EL GOBIERNO DEL ALFREDO DEL MAZO, SE RESISTE A TRASPARENTAR LA CUENTA PÚBLICA
*Piden investigar actos de corrupción al interior del Gobierno
de Alfredo del Mazo, en proyectos de infraestructura del Circuito Exterior Mexiquense
Por: Rodolfo Rodríguez
El grupo parlamentario de Morena, señaló que el Gobierno
encabezado por Alfredo del Mazo Maza, huele a corrupción pues ha ignorado los
requerimientos del Congreso para que se investiguen las presuntas
irregularidades en el Circuito Exterior Mexiquense y se determine la inversión
del concesionario pendiente de recuperar derivado del
título otorgado a la concesionaria mexiquense para la
construcción, explotación, operación, conservación y mantenimiento asignado en 2003.
En el pleno se dijo que no se ha transparentado la
información sobre la presunta corrupción asociada a los proyectos carreteros de
CONMEX, subsidiaria de ALEÁTICA, que hasta hace poco se hacía llamar OHL
México y le recordaron a Alfredo del Mazo que la construcción del Circuito
Exterior Mexiquense (CEM) terminó en 2011, fecha en la que a CONMEX se le
reconoció una deuda de 4 mil 200.6 millones de pesos, aunque al cierre del 2013
alcanzó los 9 mil 589.8 millones de pesos.
Además entre 2005 y 2019 el proyecto del Circuito Exterior
Mexiquense generó para ALEÁTICA ingresos por concepto de cuotas de peaje por 30
mil 843 millones de pesos, mayores a la inversión originalmente que se estima
fue de 5 mil 600 millones de pesos, que le han permitido a CONMEX reembolsar a
sus accionistas 8 mil 489 millones de pesos, monto que, con la “complicidad del
Gobierno del Estado de México”, sigue siendo la supuesta inversión por
recuperar.
No obstante, al 31 de diciembre de 2019 CONMEX registró una
inversión por recuperar de 87 mil 45 millones de pesos, de los cuales 18 mil
58.6 millones eran registrados como un supuesto pasivo o deuda pública a cargo
del Estado de México.
Pero además en 2020 el gobierno de la entidad mexiquense negoció
con AEÁTICA una modificación del título de concesión del Circuito Exterior
Mexiquense, en la cual, la Secretaría de Comunicaciones le reconoció
una inversión por recuperar, al 1 de julio de 2020, de 57 mil 652.6 millones
de pesos, cantidad equivalente a 1.3 veces el saldo de la deuda pública estatal
al cierre de 2019.
En su intervención, el legislador Mario Gabriel
Gutiérrez Cureño de Morena sugirió que la Comisión Especial esté integrada por
especialistas y asesores para que aporten elementos concretos, y solicitó
voluntad política en el Congreso para el desarrollo de estas acciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario