HALLAZGO DE FOSAS CLANDESTINAS EN EDOMEX PROVOCARON EL “OPERATIVO ENJAMBRE”; VÍCTIMAS TENÍAN HUELLAS DE TORTURA
*Alcaldesa detenida por el operativo enjambre, es acusada de
pagar a la Familia Michoacana un millón 300 mil pesos de “cuota”
trimestral y darles el diez por ciento del presupuesto de obra pública.
Toluca, Estado de México, 8 de diciembre de 2024. Fueron las
victimas de fosas clandestinas encontradas en el municipio de Nicolás Romero, lo
que motivo que se planeara el operativo enjambre. Investigaciones de la
Fiscalía del Edomex revelaron que algunas de las personas aún estaban vivas
cuando fueron arrojadas a las fosa.
En abril de 2024, el macabro descubrimiento de
dos fosas clandestinas con los restos de 10 personas en Nicolás
Romero, Estado de México, sacó a la luz pública una red de corrupción y
complicidad dentro de la policía municipal.
Las víctimas, halladas en pozos de hasta 40 metros de
profundidad en la colonia El Mirador, presentaban signos de tortura. Las
investigaciones revelaron que algunas de ellas fueron arrojadas con vida, según
datos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).
La indagatoria, denominada “Operativo Enjambre”, identificó
a mandos y policías locales como parte de una organización criminal vinculada a
grupos autodenominados “Familia Michoacana”, “Jalisco Nueva Generación”, “Unión
Tepito”, “Nuevo Imperio” y “Anti-Unión Tepito”.
Entre abril y junio, operativos conjuntos de la FGJEM, Sedena,
Marina y Guardia Nacional resultaron en la detención de 24 personas, incluyendo
a 11 policías municipales, acusados de delitos como homicidio y secuestro
exprés.
El caso exhibió cómo policías municipales facilitaron
actividades criminales y participaron directamente en homicidios. Hasta el
momento, se han identificado los restos de nueve víctimas, algunas relacionadas
con desapariciones recientes de conductores de transporte público en la región.
Los detenidos fueron puestos a disposición de la Autoridad
Judicial, en la mayoría de los casos se realizaron dos audiencias para
determinar su situación jurídica.
Sin embargo, el operativo “Enjambre” dejo al descubierto la disputa
interna de Morena en el Edomex. El operativo debilitó a uno de los dos grupos
morenistas que desde su arribo al poder pelean el control político de la
entidad, incluso por encima de la mandataria estatal.
El operativo “Enjambre” en localidades del Estado de
México cuyas autoridades están presuntamente subordinadas o dando
protección a cárteles de la delincuencia organizada, no es ajeno
a la disputa política interna que escenifica Morena en la entidad y a
la que periodistas le han dado seguimiento durante los últimos días.
Aunque el operativo coordinado por el secretario de
Seguridad, Omar García Harfuch, y la gobernadora Delfina Gómez
Álvarez apenas comenzó con la gran expectativa de que desmantele más redes
de complicidad narcopolítica, la detención hasta ahora de una presidenta
municipal y la búsqueda de otra que anda a salto de mata ya dañó y debilitó a
uno de los dos grupos morenistas que desde su arribo al poder pelean
el control político de la entidad, incluso por encima de la mandataria estatal,
es decir, al grupo encabezado por el flamante senador Higinio Martínez Miranda.
Como se ha informado, la munícipe detenida es María Elena
Martínez Robles, de Amanalco, y otra más que está siendo perseguida, ambas
ligadas al senador Martínez Miranda, cabeza del llamado grupo Texcoco.
Ambas eran influyentes operadoras políticas de Higinio. El las
respaldó, aun sabiendo que una de ellas tenía vínculos muy cercanos con el
grupo delictivo la Familia Michoacana.
María Elena Martínez Robles fue reclutada a Morena por
Higinio Martínez luego de que ganara por MC la presidencia municipal
de Amanalco y entrara en conflicto con síndicos y otros funcionarios
municipales del partido naranja por las actividades sospechosas de que se le
acusa: pagar a la Familia Michoacana un millón 300 mil pesos de
“cuota” trimestral y darle diez por ciento del presupuesto de obra pública.
El operativo “Enjambre” empezó en el Edomex y tuvo
lugar dos días antes de que había sido cesada la secretaria de Finanzas de la
entidad, Paulina Moreno García quien llegó al cargo con la bendición de Juan
Pablo de Bottom y por lo tanto de su poderoso amigo y secretario de
Organización de Morena, Andrés Manuel López Beltrán. Pero de nada le sirvieron
esas cartas de recomendación del secretario de Finanzas de la CDMX y de Andy a
la economista egresada del CIDE, quien había ocupado la cartera en septiembre
de 2023. Sucumbió en la inmisericorde lucha por el control del presupuesto entre
el grupo de Higinio Martínez, el del secretario general de gobierno, Horacio
Duarte y el de la gobernadora Delfina Gómez.
Ésta última nombró para ocupar la vacante a Oscar Flores
Jiménez, quien se ha empoderado no solamente por ser cercano a la mandataria
sino porque será él quien tenga el control de los dineros en los procesos electorales por
venir.
Flores Jiménez irrumpió así en el tablero sucesorio
mexiquense en el que hasta ahora jugaban solamente Horacio Duarte e Higinio
Martínez. Mientras, Paulina Moreno está por ser notificada de la realización de
varias auditorías a su breve gestión, lo que tiene muy disgustados de Andy y a
De Bottom.
La actual lideresa de Morena en el Edomex, Marta Guerrero,
concluye su gestión el 11 de enero próximo para asumir la presidencia municipal
de Los Reyes-La Paz. Por lo que el grupo de Higinio Martínez prácticamente ha
quedado desarticulado de la escena morenista.
No hay comentarios:
Publicar un comentario