¿TERMINARÁ AMLO SU MANDATO Y SEGUIRÁ CULPANDO
A CALDERÓN Y EPN POR OLA DE VIOLENCIA?
*El presidente dejará su cargo el 1 de octubre de 2024, pero desde que inició su administración su argumento ante cuestionamientos por la criminalidad en México es culpar a sus antecesores y la guerra contra el narcotráfico; su máxima es somos diferentes y “abrazos no balazos”, mientras defiende su estrategia de seguridad enfocada en la militarización y la Guardia Nacional con escasos resultados, la que ha resultado ser un rotundo fracaso.
Ciudad de México, 30 de junio de 2023. Cuando faltan 1 año y
4 meses para que Andrés Manuel López Obrador culmine su mandato como presidente
de la República, el discurso del tabasqueño continúa sin cambios: culpa al
pasado, a los gobiernos de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto de la violencia
en el país, tal como ocurrió en la mañanera de hoy cuando lo cuestionaron sobre
el asesinato de Hipólito Mora en Michoacán.
Además, defendió su estrategia de seguridad que, dijo,
es adecuada, pese a las críticas constantes sobre la falta de actuación de la
Guardia Nacional, más ocupada en tareas de freno a la migración
centroamericana, que de contener la ola de violencia.
En Guanajuato, diez elementos de la Guardia Nacional
resultaron lesionados tras la explosión de un coche bomba en la carretera
Celaya-Salvatierra, en Guanajuato, zona de influencia del Cártel de Santa Rosa
de Lima, donde ha escalado la violencia por el control del tráfico de drogas,
extorsiones y huachicol.
En tanto que en Chiapas, familiares de los 16 policías que desde
el martes pasado se encuentran como rehenes de un grupo criminal, exigieron al
Gobernador morenista Rutilio Escandón dar la cara.
Durante 10 horas realizaron un bloqueo carretero para pedir
la intervención del Gobierno. El grupo criminal exige que sean destituidos tres
jefes policiacos.
"Yo prefiero la vida de los 16 trabajadores honestos,
que el trabajo de tres policías corruptos", señalan algunas pancartas.
Y además el cuerpo sin vida del líder municipal del PVEM en
Copala, Guerrero, fue encontrado ayer, luego de que fue secuestrado el
miércoles.
Hombres armados se llevaron a Jesús González Ríos, quien
previamente había denunciado en un video amenazas de muerte.
GARROTAZO AL AVISPERO A LO TONTO DE CALDERÓN: AMLO
En su conferencia, López Obrador dijo que el ex presidente
panista Calderón le dio un "garrotazo a lo tonto al avispero" mientras
que su Secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, estaba coludido con
los criminales. Él prefiere “abrazos y no balazos”.
Tras el asesinato de Hipólito Mora, ex líder de autodefensas
de Michoacán, AMLO afirmó que en el Gobierno del ex Mandatario priista, Peña
Nieto, se organizó a esos grupos que tenían vínculos con el crimen y así
pusieron a pelear al pueblo con el pueblo.
"Esto que está sucediendo pues tiene como antecedente,
aunque a veces se olvida, lo que se provocó en el pasado. Este es un remanente
de la violencia que se auspició y permitió desde el Gobierno", acusó.
"Acuérdense de que hubo un narco Estado en México,
durante el Gobierno de Felipe Calderón, el Secretario de Seguridad Pública de
Felipe Calderón, que está preso, acusado de complicidad con narcotraficantes,
aplicó una estrategia de eliminación, de unos delincuentes y de protección a
otros".
López Obrador dejó claro que no cambiará de estrategia de
seguridad, y que tampoco dejará de culpar a sus antecesores de la criminalidad
imperante, que dice se ha reducido pese a las pruebas diarias en hecho que
muestran lo contrario.
"Lo heredamos y ahí vamos avanzando, y no es fácil,
pero es la estrategia adecuada y la vamos a continuar, vamos avanzando en
Michoacán y en todos los estados. Claro, un crimen de estos es lamentable y al
mismo tiempo pues muy mediático", sentenció.
RECLAMA EL PAN DICHOS DEL PRESIDENTE
El dirigente del PAN, Marko Cortés, reclamó los resultados
desastrosos de la política del Gobierno contra el crimen organizado, tras la
jornada de violencia registrada ayer.
"La política de abrazos a los criminales sigue trayendo
consecuencias desastrosas al país.
"En 5 años, ya van 160 mil homicidios dolosos, ayer
hubo crímenes en todo el territorio", señaló Cortés.
Agregó que, encima de ello hay un pacto del Gobierno con el
crimen organizado.
"Y es evidente que @lopezobrador_ prepara una elección
de Estado pactando con el crimen organizado", aseguró Cortés.
No hay comentarios:
Publicar un comentario