ASEGURA GEM QUE LOS PROCESOS ADQUISITIVOS QUE REALIZA SE ENCUENTRAN SIEMPRE EN EL MARCO DE LA LEY
Toluca, Estado de México, 31 de mayo de 2023. El Gobierno del Estado de México rechaza que durante esta administración se hayan realizado procesos de adquisición de los bienes, arrendamientos y prestación de servicios fuera del marco legal que rige estos procedimientos, como lo señalan las publicaciones Aristegui Noticias, El País y The Guardian.
Informa que de manera previa a la emisión de las
publicaciones, los días 18 y 19 de mayo de 2023, el Gobierno del Estado de
México recibió vía correo electrónico solicitudes de información de Nina
Lakhani, de The Guardian, de Lilia Saúl Rodríguez de Organized Crime and
Corruption Reporting Project (OCCRP) y de Aida Delpuech y Brian Fitzpatrick, de
Forbidden Stories.
Los días 23 y 24 de mayo dichas solicitudes fueron atendidas
de manera puntual, de igual forma, por correo electrónico; además, el Gobierno
del Estado de México ofreció una reunión presencial, misma que se llevó a cabo
el 26 de mayo, en la que estuvo presente Lilia Saúl Rodríguez de OCCRP y de
manera remota, Nina Lakhani y Martin Hodgson, de The Guardian.
Tanto en las respuestas vía correo electrónico como en la
reunión, se brindó una explicación detallada de los procesos de adquisición,
arrendamientos y prestación de servicios que lleva a cabo el Gobierno del
Estado de México, conforme a lo dispuesto por la legislación federal y estatal
aplicables.
También se compartió información pública de nueve casos
solicitados por los interesados, de algunos de ellos se hace referencia en las
publicaciones, como Sevacom, Instituto C&A Intelligent S.C. y Zumby
Servicios Profesionales.
Asimismo, se ofreció establecer una mesa de trabajo para
llevar a cabo una verificación puntual de la información disponible de los
expedientes de los procesos adquisitivos en cuestión, de acuerdo con la Ley de
Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y
Municipios, y la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos
Obligados del Estado de México y Municipios.
En relación con lo publicado el día de hoy, el Gobierno del
Estado de México subraya que se ha conducido en todo momento con apego a las
disposiciones legales aplicables y en cumplimiento de sus obligaciones de
transparencia y rendición de cuentas.
Señala que las contrataciones realizadas por la
administración estatal se encuentran apegadas a la ley, de acuerdo con el marco
normativo vigente.
Precisa que las empresas que la administración estatal
contrata cumplen con todos los requisitos que establece la legislación al
respecto y agrega que en la adquisición de los bienes, arrendamientos y
prestación de servicios, a través de procedimientos de Licitación Pública
Nacional, pueden participar las personas físicas y morales de todo el país, que
consideren contar con la capacidad de suministrar los bienes o servicios
requeridos y cumplir con los requisitos establecidos en las bases.
Además informa que la Licitación Pública Nacional
Consolidada la realiza la Secretaría de Finanzas y el fallo se comunica a las
dependencias y entidades que solicitaron los bienes o servicios. En
consecuencia, cada una de ellas, de manera individual, formaliza su propio
contrato con el proveedor resultante del fallo correspondiente.
Refiere que las empresas deben acreditar en términos de la
legislación aplicable, entre otros, su capacidad jurídica y material para
cumplir con sus obligaciones contractuales; contar con la capacidad técnica y
financiera para poder dar cumplimiento al contrato adjudicado; estar al
corriente en sus obligaciones fiscales y de seguridad social y, en todos los
casos, se lleva a cabo verificación de las instalaciones de las empresas, de
las cuales se cuenta con evidencia.
Agrega que esta información sobre los procedimientos
adquisitivos fue puesta a disposición a la persona que acudió a la reunión del
26 de mayo.
Por otra parte, el Gobierno del Estado de México lamenta y
condena el hecho delictivo del que fue víctima la periodista Teresa Montaño
Delgado y manifiesta que tuvo conocimiento de que la Fiscalía General de
Justicia de esta entidad integró la carpeta de investigación correspondiente, misma
que se encuentra en curso.
Enfatiza que mantiene una relación de colaboración y respeto
al libre ejercicio del periodismo y a los derechos de todas las personas que
desarrollan esta actividad. En ese sentido, refiere que el 31 de mayo de 2021
se expidió la Ley para la Protección Integral de Periodistas y Personas
Defensoras de los Derechos Humanos del Estado de México y en noviembre del
mismo año, comenzó a operar la Coordinación Ejecutiva del Mecanismo para la
Protección Integral de Periodistas y de Personas Defensoras de los Derechos
Humanos de la entidad.
Subraya que el respeto irrestricto a las leyes forma parte
del compromiso y responsabilidad que el Gobierno del Estado de México ha
mantenido a lo largo de esta administración.
De la misma manera, reitera su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas y refrenda el respeto absoluto a la legalidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario