TODAS LAS CORPORACIONES DE SEGURIDAD SABEN CUÁLES SON LAS MAFIAS QUE CONTROLAN EL NARCOMENUDEO EN LA CDMX, PERO NADIE HACE NADA
*Es palpable el crecimiento de grupos criminales en la CDMX,
sin embargo, nadie los detiene ¿Sera que tienen acuerdos de complicidad?
Ciudad de México, 22 de julio de 2024. La Cdmx demás de ser sede de los poderes de la Unión y de albergar varios de los centros financieros más importantes del país, se ha convertido en un territorio de alta relevancia para el crimen organizado. La situación ha llegado al grado que a las puertas de Palacio Nacional donde vive el Presidente Andrés Manuel López Obrador se comercializan grapas de cocaína y marihuana, pero tal parece que para el aprendiz de dictador eso no es importante.
De acuerdo a con el Centros de Inteligencia Nacional (CIN),
las operaciones relacionadas con el tráfico de drogas en la capital del país, para
mediados de 2024, una de las organizaciones más relevantes es La Unión
Tepito. Aunque la captura de Eduardo Ramírez Tiburcio, alias “El Chori”, fue
anunciada por las autoridades como un golpe contundente, existen cabecillas que
aún mantienen a flote el funcionamiento de la estructura.
Los delincuentes Alberto Fuentes Castro, alias “El Elvis” o “El
Visco”, y Pedro Ramírez Pérez, alias “El Manzanas”. Se tienen reportes que
estaría al mando de una célula conocida como Los Paraguayos, la cual opera
en las alcaldías Gustavo A. Madero, Venustiano Carranza, Coyoacán y Tlalpan, y
se caracteriza por cometer delitos de extorsión y homicidio en contra de
empresarios y líderes comerciales, así mismo se dedican al robo y venta de
droga. Cabe resaltar que contra Fuentes Castro existe una orden de aprehensión
por los delitos de homicidio calificado y homicidio en grado de tentativa.
Por otro lado, de “El Manzanas” se tiene poca información ya
que las autoridades capitalinas no han dado a conocer un boletín de búsqueda en
su contra como sí lo han hecho para otros jefes del grupo. Reportes
extraoficiales señalan que “El Manzanas” habría estado detenido alguna vez en
Cancún y se presume que era pareja sentimental de Atzin Molina Salinas quien
en febrero de 2019, fue reportada como desaparecida.
Respecto a operaciones de crimen organizado en una mayor
escala, lo Centros de Inteligencia aseguran que Antonio Nieto mantiene el
control del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), bajo las órdenes
del Cártel de Sinaloa.
Debido a que en las inmediaciones de la terminal aérea hay
numerosos barrios y zonas habitacionales, por lo que “es más fácil la
distribución de sustancias ilegales que se sacan de ahí sin problema y se
esconden en casas de seguridad a unos pocos metros de Aeropuerto de la
Ciudad de México”, la presencia del crimen organizado en la Capital se ha convertido
en un fantasma que nadie quiere ver.
Así mismo el Centro de Inteligencia Nacional tiene
documentado que la facción de Ismael “El Mayo” Zambada es la que
“renta las rutas de llegada, las bodegas y todo lo que tiene que ver con
arribos internacionales. Ellos saben quién entran, quién sale, quién toma ese
avión, para dónde va”. Pero se desconoce porque las autoridades no actúan en
consecuencia.
De igual manera las autoridades de la Ciudad de México,
saben que el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) ha tenido un notorio
crecimiento en sus actividades delictivas en la capital del país,
específicamente en las relacionadas con operaciones financieras y trasiego de
droga.
A finales de junio de 2024, la Fiscalía General de Justicia
(FGJ) de la CDMX capturó a Christian Rogelio “N”, alias “El Harry”, quien
presuntamente tenía la encomienda de fundar una célula aliada al CJNG para
distribuir drogas en los territorios que al cártel le hacía falta y así cubrir todos
los rincones dentro de la capital mexicana.
También se presume que el cartel CJNG, es el encargado de
realizar hackeos en diversos sistemas bancarios con el apoyo de
células delictivas integradas inclusive por extranjeros de origen sudamericano.
Las investigaciones establecen que probablemente tiene cinco
células delictivas dedicadas a extraer dinero en efectivo en cajeros
automáticos, así como actividades de clonación de identidad de
cuentahabientes y operaciones espejo; esta última, mediante transferencias
de dinero en efectivo fuera del sistema bancario”, tal y como lo expuso el titular
de la Fiscalía Capitalina Ulises Lara López.
A pesar de que la fiscalía General de Justicia de todo el
país, así como la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX),
La Guardia Nacional (GN) y el Ejercito Mexicano (EM) tienen conocimiento del crecimiento
de grupos criminales en la localidad simplemente no hacen nada para detenerlos.
¿Sera que tienen acuerdos de complicidad?
No hay comentarios:
Publicar un comentario