LA DOBLE CARA DE
FELIX SALGADO MACEDONIO: DÓCIL CON LOS
NARCOS, VIOLENTO CON LAS MUJERES
FELIX SALGADO MACEDONIO: DÓCIL CON LOS NARCOS, VIOLENTO CON LAS MUJERES
Anabel Hernández: Contracorriente
Febrero de 2021. Voces dentro del partido Morena me aseguran
que la investigación interna contra Félix Salgado Macedonio es una simulación y
que es prácticamente seguro que lo mantendrán como candidato a la gubernatura
de Guerrero.
Mientras la Comisión de Honestidad y Justicia del partido
Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) se supone investiga las graves
acusaciones de abuso sexual contra Felix Salgado Macedonio, candidato al
gobierno del estado Guerrero, existe información que documenta el otro rostro
de quien fuera Presidente Municipal de Acapulco de 2006 a 2008.
En contraste con la violencia ejercida contra las mujeres
que lo han denunciado, Salgado Macedonio tiene otra cara: fue un dócil
anfitrión del Cartel de los Beltrán Leyva y del narcotraficante estadounidense
Edgar Valdez Villarreal, alias "La Barbie”. Durante su gobierno, la ciudad
se convirtió en punto de arribo de toneladas de cocaína y bodega de drogas.
Documentos de la Fiscalía General de la República (antes
PGR) y expedientes judiciales de las cortes federales de Distrito de Columbia y
Distrito Norte de Georgia, en Estados Unidos, de los cuales tengo copia,
exhiben que durante el tiempo en que fue Salgado Macedonio el alcalde de
Acapulco, Arturo Beltrán Leyva, junto con sus hermanos Alfredo, Carlos y
Héctor, así como su brazo derecho "La Barbie” eran mandamás en todo el
municipio.
En esta colaboración revelo información hasta ahora
desconocida de las operaciones de dicho grupo criminal en el municipio y la
impunidad con la que operaba, gracias al pago de sobornos a la autoridad local.
Madriguera
de narcos
Durante el periodo de gobierno de Salgado Macedonio, los
Beltrán Leyva y "La Barbie" no sólo utilizaban Acapulco- otrora uno
de los puertos turísticos más importantes y conocido de México a nivel
internacional- como sede de discotecas, table dance, e infames masacres, sino
que además era un importante centro de operaciones.
Ahí, con la protección de las autoridades, incluyendo la
Municipal, tenían residencias donde hacían convenciones con otros grupos
criminales, cerraban acuerdos de trasiego de toneladas de cocaína provenientes
de Colombia, y se reunían con servidores públicos de todos los niveles, incluso
federales y militares, para pagar sobornos.
No actuaban de manera invisible o discreta; al contrario,
viajaban por la ciudad en caravanas de automóviles lujosos. Según el expediente
de la Corte de Georgia, "La Barbie" hacía que durante el día su
personal se vistiera de traje y corbata, y en las noches con ropa de moda para
ir a los clubes nocturnos del puerto.
El grupo de narcos tenía escoltas con armas largas y cortas
en las puertas de las diversas residencias que ocupaban en los exclusivos
fraccionamientos Las Brisas y Las Brisas Guitarrón, sin que la autoridad
municipal los molestara.
De acuerdo a uno de los documentos de los que tengo copia,
según el narcotraficante Sergio Villarreal Barragán alias "El
Grande”-lugarteniente de los Beltrán Leyva- incluso a una de esas residencias
llegó el general Mario Arturo Acosta Chaparro, ejecutado en la Ciudad de México
en 2012. Se reunió directamente con Arturo Beltrán Leyva entre 2007 y
2008, para recibir más de 500 mil dólares que repartiría entre otros militares.
En el libro "El Traidor. El diario secreto del hijo del
Mayo”, ya había revelado que Acosta Chaparro era un enviado el gobierno del
entonces presidente Felipe Calderón Hinojosa, para negociar secretamente con
grupos del narcotráfico mientras públicamente decía encabezar una guerra contra
el narcotráfico.
De la
bahía de Tumaco a las playas de Acapulco
Durante la Presidencia Municipal de Salgado Macedonio, las
playas de Acapulco se convirtieron en punto del rutinario arribo de toneladas
de cocaína proveniente de Colombia y otros puntos de Sudamérica, que
mayoritariamente era enviada al mercado de Estados Unidos y una parte se quedaba
en el puerto para su venta local.
"Valdez usó el puerto para coordinar la importación de
cocaína desde Colombia y otros países de América del Sur utilizando lanchas
rápidas y aviones, incluidos envíos de hasta 3.000 kilogramos a la vez”, se
afirma en el expediente criminal abierto contra Valdez Villarreal en Georgia,
cuya veracidad ya fue probada y juzgada. "La Barbie" fue sentenciado
en 2018 a 49 años de prisión.
La cocaína que llegaba a Acapulco venía de la Bahía de
Tumaco, Colombia, y era enviada por el grupo criminal encabezado por los
hermanos Víctor y Dairo Valencia Espinosa, mejor conocido como Clan de los
Piraña detenidos en la Ciudad de México en 2010.
Otros cargamentos eran gestionados por Harold Mauricio
Poveda alias "El Conejo”, también narcotraficante colombiano que operaba
con "La Barbie" y los Beltrán Leyva.
"La Barbie" usaba Acapulco como su bodega de
drogas. Ahí almacenaba y procesaba los envíos, para lo cual "pagó sobornos
a las autoridades locales para proteger su operación”, quedó asentado en la
Corte de Georgia. Gracias a esas operaciones, Valdez Villarreal pudo ampliar el
tráfico de drogas a Estados Unidos, particularmente a Atlanta.
En 2009, "La Barbie" rompió con los Beltrán Leyva,
fue detenido en 2010 y extraditado a Estados Unidos. Aunque ahora está en
prisión, la huella criminal que dejó en Acapulco, con la complicidad de las
autoridades, sigue presente con terribles repercusiones para la población y la
economía del puerto.
Su grupo se subdividió en diversas células que comenzaron a
dedicarse al narcomenudeo, extorsión y cobro de piso, generando una guerra
territorial en el municipio.
Algunos de esos grupos son conocidos como La Barredora y
"Cartel Independiente de Acapulco” que ahora tiene una guerra con el
Cartel Jalisco Nueva Generación por el control.
Ricardo
Monreal, el protector de Salgado Macedonio
En cualquier otro país, los antecedentes de Salgado
Macedonio no sólo lo descalificarían para ser gobernador, sino para ocupar
cualquier cargo público. Pero en México parece que a toda costa será mantenido
como candidato de Morena.
Distintos integrantes del partido fundado por el presidente
de la República, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), me han explicado la razón.
Afirman que Salgado Macedonio es una posición concedida a Ricardo Monreal,
líder de la fracción parlamentaria del partido en el Senado como parte del
reparto entre los grupos de interés, tribus, que controlan el partido apenas
fundado oficialmente en 2014.
Monreal es un importante aliado de AMLO y operador para
sacar adelante las propuestas legislativas de su gobierno, con alianzas
subterráneas con el PRI, y quien por su cercanía con el presidente tiene mucho
poder en el partido. Él promovió las candidaturas a gobernador de varios
senadores esperando que estos ganen la contienda electoral y a su vez le paguen
el favor apoyando su candidatura presidencial para el 2024, me afirmaron
morenistas.
Salgado Macedonio es actualmente senador con licencia de
Morena y su candidatura fue promovida por Monreal, quien lo ha defendido
públicamente de las acusaciones de delitos sexuales que hay en su contra.
También se le adjudica la candidatura del senador Rubén
Rocha Moya a la muy sensible gubernatura de Sinaloa. Al igual que la del
senador Salomón Jara al gobierno de Oaxaca. Y la de su propio hermano, David
Monreal, como candidato al gobierno de Zacatecas.
El líder nacional de Morena, Mario Delgado, ha dicho que fue una encuesta de popularidad lo que definió la candidatura de Salgado Macedonio, pero otros morenistas afirman que no es así. Como ejemplo citan el caso de Michoacán. De acuerdo a la información interna del partido, quien ganó la encuesta interna para ser candidato de Morena en ese estado fue el senador Cristobal Arias, otra posición de Monreal, pero se impuso el candidato de la familia de Cuauhtémoc Cárdenas y su hijo Lázaro Cárdenas, Raúl Morón. Ante el revés, Monreal habría autorizado a Arias ser candidato a la gubernatura de la alianza formada por PAN-PRI-PRD.
"El caso de Salgado Macedonio es vergonzoso y
deplorable, pero las tribus se han apoderado rápidamente del partido, dan más
prioridad a sus intereses personales que a los de la nación y se pagará un
precio. El proceso de descomposición que vivimos en el Partido de la Revolución
Democrática (PRD, al que también pertenecía AMLO) se llevó más de 15 años, aquí
en Morena está sucediendo lo mismo en la mitad del tiempo”, me dijo un
morenista.
No sólo el partido, también Ricardo Monreal cargará
personalmente con el costo de imponer al ex alcalde de Acapulco dócil con los
narcos y violento con las mujeres.
No hay comentarios:
Publicar un comentario