ÉXODO A TOLUCA: ECATEPEC ANUNCIA MOVILIZACIÓN POR DESABASTO DE AGUA
*El alcalde de Ecatepec convocó a un "levantamiento sin precedentes" en contra del gobierno del Edomex por la inseguridad, la falta de servicios y el desabasto de agua.
Ecatepec, Estado de México 25 de abril de 2022. En el marco
de los 200 años de la fundación de Ecatapec de Morelos, el presidente
municipal, Fernando Vilchis Contreras, dio inicio al Éxodo a Toluca,
movilización con la que busca exigir al gobierno del Estado de México atender
problemas de infraestructura, inseguridad y desabasto de agua.
"Este éxodo tiene varias tareas con un solo propósito:
llegar (a Toluca) y decirle al gobernador (Alfredo del Mazo) que tiene una
entidad importante, donde viven miles de ciudadanos y necesitamos de la
participación firme, decidida y sin titubeos para que den presupuestos a
Ecatepec, y necesitamos la participación de las áreas de seguridad pública,
obra pública, desarrollo urbano y abasto de agua", dijo el edil la mañana
de este lunes en un evento público.
Las declaraciones del presidente municipal se dan luego de
que este domingo anunció el Éxodo a Toluca, capital del estado y desde donde
despacha el gobernador priista Alfredo del Mazo.
Fernando Vilchis, dio a conocer que pospondría la
movilización, pues el gobierno estatal había accedido a instalar un diálogo y
mesas de trabajo para atender las demandas del municipio.
"Plantean que dentro de este éxodo hagamos un impasse,
dicen que quieren reunirse con nosotros, que quieren plantear posibilidades de
solución para nuestro municipio", declaró el alcalde este lunes.
En este sentido, señaló que su principal condición para el
gobierno del estado es la instalación de ocho mesas con un representante
municipal y que sea un diálogo abierto.
En los comicios de 2021, Fernando Vilchis fue reelecto como
alcalde de Ecatepec, el municipio más grande de Estado de México y uno de los
más poblados del país.
Desde finales de marzo se anunció la movilización Éxodo
hacia Toluca.
En su mensaje de este lunes, Vilchis Contreras declaró que
en los primeros 36 meses de su administración se procuró ser "tolerante y
respetuoso" con el gobierno del Estado de México.
"Hemos tocado las puertas tratando y procurando siempre
que se sientan las quejas y las demandas que tiene un territorio como el que
representamos (...) Solo tuve oportunidad de platicar con el gobernador en una
ocasión", dijo.
En su nuevo periodo como presidente municipal, indicó que ha
buscado acercamiento con el gobernador Del Mazo, pero no ha tenido éxito.
"Por eso hemos convocado a un éxodo (...) Nuestra
delincuencia (Ecatepec), es su delincuencia (Edomex); nuestra falta de
servicios, también es su falta de servicio; nuestra falta de agua, también es
su falta de agua", expresó.
El presidente municipal puntualizó que se elaboró un pliego
petitorio sobre obra pública, pozos, reubicación para diversos vecinos en zonas
de riesgo, temas de seguridad y abasto de agua.
Fernando Vilchis también señaló que recibió un citatorio del
gobierno del estado para que se revise el territorio de Ecatepec, que consta
más de 183 km2 y de una población de 1 millón 655,000 habitantes.
"Representamos prácticamente dos estados de la república
(...) Quieren cercenar a Ecatepec, lo quieren dividir", denunció.
Por eso, enfatizó que los acuerdos a los que llegue el
municipio con el gobierno del estado deberán ser fundamentales "para sacar
adelante a una población como esta y que nos den un presupuesto como a
cualquier municipio", mencionó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario