LA REALIDAD DE LA NOTICIA

¿CUÁNDO ALCANZARA EL BRAZO JUSTICIERO AL DUEÑO DEL PRD EN EL EDOMEX?   *Los habitantes de la entidad esperan que el brazo justiciero del...

lunes, 30 de diciembre de 2024

VILCHIS ¿DÓNDE QUEDO EL LEGADO DE NO MENTIR, 

NO ROBAR Y NO TRACCIONAR AL PUEBLO?

 

*El polémico y presunto delincuente Fernando Vilchis Contreras debe de ser juzgado por corrupción.

 



Ecatepec. Estado de México. 30 de diciembre de 2024. El ex alcalde de la localidad, Fernando Vilchis, hoy diputado federal por el PT, debe de ser llamado a rendir cuentas con la ley. Ahora sí, los merenistas en la cámara de diputados están obligados a desaforar a este presunto delincuente de su propio partido político, antes Morena, hoy PT.

 

A Fernando Vilchis Contreras, al parecer, ya se le olvido que gobernó seis años el municipio de Ecatepec, pues se a negado ha hablar sobre el dinero que no se encuentra en las arcas municipales, luego de argumentar que el ya no gobierna el municipio mexiquense. Qué poca manera de pensar, ¿no?

 

Es lamentable, que además de faltar el dinero para los salarios y aguinaldos a trabajadores del organismo operador de agua, también existe un subejercicio en recursos económicos destinados a programas sociales, así como el retiro de patrullas de las calles porque se acabó el contrato de arrendamiento. Ahora se ha puesto al descubierto que también heredó más de mil 700 juicios laborales, que desgraciadamente podrían paralizar al ayuntamiento a partir del 1 de enero, que comenzará en nuevo gobierno de Morena.

 

Azucena Cisneros Coss, quien tomara protesta el próximo primero de enero, debe de pugnar para que se haga justicia y las atrocidades cometidas por su compañero de Morena y del PT no queden impunes, Fernando Vichis, es quizás el gobernador del municipio de Ecatepec, que se ha convertido en uno de los políticos más polémicos del Estado de México, debido a las acusaciones de corrupción que rodean su doble mandato. El morenista y petista es acusado presuntamente de desviar millones de pesos del erario público y de estar involucrado en una red de complicidad con otros funcionarios y delincuentes invasores de predios, secuestradores y extorsionadores, el grupo delictivo es apodado, como “Los 300”.

 

Por otro lado, la ciudadanía debe de estar alerta y cuidar a quien le otorga su voto, debido a que hasta cierto punto los habitantes de los municipios de todo el país son los responsables que delincuentes como Fernando Vilchis Contreras y muchos otros lleguen a adueñarse del dinero público, a este respecto, la gente se pregunta ¿Qué opina de esta lamentable situación el Flamante Orangután y presidente del senado, Gerardo Fernández Noroña? Quien hace alarde de la rectitud de funcionarios del PT.

sábado, 28 de diciembre de 2024

DIPUTADOS DE MORENA Y LA CIUDADANÍA DE ECATEPEC EXIGEN QUE FERNANDO VILCHIS SEA LLAMADO A CUENTAS

 

* La noticia ha generado indignación tanto en la sociedad como en el ámbito político. Los órganos de Morena y la Presidenta de México Claudia Sheinmbaum, deben de actuar enérgicamente para terminar con la corrupción dentro de las instituciones públicas y mandar a la cárcel a los responsables.




Ecatepec. Estado de México, 28 de diciembre de 2024.- Tras los escándalos por la falta de pagos a los trabajadores del municipio de Ecatepec, gobernado hasta hace algunos días por el ex morenista Fernando Vilchis Contreras, seguramente, provocará que la mal llamada Cuarta Trasformación en un acto de congruencia, dejen a su suerte al actual diputado federal acusado de robarse cientos de millones de pesos del erario público, pero además deben de actuar en consecuencia, es decir, Vilchis Contreras debe de rendir cuantas ante la ley.

 

Fernando Vilchis, en un ejercicio de chapulineó brinco de Morena al Partido del Trabajo (PT), sin embargo, Vilchis Contreras está considerado como un vulgar ladrón. A quien miles de trabajadores le reclamaban el pago de su aguinaldo y otras prestaciones, los enfurecidos empleados a quien se les han violado sus derechos laborales, han desquiciado ese municipio y los circundantes con bloqueos viales en protesta para que se les paguen sus sueldos.

 

Y, por si fuera poco, el jueves pasado se conoció que nadie sabe dónde quedaron los 230 millones de pesos dirigidos a programas sociales que ese municipio no ejerció durante la gestión de Fernando Vilchis, quien llegó a la presidencia municipal como miembro de Morena.

 

El diputado local de Morena Octavio Martínez convocó a una reunión con sus correligionarios para organizar, dijo, una “investigación” de “la relación con estructuras delincuenciales, el enriquecimiento ilícito, el desvío de recursos públicos y todos los delitos que surjan en los que podría haber incurrido Vilchis y su red delictiva”. Por lo que se sabe los morenistas ex compañeros de Vilchis ya le están preparando barias carpetas de investigación.

 

Cabe destacar que, el 12 de abril 2024.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) obtuvo una orden de aprehensión por el delito de homicidio en contra de Luis Alfaro Espinoza, alias “El Conejo”, líder de la “Unión 300”, grupo de choque del ex alcalde de Ecatepec Fernando Vilchis Contreras.

 

Los hechos por lo que se solicitó el mandato judicial ocurrieron el 10 de enero de 2023, cuando dos taxistas adheridos a las organizaciones “FTM” y “Los 300”, protagonizaron un enfrentamiento en la colonia Jardines de Santa Clara que derivó en una pelea.

