EL AUMENTO DEL GAS LP PROVOCO QUE SE DISPARAN LOS PRECIOS DE LA CANASTA BÁSICA
La economía de miles de familias mexiquenses se ha visto
afectadas, debido al aumento que se dio en el gas LP durante estos primeros
meses del 2021. El aumento trajo como consecuencia el aumento de los productos
de la canasta básica, a lo que se le suma la necesidad de adquirir agua potable
en muchas colonias de municipios mexiquenses, ya que muchos carecen de agua
potable desde hace mucho tiempo.
La falta de atención por parte de las autoridades del
partido actual en el gobierno, ha ocasionado el descontento social de aquellos
que lejos de ser apoyados, se han visto sumergidos en carencias mayores debido
al aumento de precios en los servicios básicos.
Mientras las autoridades te invitan a que no bajes la
guardia ante los contagios de la pandemia de la covid-19. El suministro de
“agua potable” se vuelve de suma importancia, sin embargo, en municipios como
Chicoloapan y Los Reyes La Paz, por cierto ambos gobernados por mujeres de
morena, la mayoría de familias que viven en las colonias de reciente creación
padecen casi diario la falta del vital líquido, ¿Dónde están las autoridades
locales y federales de morena, que se cansaron de decir por el bien de México
primero los pobres?
Es así es como muchas colonias y comunidades del Estado de
México se han visto afectadas debido a que en sus hogares existe escasez de
agua; lo que agrava su situación económica al tratar de conseguir el suministro
por la vía de la empresa privada, a través de pipas o garrafones. Por otra
parte, existe un sector de la población más vulnerable, pues dada la
desigualdad social, no tiene los recursos para recurrir a la empresa privada,
por lo que adquiere agua de pozos o fuentes alternativas. A este problema se le
suma el aumento al costo del gas LP, que ha alcanzado un total de 486 pesos y
que ha traído como consecuencia el aumento en los productos de la canasta
básica.
Es vital que las autoridades implementen de manera
inmediata, un plan de apoyo a las familias más afectadas por la crisis
económica que se gestó tras la pandemia del SARS-CoV-2. Quienes se suponen
deberían de ser los más preocupados por esta grave situación, es en primer
lugar Presidente Andrés Manuel López Obrador, y en segundo lugar los parásitos
que integran el partido morena, puesto que se comprometieron con los mexicanos
a no aumentar los impuestos y bajar el precio de la gasolina, promesa que hast
a
la fecha ha sido pura verborrea.
No hay comentarios:
Publicar un comentario