LA REALIDAD DE LA NOTICIA

¿CUÁNDO ALCANZARA EL BRAZO JUSTICIERO AL DUEÑO DEL PRD EN EL EDOMEX?   *Los habitantes de la entidad esperan que el brazo justiciero del...

miércoles, 17 de marzo de 2021

EN CHIMALHUACÁN CAPTURAN A DOS SUJETOS 

QUE REALIZABAN DISPAROS AL AIRE

 

*Policías municipales respondieron a un auxilio de vecinos quienes escucharon y denunciaron las detonaciones

*Los detuvieron por el delito de portación de arma de fuego y cartuchos útiles

Chimalhuacán Estado de México. Con buenos resultados en la estrategia para reducir la incidencia delictiva, durante un exitoso dispositivo la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito de Chimalhuacán capturó a dos hombres como presuntos responsables de realizar disparos con un arma de fuego en calles de la colonia Arturo Montiel de la localidad.

Autoridades de Seguridad informaron que elementos de la Región II atendieron un auxilio reportado al Centro de Mando y Comunicaciones, vecinos de la colonia mencionada referían detonaciones de bala en la esquina de Calle 13 y avenida Central, inmediatamente instrumentaron un dispositivo para ubicar a los presuntos responsables.

Gracias a la oportuna intervención de los policías municipales, capturaron a Joel N y Mario N de 42 y 32 años de edad respectivamente, durante la inspección preventiva llevaban consigo una pistola y cartuchos útiles calibre. 22 con la que presumiblemente realizaron disparos al aire unos minutos antes.

Los imputados fueron trasladados a la Agencia del Ministerio Público Federal en el municipio de Nezahualcóyotl para que personal de la Fiscalía realice las investigaciones correspondientes con la carpeta FED/MEX/NEZA/100001409/20/21 por el delito de portación de arma de fuego.

Será la Fiscalía General de la República (FGR) quien determine su situación jurídica, Seguridad Ciudadana de Chimalhuacán coadyuva en las indagatorias y se mantiene al pendiente de las investigaciones.

La Policía Municipal ofrece a la ciudadanía el número telefónico de emergencias 5853-6128, así como la App Seguridad Chimalhuacán, para reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

 

martes, 16 de marzo de 2021

DENUNCIAN OTRO ATRACO POR PARTE DE LA ALCALDESA DE CHICOLOAPAN


Chicoloapan Estado de México 15 de marzo de 2021. Ante la desesperación de la alcaldesa morenista y la falta de soluciones a las demandas ciudadanas, se le ocurrió la brillante idea de pintar las casas de la cabecera municipal de color guinda, es decir del color de su partido político. Pero resulta que como ya es costumbre en Chicoloapan, “Nancy Jazmín Gómez Vargas se robó el dinero del erario público”.

En conferencia de prensa Rosalba Pineda dirigente de la organización antorcha campesina dio a conocer que la morenista fue denunciada, ante la Contraloría del Poder Legislativo, por el delito de desvíos de recursos económicos del erario público, la denuncia fue puesta el 8 de marzo del año en curso, misma que se encuentra asentada con el número: NEZ/NEZ/CH/026/060123/21/

En la denuncia quedó establecido que de acuerdo a información proporcionada por el mismo ayuntamiento municipal, se gastaron más de 20 millones de pesos para pintar 620 casas, sin embargo, la investigación realizada por el movimiento Antorchista arrojo que  el costo de la pintura para las casas no rebasa los ocho millones de pesos”, además, denunciaron el acoso por parte del gobierno Morenista que con amenazas prácticamente obligaron a muchos vecinos para que aceptaran cambiar de color las fachadas de sus casas, con el propicito de resaltar los colores del partido Morena.

Rosalba Pineda Ramírez de igual manera, denunció públicamente las intimidaciones a los simpatizantes de la organización de Antorcha Campesina que ofrecen servicios, como las amenazas que recibió Eduardo Velasco Santiago concesionario de una lechería, así como en contra de una joven mujer, en este municipio en donde las agresiones a las mujeres es alto, “no hay empatía por parte de la alcaldesa con las mujeres de su municipio, sin aseguro, no nos intimidan, seguiremos denunciado al mal gobierno.

A esta denuncia se le suma una más debido a que por lo menos 50 pequeños comerciantes que trabajaban debajo del puente de Piedras Negras, denunciaron al gobierno municipal de Chicoloapan, encabezado por la edil Nancy Gómez, quien ordenó su desalojo en plena pandemia, en noviembre de 2020.

La comisión representativa de los vendedores, informó que los comerciantes desalojados llevan más de 80 días padeciendo de hambre e inseguridad; sin poder ejercer su actividad económica, debido a que sus puestos fueron retirados por parte de la policía municipal y la guardia nacional para ser abandonados en una zona insegura limítrofe de Chicoloapan.

Los comerciantes cansados de las burlas que han recibido por parte de la alcaldesa, quien aseguró que en un lapso de 80 días les presentaría un proyecto de mejoramiento de la imagen urbana. Y nada pero además, aseguraron que los daños de sus puestos y mercancías, ascienden a más de cinco millones de pesos, que nadie les ha pagado.

La Morenista Nancy Gómez se ha burlado de ellos al asegurarles que serían reubicados, puesto que prometieron que en 60 días tendrían un proyecto de mejoramiento para los pequeños comerciantes, transeúntes y automovilistas; pero, nada de eso fue cierto, llevamos más de dos meses sufriendo de hambre y padeciendo la inseguridad, por lo cual tuvimos que levantar nuestra queja ante la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México; pero, ni así nos han hecho caso”, manifestaron.

Por el contrario, el espacio fue ocupado por las rutas de transporte que corren por el tramo estatal rumbo a Texcoco y Chiconcuac, por mencionar algunas, es decir. La perversa alcaldesa se benefició económicamente con el despojo de gente pobre y humilde.

Ante esta situación, los vendedores señalaron que se han manifestado pacíficamente en diversas ocasiones; pero, la morenista mantiene las puertas del Ayuntamiento cerradas al diálogo.

Asimismo, han procedido legalmente, a través de denuncias de hechos, ante la Fiscalía General de Justicia contra la alcaldesa de Chicoloapan Nancy Gómez, el director general de gobernación municipal, Dan

Hernández y el departamento de vía pública y comercio establecido, Rafael Ávalos, las denuncias están asentadas en las carpetas:

CAJ/CAT/00/CAT/184/92289/20/12; CAJ/CAT/00/CAT/184/92268/20/12; CAJ/CAT/00/CAT/184/92303/20/12;
CAJ/CAT/00/CAT/184/92307/20/12; CAJ/CAT/00/CAT/184/92321/20/12; CAJ/CAT/00/CAT/184/92272/20/12; CAJ/CAT/00/CAT/184/92294/20/12; CAJ/CAT/00/CAT/184/92262/20/12; CAJ/CAT/00/CAT/184/92235/20/12; CAJ/CAT/00/CAT/184/92283/20/12 y CAJ/CAT/00/CAT/008/92236/20/12.

 

 

 

domingo, 14 de marzo de 2021

PESE AL RECORTE PRESUPUESTAL EL GOBIERNO DE CHIMALHUACÁN CONTINÚA CON EL PROGRESO  

 


*Cerca de 2 mil habitantes serán beneficiados 

Chimalhuacán Estado de México 14 de marzo de 2021. El gobierno local concluyó los trabajos de pavimentación de más de 2,900 metros cuadrados con concreto hidráulico de las calles Cerrada Lourdes, Huatulco y Cerrada Palomas en las comunidades Lomas de Totolco, Xochiaca Parte Alta y San Lorenzo Parte Alta, respectivamente.

“Las obras benefician a por lo menos 1,900 habitantes de las citadas comunidades. Juntos, pueblo y gobierno, dejamos atrás una severa marginación, con proyectos y acciones reales. Nos sentimos orgullosos de seguir con esta transformación, con una lucha pacífica pero enérgica, exigiendo lo que por derecho nos corresponde", afirmó el alcalde, Jesús Tolentino Román Bojórquez.

El munícipe informó que en Lomas de Totolco, los trabajos consistieron en la pavimentación con concreto hidráulico de más de 722 metros cuadrados de la Cerrada Lourdes, con una inversión de más de 435 mil pesos beneficiando a más de 520 habitantes. 

Respecto a la calle Huatulco en el barrio Xochiaca Parte Alta, el edil detalló que el Ayuntamiento destinó un presupuesto de más de 680 mil pesos para la pavimentación de una superficie de 1,113 metros cuadrados para beneficio de más de 280 personas que habitan en la vialidad. 

“En lo que corresponde a la Cerrada Palomas en San Lorenzo Parte Alta, invertimos más de 676 mil pesos para cubrir con concreto hidráulico más de 1,000 metros cuadrados, calle en la que residen más de mil habitantes. Estas acciones son muestra de un gobierno de resultados, que cumple y trabaja con la ciudadanía por mejores condiciones de vida”.

Cabe destacar que estas acciones fueron supervisadas por comités vecinales con el objetivo de garantizar transparencia en la aplicación de los recursos públicos asignados para las obras mencionadas.

Finalmente, con motivo de la contingencia sanitaria, Román Bojórquez exhortó a la población que presente síntomas de enfermedad respiratoria, a comunicarse al número 557583-9049 vía telefónica o WhatsApp del Centro de Atención Covid-Tel, a través del cual un grupo de especialistas atienden de manera integral casos sospechosos o confirmados de covid-19.

 

 

PESE A LAS DENUNCIAS MORENA DECIDIÓ POSTULAR A UN VIOLADOR A LA GOBERNATURA DE GUERRERO
 

*Continúan críticas a su postulación


Guerrero Estado de México 13 de marzo de 2021. Pese a las protestas por su postulación, Félix Salgado Macedonio, candidato de Morena a la gubernatura de Guerrero, arrancó campaña en la colonia Emiliano Zapata, en Acapulco.

A su vez, políticas de distintos partidos, incluso de Morena, repudiaron la ratificación de la candidatura de Félix Salgado Macedonio y acusaron complicidad del presidente Andrés Manuel López Obrador y de Morena, por ignorar, minimizar y rechazar las acusaciones en contra del senador con licencia.

La diputada de Morena Lorena Villavicencio se mantuvo firme y dijo que su postura es inamovible, pues no está de acuerdo con la definición que ratifica a Félix Salgado como abanderado a Guerrero, pues además de no abordar políticamente la resolución de la Comisión Nacional de Honor y Justicia, su falta de probidad o de idoneidad incumplen así con ello.

Asimismo, las mujeres del Partido Acción Nacional repudiaron esta candidatura y dijeron que no dejarán de señalar la complicidad del presidente López Obrador, al ignorar las acusaciones en contra de Salgado Macedonio.

 

viernes, 12 de marzo de 2021

EL AUMENTO DEL GAS LP PROVOCO QUE SE DISPARAN LOS PRECIOS DE LA CANASTA BÁSICA

 

Ciudad Nezahualcóyotl Estado de México 12 de marzo de 2021. El 2021 inició con aumentos en las gasolinas y en el gas LP. El incremento del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, y la baja producción del petróleo detonó el encarecimiento del combustible.

La economía de miles de familias mexiquenses se ha visto afectadas, debido al aumento que se dio en el gas LP durante estos primeros meses del 2021. El aumento trajo como consecuencia el aumento de los productos de la canasta básica, a lo que se le suma la necesidad de adquirir agua potable en muchas colonias de municipios mexiquenses, ya que muchos carecen de agua potable desde hace mucho tiempo. 

La falta de atención por parte de las autoridades del partido actual en el gobierno, ha ocasionado el descontento social de aquellos que lejos de ser apoyados, se han visto sumergidos en carencias mayores debido al aumento de precios en los servicios básicos. 

Mientras las autoridades te invitan a que no bajes la guardia ante los contagios de la pandemia de la covid-19. El suministro de “agua potable” se vuelve de suma importancia, sin embargo, en municipios como Chicoloapan y Los Reyes La Paz, por cierto ambos gobernados por mujeres de morena, la mayoría de familias que viven en las colonias de reciente creación padecen casi diario la falta del vital líquido, ¿Dónde están las autoridades locales y federales de morena, que se cansaron de decir por el bien de México primero los pobres?

Es así es como muchas colonias y comunidades del Estado de México se han visto afectadas debido a que en sus hogares existe escasez de agua; lo que agrava su situación económica al tratar de conseguir el suministro por la vía de la empresa privada, a través de pipas o garrafones. Por otra parte, existe un sector de la población más vulnerable, pues dada la desigualdad social, no tiene los recursos para recurrir a la empresa privada, por lo que adquiere agua de pozos o fuentes alternativas. A este problema se le suma el aumento al costo del gas LP, que ha alcanzado un total de 486 pesos y que ha traído como consecuencia el aumento en los productos de la canasta básica. 

Es vital que las autoridades implementen de manera inmediata, un plan de apoyo a las familias más afectadas por la crisis económica que se gestó tras la pandemia del SARS-CoV-2. Quienes se suponen deberían de ser los más preocupados por esta grave situación, es en primer lugar Presidente Andrés Manuel López Obrador, y en segundo lugar los parásitos que integran el partido morena, puesto que se comprometieron con los mexicanos a no aumentar los impuestos y bajar el precio de la gasolina, promesa que hast
a la fecha ha sido pura verborrea.

 

 

#EDOMEX #COMUNICADORES EN PIE DE LUCHA ALERTA AMBER PARA LOCALIZAR A EVELYN RÍOS N
 

Autoridades del Estado de México emitieron un boletín de Alerta Amber para localizar a Evelyn Ríos N, de 14 años de edad, la cual fue vista por última vez el día 08 de marzo de 2021 en el municipio de Atizapá
n de Zaragoza.

Evelyn tiene como seña particular una cicatriz en mano derecha. Además vestía sudadera con gorro en color negro y pantalón de mezclilla en color azul.

La adolescente salió de su domicilio sin decir a donde se dirigía, desde entonces se desconoce su paradero.

CON DOS ASESINATOS DE MUJERES EN LOS REYES LA PAZ SE COMVIERTE EN UN VIERNES NEGRO
 

Los Reyes La Paz Estado de México 12 de marzo de 2021. En el inseguro municipio gobernado por la morenista Feliciana Olga Medina Serrano, de nueva cuenta las calles se tiñen de sangre, hoy por la mañana una mujer que conducía su bicicleta fue baleada en la espalda al salir del gimnasio. Los hechos ocurrieron en la calle Usumacita esquina Rio Bravo en la colonia el salado. Sus agresores le propinaron varios balazos en la espalda arrebatándole la vida, para luego salir huyendo con rumbo desconocido.

Otro horrendo asesinato tuvo lugar esta misma mañana cuando el cuerpo de una mujer masacrado fue encontrado bajo un puente peatonal en la avenida Floresta en los Reyes la Paz. De acuerdo con reportes de elementos policiacos, alrededor de las 8:30 de la mañana, se realizó el hallazgo del cuerpo de la mujer sin vida, que se encontraba vestida y calzada. La mujer contaba con varios golpes que se pudieron haber provocado con una piedra que le provocaran lesiones contusas y le quitaron la vida.

El cuerpo fue encontrado en la parte baja del puente peatonal de la avenida Floresta esquina con avenida San Francisco, en la colonia Los Reyes Acaquilpan del municipio.

De la policía municipal corrupta de la localidad comandada por el director de corporación Ricardo Solano Chau, como siempre cuando se les necesita, ni sus luces.

Apenas el pasado 8 de marzo miles de mujeres se manifestaron prácticamente en todos los rincones del país. Exigiendo a los gobiernos de los tres niveles, al federal, estatal y al municipal, hagan su parte para frenar los feminicidios, es decir, los horrendos asesinatos que se cometen en contra de féminas solo por el hecho de ser mujer y, que se contabilizan diariamente entre 10 y 11 en todo el país.

Los Reyes La Paz se han caracterizado por estar en las principales páginas de notas rojas de los diversos periódicos que circulan en la región,  debido a la alta violencia incontrolable que se ejerce en contra de mujeres, sin embargo, el gobierno local no ha mostrado cesibilidad en el tema de la violencia ejercida contra la mujer,

En La Paz cientos de mujeres marcharon el pasado 25 de novie
mbre para exigirle al gobierno de la localidad, agá las gestiones correspondientes para que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), implemente la alerta de género en la localidad, sin embargo. La administración local se ha caracterizado por no escuchar a nadie y mucho menos a las mujeres.

Hoy 12 de marzo es un día negro para las mujeres de La Paz, pues si la anciana retrograda Feliciana Olga Medina Serrano contara con un poco de sensibilidad, quizás esas dos mujeres no hubieran sido asesinadas esta mañana violentamente.

 

 

 

miércoles, 10 de marzo de 2021

LA ORGANIZACIÓN GRAN ALIANZA POR LA ALIMENTACIÓN (GANA) SE ENCUENTRA EN UNA ETAPA DE CRECIMIENTO




Por: Rodolfo Rodríguez C.

Ciudad Nezahualcóyotl Estado de México 7 de marzo de 2021. La Organización Gran Alianza por la Alimentación (GANA). Es una organización de la Sociedad Civil que está compuesta por cientos de personas, que desde el ámbito privado persiguen diferentes propósitos de interés público y tienen como propósito fundamental el de promover el bienestar general sin fines de lucro. Los principios de acción son la solidaridad y el bienestar común.