 

A ese lugar llegaron compañeros de ambos operadores en vehículos de transporte público y se enfrentaron utilizando piedras, palos y tubos. Las cámaras de seguridad de un negocio cercano revelaron a la autoridad ministerial que mientras se desarrollaba la pelea llegó una camioneta de color azul que se estacionó en la esquina de la avenida México y la calle Canadá, a un costado del Bachilleres 19 y de ella descendió el malandro, conocido como “El Conejo” amigo y cómplice del actual diputado federal y ex presidente municipal de Ecatepec, junto con otro grupo de hampones que se acercaron a la multitud.

 

De acuerdo con la investigación Luis Alfaro Espinoza, alias “El Conejo” portaba un arma de fuego con la que disparó en contra de Eder Bastida Botello, alias “El Ruso” y Daniel O., ambos resultaron lesionados y fueron trasladados a hospitales, pero horas más tarde se informó que “El Ruso”, murió.

 

Luego del ataque “El Conejo” huyó con sus cómplices y aunque fueron detenidos por la policía municipal sobre la avenida Carlos Hank González frente a la Super Plaza Ecatepec, sin embargo, por órdenes de entonces alcalde Fernando Vilchis fue liberado. César de Jesús García Pacheco, director de la corporación de seguridad local, fue quien dio la orden de dejarlo en libertad, datos que se encuentran asentados en la carpeta de investigación ECA/FHM/FHM/034/007911/23/11.

 

Mientras Vilchis Contreras, estuvo al frente del ayuntamiento, hizo todo lo necesario para que si amigo, “El Conejo”, no fuera detenido. comenzó a presionar a las autoridades para desistir de la acción y lo hizo a través de una movilización enviada a la dependencia con sede en la ciudad de Toluca que fue encabezada por la presidenta municipal por Ministerio de Ley, Angélica Gabriela López Hernández.

 

El lunes 8 de abril el aspirante a una curul en San Lázaro, organizó la marcha del silencio por Ecatepec, aunque no se le vio participar activamente en la caminata que se efectuó sobre la autopista México – Pachuca, quienes sí lo hicieron fueron su suplente, Germán Contreras García, el primer regidor, Ernesto Santillán Ramírez y el director del Sapase, Eli Benjamín Hernández, todos ellos forman parte de su grupo de cercanos de colaboradores de Fernando Vilchis Contreras.

 

Luis Alfaro Espinoza, alias, “El Conejo”, es identificado como líder del grupo delictivo “La Unión 300, al grupo se le señala por el despojo de bases de transporte público, despojo de propiedades, extorsión y secuestro, todo bajo el amparo del presidente municipal del ayuntamiento de Ecatepec de Morelos.

 

En la base de datos del Poder Judicial existen otras dos órdenes de aprehensión vigentes en contra de Luis Alfaro Espinoza, alias “El Conejo”, por su participación en el delito de extorsión y este ilícito se encuentra denunciado en las carpetas de investigación ECA/ECA/ECA/034/137954/20/06 y ECA/ECA/ECA/034/137954/20/06.

 

La situación, es un escándalo de gran magnitud que ha sacudido a la administración pública local, luego de que Vilchis dejara el cargo de alcalde de Ecatepec. Las investigaciones revelan que varios funcionarios del gobierno municipal están vinculados con una importante red del crimen organizado. Por lo que la Fiscalía General de Justicia (FGJEM), debe de desmantelar toda la operación de corrupción que operaba en las entrañas del gobierno del ex morenista Fernando Vilchis Contras.

 

Según fuentes oficiales, los involucrados en el caso incluyen a altos funcionarios de la policía local, además de políticos influyentes, quienes presuntamente proporcionaron protección y recursos económicos a bandas delictivas dedicadas al narcotráfico y al cobro de extorsiones.

 

el diputado local Octavio Martínez Vargas, denuncio la simulación que aún impera en el combate a la corrupción en el Estado de México: “Si no hay sanciones ejemplares en Ecatepec y en este gobierno, todo lo que aquí se ha dicho, no funciona”, dijo en sesión de trabajo del Congreso Mexiquense ante los integrantes del Sistema Estatal Anticorrupción.

 

En una reunión con los integrantes del Sistema Estatal Anticorrupción, el diputado local de Morena, criticó la simulación de funcionarios que cobran hasta 150 mil pesos al mes sin dar resultados y menos imponer castigos a corruptos, como es el caso del titular del TRIJAEM, Gerardo Becker, pues a pesar de que municipios como Ecatepec, durante la administración de Vilchis Contreras enfrentaron observaciones no subsanadas por mil 800 millones de pesos, no hay ningún funcionario detenido o en proceso para ser sancionado.

VAN SOBRE ALCALDESA DE COALCOMÁN MICHOACÁN, POR AGRADECER 

A “EL MENCHO” ENTREGA DE JUGUETES

 

*Si Omar García Harfuch, cumple con su encomienda, pronto veremos a cientos de funcionarios morenistas tras las rejas, pero de no ser así, García Harfucha terminara como su ex jefe, Genaro García Luna.

 



Morelia, Michoacán. 28 de diciembre de 2024.- La Fiscalía General de la República, ya investiga a la alcaldesa de Coalcomán, Michoacán, Anabel Ávila Castrejón, y demás de algunos funcionarios municipales que en días pasados homenajearon en un acto cívico, al Líder del Cártel Jalisco Nueva Generación, Nemesio Oseguera Cervantes, alias, “El Mencho”.

 

Así mismo, son investigados quienes participaron en la entrega de juguetes y regalos para los niños de ese municipio, donados por esa organización criminal, a la que le agradecieron públicamente, en un evento del ayuntamiento.

 

De acuerdo a información proporcionada por la FGR, señalaron que la Carpeta de Investigación fue iniciada por Asociación Delictuosa, en contra de la alcaldesa, Anabel Ávila Castrejón y demás funcionarios que encabezaron el acto cívico y desfile por el 193 aniversario de la elevación de Coalcomán a municipio.

 

Entre los funcionarios identificados en los videos difundidos por medios de comunicación, se ve a Caín Salvador Sánchez Mendoza y a Rafael Vargas Reyna, síndico y director de Seguridad Pública municipal, respectivamente, quienes también son objeto de investigación.

