EXESCOLTA, FISCALIZADOR DE SEGALMEX Y OTROS CON CARRERA TRUNCA, ASESORES DE LA FLAMANTE MINISTRA DE LA 4T, LENIA BATRES
*Es deleznable que uno de los fiscalizadores de Sagalmex,
donde se cometió el desvió de más de 12 mil millones de
pesos de los cuales no se sabe nada, ahora sea flamante asesor de la
flamante ministra Lenia Batres Guadarrama.
Ciudad de México, 26 de agosto de 2024. La ponencia de la ministra Lenia Batres Guadarrama en la Suprema Corte de Justicia de la Nación emplea a personas con estudios incompletos en Derecho o con formación en otras áreas, como Comunicación, Contaduría e Ingeniería Agrónoma. A pesar de no contar con una preparación jurídica sólida, estos empleados ocupan puestos relevantes con salarios significativos. La información fue obtenida a través de una consulta sobre las declaraciones patrimoniales de los empleados realizada por la Revista MX.
La flamante ministra Lenia Batres Guadarrama emplea dentro
de su ponencia en la Suprema Corte de Justicia de la Nación a personas sin
estudios superiores o que apenas empezaron a cursar la carrera de Derecho.
Pero además, tiene como asesores a personas que admiten tener
la carrera trunca, incluso algunos de los que están empleados en sus ponencias
tienen otras carreras como Comunicación, otro de ellos está identificado
como ingeniero agrónomo quien presuntamente está involucrado en la Gran Estafa
de la 4T, es decir, en el gran atraco que cometió el gobierno de AMLO al
robarse más de 12 mil millones de pesos de los cuales no se sabe
nada. Este flamante personaje que ahora es asesor de Lenia Batres Guadarrama
era encargado de la fiscalización de recursos en Segalmex,
Estas finísimas personas, de acuerdo con una consulta sobre
sus declaraciones patrimoniales, son quienes preparan las ponencias de la
flamante ministra, ahora se entiende porque en la Suprema Corte de Justicia de
la Nacion, Lenia Batres simplemente no da una.
Cabe destacar que, el constitucionalista Francisco Burgoa
pone en tela de juicio la experiencia de Lenia Batres, la flamante ministra,
como impartidora de justicia, además de subrayar que, en lugar de hablar de
independencia de la Corte en sus intervenciones, se dedicó a denostar su
proceder Judicial.
ESTOS SON LOS SUELDOS DE SUS FLAMANTES ASESORES.
Alberto Solano Ceja, que se desempeña como asistente
personal del coordinador de la ponencia, percibe un sueldo de 33 mil 829 pesos
mensuales, y cuyo último empleo fue como escolta privada, antes como ejecutivo
de ventas y que no cuenta con estudios en Derecho, sino en Contaduría
Pública.
María Antonia Márquez López, quien ejerce como asistente de
mando superior de la ponencia de la ministra Lenia Batrés y percibe un
sueldo de 46 mil 714 pesos, y quien antes era asistente en la ponencia del
ministro Arturo Zaldivar Lelo de Larrea.
Otros casos son como el de María Dassina Ixchel, quien
es egresada de la carrera de Comunicación del Tec de Monterrey y de acuerdo a
su curriculum, se encuentra cursando la carrera de Derecho, aun así trabaja
como profesional operativa dentro de la ponencia de la ministra sin tener la
licenciatura completada y, gana 33 mil 772 pesos, que viva el despilfarro, que
viva la austeridad republicana y que viva la gran estafa de la 4T
No hay comentarios:
Publicar un comentario