lo tramitan por la magnitud del gasto que se acaba de realizar.

En otro de los casos, a un vecino de la zona no le fue aceptado su pago pues el municipio lotificó erróneamente las casas de su calle; aunque cada año realiza su pago y en su recibo le hacen la anotación de la dirección correcta, esta vez al intentar pagar sus impuestos, esto se le negó pues según los administrativos su dirección no existe. Como solución, la tesorería de Bosques de Aragón le sugirió tramitar una credencial INE con una dirección falsa, es decir, que los datos de ésta no sean los del domicilio del señor, para que de esta manera coincidiera con sus registros y el trámite se agilizara.

“Cuando construyeron las casas lotificaron mal y la calle y los números están revueltos; aunque esto nunca fue un problema y al momento de pagar me hacían la anotación de la dirección correcta, esta vez me dijeron que no voy a poder pagar y me mandaron a sacar un INE con una dirección que no es mía, es peligroso y no saben lo que dicen porque quien lo haga se puede meter en un problema. Sé que como es el último día para que te apliquen el descuento nos ponen trabas para que en febrero paguemos más”, expuso el quejoso.

Por consiguiente, si los habitantes de Neza obedecieran a las instrucciones que los tesoreros les dieron; según datos del Instituto Nacional Electoral (INE), al presentar información falsa en el trámite de la credencial para votar, es un delito electoral que se castiga con una pena de 2 a 6 años de prisión.

Por otra parte, la cabecera de Nezahualcóyotl no ha emitido ningún anuncio donde solicite obligatoriamente que el ciudadano se debe presentar con escritura notariales, en su publicidad solamente explica el descuento que se aplica a grupos vulnerables, entre estos los adultos mayores.

“No nos deberían hacer perder el tiempo, en este grupo de 60 personas rechazaron a más de 40 porque nos ponen muchos baches, pero te aseguro que todos tienen en regla su INE con dirección de Neza, el comprobante de domicilio y su credencial de INAPAM; pero aunque nos corran saben que vamos a regresar mañana y nos van a cobrar más porque no podemos evadir este impuesto. Si pagamos en febrero ya no nos hacen el mismo descuento, es lo que quieren, que vengamos después para darles más dinero”, señaló otro de los vecinos.

“Aunque en Valle de Aragón no tenemos agua más de la mitad del año, somos cumplidos y venimos a pagar, pero en esta receptoría de Bosques de Aragón siempre te tratan mal. Entre varios que estamos aquí vamos a ir hasta el palacio municipal, aunque queda muy lejos y si nos rechazan va a ser un esfuerzo inútil”, declaró otro adulto mayor.

martes, 31 de enero de 2023

DIPUTADOS DE MORENA RECLAMAN A RICARDO MONREAL POR CRÍTICAS A LA 4T

 

*Los parlamentarios de Morena reprocharon a Ricardo Monreal que hable sobre reconciliar al país; el senador fue calificado como “incómodo” por las autocríticas que ha hecho al movimiento.

Por: Yulia Bonilla

Ciudad de México, 30 de enero de 2023. El senador Ricardo Monreal Ávila y también aspirante a la candidatura de Morena por la Presidencia de la República, recibió críticas por parte de diputados del mismo partido a causa de las manifestaciones que ha hecho en contra de proyectos de la Cuarta Transformación y personalidades políticas que pertenecen a la misma.

Al participar como invitado en la Cuarta Reunión Plenaria en San Lázaro, el legislador ofreció un balance del rezago legislativo que enfrentan ambas cámaras y también presentó a las y los diputados su Proyecto de Nación, el cual contiene sus propuestas de gobierno.

En una ronda de preguntas, los parlamentarios guindas reprocharon a Monreal Ávila que hable sobre reconciliar al país.

Fue la diputada Rosa Hernández quien calificó como “incómodo” al senador por las autocríticas que ha hecho al movimiento morenista.

“Es un crítico muy fuerte y a veces muy incómodo para nosotros. Yo lo he criticado a usted, incluso en redes, porque no me parece y a veces siento que se extrapola, porque nuestro movimiento necesita ir avanzando y a veces su voz la sentimos más que de autocrítica la sentimos de la oposición”, exclamó la legisladora.

En tanto, Arturo Hernández le reclamó por las recientes declaraciones que se dieron a conocer en las que afirmó que la candidata a la gubernatura del Estado de México por Morena, Delfina Gómez, retuvo salarios de empleados en Texcoco.

También recibió críticas por defender su postura, argumentando que se basa en el marco legal.

Monreal Ávila respondió que su intención no era la de incomodar; sin embargo, sostuvo que es un hombre formado en la ley y “a lo mejor es una deformación, pero voy a seguir así". Ya estoy bastante grande para cambiar”

A su salida del auditorio en el que se llevó a cabo el evento, Monreal Ávila afirmó haberse sentido como “pez en el agua”.

En cuanto a su aspiración presidencial, reiteró que no está de acuerdo con el método de encuesta y que para él lo ideal sería una elección primaria, aunque considera que ésta no será admitida por el partido.

“No soy ingenuo y el hecho de haber sido enlistado es un primer paso, pero se requiere mucha voluntad política para emparejar el piso, reglas equitativas para no hacer uso de recursos públicos de manera indebida”, dijo.

ENTREGAN EQUIPOS DE CÓMPUTO A 37  ESCUELAS DE LOS REYES LA PAZ

 

Los Reyes, La Paz, Estado de México 30 de enero de 2023. Con la intención de mejorar la calidad educativa del nivel básico, se entregaron 370 equipos de cómputo a 37 escuelas de la localidad.