 

Mauricio Godínez Madrigal, síndico suplente, así como los regidores de Movimiento Ciudadano: Jairo Ávila Cervantes, Vicente González Barahona, Urania Velen Ramos Casares, Arely López Figueroa, Uriel Orozco Arredondo, Francisco Javier Andrade Barajas, Saraí Mora Guízar, Patricia Chávez Mendoza, José Rafael López Ixtas, Jesús Blanco Barajas, Jessica Sánchez Abarca y Paola Nereyda Guízar Zepeda, también forman parte de la indagatoria.

 

La FGR, indicó que ya se analizan a fondo los videos, para incluir a la indagatoria, a otros funcionarios presuntamente involucrados en los hechos delictivos.

 

El gobernador de Michoacán Alfredo Ramírez Bedolla, quien también ha sido sospechoso de tener vínculos con el crimen organizado,  pidió a la Fiscalía General de la República (FGR) que se iniciara una investigación contra la alcaldesa de Coalcomán por sus presuntos nexos con el CJNG, luego de que la edil homenajeo a Nemesio Oseguera Cervantes, alias "El Mencho" por regalarle juguetes a los niños del municipio, debido a la acción de la alcaldesa el mandatario estatal ordenó que la alcaldesa se separara del cargo.

 

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, tiene una tarea difícil, debido a que México enfrenta una profunda crisis de seguridad, traducida como resultado de 6 años de abandono donde el ex presidente Andrés Manuel López Obrador le dio abrazos a los delincuentes y balazos a la gente Honesta y trabajadora.

 

La situación impulsada por el gobierno de Morena, provoco la complicidad de la 4T con el crimen organizado. En los que se encuentran marcados los acuerdos y omisiones en materia de seguridad pública, que han dejado a García Harfuch una herencia de desafíos monumentales: un país con regiones prácticamente dominadas por cárteles, un sistema judicial desbordado y una sociedad que exige justicia y paz tras seis años de violencia insoportable.

viernes, 27 de diciembre de 2024

POR DOBLE ASESINATO, CAPTURAN A PEDRO ANTONIO EN CHIMALHUACÁN

 

*En complicidad de otro individuo, el detenido habría asesinado a dos masculinos, el pasado 31 de octubre en Chimalhuacán, Estado de México

 



Chimalhuacán, Estado de México. 27 de diciembre de 2024.- Agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) dieron cumplimiento a una orden de aprehensión en contra de Pedro Antonio 'N', señalado por su presunta autoría en el delito de homicidio calificado, cometido en agravio de dos víctimas, en el municipio de Chimalhuacán.

 

Pedro Antonio fue arrestado en la colonia La Mora, en el municipio de Ecatepec, por lo que fue trasladado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social Neza-Bordo, ubicado en Nezahualcóyotl, donde quedó a disposición de un juez, quien habrá de determinar su situación jurídica. El sujeto es investigado por los hechos perpetrados el 31 de octubre de 2024, sobre la avenida Central, del Barrio San Lorenzo, donde en complicidad con otro sujeto habría causado la muerte a dos masculinos.

 

El día de los hechos ambas víctimas se encontraban en ese sitio, a donde arribó el ahora detenido y su cómplice, este último quien portaba un arma de fuego, la cual habría detonado en contra de una de estas personas, ocasionándole la muerte. Luego Pedro Antonio 'N' sacó un arma punzocortante que llevaban entre sus ropas con la cual habría atacado a la otra víctima, quien también perdió a la vida en el lugar.

 

Las autoridades competentes iniciaron la investigación por este doble homicidio y con las pruebas recabadas, la autoridad judicial emitió una orden de aprehensión contra el probable implicado, mandamiento judicial que fue ejecutado en días recientes. La Fiscalía del Estado de México. 

 TRABAJADORES SINDICALIZADOS DE ECATEPEC, NO TUVIERON OTRA ALTERNATIVA MÁS QUE TOMAR LAS CALLES POR FALTA DE PAGOS
 

*Las autoridades morenistas, tanto del gobierno de Ecatepec, así como del gobierno de Edomex deben de dejar de engañar a los trabajadore.

 



Ecatepec, Estado de México. 26 de diciembre. Lo prometido, es deuda, trabajadores del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de este municipio (SAPASE), no les quedo de otras más que salir a las calles a protestar para exigir se les paguen las dos quincenas de diciembre, aguinaldo, prima vacacional y vales de despensa, ya ahora tomaron dos casetas de cobro, con lo que suman tres, en las casetas tomadas dejan pasar libremente a conductores de unidades que transitan por esa zona de la localidad.

 

primero llegaron a la garita de la autopista México-Pachuca, a la altura de San Cristóbal, ahí levantaron las plumas para que los vehículos pasen sin pagar la cuota.

 

Luego, fueron a la caseta de cobro de Ojo de Agua, en la autopista México-Pachuca e hicieron lo mismo, es decir, levantaron las plumas y dejar que circulen de manera gratuita los vehicules particulares, de transporte público y de carga.

 

Otros manifestantes se dirigieron al Circuito Exterior Mexiquense, en su incorporación a la misma vía para permitir el paso de todas las unidades que circulan por esa carretera de peaje.

 

Los inconformes portaban cartulinas en las que exigen al SAPASE, al ayuntamiento de Ecatepec y al gobierno mexiquense que cumplan la promesa que les hicieron la semana pasada de que a más tardar el 24 de diciembre les harían del depósito electrónico en sus cuentas bancarias correspondientes a sus prestaciones laborales de fin de año.

 

Los manifestantes aseguran que fueron engañados por las autoridades morenistas del municipio de Ecatepec, pero además exigen que la gobernadora, la moreista Delfina Gómez Álvarez, “La Reina de los Moches” deje de mentir, debido a que ella se encuentra disfrutando alegremente de las fiestas navideñas y de fin de año, mientras los trabajadores de Ecatepec no tienen siquiera para lo más básico.

OTRA NAVIDAD CONDENADOS A MUERTE

 

*Que 2025 traiga esperanza, pero también acción. Merecemos dejar de escuchar promesas.

 



Por: Azucena Uresti

 

Sea cual sea la ideología o religión, la época navideña y el cierre del año nos hacen coincidir en sentimientos como la nostalgia, la alegría, en algunos casos la reflexión o incluso la tristeza. Pero creo, o elijo creer, que uno de los más grandes regalos siempre, pero exponenciado en esta época, es el deseo de ver felices a los demás. Hacer algo para que el otro sonría y se sepa amado.

 

Algunos hicieron largos viajes para reencontrarse con sus seres queridos, otros compraron hermosos regalos para la familia y para los amigos, otros más se enlazaron en un momento mágico por una llamada, por zoom o a través de una cantidad significativa de WhatsApps. Los más terminaron extenuados su jornada laboral y fueron a toda prisa a compartir la cena navideña.

 

Hay tantas realidades como personas, y en Navidad hay tantos deseos y sueños de los niños como opciones en la fábrica de Santa. Tristemente, ni el regordete personaje, ni el espíritu navideño, ni lo urgente de salvar la vida de un niño o una niña, provocó compasión entre quienes decidieron dejar a cientos sin medicamento pues las vacaciones apremiaron, la política ganó, las peleas intestinas entre los políticos robaron toda la atención. Hay que preocuparse por Trump, por la presentación del informe de resultados de los primeros cien días de gobierno, hay que mostrar unidad en Morena. Política, política y más política. Sí, pero no, porque la primera responsabilidad del poder es servir y eso se olvidó de nuevo: cientos de niños, niñas y sus familias volvieron a pasar esta Navidad pidiendo vivir, sí, vivir o más bien sobrevivir.

 

Gracias a la asociación Nariz Roja, dirigida amorosa y apasionadamente por Alejandro Barbosa, algunos de los pequeños pudieron seguir su tratamiento, aunque todos tendrán que esperar a que el 2025 les traiga el milagro, que los Reyes Magos puedan acceder a la Megafarmacia del Bienestar y puedan llenar sus cofres o en una de esas esperar a que el gobierno cumpla su responsabilidad.

 

La enfermedad no espera resultados de un plan ni sigue instrucciones de un Power Point. La muerte no espera ni distingue sexenios.

 

Queridos Reyes Magos, den a niños y adultos con cáncer una posibilidad de vida, a nuestros gobernantes una poquita de empatía y a quienes nos leen tal vez algo que quieran compartir (AQUÍ https://linktr.ee/narizroja)

 

Gracias de todo corazón y que en su vida, queridos lectores, tengan salud plena y de no ser así que siempre haya una mano compasiva que ayude a sanar o un gobierno responsable del bienestar de sus ciudadanos.

 

Para los niños: resonancias magnéticas, portaagujas, asparaginasa, niveles de metrotexato, metotrexato, serológicas para Epstein-Barr, citarabina, aprepitant, tradol, paracetamol, levofloxacino, prednisona, tac, ultrasonido abdominal, Rx huesos largos, ondansetrón, desmopresina, quantiferon para TB, antitrombina, daunorrubicina, apixabaán, amitriptilina, revolade , ciclosporina, mercaptopurina , mesna, ifosfamida, bleomicina. Vitaminas A y D, serológia IG, vinblastina, gammagrafía ósea, resonancia contrastada.

 

Para adultos: Anastrozol, exemestano, letrozol, capecitabina, oxaliplatino, temozolomida, bleomicina, dacarbacina, axitinib, cisplatino, ácido folinico, paclitaxel, pazopanib, cetuximab, sunitinib, nivolumab, fulvestrant, imatinib, gefinitib, pertuzumab, tamoxifeno, sandostatina, dexametasona, fluticasona, salmeterol, salbutamol, combivent, aerochambers y un larguísimo etcétera.

 

Que este 2025 nos traiga esperanza, pero también acción. Merecemos dejar de escuchar promesas vacías.

miércoles, 25 de diciembre de 2024

TRABAJADORAS Y TRABAJADORES DE ECATEPEC

 SALDRÁN NUEVAMENTE A PROTESTAR

 

*La gobernadora del Edomex, quedo como una vulgar irresponsable y mentirosa.

 



Ecatepec. Estado de México. 25 de diciembre de 2024.- otra vez que de manifiesto las mentiras del gobierno de l entidad mexiquense, en cabezada por la morenista Delfina Gómez Álvarez ¿Dónde quedo eso de que, por el bien de México, primero los pobres?

 

La clase trabajadora tuvo que pasar una amarga Navidad. Los 980 trabajadores del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Ecatepec (SAPASE), adheridos al Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de México (Suteym), fueron engañados y no les pagaron sus quincenas de diciembre, aguinaldo, ni prima vacacional, como les habían prometido las autoridades morenista, luego de casi dos días de bloqueo la semana pasada.

 

Pedro Montoya Aréchiga, líder del Suteym de Ecatepe, dio a conocer a través de medios de comunicación que funcionarios del gobierno estatal se comprometieron a obligar al ayuntamiento y al SAPASE, mismo que es un organismo descentralizado, para que cumplieran con sus obligaciones laborales entre el 23 y 24 de diciembre, pero desgraciadamente no ocurrió así.

 

"Lamentablemente no obtuvimos respuesta positiva y los trabajadores de SAPASE no están pasando una feliz Navidad, al contrario, es amarga y triste porque no hubo pagos”, dijo Pedro Montoya Aréchiga.

 

Los empleados sindicalizados cerraron las vialidades más transitadas en Ecatepec desde las 6 de la mañana del pasado miércoles 18 y las liberaron hasta las 23 horas del 19 de diciembre, luego de que el gobierno del Estado de México intervino para solucionar el conflicto.