Para el Licenciado Ociel Alejandro Salcedo Martínez dirigente social,  es de suma importancia que las autoridades de los tres niveles de gobierno municipal, estatal y federal, respeten y propicien las condiciones adecuadas al sector de comerciantes para que continúen desarrollándose y así sigan contribuyendo al progreso de México.

Continuo diciendo el dirigente, los comerciantes instalados en los diferentes mercados no solo de Neza sino de todo el país, pertenecen a un sector muy importante para el desarrollo de México ya que son generadores de empleos, pero además, son uno de los sectores que impulsa mayormente la economía puesto que de ese tipo de trabajo miles de familias salen adelante, desde tiempos muy antiguos. La tradición comercial se remonta al siglo XIII, cuando la cuenca de México contenía cinco lagos que en la época de lluvias más intensa se comunicaban entre sí y llegaban a abarcar 100 kilómetros cuadrados. Ese ecosistema lacustre sostenía la vida comercial entre los antiguos pueblos Nahuas y Tecpanecas.

Quizás esa es la razón por la que la Organización G.A.N.A. está experimentando una de las etapas más importantes de crecimiento. De acuerdo con información proporcionada por su dirigente Salcedo Martínez, se encuentra constantemente reuniéndose con los diferentes comerciantes de mercados en Ciudad Nezahualcóyotl, debido a que miles de locatarios tienen la intención de adherirse a (GANA), debido a que creen que es el momento de estar agrupados para impulsar el desarrollo del sector comercial, pero además, Alejandro Salcedo Martínez asegura, que es de mucha importancia que los mercados que están diseminados en Neza, sean tratados como se merecen ya que son una tradición que data de más de un siglo, pero además, son parte de la cultura mexicana y por lo tanto los mercados establecidos deberían de ser parte del patrimonio cultural de
México.

En días pasados trabajadores del Mercado José María Morelos y Pavón ubicado en La Colonia Campestre Guadalupana en la zona norte de Neza, mostraron un gran gusto al sentirse respaldados por el dirigente de (GANA)  y, empeñaron su palabra para seguir adelante con el proyecto de organizar a todos los locatarios de todos los mercados de Ciudad Nezahualcóyt.

 

 

 

 

 

 

EL DIRIGENTE SOCIAL FERNANDO GONZALEZ INFORMO A TRAVÉS DE SUS REDES SOCIAL QUE DIO POSITIVO A COVID-19


Los Reyes La Paz Estado de México 10 de marzo de 2021, El dirigente social y aspirante a la candidatura de la Diputación Local del Distrito XXXI La Paz-Chimalhuacán, Fernando González Mejía, hoy por la mañana dio a conocer que dio positivo en la prueba de Covid-19. 

A través de un mensaje en sus redes sociales, Fernando González dirijo el aviso a sus seguidores y amigos, al mismo tiempo reporto que su estado de salud es estable y que ya se encuentra en tratamiento médico para su recuperación.

“Amigos y vecinos. Les informo que di positivo a Covid-19. Ya inicié el tratamiento médico correspondiente, me encuentro en recuperación y mi estado de salud es estable. Les informo que en medida
de lo posible estaré al pendiente de manera virtual y publicando a través de mis redes sociales, para mantenerlos informando de mi estado de salud. Muchas gracias”, escribió González Mejía en su página oficial de Facebook. 

En otro orden de ideas, el aspirante a la candidatura a Diputado Local por el distrito XXXI exhortó a la población de Los Reyes La Paz a segur cuidando su salud y que no olviden utilizar el cubre bocas en todo momento.

Como era de esperarse, las redes sociales se inundaron de mensajes de aliento y de apoyo para el dirigente social Fernando González Mejía, quien en pronta fecha informará sobre su proceso de recuperación.
 

INAGURAN EL EDIFICIO DE REACCIÓN INMEDIATA DE ALERTA DE VIOLENCIA DE GENERO EN VALLE DE CHALCO
 

Valle de Chalco Estado de México 8 de marzo de 2021. La Administración que encabeza el Licenciado Armando García Méndez, en coordinación y apoyo del gobierno del Estado de México inauguró el Edificio de Reacción Inmediata de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres, ubicado en la colonia El Agostadero, así mismo se hizo entrega de una Urvan para el área de célula de búsqueda y otra para policía de género, dos patrullas para policía de género, dos patrullas para célula de búsqueda, así como un cedan para el área de ABEJEO,  

Las instalaciones cuentan con especialistas y personal capacitado en atención a la mujer, provenientes del gobierno municipal y de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM). En el lugar las mujeres recibirán atención psicológica acompañados de otros servicios legales.

Las instalaciones se compondrán de una oficina de alerta de violencia de género, una de enlace municipal, un módulo de denuncia exprés perteneciente a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), por la unidad de atención a víctimas, la unidad de atención a la comisión de atención a víctimas del Estado de México, la sub-dirección de prevención social de la violencia y la delincuencia con participación ciudadana del municipio de Valle de Chalco. También contara con atención psicológica, conferencias para padres de familia, así como con una oficina del ministerio público especializado en violencia familiar y de género, y tendrá la capacidad de albergar a por lo menos 204 mujeres que sufran de violencia que vivan en el municipio, así como la capacidad de atender a 4 mil alumnos niñas y niños.  

Además, cuenta con una área de monitoreo de cámaras de vigilancia instaladas en el “Corredor seguro para mujeres, niñas y adolescentes seguras de camino a casa, escuela y el trabajo”, lo que hace que sea un sistema de punta con mayor integración

Cabe destacar que las instalaciones se lograron con apoyo
del gobierno del Estado de México, inaugurar el Edificio de Reacción Inmediata de Alerta de Violencia de Género, significa un gran logro debido a que se concentrará la estrategia institucional con el propósito para apoyar a las mujeres vallechacenses, adolescentes y niñas, y de esa manera se intentara erradicar las diferentes formas y manifestaciones de las violencias de género existentes.

El alcalde García Méndez, agradeció a las funcionarias pertenecientes a la Secretaría de las Mujeres, así mismo, a las integrantes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, por su colaboración y aseguro que se continuara impulsando todos los programas que sean necesarios para lograr tener una sociedad más igualitaria.

 

martes, 9 de marzo de 2021

ENTREGA MARICELA SERRANO CIEN ALARMAS VECINALES PARA REFORZAR SEGURIDAD DE MUJERES
 

*La alcaldesa lamentó que la atención a la violencia en contra de las mujeres  sea uno de los principales pendientes de la federación, debido al incremento de feminicidios y casos de violencia de género.

Ixtapaluca Estado de México 9 de marzo de 2021. La seguridad de las mujeres es prioridad para el gobierno local, aseguró la presidenta municipal Maricela Serrano Hernández, al realizar la entrega de 100 alarmas vecinales, en el marco del Día Internacional de la Mujer, y enumeró 8 acciones concretas a favor de este sector.

Estas alarmas, informó, están conectadas directamente con la Secretaría de Seguridad Pública para brindan ayuda inmediata y así evitar agresiones, o cualquier tipo de violencia, con el propósito de reducir los índices de inseguridad en las colonias en donde se da comienzo a este programa.

Al pronunciarse en favor de los movimientos feministas y el empoderamiento de la mujer, la alcaldesa lamentó que la violencia de género sea uno de los principales pendientes del gobierno federal al no contar con mecanismos y programas de seguridad efectivos.

“De acuerdo con el INEGI, en México todos los días son asesinadas al menos 10 mujeres. Solo durante los primeros 6 meses de 2020, mil 844 mujeres perdieron la vida por no contar con mecanismos de seguridad y protección, ni con instrumentos que garanticen sus derechos humanos, dijo.

En este municipio, subrayó Serrano, “tomamos acciones contundentes para evitar que esto siga ocurriendo,  no ponemos  muros, vallas y obstáculos, en este municipio le damos la mano de manera solidaria a las mujeres que marchan y luchan por nosotras, y acompañamos con sororidad sus esfuerzos en favor de todas”.

Serrano Hernández dio a conocer que su administración ha realizado ocho acciones concretas para atender la violencia en contra de las mujeres, para atender, prevenir y erradicar la violencia en la demarcación dentro de las que se encuentran la capacitación del

Personal en el municipio de manera constante, para atender mediante la especialización a quienes han sido víctimas de violencia de género.

Informó sobre la entrega de patrullas y unidades especiales para la policía de género y célula de búsqueda de personas desaparecidas, para reforzar la seguridad en las calles y dar acompañamiento especializado a las mujeres en el municipio que son acompañadas por el programa Botón de Pánico, que a la fecha registra más de 120 mil descargas.

La alcaldesa señaló que el gobierno de Ixtapaluca emprendió la campaña “Ellas merecen protección”, para en conjunto con la ciudadanía, brindar mecanismos de protección a las mujeres, a través de la adquisición de cámaras de video vigilancia.

Dentro de las acciones destaca la creación del Sistema Municipal por la Igualdad de trato y oportunidades, y para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia en contra de las mujeres, así como la entrega de las nuevas instalaciones de la agencia del Ministerio Público especializada en violencia familiar, sexual y de género.

“En el marco del Día Internacional de la Mujer, les digo que, en Ixtapaluca, creemos en los movimientos feministas, en el empoderamiento de las mujeres y en la lucha por los derechos, la igualdad, y la participación en la vida política y privada de las mujeres en nuestro México como pieza fundamental para el desarrollo”, finalizó.

 

MUJERES MARCHAN ENOJADAS ANTE LA INCAPACIDAD DE LA MORENISTA EN SAN VICENTE CHICOLOAPAN

 

Por: Rodolfo Rodríguez C.

San Vicente Chicoloapan Estado de México 8 de marzo de 2021. Ante la incapacidad y el poco interés que ha mostrado la alcaldesa de Morena Nancy Gómez Vargas, para con los temas y políticas públicas que atañen específicamente a la mujer, hoy en el marco del día internacional de la mujer. Las mujeres valientes marcharon al palacio municipal y así demostrar su rechazo al gobierno morenista.

Sin duda uno de los sectores que más ha sido golpeado por el mal gobierno de la localidad, han sido las mujeres. En la pandemia de Covid-19, las amas de casa de Chicoloapan prácticamente “perdieron todo”, y esperaban por lo menos la implementación de un programa alimentario impulsado desde el gobierno de Gómez Vargas, sobre todo por el hecho de que la alcaldesa es mujer y por el hecho de es madre, sin embargo, la morenista abandono a las féminas a su suerte.

En el tema de la violencia e inseguridad, la crueldad contra las mujeres ha llegado a lo más horrendo, pues han violado, asesinado y calcinado a mujeres a plena luz del día, sin que la presidenta municipal mueva un dedo para evitarlo o para intentar detener a los agresores.

Las canchas deportivas que se encontraban en la unidad habitacional BETA, que fueron gestionadas por la lucha organizada de la comunidad, Nancy Gómez ordeno que fueran destruidas, según ella, para construir una base de la guardia nacional y así brindar más seguridad a la población, sin embargo, las canchas eran de gran utilidad para los hijos de las madres de escasos recursos, es decir para las más pobres, puesto que ahí los infantes hacían deporte y tristemente les fueron arrebatadas, pero además, la inseguridad ha ido en aumento, ya que los datos demuestran que de nada ha servido la presencia de la guardia nacional en la localidad, pues el problema son los vínculos de la policía municipal con el crimen organizado.  

Por todo ello y muchos agravios más, la pr
otesta se desbordo y algunas de las marchista mostraron un rotundo rechazo a Morena, cuando un grupo de feministas optaron por hacer desmanes en la fachada del palacio municipal, sin embargo, Nancy Gómez sabe que hasta cierto punto ella ha sido responsable del hartazgo por parte de la sociedad, pues no le ha interesado resolver las demandas de su pueblo, y sabe  que lo único que ha hecho es robarse el dinero del erario público, para enriquecer a su familia, pero sobre todo sabe que ha traicionado la confianza de los habitantes de Chicoloapan, si, al pueblo, ese pueblo que le dio su confianza en las urnas .