Son por lo menos 5 mil niñas y niños los que se beneficiaran con estas acciones, aseguran profesores de distintas escuelas. La entrega de los equipos de cómputo estuvo a cargo de la alcaldesa Cristina González Cruz en coordinación con personal de la Secretaria de Educación del Estado de México.

El evento se realizó en la Primaria Amado Nervo, ante la presencia de Esaú Alcalá Santiago Director del plantel escolar, así como del Profesor José Luis Arrieta Cabrera, quienes aseguraron que los avances tecnológicos son el futuro de los estudiantes no solo en La Paz, sino en el país entero, razón por la que mostraron su agradecimiento para los funcionarios de la localidad y del EdoMex.

En su intervención Cristina González confirmo que el trabajo del Gobernador del Estado de México,  Alfredo del Mazo, se encuentra respaldado con hechos y no con palabras, al tiempo que refrendó su compromiso con la educación, en Los Reyes La Paz, así como en la entidad mexiquense.

Profesores de distintos centros educativos, respaldan la actuación de autoridades estales, pero sobre todo las acciones del gobierno local, puesto que González Cruz, se ha caracterizado por encabezar un gobierno cercano a la gente.

 UN HOMBRE FUE DETENIDO EN EDOMEX QUE TENÍA CIENTOS

 DE ARCHIVOS CON PORNOGRAFÍA INFANTIL

 

*Más de 300 archivos analizados tenían contenido sexual, según determinaron las investigaciones y en la mayoría de ellos había menores de edad

Tlalnepantla, Estado de México, 29 de enero de 2022. Elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJ EM) cumplieron una orden de aprehensión en contra de Ismael “N” por el delito de trata de personas en la modalidad de pornografía de menores de 18 años.

Aparentemente el detenido utilizó el servicio de One Drive de Google para, en el transcurso del 3 de marzo de 2020 hasta el 24 de junio del mismo año, guardar 385 archivos con contenido sexual. Cabe destacar que 215 de dichos archivos pertenecían a individuos menores de 18 años.

Los hechos fueron informados por la Fiscalía del Edomex a través de un comunicado oficial del domingo 29 de enero.

“De las indagatorias y dictámenes realizados fue posible determinar qué 375 archivos eran de contenido sexual y/o exhibicionismo corporal con fines lascivos y/o sexuales, y de acuerdo a la opinión técnica científica en materia de medicina se concluyó que 215 archivos corresponden a personas menores de 18 años”, informaron las autoridades.

El aseguramiento de Ismael “N” derivó de que el Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados generó tres reportes por incidencias por las compañías Microsoft y Google. Por su parte, en febrero del 2021, la Fiscalía del Edomex recibió una denuncia por parte de la Dirección Científica de la Guardia Nacional por el posible delito de trata de personas.

La captura de dicho individuo fue realizada en el municipio de Tlalnepantla, Estado de México, tras un operativo en el participaron efectivos de la Fiscalía. De igual manera, que, Ismael “N” fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de la zona y quedó a disposición de un juez, quien será el encargado de determinar sus situación legal.

lunes, 30 de enero de 2023

VA PRI AL ENCUENTRO CON LA SOCIEDAD CIVIL Y A REFORZAR LA CONFIANZA CIUDADANA: ALEJANDRA DEL MORAL

 

*La precandidata a la gubernatura del Estado de México aseguró que, con la suma de cuatro fuerzas políticas, este proyecto tendrá un buen puerto en la entidad.

*Del Moral Vela destacó la seriedad, cordura y prudencia con la que trabaja el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza.

Ocoyoacac, Estado de México, 30 de enero de 2023. La precandidata a la gubernatura del Estado de México por el PRI, Alejandra Del Moral Vela, subrayó que su partido va al encuentro con la sociedad civil, a la conquista de la confianza ciudadana, a fomentar la unidad e inclusión, a consolidar la estructura partidista y ser propositivos, además de recorrer cada rincón de la entidad.

La priista mexiquense participó como invitada en los trabajos de la V Reunión Plenaria de del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (GPPRI) de la Cámara de Diputados, donde aseguró: “no vamos a caer y no vamos a permitir que ellos dividan el territorio mexiquense, como han querido dividir al país”.

Para lograrlo, dijo, se logró sumar a cuatro fuerzas políticas, por lo que este proyecto tendrá un buen puerto con la suma de estos institutos, afirmó.

Del Moral Vela sostuvo que la militancia va a defender a la entidad sin escatimar esfuerzos y, este año, el Estado de México, dará buenas cuentas al priismo nacional.

“Con responsabilidad, con sensatez, con cercanía a la gente, con inclusión, pero, sobre todo, con los valores, causas y colores de nuestro partido”, afirmó.

La precandidata priista mexiquense destacó también la seriedad, cordura y prudencia con la que trabaja el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, en favor de las familias de la entidad.

RECIBIÓ LA PAZ RECONOCIMIENTO DE LA SECRETARÍA

 GENERAL DEL ESTADO DE MÉXICO

 

*Otra vez le reconocen su trabajo y entrega a la alcaldesa de la Paz.

Los Reyes, La Paz, Estado de México 29 de enero de 2023. El licenciado Luis Felipe Puente Espinosa, así como el licenciado Cesar Camacho Quiroz Presidente del Colegio Mexiquense, a nombre de la Secretaria General de Gobierno, entregaron el reconocimiento a la Presidenta Municipal de La Paz, Cristina González Cruz, por su trabajo y gestión en la Guía Consultiva de Desempeño Municipal 2022, que busca fortalecer las capacidades institucionales del municipio, a partir de un diagnóstico de la gestión y la evaluación del desempeño de sus funciones constitucionales, misma que ayuda a contribuir con el desarrollo y mejoramiento de la calidad de vida de los pacenses.