 

Por el incumplimiento del pago de sus prestaciones laborales se prevé que los trabajadores salgan a las calles otra vez a protestar para presionar a las autoridades locales y estatales, sobre todo esta última y que representa la mentirosa gobernadora Delfina Gómez.

 

"No podemos doblegarnos, ni ser vencidos por los irresponsables y perversos directivos de SAPASE y las autoridades municipales de Ecatepec", concluye Montoya Aréchiga.

CON LA LLEGADA DEL EX PRIISTA ERUVIEL ÁVILA A LA 4T TODOS

 SUS PECADOS HAN SIDO PERDONADOS

 

*Ala sociedad no le debe de caer de raro que Morena señale al ex priista como un ejemplar político del Estado de México.

 



Atlacomulco, EdoMéx. Santiago Acutzilapan, 25 de diciembre de 2024. Una comunidad que ha enfrentado históricamente carencias en materia de salud, asegura que no tienen con fianza en la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, puesto que la estructura de un hospital que prometía ser de punta y moderno, iniciado por el ex gobernador priista Eruviel Ávila, termino en ruinas y abandonado.

 

La obra fue anunciada en el 2012 con una inversión inicial de 15 millones de pesos y proyectado para concluirse en dos años, sin embargo, el hospital hasta la fecha permanece abandonado, convertido en un esqueleto que seguramente solo sirvió para que el ex gobernador se robara cientos de millones de pesos. En el lugar, se puede observar bloques de cemento, varillas, así como una estructura en obra negra.

 

La obra, que años después alcanzó un presupuesto acumulado de 100 millones de pesos, debía aliviar la saturación de los hospitales en Atlacomulco y garantizar servicios médicos de calidad a las familias de Santiago Acutzilapan y comunidades aledañas. Sin embargo, la realidad ha sido otra.

 

La situación no es nueva. Los hospitales de Atlacomulco, a los que recurren los habitantes de Santiago Acutzilapan, operan al límite de su capacidad. El personal médico ha denunciado constantemente la falta de insumos, la sobrecarga laboral y la falta de formalidad en sus contrataciones.

 

Estas deficiencias afectan no solo a quienes buscan atención médica, sino también a los trabajadores del sistema de salud, quienes enfrentan desafíos diarios para brindar un servicio adecuado.

 

En medio de este panorama, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, seguramente igual que Eruviel Ávila “recurre a la mentira” al anunciar recientemente que su administración rescatará y concluirá el hospital.

 

Los habitantes de la citada comunidad, han recibido el anuncio con incredulidad, debido a que consideran que esta promesa puede que nunca se cumpla, o que inclusive podría tardar muchos años para concretarse.

 

El hospital de Santiago Acutzilapan no solo simboliza la falta de atención gubernamental a las necesidades de la región, sino también el impacto de las políticas inconclusas en la vida cotidiana de miles de personas.

 

En esta comunidad, las necesidades médicas son urgentes, las mujeres tienen que viajan muchos kilómetros para tener consultas pediátricas, los adultos mayores carecen de atención cercana, y los pacientes crónicos enfrentan largos pelegrinares en condiciones muy precarias.

 

La estructura, que alguna vez fue un proyecto ambicioso, hoy permanece como un recordatorio de la distancia entre las promesas incumplidas, las mentiras gubernamentales y los hechos, que hablan de la calidad moral de los funcionarios del EdoMex, los de antes y los actuales.

 

Mientras la gobernadora Delfina Gómez, se encuentra despilfarrando dinero por todos lados, disfrutando de una blanca navidad. La comunidad de Santiago Acutzilapan enfrenta otro invierno sin un hospital, con la incertidumbre de cuánto tiempo más tendrán que esperar para tener una atención medica digna.

 

En 2012, cuando se anunció la construcción del hospital en Santiago Acutzilapan, el entonces gobernador del Estado de México era Eruviel Ávila Villegas, quien ocupó el cargo desde el 16 de septiembre de 2011 hasta el 15 de septiembre de 2017.

 

Sin duda, el ex priista y ex gobernador de la entidad mexiquense debería de estar siendo juzgado penalmente por los presuntos desvíos millonarios en su administración, pero como suele ocurrir, ya ha sido perdonado, debido a que Eruviel Ávila, ahora es flamante integrante del partido verde ecologista de México (PVEM), y comparsa de la 4T, por lo que de manera automática todos sus pecados ya han sido perdonados.

 

El hospital de Santiago Acutzilapan en Atlacomulco representa una herida abierta en la historia de promesas incumplidas del Estado de México. Lo que inició en 2012 como un proyecto para transformar la calidad de vida de una comunidad marginada, hoy es un monumento al abandono y la desidia gubernamental. Es la herencia de Eruviel Ávila, viejo priista, nuevo integrante del Partido Verde y lacayo de Morena.

DRONES, ARMA LETAL PARA GRUPOS CRIMINALES EN MÉXICO

 

*Los grupos criminales contratan mercenarios de Venezuela y Nicaragua, pero, además, convirtieron a los drones cargados con explosivos en una de sus armas más letales para combatir a sus rivales y generar terror entre la población.

 



Michoacán, México. 25 de diciembre de 2024.- En los últimos años, cárteles como Jalisco Nueva Generación, De Sinaloa, Santa Rosa de Lima, Nueva Familia Michoacana, Los Caballeros Templarios y De Tepalcatepec, entre otros, aumentaron sus operaciones armadas con aeronaves no tripuladas, sobre todo en la Tierra Caliente de Michoacán, donde al menos nueve militares han muerto este año por ataques de “narcodrones” y “narcominas”.

 

Las organizaciones criminales mencionadas adquieren, adaptan y usan diversos tipos de artefactos aéreos para lanzar bombas y realizar labores de vigilancia en regiones de Michoacán, Guerrero, Jalisco y Guanajuato.

 

Entre los de mayor uso por la delincuencia organizada destacan los de la serie M-30T, con tecnología que incluye cámara de alta resolución, cable conectado al aparato con el que pueden detonarse explosivos de gran poder, capacidad para cambiar el objetivo y capacidad infrarroja, según fuentes del gabinete de seguridad federal.