 

lunes, 8 de marzo de 2021

 HIEREN AL HERMANO DEL ALCALDE DE ZUMPANGO

 

*Afortunadamente el alcalde Miguel Ángel Gamboa no viajaba en el vehículo agredido

Zumpango Estado de México 8 de marzo de 2021. La tarde de este lunes el hermano del alcalde de Zumpango, Miguel Ángel Gamboa Monroy sufrió un ataque con armas de fuego en calles del municipio mexiquense. Su acompañante falleció al recibir varios disparos.

De acuerdo con informes policiacos, el hermano del edil y un acompañante circulaban a bordo de en una camioneta sobre el boulevard Melchor Ocampo en la colonia Santiago cuando inesperadamente fueron interceptados por hombres armados a las afueras de la clínica con razón social “Cristal”.

Fue en esos momentos que los agresores abrieron fue
go en su contra de ello sin mediar palabra, por lo que hace suponer que iban sobre de ellos.

En el asiento del copiloto quedó el cuerpo sin vida del acompañante del hermano del presidente municipal, quien presuntamente era trabajador de la familia.

El hermano del alcalde fue trasladado a un hospital de la región para obtener la debida atención médica debido a las heridas que sufrió.

Algunos medios informativos de la localidad aseguran que habitualmente el presidente municipal Miguel Ángel Gamboa viajaba en el vehículo en cuestión, pero en esta ocasión afortunadamente se encontraba haciendo algunas tareas relacionadas a su cargo y no viajaba a bordo del automóvil atacado.   

 

domingo, 7 de marzo de 2021

BANCO AZTECA GANA MILLONES CON EL DINERO PÚBLICO PARA LOS POBRES Y SUS DATOS PERSONALES: PROCESO
 

*Banco Azteca “no sólo cobra cientos de millones de pesos al año por el manejo de las tarjetas de Bienestar para los más pobres de México, sino que, para ello, firmó un contrato con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) cuando la oficial mayor era Raquel Buenrostro”, escribe el periodista Álvaro Delgado. 

Ciudad de México, 6 de marzo. Banco Azteca, compañía del Grupo Salinas, propiedad del empresario mexicano Ricardo Salinas Pliego, gana millones con el dinero público destinado a los pobres, de acuerdo con una investigación del periodista Álvaro Delgado, publicada en el semanario mexicano Proceso.

“A pesar de que se resiste a pagar impuestos, Banco Azteca es beneficiario de un contrato que le asignó de manera directa el Gobierno de López Obrador para dispersar en el país los fondos de los programas sociales mediante las tarjetas Bienestar. En 2019 obtuvo por lo menos 300 millones de pesos sólo por el manejo de cuentas”, señala el reportero en el texto Banco Azteca y tarjetas Bienestar: Un contrato millonario con dinero destinado a los pobres.

“El contrato, del cual Proceso tiene una copia, le permite a Banco Azteca acceder a la base de datos de los programas sociales, utilizar los datos personales de sus beneficiarios e incluso cobrar de esas tarjetas adeudos por la compra de artículos en las tiendas Elektra”, agrega Álvaro Delgado.

El reportero recuerda que Banco Azteca, fundado en 2002, dijo al inicio del sexenio de Andrés Manuel López Obrador “que no cobraría ninguna comisión por manejar las tarjetas para entregar los recursos de los programas sociales a los beneficiarios”. El mismo reportero revira: “No era cierto”.

 “El banco del magnate Ricardo Salinas Pliego no sólo cobra cientos de millones de pesos al año por el manejo de las tarjetas de Bienestar para los más pobres de México, sino que, para ello, firmó un contrato con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) cuando la oficial mayor era Raquel Buenrostro, funcionaria de toda la confianza de López Obrador”, detalla el periodista.

“Mientras que el español BBVA, considerado el banco más caro de México, no impone ningún costo por el manejo de las cuentas de los programas sociales federales, Banco Azteca le cobra al gobierno de López Obrador cinco pesos al mes, más 80 centavos de Impuesto al Valor Agregado (IVA), por el ‘mantenimiento’ de cada una de ellas”, agrega Delgado en Proceso.

“Así, por el cobro de 60 pesos anuales por los cinco millones de tarjetahabientes de los programas de bienestar que atendió sólo en 2019, Banco Azteca le cobró 300 millones de pesos al gobierno de López Obrador, sin incluir el IVA, además de controlar la base de datos de los programas sociales y mantener cautivos a los beneficiarios”, señala.

PERDIÓ, LUEGO SE RECUPERÓ

Las compañías de Ricardo Salinas Pliego no se salvaron del tijeretazo presupuestario que derivó de la política de austeridad republicana del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO). En 2019 y 2020, los ingresos netos por contrato público federal de Grupo Salinas cayeron 33.5 por ciento real en comparación con el periodo 2017-2018. Lo anterior implica que en dos años, el grupo de Salinas Pliego perdió 887.6 millones de pesos en ingresos públicos.

En medio del Covid-19, empresas de Salina Pliego ganaron 48 mil millones de pesos en el primer trimestre.

Pese al descalabro general, las cifras de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) indican que aún en un clima de recesión económica que se agravó con la pandemia de COVID-19, los negocios entre Grupo Salinas y el Gobierno federal tomaron un segundo aire.

Mientras que entre 2018 y 2019 los ingresos netos por contrato público federal de Grupo Salinas cayeron 61 por ciento real al pasar de mil 301.3 a 521.2 millones de pesos, entre 2019 y 2020 sus ingresos repuntaron 127 por ciento al alcanzar mil 221.1 millones de pesos en el último año fiscal.

¿Qué significan estas cifras? Que aunque Grupo Salinas perdió ingresos en el primer año de Gobierno de AMLO, para el segundo año de mandato del político tabasqueño se recuperó con creces, de tal modo que los ingresos netos de 2020, aunque son más bajos (-11.5 por ciento real) que los ingresos netos de 2018, son más de dos veces superiores a los de 2019.

Entre los primeros años del actual Gobierno y los últimos años del sexenio pasado, unas de las diferencias más grandes en la composición del ingreso de Grupo Salinas por contrato público federal están relacionadas con los conceptos de los contratos y los procedimientos de licitación de los mismos.

“Banco Azteca me vacío mi cuenta de ahorros”. Un adulto mayor se suicidó en el Estado de México por el fraude cometido en su contra.

En el caso de los conceptos de los contratos, los ingresos de Grupo Salinas dejaron de estar concentrados en partidas de publicidad oficial y con los años, a la par que dicho rubro de negocios fue reduciéndose, otras ramas del conglomerado de Ricardo Salinas Pliego prosperaron, como sucedió con los servicios de telefonía, Internet y TV de paga que proporcionó Total Play, o de las pólizas patrimoniales y de vida que proveyó Seguros Azteca.

En términos reales, entre 2017 y 2020, los ingresos netos de Grupo Salinas por publicidad oficial cayeron 118.5 por ciento. En cambio, los ingresos netos por pólizas de seguros fueron casi siete veces mayores (+683 por ciento) y los ingresos de otras ramas de negocio –que incluyen servicios digitales y empresariales especializados– casi fueron duplicados (+91.7 por ciento). Por su parte, los ingresos por servicios de telefonía, Internet y/o TV de paga aumentaron 9.3 por ciento real durante el periodo.

Entre los primeros años del actual Gobierno y los últimos años del sexenio pasado, la otra diferencia en los ingresos públicos de Grupo Salinas estuvo relacionada con la forma en que sus empresas obtuvieron contratos del Gobierno federal.

 

 

 


 

 

 

 

 

 

viernes, 5 de marzo de 2021

EL ISTITUTO ELECTORAL DE GUERRERO APRUEVA LA CANDIDATURA DE UN VIOLADOR

 

Guerrero 4 de marzo de 2021. Félix Salgado Macedonio se registra ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero.

La candidatura de Salgado Macedonio se consolida en Guerrero. El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado (IEPC) ha aprobado la candidatura del político para las próximas elecciones a la gubernatura del Estado. En una sesión por videoconferencia celebrada este jueves por la noche, los consejeros electorales decidieron aceptar la postulación de Salgado Macedonio por seis votos a favor y uno en contra.

Pese al escándalo que se ha desatado con la publicación del senador con licencia, sobre el que pesan dos denuncias por violación y otras tres por acoso y abuso sexual.

El Comité de Honestidad y Justicia de Morena abrió a principios de enero una investigación interna para determinar la probidad del aspirante. La denuncia que más peso tuvo en las pesquisas es la de una militante y fundadora de Morena en Guerrero que acusa a Salgado Macedonio de haberla violado cuando era menor de edad. El comité de garantías del partido en un acto de complicidad  y sin tomarse el tiempo necesario para hacer una investigación exhaustiva, concluyó por unanimidad que las acusaciones contra el político eran improcedentes e infundadas, sin embargo dijo, que repetiría las encuestas para determinar qué candidato es el mejor para la carrera electoral de Guerrero, consuelo de tontos.

La decisión de Morena de aferrarse a tener un candidato violador, demuestra que se terminó la pluralidad al interior del instituto político o, quizás nunca la hubo,  y solo prevalece la voz faraónica de Andrés Manuel López Obrador, quien desde el inicio del escándalo en torno a Félix Salgado Macedonio dio la instrucción de que se le mantuviera al frente de la candidatura por el gobierno de Guerrero.

Ahora solo falta esperar que las mujeres activas y feministas al interior de Morena, actúen en consecuencia, puesto que de otra manera todas las mujeres morenistas se tendrán que acostumbrar a vivir bajo él llegó del macho y jefe de todas las tribus, que habitan al interior de la mal llamada 4T, si, ese que despacha todas las mañanas desde palacio nacional.

 

 

jueves, 4 de marzo de 2021

 CALDERÓN TENÍA MÁS RESPALDO QUE AMLO; 6 DE JUNIO: VIENE VOTO DE CASTIGO

 

*Mi solidaridad y apoyo a periodistas, columnistas e intelectuales atacados sistemáticamente desde Palacio Nacional.

“López Obrador tiene hoy menor respaldo que Calderón al noveno trimestre de gestión, y Morena está en alto riesgo de perder su mayoría en todos lados”

Marzo 3 de 2021. Ni el respaldo ciudadano ni la aprobación popular de un Presidente en las encuestas, son garantía de que el partido en el Gobierno gane elecciones.

Aún más: La popularidad de un Presidente no es aval de que su partido vaya con él de la mano y, sin problema alguno, ganen la elección intermedia.

Ejemplo reciente: Felipe Calderón tenía, al cierre del noveno trimestre de su mandato, una aprobación mayor a la que hoy observa López Obrador. Mientras el panista registraba 66 por ciento de respaldo popular, el tabasqueño hoy tiene 59 por ciento. Siete puntos menos. (Fuente: Consulta Mitofsky 1/Marzo/2021). ¿Qué le ocurrió a Calderón? Pues que a pesar de que su aprobación era alta, su partido – el PAN – perdió la mayoría relativa en la Cámara de Diputados.

¿Y qué nos indica este parámetro?

Que los votantes podrán aprobar la actuación del Presidente en turno – su desempeño es un ejercicio de poder individual e indivisible juzgado por simpatías personales o por convicción política-, pero a la hora de evaluar la actuación de su Gobierno en conjunto, sus políticas y sobre todo, sus resultados, son más severos y rigurosos al cruzar la boleta en la que no aparece la figura presidencial.

Y en política, lo único que cuenta son los resultados.

