NEXOS DEL NUEVO SECRETARIO DE SEGURIDAD DEL
EDOMEX CON EL CÁRTEL DE SINALOA
*¿Cómo afectara la seguridad en el Edomex, la presencia del
Teniente Coronel Cristóbal Castañeda?
Toluca, Estado de México, 28 de agosto de 2024. La Gobernadora Delfina Gómez hace algunos meses nombró a Cristóbal Castañeda, Secretario de Seguridad en la entidad mexiquense, sin embargo, el Teniente Coronel Cristóbal Castañeda Camarillo, quien fungió como Secretario de Seguridad Pública en Sinaloa, se encuentra en Medio de Controversias.
La designación del teniente coronel Cristóbal Castañeda
Camarillo como titular de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM)
ha generado una ola de controversias debido a sus supuestos vínculos con el
Cártel de Sinaloa, según la periodista Anabel Hernández.
Castañeda, quien estuvo al frente de la Secretaría de
Seguridad Pública de Sinaloa entre 2018 y 2023, vivió de primera mano los “Culiacanazos”,
los eventos violentos ocurridos durante la detención de Ovidio Guzmán López,
hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán. Su trayectoria en la Secretaría de la
Defensa Nacional (Sedena) y su desempeño en Sinaloa han sido señalados por Hernández
en su libro “La historia secreta: AMLO y el Cártel de Sinaloa”, donde se le
acusa de colaborar con el Cártel de Sinaloa.
El nombramiento de Castañeda siguió a la renuncia de Andrés
Andrade Téllez, quien dejó su puesto luego de nueve meses de haber sido designado.
La gobernadora Delfina Gómez Álvarez, a través de su cuenta de X (antes
Twitter), confirmó la noticia y tomó protesta a Castañeda la tarde del pasado 17
de junio.
Acusaciones y Controversias
Las acusaciones contra Castañeda no son menores. Según la
periodista Anabel Hernández, el exsecretario continuó en su cargo durante la
transición entre el gobierno de Quirino Ordaz Coppel y el actual gobernador de
Sinaloa, Rubén Rocha Moya, otro político vinculado con líderes del Cártel de
Sinaloa, como Ismael “El Mayo” Zambada y los hijos de “El Chapo” Guzmán,
conocidos como Los Chapitos.
La investigación de Hernández detalla que Rocha Moya habría
asegurado su victoria en las elecciones de 2021 con el apoyo del Cártel de
Sinaloa, acordando frenar cualquier persecución y órdenes de captura contra sus
miembros. Parte del acuerdo incluía la designación de César Abelardo Rubio
Olivas como titular de la SSP de Sinaloa. Un trato que no se concretó debido a
la intervención del gobierno federal, que impuso a Castañeda en el cargo, lo
que molestó a Los Chapitos.
Repercusiones y Reacciones
El nombramiento de Castañeda ha generado reacciones mixtas
entre la población y los analistas de seguridad. Mientras algunos valoran su
experiencia militar y su capacidad para manejar situaciones de alta tensión,
otros temen que sus supuestos vínculos con el crimen organizado puedan
comprometer la seguridad en el Estado de México.
Durante su gestión en Sinaloa, Castañeda enfrentó críticas
por su manejo de los operativos contra el narcotráfico y los dos “Culiacanazos”.
La captura y posterior liberación de Ovidio Guzmán en 2019 y la recaptura en
2023 son eventos que marcaron su mandato y generaron dudas sobre su
independencia y lealtades.
Futuro de la Seguridad en el Edomex
Con Castañeda al frente de la SSEM, el Estado de México se
encuentra en un punto crucial para determinar su estrategia de seguridad. La
gobernadora Gómez Álvarez confía en que su nueva administración fortalecerá la
protección de los mexiquenses, aunque la sombra de las acusaciones persiste y
plantea interrogantes sobre la influencia del crimen organizado en la política
y la seguridad de la entidad mexiquense.
No hay comentarios:
Publicar un comentario