Además, de contribuir para el mejoramiento de la gestión y el desempeño del gobierno municipal de La Paz, esta guía es una poderosa herramienta diseñada con el propósito de enriquecer el fortalecimiento de las capacidades institucionales de los municipios de México. Su implementación capitaliza las acciones municipales, siendo de gran utilidad para solicitar programas y apoyos de gobierno, contribuyendo de manera directa o indirecta a la atención de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

DETECTAN IRREGULARIDADES POR 830 MILLONES EN LA 

SEP DURANTE GESTIÓN DE DELFINA GÓMEZ

 

*Pago de plazas o categorías no consideradas por 179 millones fue la principal irregularidad, de acuerdo con la Auditoría Superior de la Federación. También hubo salarios destinados a personas catalogadas como “deceso”. En la SEP las cuentas no salen en la revisión de la Cuenta Pública 2021, cuando Delfina Gómez estaba a cargo.

Por Alejandra Alatriste

Ciudad de México, 29 de enero de 2023. Se acumulan montos por aclarar de la SEP en la cuenta pública de 2021, cuando Delfina Gómez estaba al frente: pagos excedentes en sueldos, en prestaciones y en estímulos a los autorizados, salarios de plazas o categorías no consideradas, trabajadores designados como deceso en nómina, bienes adquiridos no localizados o que no operan, servicios no realizados, falta de documentación justificativa y comprobatoria del gasto…

Son apenas algunas irregularidades encontradas en los Centros de Estudios, Bachilleratos, Institutos, Universidades Tecnológicas y Politécnicas a cargo de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) observó un monto por aclarar de 830.7 millones de pesos derivado de irregularidades con un posible daño o perjuicio a la Hacienda Pública Federal.

En Apoyo Solidario las irregularidades suman 15.8 millones de pesos; Educación Media Superior 496.5 millones de pesos; Universidades Tecnológicas y Politécnicas 148.7 millones de pesos; Institutos Tecnológicos 49.9 millones de pesos; y Transferencias UPES 119.8 millones de pesos.

“Se observó que el pago de plazas o categorías no consideradas en el convenio, catálogo o normativa con 179.2 millones de pesos fue la principal irregularidad en las auditorías al nivel medio superior al igual que en las universidades tecnológicas y politécnicas con 42.2 millones, recursos ejercidos en conceptos que no cumplen con los objetivos específicos del programa con 9.9 millones en las universidades públicas con apoyo solidario y pago excedente en sueldos, prestaciones o estímulos a los autorizados o que no son financiables con el fondo o programa con 31.9 millones en los institutos”, señala.

CUATRO AÑOS DE INESTABILIDAD

En cuatro años, la SEP es una de las dependencias federales con el mayor número de cambios de titulares: inició Esteban Moctezuma, lo sustituyó Delfina Gómez, y actualmente está Leticia Ramírez al frente de la educación pública del país. 

En la SEP las cuentas no salen en la revisión de la Cuenta Pública 2021 al revisar las transferencias de recursos de los subsidios federales para Organismos Descentralizados Estatales de Educación Superior en las Universidades Públicas Estatales, y su ejercicio.

La ASF detectó pago de plazas o categorías no consideradas en el convenio, catálogo o normativa por 179.2 millones de pesos; que las instituciones no se ajustaron al tabulador de sueldos autorizados por un monto de 78.2 millones de pesos.

Además de transferencia de recursos a otras cuentas bancarias por un monto de 64.4 millones de pesos; conceptos no autorizados por la dependencia normativa por 41.3 millones de pesos, pago excedente en sueldos, prestaciones o estímulos a los autorizados o que no son financiables con el fondo o programa por 27.5 millones de pesos; recursos no comprometidos o no ejercidos sin ser reintegrados a la TESOFE por 29 millones de pesos; pago de multas y recargos por el entero extemporáneo a terceros institucionales por 20.2 millones de pesos; y otras irregularidades sumaron 56.7 millones de pesos del monto por aclarar.

También se formularon observaciones por irregularidades en su ejercicio por 148.7 millones de pesos por aclarar a universidades, donde destaca la Universidad Tecnológica “Fidel Velazquez” con 44.4 millones de pesos; Universidad Tecnológica de la Selva con 22.1 millones de pesos; Universidad Politécnica de Pachuca; y la Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez.

Entre las irregularidades se encontraron pagos de plazas o categorías no consideradas en el convenio, catálogo o normativa por 42.2 millones de pesos; falta de documentación justificativa o comprobatoria del gasto por un monto de 36 millones de pesos; personal que no acredita el perfil académico por un monto de 23.6 millones de pesos; y 46.9 millones de pesos por otras irregularidades como pagos a personal comisionado al Sindicato sin autorización, bienes adquiridos no localizados o que no operan, o servicios no realizados.

La SEP no arranca bien este 2023 con las observaciones de la ASF, y su extitular Delfina Gómez –titular de la Secretaría durante estas observaciones–, ya se placea en el Estado de México en busca de la gubernatura para Morena.

domingo, 29 de enero de 2023

QUEMAN OTRA CAMIONETA DEL TRANSPORTE

 PÚBLICO EN CHICOLOAPAN

 

*La gente está cansada de la extorsiones respaldadas por la alcaldesa de morena.

Por: Rodolfo Rodríguez C.

San Vicente Chicoloapan, Estado de México, 29 de enero de 2023. Los habitante de la localidad están cansados de la violencia y las extorsiones por presuntos integrantes de La Familia Michoacana, que encabeza Marco Antonio Gómez Vargas alias El Kino, hermano de la presidenta municipal morenista Nancy Gómez.

Los trabajadores del volante, aseguran que los delincuentes cuentan con el respaldo de las autoridades municipales, por ello los secuestros, homicidios y el cobro de derecho de piso día con día va en aumento.

Durante la madrugada del pasado miércoles 25 de enero, un grupo de hombres quemó una camioneta de pasajeros de la ruta 83, el desastre se produjo al interior del conjunto Habitacional Sare ubicado en la localidad.

Según testimonios de algunos afectados, la situación obedece a una medida de presión para obligar a los conductores y líderes del transporte público a pagar cuotas, es decir, el pago del ya famoso derecho de piso, destinado a la organización criminal que comanda El Kino hermano de la alcaldesa y hoy prófugo de la justicia.

Los agresores, quitaron la camioneta al propietario en los momentos cuando circulaba por la esquina de Camino al Monte y Vía Láctea, para luego prenderle fuego, acto seguido se dieron a la fuga inmediatamente, todo ante la mirada complaciente de la policía municipal, quienes se hacen de la vista gorda.

Aunque los bomberos acudieron al lugar para tratar de sofocara el fuego, ya nada pudieron hacer por el vehículo que quedo prácticamente inservible.

Los transportistas, aseguran que ya es la tercera camioneta que incendian por parte de integrantes del grupo criminal La Familia Michoacana, pues ya desde hace mucho tiempo tienen presencia en la zona y son protegidos por el gobierno local de Morena.

En noviembre del 2022, la Fiscalía General de Justicia del EdoMex, detuvo a  Bryan Riva Alias El Bryan o el Ñoño, el presunto delincuente confeso ser el encargado de recibir todo el dinero recabado producto de extorsiones a taxistas, moto taxista y a vendedores de cocaína en Chicoloapan, quien a su vez entregaba cuentas a Marco Antonio Gómez Vargas Alias El Kino hermano de la alcaldesa morenista Nancy Gómez Vargas, debido a que está identificado como líder del grupo delictivo La Familia Michoacana. La situación obligo a que la alcaldesa hiciera una rueda de prensa, en la que jamas negó que su hermano fuera el líder del grupo delictivo.

Nancy Gómez Vargas desde hace más de cuatro años cuando llego al poder se alió con integrantes de la delincuencia organizada, entre los que destaca Reynaldo Ruiz Castaneyra alias “El Perro Líder del grupo delictivo dedicado a la extorsión de comerciantes, a quien se les conoce como Los Talibanes con amplia presencia en Chicoloapan y, protegidos por Nancy Gómez”. El grupo delincuencial liderado por El Perro, es conocido por ser muy peligroso y sanguinario.

Se sospecha que los pistoleros de El Perro fueron los que cometieron la triple ejecución donde perdió la vida Ramiro Galeno Moctezuma ex líder de la sección 9 de la CTM, así como su esposa María Rodríguez Calderón y su hijo Mario Galeno Rodríguez, es decir, tres integrantes de una familia que vendían tenis en el tianguis de la Cruz en Chicoloapan, quienes a su vez estaban ligados al grupo delictivo Los Kincones. Los hechos tuvieron lugar la mañana del domingo 7 de agosto 2021, sin embargo, la Alcaldesa Nanacy Gómez Vargas tiene al Perro entre las filas de Morena, es decir, el grupo criminal es parte del grupo de choque que sirve para intimidar a los habitantes que se rebelen ante tantas arbitrariedades que comete Morena en la localidad, sería bueno que la alcaldesa morenista, en un acto de congruencia, ya deje de proteger a criminales, y entregue a su hermano, El Kino, Líder de la Familia Michoacana para que Chicoloapan alcance a sentir un poco de paz.

viernes, 27 de enero de 2023

ALEJANDRA DEL MORAL EN SU PRESENCIA EN NEZA,

 ASEGURA GANARÁ LA ELECCIÓN

 

Ciudad Nezahualcóyotl, Estado de México, 27 de enero de 2023. Alejandra del Moral pide a la militancia de su partido recorran las 680 secciones electorales en las que está dividida la localidad. Pues reconoce que le reto "no será fácil"

La precandidata de la alianza PRI, PAN, PRD y NUEVA ALIANZA a la gubernatura del Estado de México, Alejandra del Moral, afirmó que sin duda remontará las encuestas y ganará la batalla.

Hoy por la mañana, la precandidata visito el municipio de Nezahualcóyotl para reunirse con simpatizantes y militantes de su partido a quienes les pidió de su apoyo y participación para poder recorrer las 680 secciones que componen la localidad.

La precandidata dijo, sin reservas, les puedo asegurar que voy a caminar, voy alcanzar a la precandidata del partido guinda y le voy a ganar, no tengan duda de que vamos hacer todo lo que nos toca para demostrarle de que estamos hechos. Al asegurar que todas y todos los presentes saben caminar y sobre todo dijo, sabemos trabajar.

"Quiero pedirles que las 680 secciones de Nezahualcóyotl sean tocadas por cada uno de nosotros y que las caminemos y trabajemos; Nosotros representamos el amor contra el odio, nosotros representamos la unidad de coalición que ellos quieren hacer", dijo.

La precandidata aliancista enfatizo; a la gente no le importa si son de izquierda o de derecha, lo que les importa es que cumplan las promesas y que mantengan con firmeza su palabra.

Por ello pidió a los presente trabajar de la mano con cada uno de ellos y hacer una unión para ganar la batalla. Ayuden a llevar este mensaje a cada uno de los comités seccionales, a cada uno de nuestros priistas y que estén listos para tomar su lugar en la batalla", dijo.

Explicó que es la primera vez que su partido postula a una mujer como candidata a la gubernatura en el Estado de México, a una mujer valiente y adelanto que se van a encontrar a una mujer valiente, pero sobre todo "chambeadora".

cabe destacar que, el PRI es la primera vez que en la historia que postula a una mujer como candidata a la gubernatura del Estado, una mujer valiente, sí lo dijo del Moral, una mujer entrona, una mujer que ha venido trabajando desde abajo".

"Me conoce y me conocen bien, mis buenas y mis malas, eso es lo que hay y se van encontrar a una mujer chambeadora, a una mujer que les va decir la verdad, a una mujer que quiere que le ayuden y que la acompañen y sobre todo a una mujer que ya demostró que ellos no son invencibles", aseguro.


 DIPUTADO FEDERAL DE MORENA BALEA DOMICILIO DE IXTAPALUCA

 

*Se dice que al diputado morenista le gusta ponerse polvos mágicos en las narices.

Por: Juan Manuel Pérez Huerta.

Ixtapaluca, Estado de México, 27 de enero de 2023. Por la madrugada fue denunciado el diputado federal de Morena, Armando Corona Arvizu, por balear una casa, cuando se encontraba en estado de ebriedad.

El legislador, aseguran los denunciantes se encontraba bajo los efectos del alcohol y quien sabe de qué otra sustancia, pues es un secreto a voces que al morenista le gusta polvearse las narices, sin embargo, El escandaloso funcionario es prácticamente intocable, ya que es sobrino del presidente municipal de Ixtapaluca Felipe Arvizu e hijo de la presidenta del DIF de la localidad, Olivia Arvizu de la Luz. (Qué bonita familia).

Los hechos quedaron asentados en la carpeta de investigación: AME/XA/00/MPI/218/00491/23/01. De acuerdo a información que circula en redes sociales, el violento legislador se ha caracterizado por ser una persona prepotente, soberbia y vulgar, pero además, en el “círculo de sus amistades” aseguran que el diputadillo, se mareo con el poder, debido a que prácticamente su familia se apodero de todos los puestos públicos en el ayuntamiento, con la bandera de la 4T, arribo la desgracia, nadie puede negar que el deterioro del ámbito público, es palpable. Los denunciante Yessica González Higuera, ahora espera que Olivia Arvizu no sea cubierto con el manto de la impunidad como suele suceder cuando funcionarios se encuentran sumidos en este tipo de escándalos, hasta el momento la bancada mayoritaria en San Lázaro, no ha dicho ni pio, al respecto.

Cabe recordar que la empresa LATIA INTELLIGENCE dedicada a hacer investigaciones a nivel internacional en materia de seguridad pública. En agosto de 2021, la empresa público un análisis respecto a las pasadas elecciones locales en México, en las que se detectaron a 35 candidatos con vínculos criminales: entre los que destaca el morenista Felipe Rafael Arvizu alcalde de Ixtapaluca. La empresa estadunidense señala al mandatario como un presunto “integrante de la delincuencia organizada”, y hoy ahí están los resultados de haber votado por un presunto miembro de un grupo criminal.

POLICÍAS DE NEZA AMENAZA E INTIMIDAN A REPORTERA

 

*No es la primera vez que policías municipales del gobierno morenista agreden a reporteros y comunicadores, con el propósito de intimidarlos y así bloquear la información.

Ciudad Nezahualcóyotl, Estado de México, 24 de enero de 2023. De acuerdo al Periódico El Heraldo de México; Dos uniformados de seguridad pública municipal, quienes viajaban a bordo de la patrulla V-075, con número de placas NZV6589 pertenecientes al cuadrante Juárez Pantitlán, le marcaron el alto a la Reportera Gráfica Leslie Pérez, debido a que unos momentos antes había tomado imágenes de la calle Guadalupe Victoria de la localidad.

La comunicadora cuestiono la razón por la detención del vehículo, acto seguido, el uniformado contesto. “Enséñale lo que tomaste; en esta zona no puedes tomar fotografías, aquí no”, eso a pesar de estar en la vía pública, la situación es un flagrante atentado contra la libertad de expresión, pero además, un acto de intimidación.

El medio informativo narra; cómo los elementos municipales colocaron al conductor contra el auto y lo pusieron con las manos arriba para revisarlo; querían que la Reportera hiciera lo mismo y entregara su celular.

La fotógrafa se negó a entregar el teléfono celular, por lo que le pidieron mostrar su identificación; le tomaron fotografías tanto a su credencial como a las placas de su vehículo. Situación que a todas luces, se entiende como una amenaza.

El elemento varón, se negó identificarse, desenfundó su arma tratando de asustar a los retenidos. Luego revisó el auto y para su sorpresa lo único que encontró fue un lente angular Nikon, la única arma de la Reportera Gráfica. La supuesta revisión de rutina fue con la intención de eliminar fotografías; ese fue el argumento inicial. 

El reportaje publicado asegura que en la zona de San Juan, en Neza, no solo se comercializa carne, puesto que existen denuncias ciudadanas que aseguran que abunda el narcomenudeo desde hace más de una década. ¿Por qué en un lugar donde existe narcomenudeo, la policía municipal no permite que se tomen fotos? ¿Qué esconden?

Es importante destacar que la Reportera Gráfica, se encuentra integrada al mecanismo de protección a periodistas, pero además, es oriunda del municipio mexiquense.

En otro orden de ideas, la llegada de Morena al gobierno municipal que encabeza Adolfo Cerqueda Rebollo, incremento las sospechas de los nexos de la policía municipal con los carteles, que han llenado la localidad de tiendas de narcomenudeo.

Es evidente que los uniformados “colaboraban con grupos criminales brindándoles información, ayudándoles a escapar, frustrando operativos en su contra y hasta formando parte de la seguridad de los criminales, pues para la policía municipal, es más grave tomar fotografías que vender grapas de coca, sin embargo, a todo esto el alcalde morenista Adolfo Cerqueda, así como el director de comunicación social Roberto Pérez Trejo, ambos mantienen callados como Momias.

Es importante destacar que, cada 12 horas se agrede a una persona Periodista o Comunicador en México y sin duda Ciudad Nezahualcóyotl ocupa uno de los primero lugares.

jueves, 26 de enero de 2023

CRISTINA GONZÁLEZ CRUZ ALCALDESA DE LA PAZ, PRESIDIRÁ EL CONSEJO INTERMUNICIPAL DE SEGURIDAD PÚBLICA, EN LA REGIÓN III

 

Los Reyes, La Paz, Estado de México, 26 de enero de 2023. Con el propósito de propiciar la efectiva, coordinación y resultados entre municipios, así como para contribuir en las acciones de seguridad pública. Hoy tuvo lugar la Quinta Sesión Ordinaria del Consejo Intermunicipal de Seguridad Pública, que comprende la Región III, conformada por los municipios de Chimalhuacán, Chicoloapan, Ixtapaluca y La Paz.

Durante la Sesión Ordinaria de Seguridad Pública desarrollada en el municipio de Ixtapaluca, los integrantes del consejo llevaron a cabo la votación correspondiente para elegir al nuevo Presidente del Consejo Intermunicipal Región III Chimalhuacán, votación que favoreció por mayoría a la Alcaldesa Municipal de La Paz, Cristina González Cruz, quien será la encargada de este espacio de diálogo, en el que se intercambian ideas, con el objetivo de fortalecer significativamente la seguridad de la región, situación que permitirá sumar esfuerzos y así detectar puntos de oportunidad para brindar y garantizar la seguridad en la región.

Es importante destacar que González Cruz, desde el inicio de su administración, ha destacado la importancia que se tiene en materia de seguridad, por ello, se han implementado más operativos, sumando a los 3 niveles de gobierno, velando siempre por la seguridad de quienes viven y transitan a diario por la región.

miércoles, 25 de enero de 2023

AYÚDANOS A ENCONTRAR A AZULEYDI LORENZO GARCIA

Tiene acné en la cara, cicatriz por mordida de perro en la mano izquierda.

Ropa que vestía: Pantalón negro, sudadera gris, blusa blanca y tenis en color gris con blanco.

Lugar y fecha de extravío: se extravío en ciudad de México, en la Delegación Gustavo a Madero, en la colonia Ampliación Gabriel Hernández, Código Postal, 07080, el día 24 de enero de 2023.

Sexo: Femenino.

Complexión: Regular.

Tez: Morena Clara.

Frente: Mediana.

 Boca: Pequeña.

Cejas: Pobladas.

Tipo y color de ojos: Medianos, Cafés, Oscuros.

Tipo y color de cabello: Ondulado.

Castaño Oscuro.

Edad: 16 años.

Estatura: 1.60 Metros.

Cara: Redonda.

Nariz: Chata.

Labios: Delgados.

Mentón: Oval.

Si tienes alguna información por favor comunícate a los números telefónicos: 55 53 45- 50 80. Así como al 55 53 45 – 5082 o al 55 53 45 – 50 67.

 

DUARTE EN ADUANAS: GANÓ MÁS QUE AMLO Y LE ROBARON AVIONETA

 

*Extitular tenía entre sueldo base y compensación garantizada 154,987 pesos; en su gestión, hurtos por 11 millones de pesos, revelan solicitudes de información.

Fuente: La Razón Online


Texcoco, Estado de México, 25 de enero de 2023. De acuerdo al medio informativo. La gestión de Horacio Duarte Olivares al frente de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) estuvo marcada por los altos sueldos que percibieron sus principales directivos y la ineficacia para resguardar los bienes decomisados.

De acuerdo con información obtenida a través de transparencia y en la página oficial de la ANAM, se logró identificar que al menos nueve altos funcionarios de la institución obtuvieron ingresos que van de los 130 mil a los 154 mil pesos mensuales, contraviniendo la “austeridad republicana” dictada desde la Presidencia de la República.

La burocracia dorada de la ANAM incluye a Horacio Duarte, con un sueldo de 154 mil 987 pesos mensuales; al administrador central del Ciclo de Capital Humano, Daniel G. Martínez; al administrador central de Apoyo Jurídico de Aduanas, Leonardo Contreras Gómez, y al administrador central de Equipamiento e Infraestructura Aduanera, Eliseo Edmundo Rosales López.

Además, Eliseo Edmundo Rosales fue síndico municipal de Texcoco durante la presidencia de la hoy precandidata al gobierno estatal, Delfina Gómez Álvarez. Es un colaborador cercano de Horacio Duarte, hoy coordinador de la precampaña de la morenista.

Desde que Duarte Olivares asumió la titularidad de la ANAM, el 1 de mayo del 2020, y hasta agosto del 2022, la agencia reportó oficialmente nueve robos en las 50 instalaciones que tiene a lo largo y ancho del país.

Los hurtos ocurrieron, conforme a la respuesta del organismo obtenida a través de la plataforma de transparencia, en las aduanas de Ciudad Juárez, Ciudad Acuña, Mexicali, Piedras Negras, Tuxpan, Monterrey y Chihuahua, con un monto superior a los 12 millones y medio de pesos.