Y los resultados, hoy por hoy, de la autollamada 4T, son un desastre. En lo económico, financiero, desempleo, salud, pandemia, vacunas, crecimiento, PIB, inversión, desarrollo, seguridad, etc. Prácticamente en todos los rubros, el Gobierno obradorista está reprobado por los ciudadanos. Basta ver encuestas para observar la tendencia negativa en los resultados por sector del actual régimen.

Calderón tenía en 2009 más apoyo ciudadano que AMLO, y el PAN perdió la mayoría en San Lázaro.

López Obrador tiene hoy menor respaldo que Calderón al noveno trimestre de gestión, y Morena está en alto riesgo de perder su mayoría (no ganada en las urnas en 2018, sino obtenida mediante triquiñuelas legislativas en complicidad con otros partidos) en la Cámara de Diputados.

La popularidad de un Presidente no debe deslumbrar ni apantallar a nadie. Al llegar los votantes frente a la boleta electoral, se diluye y entran en juego otros resortes: la evaluación del Gobierno en turno, los problemas no resueltos, la actuación de sus legisladores, las conductas personales, la atención a ciudadanos, la incompetencia, malos candidatos, entre otros factores.

Así que, como electores, que no nos apantalle la popularidad de AMLO. Calderón tenía mayor respaldo y el PAN perdió la intermedia. Hoy, con peores resultados, la 4T está encaminada a recibir un voto de castigo mayoritario, dados sus pésimos saldos como Gobierno.

La elección intermedia del 6 de junio es un referéndum al Gobierno en turno.

Y la 4T está reprobada como Gobierno en ejercicio.

Por eso habrá voto de castigo contra Morena.

A tres meses de la estratégica elección intermedia, recurramos a la aritmética electoral. A las cifras irrebatibles. A los inapelables datos duros:

De febrero de 2019 a febrero de 2021 (24 meses de administración), López Obrador ha perdido alrededor de 10 millones de votos. Sí, los mismos que obtuvo de la franja de indecisos en la elección presidencial de 2018.

¿Cómo se obtiene esta cifra?

Roy Campos, número uno de Consulta Mitofsky, explica que un punto porcentual en encuestas, equivale a 500 mil votos. Dos puntos, un millón de votos, y así sucesivamente.

La mayoría de las encuestas, en promedio, registraban, en febrero de 2019, un 80 por ciento de respaldo ciudadano para AMLO. Estaba en las nubes. Sin embargo, múltiples factores: el desgaste natural al gobernar, los pésimos resultados económicos, el desempleo brutal, cero crecimiento, la quiebra de empresas y comercios, presupuestos miserables al sector salud, el saqueo a los fideicomisos públicos, la pandemia fuera de control, la ausencia de apoyos a millones de familias desamparadas, los muertos disparados, la insuficiencia de vacunas, la violencia fuera de control, el discurso divisionista presidencial, las frases desafortunadas de AMLO, sus miles de mentiras, su insensibilidad y, en general, un mal desempeño como gobernante, han desplomado a López Obrador de las encuestas, que le otorgan ahora un 58 por ciento promedio de apoyo popular.

Así, ha registrado una caída de entre 20 y 25 puntos de aprobación ciudadana, lo que equivale al desplome más fuerte durante el primer cuarto de Gobierno en comparación a los últimos tres presidentes: Fox, Calderón y Peña Nieto.

Tomemos, como base, la caída más conservadora: 20 puntos.

Luego entonces, esos 20 puntos se traducen en alrededor de 10 millones de votos perdidos por AMLO durante los últimos 24 meses de Gobierno, tomando como parámetro la tabla arriba señalada.

¿Y qué reflejan estas tendencias?

Que López Obrador ya perdió los votos de indecisos que ganó en 2018, ante el desastre que significó el Gobierno de Peña. Fue un castigo durísimo para el PRI, como castigo también para el priato fueron alrededor de cinco millones de votos en contra emitidos por priistas furiosos e indignados por la designación del externo José Antonio Meade como candidato presidencial. Esos votos de priistas resentidos fueron a parar a la causa del expriista López Obrador. Pero como cada elección es diferente en emoción y entraña, se antoja muy difícil que esa franja del priismo vuelva a votar por AMLO.

Así, de esta ecuación electoral – 10 millones de indecisos / voto de castigo ciudadano al PRI / cinco millones de priistas resentidos por la imposición de Meade -, se desprenden los 15 millones de votos adicionales que ganó AMLO en 2018 y que se sumaron a los otros 15 millones de sufragios que han sido la base electoral tradicional del tabasqueño durante las presidenciales del 2006 y 2012. Total: 30 millones de votos en 2018.

(En la elección presidencial del 2006, AMLO registró 14 millones 756 mil 350 votos. En la del 2012, fueron 15 millones 848 mil 827 votos. Ese es su piso electoral).

“El voto de castigo no nos hará daño en 2021, porque López Obrador mantiene el apoyo de 30 millones de votos”, dicen los fanáticos y las plumas afines a AMLO. No es así. Les tenemos malas noticias para su causa: la mitad de esos votos ya los perdieron. Se esfumaron. Se les fueron.

Aún más:

En las elecciones locales del 2019, la 4T perdió alrededor de tres millones de votos.

Y en 2020, el PRI los arrasó en Hidalgo y Coahuila.

AMLO es Morena y Morena es AMLO. No hay más.

Sin embargo, enfrentan un problema: los activos de López Obrador no brincarán en la elección intermedia a favor de Morena pero, en cambio, su pérdida de votos sí se reflejará en menos votación para el partido morado. Es una ecuación natural. Son votos que tanto AMLO como Morena han perdido en dos años de gestión: 10 millones de votos indecisos que los beneficiaron en 2018. Y ya sabemos que el voto indeciso hace ganar o perder elecciones.

Por eso andan apurados repartiendo dinero para comprar votos.

Por eso andan apurados aprobando leyes regresivas.

Por eso andan apurados lanzándose contra gobernadores opositores.

Porque saben que el 6 de junio se les vendrá un fuerte voto de castigo.