GRUPOS DELINCUENCIALES SE DISPUTAN EL APETITOSO BOTÍN
PRODUCTO DE LA EXTORSIÓN Y NARCOMENUDEO
*El estado gobernado por el priista Alfredo del Mazo Maza,
es el cuarto más violento del país. La Familia Michoacana, Los Caballeros
Templarios, Guerreros Unidos y el Cártel Jalisco Nueva Generación, son algunos de
los grupos que se disputan el territorio.
La localidad mexiquense, es el Estado más poblado del país, situación
que ha provocado las disputas entre las bandas de delincuentes y que este 2022
se tenga un arranque del año más violento. De acuerdo con cifras del
Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad (SESNSP), el Estado de
México es una de las seis entidades del país que concentran el 50% de los
homicidios dolosos y es sede de seis de los 50 municipios más violentos.
Como muestra, apenas el pasado 11 de abril, en esa entidad
donde viven más de 16 millones de mexicanos se registró el segundo día más
violento que ha tenido el país en los primeros cuatro meses del año: 25
homicidios dolosos en 24 horas, la cifra más alta registrada en 2022, solo
detrás del 28 de marzo con 29 homicidios dolosos ocurridos en Michoacán.
En el municipio de Tultepec, ocho personas fueron asesinadas
con arma de fuego al interior de su casa en la Colonia La Cañada. Cuatro eran
adultos y cuatro niños. En la Zona Oriente del Estado de México, en Ixtapaluca,
cuatro personas fueron asesinadas al interior de un bar en la colonia Santa
Cruz Tlapacoya. En Chalco, tres hombres más fueron asesinados, en los últimos dos
casos violentos, dejaron mensajes a los presuntos delincuentes, El Jimmy y el
Kio, sin embargo, llama la atención que ambos delincuentes son conocidos por
las autoridades e inexplicablemente, no hacen nada.
En Semana Santa, en el Estado de México se registraron 48
homicidios dolosos, en promedio 10 muertes intencionales por día considerando
lunes a viernes.
En los primeros dos meses del año, el Edomex ha sido
escenario de 380 homicidios, solo debajo de Michoacán (484), Guanajuato (477) y
Baja California (388).
El especialista en seguridad pública David Saucedo explica
que la importancia del Estado de México para el crimen organizado es el control
por el narcomenudeo y la extorsión.
“En el Estado de México hay una disputa por el control de
bares, de centros nocturnos, salones fiestas, cantinas, antros, en donde se
venden drogas al narcomenudeo. Desde hace tiempo hay una disputa entre los
grupos criminales por apoderarse de los puntos de venta en el estado, es un
botín apetitoso derivado de las ganancias que obtienen por la venta de drogas”,
señala.
No hay comentarios:
Publicar un comentario