 

Estos aparatos tienen un precio de alrededor de 200 mil pesos y la mayoría son comprados por los cárteles mediante plataformas de comercio electrónico, sin restricción alguna. De acuerdo con las fuentes consultadas, los cárteles del narcotráfico también utilizan drones de uso agrícola y otros más económicos, sobre todo en la región de la Tierra Caliente de Michoacán, donde se libra una sangrienta guerra con “narcodrones” y “narcominas” entre grupos criminales como el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Los Viagras, Los Caballeros Templarios y el Cártel de Tepalcatepec.

Las aeronaves no tripuladas de uso agrícola se compran en el mercado comercial y su uso no está estrictamente regulado, lo que ha permitido a los grupos criminales contar con esta tecnología para lanzar artefactos explosivos contra casas, vehículos e inmuebles donde ubiquen a sus enemigos.

 

Informes de inteligencia señalan que el Cártel Jalisco Nueva Generación, uno de los pioneros en el uso de drones con explosivos y en la siembra de minas en los límites de Jalisco y Michoacán, cuenta con un grupo especial de “droneros”, dedicados especialmente a operar los aparatos aéreos y lanzar bombas contra los rivales del líder del CJNG, Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho, como Los Caballeros Templarios y el Cártel de Tepalcatepec, en Michoacán, y el Cártel de Sinaloa, en Jalisco.

 

El expresidente municipal de Tepalcatepec, Guillermo Valencia Reyes aseguró que en Michoacán hay una “sangrienta guerra de drones” entre cárteles que ha provocado terror y desplazamiento forzado en la región.

 

“Hay una guerra con drones entre los cárteles y el daño es más focalizado entre ellos que con las minas terrestres, ya que la mayoría de los afectados con las minas son los ciudadanos indefensos porque no saben que están caminando por una zona minada”, explicó.

 

Valencia Reyes reveló que desde hace año y medio llevan operando en la región de la Tierra Caliente, principalmente en el municipio de Buenavista Tomatlán, exmilitares colombianos y exkaibiles guatemaltecos (tropas de élite de ese país), que adiestran a Los Viagras y el Cártel Jalisco Nueva Generación en el uso y manejo de drones con explosivos y la colocación de minas.

 

“Ya tienen tiempo operando, desde hace al menos un año y medio. Yo creo que hay más extranjeros que michoacanos en los cárteles del estado, es decir, que los grupos criminales están contratando mercenarios, que son los que traen estas tácticas de guerra que son ya muy comunes en Michoacán”, indicó.

 

El también diputado local por el PRI consideró que lo que sucede en la Tierra Caliente con los “narcodrones” y “narcominas” es una situación de narcoterrorismo para generar una situación de terror entre la población.

 

“Hoy hablamos de militares que fueron víctimas de narcominas, pero a diario hay decenas de personas que son víctimas de los drones, que mueren o que quedan lisiadas en zonas donde los delincuentes generaron terror entre la población”, sin embargo, de esto nadie habla.

 

Señaló que el gobierno federal debe atacar y regular con mayor fuerza las fuentes de abastecimiento de drones de los cárteles de la droga, que no tienen ningún problema para adquirirlos.

 

El Ejército Mexicano, ha quedado rebasado y según ellos, ya se alistan para la adquisición de equipo para contrarrestar el aumento de ataques con drones cargados de explosivos improvisados y el uso de minas por la delincuencia organizada.

 

Desde el año pasado, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) anunció que cuenta con un plan para disponer de tecnología que proteja a los soldados en las operaciones de reconocimiento terrestre en las zonas con presencia de los grupos criminales que emplean estas armas, sin embargo, se puede ver que el ejercito se ha mostrado torpe y tardío, y por lo que se puede ver a nadie le importa la perdida de vidas humanas, pues la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo pretende atacar la inseguridad con saliva desde la mañanera.

EN CHICOLOAPAN, LA CIUDADANÍA SE ENCUENTRA A MERCED DEL HAMPA

 

*El presidente municipal electo, el ex Antorchista y hoy morenista Francisco Javier Mendoza Vázquez, debe de sacudirse todos los acuerdos con la delincuencia organizada para que su gobierno sea mínimamente creíble.  

 



Chicoloapan. Estado de México, 24 de diciembre de 2024.- El asesinato de Fernando Pérez Ramírez, dirigente municipal del PVEM en Chicoloapan, confirma una preocupante tendencia que sin duda el 2024 será uno de los años más extremos en términos de la violencia política en la entidad mexiquense.

 

Aunque muchas voces aseguraron que la ejecución se trató de una confusión, hoy se sabe que lamentablemente fue un ataque directo, ocurrido en plena vía pública y en medio de la celebración de una posada del dirigente político.

 

El asesinato, no solo evidencia la vulnerabilidad de los actores políticos locales, sino también el creciente riesgo para la ciudadanía, que se encuentra atrapada en el fuego cruzado de intereses oscuros y la profunda descomposición social.

 

Este crimen no debe verse como un hecho aislado, sino como un eslabón más en una cadena de violencia que amenaza con intensificarse conforme se acercan las nuevas administraciones municipales, así como los procesos electorales.

 

Si la Fiscalía especializada en Homicidios, zona oriente, encabezada por el flamante fiscal corrupto y corruptor, Guillermo Varela Espinoza, no actúa con prontitud y firmeza para esclarecer este caso y así garantizar la seguridad de los actores políticos y de la población en general. 2024 podría convertirse en un año aun más letal en la entidad gobernada por la morenista Delfina Gómez Álvarez marcado por el miedo y la impunidad.

 

Recordemos que Carlos Amador Santiago Pérez, ex director de la policía municipal del gobierno morenista en San Vicente Chicoloapan se encuentra prófugo de la justicia, debido a que alcanzo a correr del operativo Enjambre. El titular de la policía municipal esta señalado de facilitarles todos los medios necesarios a integrantes de “La Familia Michoacana, para que el grupo criminal opere a sus anchas y sin que nadie los moleste en el municipio de Chicoloapan, gobernado por Morena.

 

El morenista y presidente municipal Francisco Javier Mendoza Vázquez, quien hace algunos días tomo protesta y que entrara en funciones el próximo 1 de enero tiene una tarea ardua y difícil, debido a que si quiere tener un gobierno medianamente creíble tendrá que ir en contra de sus correligionarios, quienes sin duda, le “dejaran un cochinero, así como una serie de acuerdos con los grupos criminales que operan en la localidad a sus anchas”, y sin que nadie los moleste, hay que recordar que esto no se trata solo de criminales comunes y corrientes, sino, de delincuentes disfrazados de funcionarios públicos y que sin duda muy pronto saldrás a la luz pública. 

martes, 24 de diciembre de 2024

SIGUE PRÓFUGO, “EL TUERTO”, AUTOR INTELECTUAL

 DEL SECUESTRO A POLLEROS EN TOLUCA

 

“El Tuerto” es oriundo de la Ciudad de México; sin embargo, su centro de operación es el Edomex y aunque es un secreto a voces nadie hace nada.

 

*El flamante Fiscal General de la entidad mexiquense ya debe de dejar de hacerse tonto, pues el sabe que tiene a una policía de investigación corrupta y vinculada con la delincuencia organizada.

 



Toluca, EdoMéx. El pasado 22 de diciembre se cumplió un año del secuestro de cuatro trabajadores de una bodega de pollos en Toluca, quienes fueron privados de la libertad y aunque se conoce quien es el autor intelectual, es decir, Josué Ramírez Cabrera, alias, “El Tuerto, aún sigue prófugo y riéndose de las autoridades que lo protegen.

 

Ramírez Carrera, conocido con el alias, de "El Tuerto", es miembro de la célula delictiva “La Familia Michoacana” y es quien esta señalado de ordenar el secuestro de los distribuidores de pollo.

 

Resulta sospechoso que el criminal no ha sido detenido pese a que existe una recompensa de 500 mil pesos, ofrecida por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), pero además, es un secreto a voces que “El Tuerto” se encuentra en el municipio de Arcelia, en el Estado de Guerrero, donde es protegido por el Ejercito y autoridades locales de esa entidad, debido a que se sabe que estas últimas, de igual manera son miembros de “La Familia Michoacana.

 

De acuerdo con datos de las Fiscalía “El Tuerto” es oriundo de la Ciudad de México; sin embargo, su principal centro de operación es el Estado de México, y actualmente cuenta con una orden de aprehensión por delitos de extorsión, homicidio, tráfico de drogas y robo con violencia.

 

Dentro de la estructura delictiva “La Familia Michoacana”, Josué Ramírez Carrera sigue figurando como el primer mando de la organización criminal en la entidad mexiquense. “El Tuerto, es el tercer criminal en importancia dentro de la estructura de “La FM. Luego de los hermanos Jonny y José Alfredo Hurtado Olascoaga, alias, “El Pez” y “El Fresa”, respectivamente.

 

Prueba de ellos, es que en los municipios de la zona oriente del EdoMex, en municipios como; Ciudad Nezahualcóyotl, San Vicente Chicoloapan, Chimalhuacán, Texcoco, La Paz, Ixtapaluca y en la CDMX, los vendedores de ropa de paca, siguen siendo extorsionados y la Fiscalía del Edomex no hace nada para evitarlo, debido a que un gran número de elementes de la corporación están en la nómina de “El Tuerto”.

 

El Fiscal General de Justicia de la entidad mexiquense, José Luis Cerates Martínez, ha quedado como un vulgar mentiroso a atestiguar que esta célula delictiva había quedado desarticulada con la detención de “Gordo Mata” y “El Pecha”.

 

Este último se desempeñaba desde el 2020 como jefe regional de la organización en Toluca, Metepec, Calimaya, San Mateo Atenco, Mexicaltzingo y Chapultepec.

 

Por los hechos ocurridos hace un año, entre el 29 de enero y el 1 de febrero de este año, cuatro personas fueron detenidas, se trata de Santiago Ramón “N”, César Alberto “N”, Sherlyn “N”, y Ángel Antonio “N”.

 

Según la dependencia, los presuntos responsables se reunieron en el domicilio de Sherlyn “N” en el municipio de San Antonio de la Isla.

 

Tanto ella, como Ángel Antonio “N” realizaron labores de vigilancia en el establecimiento para identificar al encargado y cuántos trabajadores había, información que fue proporcionada a un sujeto de apodo “Domini”.

 

Antonio “N” condujo una camioneta en donde subieron a los polleros. Posteriormente las víctimas fueron cambiadas a otra camioneta tipo Explorer donde viajaba César Alberto “N”.

 

César Alberto “N” fue detenido en Chicoloapan y Sherlyn “N” en Ixtapaluca. Así mismo el 1 de febrero del presente años se cumplimentó la aprehensión de Ángel Antonio “N”. Los detenidos están presos en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Santiaguito en Almoloya de Juárez.

 

Tras casi tres meses en cautiverio, Rigoberto, Eliseo, Isidoro y Jaime, los cuatro polleros secuestrados fueron liberados por miembros de la Familia Michoacana en la carretera Toluca-Temascaltepec, en un paraje cercano a la desviación a Valle de Bravo, los trabajadores estaban a bordo de una camioneta Renault Duster color gris.

 

Hasta la fecha, no se sabe si los “polleros” se encuentran con sus actividades en Toluca o bien se retiraron de esta actividad ante el terror de ser víctimas nuevamente de un secuestro.

 

Karina” N”, dueña del rastro, en una manifestación frente a Palacio de Gobierno, denunció que la Familia Michoacana les exigía un derecho de piso que constaba de dos pesos por cada kilo de pollo vendido, cantidad que ascendía a 950 mil pesos quincenales.

 

Sin embargo; la mujer, una vez que comenzaron las detenciones de los implicados en el secuestro huyó del municipio de Toluca donde tenía su rastro. Los propios familiares habían denunciado que Karina “N” estaba involucrada en la desaparición de Rigoberto, Eliseo, Isidoro y Jaime.

 

“El Tuerto”, en el año 2015 inicio sus operaciones criminales en los municipios de la zona oriente, cuando gobernaba la entidad, el entonces priista Eruviel Ávila, tiempos en los que “El Tuerto” ordeno cientos de ejecuciones al interior de los Bares ubicados en la zona oriente del EdoMex, para obligar a los dueños a pagar el famoso derecho de piso.

 

El criminal, tenía su centro de operaciones al interior del Bar “El Antic”, ubicado en la Avenida Pantitlan y calle Patajuez, en la colonia la Perla, en Neza, la parte de abajo del inmueble era utilizado como Bar, en la parte de arriba tenían a gente secuestrada que era torturada para obligar a familiares de las victimas a pagar los recates.

 

Cabe destacar que, de todas estas atrocidades tenía conocimiento mandos de la Fiscalía General de Justicia del Edomex, así como comandantes de la región, quienes se hacían de la vista gorda a cambio de cuantiosas cantidades de dinero.

 

Estos mandos policiacos corruptos aún están activos en la citada dependencia y hasta donde se conoce siguen recibiendo dinero de “El Tuerto”, por lo que su detención se ve muy lejana, sería buen que el flamante Fiscal General José Luis Cervantes Martínez deje de hacerse tonto, pues él sabe que tiene a una policía corrupta y vinculada con el crimen organizado.

 

Es importante recordar que el 16 de febrero del 2014, en un festejo de cumpleaños de una pareja de Nezahualcóyotl termino en tragedia porque un grupo armado atacó el lugar en el que estaban festejando. Se trato de las dos personas que la madrugada de ese sangriento domingo perdieron la vida en manos de criminales, comandados por “El Tuerto”.

 

El Bar Davis Coffee Karaoke, estaba ubicado entre las calles Perjura y Cuarta Avenida en la colonia Benito Juárez de ciudad Nezahualcóyotl, a partir de esa ejecución, “El Tuerto” se dio la fuga y hoy se encuentra muy campante en el Municipio de Arcelia, en el Estado de Guerrero, donde gobierna la morenista Eveling Salgado, “cuidado y protegido por integrantes de la Guardia Nacional, el Ejercito Nacional y corporaciones locales de esa entidad, mientras en la entidad mexiquense gobernada por la morenista Delfina Gómez Álvarez simulan que lo están buscando.

lunes, 23 de diciembre de 2024

ASESINAN AL DIRIGENTE MUNICIPAL DEL PVEM EN CHICOLOAPAN

 

*Mientras la zona oriente se tiñe de sangre, el flamante fiscal de Homicidios Guillermo Varela Espinoza, está muy ocupado fabricando delitos para hacerse inmensamente millonario.

 



Chicoloapan, EdoMéx. 23 de diciembre de 2024.- La noche de ayer fue asesinado el dirigente municipal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en Chicoloapan, Fernando Pérez Ramírez, quie convivía en una posada en el centro de Chicoloapan, municipio localizado en la zona oriente de la entidad mexiquense. La localidad esta considerada como una de las zonas mas violentas y peligrosas debido a que opera “La Familia Michoacana” con la colaboración de la policía municipal.


El Partido Verde, hasta donde se sabe, se esta llenando de Priistas recalcitrantes, así mismo, en los últimos meses, se a corrido la versión que el partido pretende ser controlado por el ex presidente municipal de Chicoloapan Andrés Aguirre Romero, desde donde aseguran le arrebataran la alcaldía a Morena en las próximas elecciones municipales, es decir, en 2027, por lo que no se debe de descartar un asesinato político para controlar el repúgnate partido satélite, el Verde Ecologista de México. 

 

En el ataque también una mujer resultó herida al recibir un impacto de bala en el cuerpo, quien se encuentra debatiéndose entre la vida y la muerte, así lo informaron autoridades locales.

De acuerdo al reporte policiaco, los hechos ocurrieron en la avenida Moctezuma, en la colonia San Vicente 2, donde diversas personas celebraban la séptima posada, del sangriento diciembre.

 

Los participantes en la posada se encontraban cargado a los peregrinos y pidiendo posada, cuando de repente se tornó el ambiente violento con la presencia de algunas personas desconocidas. Fue así como un hombre sacó de entre su ropa una pistola y la accionó contra del líder del PVEM, Fernando Pérez, quien cayó al suelo, así como una mujer de entre 63 y 65 años de edad, quien también fue lesionada y como siempre sucede el autor del ataque después de disparar el arma huyó del lugar y nada sebe de él.

 

Los asistentes a la posada mediatamente pidieron ayuda de la Policía Municipal y al lugar acudieron varios elementos policiacos, así como paramédicos.

 

Sin embargo, los paramédicos ya no pudieron hacer nada por el líder del PVEM, Fernando Pérez porque debido a la gravedad de las heridas perdió la vida de manera inmediata. A la mujer lesionada la trasladaron en una ambulancia a un hospital de la región para que recibiera asistencia especializada.

 

Los elementos de la corporación local notificaron de lo ocurrido a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), por lo que elementos de la Fiscalía de Homicidios se presentaron a la zona para iniciar la investigación del crimen.

 

Mientras en los municipios de la Zona Oriente del EdoMex corren ríos de sangre por tantas ejecuciones, Guillermo Varela Espinoza, titular de la Fiscalía Especializada de Homicidios en zona Oriente, se la pasa fabricando delincuentes para hacerse inmensamente ricos, en la zona a su cargo simplemente no se esclarecen los violentos asesinatos, que ya se han convertido en el pan de cada día en la zona oriente de la entidad.