Entre los objetos robados sobresale un tractocamión marca Freightliner modelo 2005, hurtado en la Aduana de Ciudad Juárez, en mayo del 2022. Incluso, en abril del 2021 la agencia en Chihuahua sufrió el robo de una avioneta Cessna del año 2014.

Ese día, según los reportes de prensa, la avioneta se encontraba bajo custodia del administrador aduanal José Luis Contreras Cruz, por un Procedimiento Administrativo en Materia Aduanera (PAMA).

El mismo funcionario había sido alertado de que la aeronave no contaba con protección y seguridad. El 12 de abril, dos sujetos abordaron la aeronave, la arrancaron, tomaron pista y desaparecieron. Horas más tarde fue localizada en el aeropuerto del municipio de Presidio.

Aunque se presentaron las denuncias correspondientes al robo tanto de la avioneta como del tractocamión ante la Fiscalía General de la República (FGR), hasta ahora se desconoce si hubo detenidos.

martes, 24 de enero de 2023

VECINO DE LA PAZ EXIGEN A LA CRE EL CIERRE DE

 UNA GASERA ILÍCITA Y PELIGROSA

 

*Representantes de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) se comprometieron a visitar en estos días a la gasera, con el objetivo de verificar si tienen los permisos correctos para operar.

Lo Reyes La Paz, Estado de México, 24 de enero de 2023. Ayer por la mana un contingente de vecinos del municipio de Los Reyes, La Paz, protestaron ante las instalaciones de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) para exigir el cierre definitivo de la empresa Luxor Gas, ya que consideran que sus operaciones son ilícitas y peligrosas para los habitantes de la localidad.

Los inconformes solicitaron el apoyo para la verificación y realización de una visita a la gasera Luxor Gas, ubicada en el municipio de los Reyes, La Paz, ubicado en Avenida Pantitlán y Avenida de las Torres, esquina con calle 27.

Es importante destacar que la gasera ya ha sido clausurada varias veces desde el 2020, pero siempre han vuelto a abrir, por lo que nosotros, dijeron los vecinos, nos manifestamos, queremos y exigimos una acción definitiva, sin engaños, ya que mientras nuestros hijos están en clases corremos el riesgo de que haya fugas de gas” y que pueda suscitarse un accidente fatal, dijeron los inconformes.

Agregaron que a escasos metros de la gasera se encuentra el kínder Acayacatl, la guardería ‘El mundo del bebé y un mercado muy transitado, por lo que tienen miedo de que se atente contra la vida de decenas de personas ante una explosión de la gasera.

De acuerdo con el contingente de vecinos, representantes de la CRE se comprometieron a visitar esta semana a la gasera, con el objetivo de verificar si tienen los permisos correctos para operar.

Es importante destacar que la Gasera abrió sus puertas en el periodo que gobernó la morenista Olga Medina, por lo que no se descarta que los dueños podrían ser ex funcionarios o funcionarios ligados al partido guinda, razón por la que se mantienen en la ilegalidad y la impunidad.

De acuerdo con la Asociación Mexicana de Distribuidores de Gas Licuado y Empresas Conexas (Amexgas), el mercado negro ha fortalecido su presencial, y se estima que entre el 15 y el 20 por ciento de gas que se distribuye en la zona metropolitana del Valle de México es de origen ilícito, lo que equivale aproximadamente a 44 mil toneladas mensuales que consumen 4.6 millones de personas sólo en esta zona.

MADRE DE ANDREA PIDE AL PODER JUDICIAL NO SE 

REPITA EL JUICIO DEL ASESINO DE SU HIJA

 


*El presidente magistrado no se encuentra, pues su agenda está muy saturada y tiene muchos compromisos, que poca madre, ¿No?

Ciudad Nezahualcóyotl, Estado de México, 24 de enero de 2023. Ángela Salgado madre de Andrea una joven de 21 años quien fuera asesinada en al interior del hotel, El Rey Poeta.

La madre de la víctima, ayer acudió al edificio del Poder Judicial, a la Ciudad de Toluca para pedir que no se repita el juicio contra Cristopher “N”, el asesino de su hija. Así mismo dijo estar "temerosa" que se repita el juicio debido a que le espanta volver a revivir las periciales, la forma en que fue asesinada su hija, sin embargo, ella esperar más de la justicia.

El 27 de marzo de 2021, Andrea de 20 años, salió con su novio a una fiesta de una ex compañera del colegio de Bachilleres en el municipio de Nezahualcóyotl. El domingo 28 el cuerpo sin vida de la joven fue hallado al interior del hotel “Rey Poeta”, ubicado en Avenida López Mateos, casi esquina con Avenida Texcoco en la colonia Segunda Sección de la Metropolitana.

Sin embargo, fue hasta el lunes 29 de marzo que Ángela localizó el cuerpo de su hija en el Semefo. “Ha sido muy difícil, me he enfermado y aún debo resistir por otros dos hijos que tengo”, dijo entre lágrimas la afectada.

El juicio por el feminicidio de Andrea culminó el año pasado, pero hace poco a la familia Cañedo Salgado les notificaron que deben reponer el juicio, debido a que en algún momento del proceso, se hizo cambio de juez y eso violenta los derechos del presunto feminicida.

“Me dicen que hay una ley que dice que se violentaron los derechos del feminicida de mi hija porque se cambió el juez”, volvió a reprochar Ángela intentando explicar los términos jurídicos que le establecieron en la mesa del Poder Judicial, a donde este lunes se sentó en espera de que alguien la atendiera.

