YA HAY UNA SENTENCIA Y NO ME VAN A INHABILITAR Y EL PASADO OSCURO QUE
David Sánchez Isidoro dijo que nunca hicieron valer esa
prescripción, pero su equipo legal demostró en la causa penal 40/2018 ante el
Poder Judicial de le Federación, que él no era responsable del desacato del que
lo acusaron “y por eso logramos finalmente defender el tema, donde
efectivamente existe una sentencia donde nos dan una penalidad de 3 años 4
meses, sustituible por trabajo en favor de la sociedad y no me inhabilitan ni
perdemos los derechos civiles y políticos, que en lo personal es un tema que me
interesaba mucho para seguir cumpliendo con mis compromisos con la población
que Tanta confianza ha depositado en mí”.
En lo electoral aseguro, la verdad es que hicimos un gran
trabajo de campaña política electoral, de respeto, de cercanía con la gente
“logramos que la gente votara por un servidor, ganamos legítimamente, porque hay
un hartazgo de la gente y estoy seguro que los tribunales van a ratificar la
voluntad popular de que nosotros gobernemos”.
Sería bueno recordar el pasado oscuro del flamante candidato
de Coacalco, en mayo del 2012, tras una serie de acusaciones graves contra David
Sánchez salió a dar su versión, luego de que varios medios de comunicación
publicaron que estaba siendo investigado por la entonces PGR por su presunta
participación con el crimen organizado, el entonces candidato priista es citado
en el Libro Tierra Narca, escrito por el periodista Francisco Cruz Giménez.
El periodista, asegura, que la PGR mantenía bajo
investigación al ex alcalde del municipio de Coacalco, Estado de México, David
Sánchez Isidoro por sus presuntos vínculos con la delincuencia organizada,
principalmente con “integrantes de la Familia Michoacana”, así como con una
serie de asesinatos entre ellos policías y narcomenudistas. De acuerdo a
encargados del área de inteligencia, a David Sánchez Isidoro, se le vincula con
la muerte del General retirado, Mario Arturo Acosta Chaparro, debido a que lo
señalan como intermediario de plazas con la Familia Michoacana.
Supuestamente en una investigación de la SIEDO, al ex
alcalde de Coacalco, David Sánchez Isidoro, se le relaciona con la muerte de
Mauro López Beltrán, Eduardo Manzur Ocaña, así como con el crimen de policías y
narcomenudistas, ocurridos en ese municipio durante la administración que
estuvo al frente de la presidencia municipal del 2007 al 2009.
La Procuraduría del Estado de México, lo vinculó con el
asesinato de un agente de seguridad del obispo de Ecatepec. En la averiguación
previa ZUM/I/1978/09 con desglose en la entonces PGR por la protección que supuestamente
le brindaba al crimen organizado, así mismo lo vinculan con la ejecución del
comandante Roberto Bermúdez Rojas. En el desglose de esa denuncia, la SIEDO
relaciona a ex alcalde en la ejecución de tres personas en calles de la colonia
Los Acuales en Coacalco, así como en el doble crimen contra presuntos
narco-menudistas, apostados en la Vía José López Portillo, según el libro Tierra
Narca.
No hay comentarios:
Publicar un comentario