PORTAZO A XÓCHITL GÁLVEZ DEL INQUILINO DE
PALACIO. “QUIERE PUBLICIDAD”: AMLO
“No me abrieron la puerta, pero vamos a seguir luchando”,
fueron las palabras con las que la senadora panista Xóchitl Gálvez se retiró de
Palacio Nacional, tras esperar por alrededor de una hora, el acceso a la
conferencia “mañanera” del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Con amparo en mano, se transportó a bordo de su bicicleta
desde la colonia Reforma Social, en la alcaldía Miguel Hidalgo, hasta Palacio
Nacional, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, donde vive el
mandatario y realiza su conferencia matutina.
En medio de gritos, empujones y respaldada por ciudadanos
bajo la consigna “¡no estás sola!”, la legisladora también enfrentó resistencia
de quienes se manifiestan frente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación
contra la ministra Norma Piña.
Tras tocar y tocar la puerta de Palacio Nacional, Gálvez
Ruiz aclaró que su visita tiene por objeto “ejercer el derecho de a la réplica” que
un juez le otorgó para aclarar un malentendido respecto a programas sociales
impulsados por el Gobierno Federal.
“La conferencia matutina no debería difamar a personajes”,
dijo Xóchitl Gálvez. “Palacio Nacional no es un antro (...) es del pueblo”, respondió
al ser cuestionada sobre su admisión al Salón de la Tesorería, donde se realiza
la tradicional rueda de prensa de López Obrador.
Afirmó que el derecho de réplica no es exclusivo de nadie,
que no lo hace por ella, sino porque todos los mexicanos que son calumniados o exhibidos
en por el presidente tienen la posibilidad y el derecho de ejercer la réplica.
Gálvez emitió antes un pronunciamiento en el que lamentó que
el representante del Poder Ejecutivo “ignore una orden judicial, no cumpla su
palabra y se encierre en su palacio”.
“Como siempre, las puertas de Palacio Nacional están
cerradas a los ciudadanos. No vengo aquí a reclamar o a montar un show. Vengo
aquí a reclamar respeto a la ley, a los otros poderes y, también, a los
ciudadanos que no pensamos como él. También es nuestro Presidente, porque
también nosotros somos pueblo y está obligado a escucharnos”, condenó.
Para la legisladora, la solución a la polémica, que se
remonta a diciembre del año pasado, es “tan sencilla” como que el mandatario
federal reconozca que torció sus palabras respecto a los programas sociales
otorgados a personas adultas mayores.
A finales de noviembre pasado, Xóchitl Gálvez participó en
un foro de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), donde opinó
que los programas sociales impulsados por la actual administración son
“insuficientes” si no se acompañan con educación y generación de empleos.
Sin embargo, sus declaraciones fueron sacadas de contexto y,
deformadas, llegaron hasta los oídos del Presidente López Obrador, quien la
acusó de tener la intención de eliminar los apoyos en caso de ganar la jefatura
de Gobierno de la Ciudad de México en las elecciones de 2024.
Los ánimos se calentaron luego de que el 5 de diciembre de
2022, durante una de sus conferencias matutinas, López Obrador hizo eco de la
información falsa y señaló a la senadora de desaparecer los programas sociales
para adultos mayores y otros sectores vulnerables.
No hay comentarios:
Publicar un comentario