Ahora debe esperar a que le den una nueva fecha para regresar a las audiencias al penal de Neza Bordo y volver a ver de frente al que asesino a su hija Andrea, pero tal parece que el presidente magistrado no se encuentra, pues su agenda está muy saturada y tiene muchos compromisos, que poca madre, ¿No?

De acuerdo a información difundida en los medios de comunicación, el responsable estranguló a Andrea, quien fuera su pareja sentimental, y abandonó su cuerpo en un hotel del Estado de México.

Un juez del Tribunal de Enjuiciamiento adscrito al penal estatal Neza-Bordo, dictó cadena perpetua al hombre identificado como Cristopher “N”. Al hombre se le imputo por el delito de feminicidio de Andrea, la mujer que fue hallada sin vida al interior del hotel de paso El Rey Poeta, ubicado en Nezahualcóyotl. Así fue que tuvo que pasar un año y cinco meses para que se hiciera justicia por la muerte de la joven.

Tras la última audiencia que se llevó a cabo sobre este caso, además de sentencia de cadena perpetua, Cristopher “N” deberá pagar por reparación de daño, de un millón 300 mil pesos.

El 29 de marzo de 2021, autoridades encontraron el cadáver de Andrea una joven de 21 años de edad. Quien ingresó al hotel Rey Poeta acompañada de su entonces pareja sentimental, Cristopher “N”. De acuerdo a la investigación, el hombre golpeó en repetidas ocasiones a la víctima hasta que finalmente la estranguló y terminó con su vida.

“El sábado 27 de marzo de 2021, alrededor de las 8 de la noche, Andrea y su novio Cristopher “N” salieron rumbo a una fiesta y según la investigación realizada por el Ministerio Público, en las cámaras del hotel Rey Poeta se aprecia a Andrea y Cristopher ‘N’ en las cámaras entrar aproximadamente a las 3 de la mañana y alrededor de las 6 de la mañana, en el vídeo se aprecia al sujeto salir solo. Siendo encontrando el cuerpo ya sin vida de Andrea, alrededor de las diez treinta de la mañana por una empleada del lugar, explicó el hermano de la víctima cuando declaró en ese entonces para una entrevista con un medio informativo.

Podría decirse que se le dio continuidad al caso debido a que los familiares y amigos de Andrea no quitaron el dedo del renglón pues después de que ocurrió el feminicidio, realizaron varias protestas en las cuales exigían a las autoridades vincular a proceso al sujeto pues dieron a conocer en distintas ocasiones que durante las investigaciones detectaron varias irregularidades.

PADRES DE ALUMNOS PROTESTAN FRENTE A KÍNDER DE VALLE DE CHALCO POR PRESUNTO ABUSO SEXUAL

 

*Familias denunciaron a una maestra y una niñera por tocar de manera inadecuada a menores en el kínder ‘Miguel Domínguez’.

Valle de Chalco, Estado de México, 23 de enero de 2023. Padres y madres de familia de alumnos del kínder “Miguel Domínguez”, ubicado en  la localidad, se manifestaron este lunes frente al plantel para exigir que las autoridades mexiquense investiguen el presunto abuso sexual contra ocho alumnos del citado colegio.

Los quejosos aseguraron que en complicidad con la niñera, de nombre Patricia, la maestra Araceli quien imparte las clases de Arte, Danza y Música hicieron bailar a los alumnos y alumnas de forma sugerente e inadecuada, pues les quitó la ropa y les hizo tocamientos.

La preescolar, se encuentra ubicada en la calle Norte 31 en la colonia Santiago. Padres de los menores afectados explicaron que los hechos se suscitaron el pasado jueves 19 de enero en el turno matutino, por lo que ya realizaron la denuncia correspondiente ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), misma que se encuentra asentada en la carpetas de investigación: NIC: CGO/UGZ/00/ MP1 184/00127/23/01 y NUC:/NEZ/CGO/UGZ/62/017742/23/01 por el probable delito de pederastia o abuso sexual.

Explicaron que la profesora responsable del grupo “A” donde habría ocurrido el ataque está ausente por incapacidad, mientras que la directora asiste poco a las instalaciones debido a que no se encuentra en estado apto para trabajar, por ello, ante la falta de supervisión, la maestra de danza, arte y música, acompañada de la niñera “hicieron de las suyas durante la clase de danza”.

Presuntamente uno de los afectados narró que la maestra de baile lo había tratado de ahorcar haciendo presión en su cuello, luego de que en la clase de baile lo desnudó y tocó sus partes íntimas y los amenazó para que no comentaran nada.

Los tutores acudieron el pasado viernes a la escuela y cerraron simbólicamente el plantel al no encontrar a la maestra responsable del grupo tercero «A», ni a la directora; “por ello decidimos ir a su domicilio a informarle, pero desestimó el reclamo, al igual que los titulares de la supervisión escolar de la zona”.

Asimismo, se quejaron del trato del personal de la Fiscalía de Valle de Chalco, quienes les negaron copia simple del acta y les argumentaron que si la necesitaban contrataran un abogado para que la tramitaran y cuidaran el proceso judicial.

Durante la manifestación, que ocurrió de manera pacífica, los padres y madres de familia pidieron justicia y reiteraron que continuarán expresándose públicamente, incluso bloqueando vialidades, si las autoridades no llevan ante los tribunales a la profesora y a la niñera.

Lamentaron que varios padres, por temor a que sus hijos perdieran el año escolar, no denunciaron los hechos ante el MP. “Solo ocho las familias lo hicimos y seguiremos adelante hasta que se haga justicia”.