CHIMALHUACÁN SEDE DEL INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS PARA LA BÚSQUEDA DE PERSONAS GUATEMAL-MÉXICO
*Por sus buenos resultados, reconocen el trabajo de la
Célula de Búsqueda Municipal, de 2019 a la fecha localizó a mil 547 personas
*México afronta una crisis de desapariciones, 212 mil
denuncias de personas no localizadas desde el año 1964
Como parte de la estrategia para combatir el fenómeno nacional de desaparición de personas, Seguridad Ciudadana y Tránsito de Chimalhuacán, a través de la Unidad Especializada de la Policía para la Atención de la Violencia Intrafamiliar y de Género, participó y fue sede del “Foro de Intercambio de experiencias de Búsqueda de Mujeres y Niñas entre el Ministerio Público de Guatemala con la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de México".
El municipio fue reconocido como pionero en protocolos de
localización de personas, durante el cuarto día de actividades del evento, en
el que convergieron policías de distintas corporaciones de los dos países y
funcionarios relacionados a la búsqueda de extraviados y desaparecidos,
visitaron las instalaciones de la Policía de Género-Célula De Búsqueda de
Chimalhuacán en la Subcomandancia Municipal.
Los uniformados de UEPAVIG expusieron el trabajo para
localizar personas desde hace más de una década, la creación de la Célula de
Búsqueda Inmediata en 2016, así como la operación de la #AlertaChimalhuacán,
protocolo local que desde 2019 a la fecha ubicó a mil 547 personas.
Durante cinco días, México y Guatemala compartieron
experiencias y protocolos, trataron los temas: Desaparición forzada en México;
Antecedentes del programa de búsqueda ODISEA en el Estado de México; Alerta
Isabel Claudina, búsqueda de personas en Guatemala; Aplicación de la perspectiva
de Derechos Humanos y de Género en la búsqueda, Atención a víctimas, entre
otros.
Según datos del Gobierno Federal, desde el año 2006 en
México existen 85 mil 006 reportes de personas desaparecidas, 44 mil 174
registrados desde 2018 a la fecha, durante la administración del presidente
Andrés Manuel López Obrador, el país afronta una crisis de desapariciones, 212
mil denuncias de personas no localizadas desde el año 1964.
La Policía Municipal ofrece a la ciudadanía el número
telefónico de emergencia 55-5853-6128, así como la App Seguridad Chimalhuacán,
para reportar cualquier delito o actividad sospechoso. El servicio es gratuito
y opera las 24 horas del día.
No hay comentarios:
Publicar un comentario