RAYMUNDO RIVA PALACIO ADVIRTIÓ QUE VIDEOESCÁNDALOS DE HIJOS DE AMLO PODRÍAN ESTAR EN PODER DE EPN
*El periodista asegura en su columna que el pacto entre Peña
Nieto y Andrés Manuel López Obrador, sigue en pie.
Ciudad de México 13 de abril de 2022. Andrés Manuel López
Obrador (AMLO), presidente de México, ha vivido grandes polémicas a lo
largo de su sexenio, principalmente impulsados por la publicación de
videoescándalos que incluso han tenido como protagonistas a sus familiares.
Tal es el caso de Pío López Obrador, de quien se
difundieron videos recibiendo dinero por parte de David León, ex
coordinador de Protección Civil, para contribuir a las operaciones de
Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en Chiapas.
Incluso se recuerda aquel en el que Alejandro Esquer
Verdugo, ahora secretario particular del mandatario Andrés Manuel López
Obrador, depositó supuestas cifras de miles de pesos en un fideicomiso por
el sismo en México que presuntamente terminó en manos de operadores
morenistas años más tarde.
Sin embargo, hay sobre la mesa muchas más amenazas de
publicar otras grabaciones en las que se puede identificar a los hijos de
AMLO en situaciones que podrían atentar contra la lucha anticorrupción de
la Cuarta Transformación (4T), de acuerdo con el periodista Raymundo
Riva Palacio.
El escritor informó a través de su más reciente columna
para Ejecentral que desde hace por lo menos cuatro meses, desde
Palacio Nacional se ha buscado al dueño o dueños de estos videos para
neutralizarlos de manera definitiva, y se libre al presidente de otra
preocupación.
Además, apuntó que hasta el momento no se sabe cuántas
de esas grabaciones existen actualmente, ni tampoco si están en poder de
ciertas personas o grupos políticos, quienes podrían hacer uso ilimitado
de los mismos en situaciones extremas que pudieran ponerlos en peligro.
Una de las alternativas que presentó el propio Riva Palacio,
fue la posibilidad de que sea el propio Enrique Peña Nieto, quien tenga
estos videos en su poder. Incluso aseguró que colaboradores al presidente le
informaron que hubo comunicación entre ambos para intercambiar blindajes.
En respuesta, el gobierno de la Cuarta Transformación
advirtió que Enrique Peña Nieto no es perseguido de ninguna forma por los
delitos de corrupción ligados a la empresa Odebrecht, a cambio, se
habría blindado a sus hijos que aún no caen en las redes del escándalo.
Apuntó Riva Palacio que estos videos podrían tratarse de una
estrategia bien planeada de Opposition Research, en donde los altos
funcionarios en el sexenio de EPN podrían acceder a los videos contra los hijos
de AMLO en caso de haber algún movimiento sospechoso en su contra, o
simplemente buscando causar daño moral a personajes políticos de gran
importancia.
Incluso advirtió que quien tuviera en sus manos dichos
videos, podría utilizarlos de acuerdo a la coyuntura del momento, incluso sin
importar que aquello que sea difundido es verdad o falso.
“Es muy fácil jugar con la mente, y un video con imágenes de
sus hijos o colaboradores cercanos en situaciones comprometedoras, sería
devastador para López Obrador”, concluyó el periodista Raymundo Riva Palacio
para Ejecentral, aunque por el momento, finalizó, el supuesto pacto
presidencial entre ambos, sigue en pie.
Este supuesto pacto que mencionó el periodista en su
columna, llevó a Peña Nieto a prometer no meterse de ninguna forma en las
elecciones de 2018, a cambio de que López Obrador, si ganaba, no lo persiguiera
por ningún delito en el que pudiera haber incurrido durante su periodo en Los
Pinos.
Ese año AMLO compitió por la presidencia contra José
Antonio Meade del partido del presidente, el PRI, y Ricardo Anaya del
PAN, así como Jaime Rodríguez Calderón de Nuevo León como
independiente. Finalmente, durante su tercer intento, logró ser presidente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario