LA REALIDAD DE LA NOTICIA

ABANDONO INSTITUCIONAL EN LOS REYES LA PAZ: TRABAJADOR VOLUNTARIO ES ARROLLADO POR CAMIÓN DEL AYUNTAMIENTO Y PERMANECE HOSPITALIZADO   *...

martes, 18 de marzo de 2025

CARROÑEROS

 

Por: Héctor De Mauleón

 

*Probablemente impondrán una narrativa en la cual Teuchitlán es un invento

 



Ciudad de México, 18 de marzo de 2025.- En julio de 2021, la entonces comisionada nacional de búsqueda, Karla Quintana, habló por primera vez de la existencia en México de “sitios de exterminio”.

 

Por entonces, en el país se hablaba solo de fosas clandestinas, que iban apareciendo por millares. Quintana denunció que en seis estados se habían hallado “no solo fosas clandestinas para esconder cuerpos” sino grandes sitios de desaparición y exterminio donde los cuerpos de cientos de víctimas habían sido disueltos en ácido o calcinados en tambos y agujeros practicados en la tierra.

 

Ese año la Comisión Nacional de Búsqueda convirtió en noticia nacional el hallazgo de uno de esos campos, ubicado en el kilómetro 26 de la carretera Monterrey-Nuevo Laredo, un lugar donde más de 100 personas habían desaparecido ese año. En todos los casos, fue ahí donde se perdió el rastro de sus teléfonos celulares.

 

El equipo de Quintana halló en aquel sitio “un crematorio clandestino de importantes dimensiones”. Había miles de fragmentos óseos, muchos de ellos calcinados. En la tierra había también teléfonos celulares, ropa, credenciales del INE, palas, hachas y toda clase de instrumentos para cortar.

 

Quintana denunció en ese tiempo que en México no había sentencias por este tipo de crímenes, ni grandes causas judiciales abiertas. Había, además, una grave crisis forense con miles de cuerpos sin identificar.

 

Al gobierno de Andrés Manuel López Obrador no le gustó la aparición de aquel término. ¿Sitios de exterminio cuando el país vivía “momentos estelares”? Quintana explicó: eran sitios de exterminio “porque son crematorios en donde se ha intentado desaparecer y pulverizar a centenares de personas con la finalidad de que no quede ningún rastro de ellas”.

 

Gracias al esfuerzo de los colectivos y de la Comisión Nacional de Búsqueda se tuvo que reconocer, por ejemplo, la existencia del campo de exterminio conocido como La Bartolina, de donde se extrajeron 500 kilos de fragmentos óseos. En esos días, el colectivo Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos reveló la existencia de cinco sitios de exterminio en el noroeste del país, en donde habían sido hallados más de 600 mil restos óseos.

 

Todos esos centros eran semejantes al rancho del horror recién hallado en Teuchitlán. Había fosas, hoyos para quemar o contenedores para disolver cuerpos, así como áreas usadas como campamentos. Pero había sobre todo restos. Restos de incontables víctimas. Según Quintana, solo entre 2009 y 2013 habían funcionado centros de desaparición a lo largo de 150 mil kilómetros cuadrados: entre la frontera, el Golfo de México y la zona de La Laguna. Ella denunció: “¿Cómo puede suceder algo de estas dimensiones? La gente sabía, las autoridades sabían…”.

 

López Obrador ni siquiera volteó a mirar los campos que proliferaron durante su sexenio. En mayo de 2022 soltó esta frase frente a la nación: “Nosotros cuidamos a los integrantes del crimen organizado, también son seres humanos”.

 

Pero comenzó a molestarle la idea de que, según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, el suyo pasaría a la Historia como el sexenio con mayor número de personas desaparecidas en México. Quiso quitarle a Quintana el padrón. Como no lo consiguió, mandó a Alejandro Encinas a pedirle la renuncia y ordenó a los Servidores de la Nación que hicieran su propio censo.

 

Quintana denunció que la intención de AMLO era clara: “reducir los reportes de desaparición, principalmente en este sexenio”. Dijo: “El nuevo censo solo se está haciendo con la finalidad de reducir el registro de personas desaparecidas en un periodo particular”. Ese periodo era el sexenio de AMLO. Se trataba de diluir el problema, no de resolverlo.

 

Tras esta denuncia, López Obrador acusó a Quintana de alterar el padrón para afectar su gobierno. Aún más: la acusó de ser una infiltrada de la derecha y de estar al servicio de la OEA, “que es muy cercana al Departamento de Estado”.

 

El escándalo de los casi 60 mil desaparecidos durante el sexenio de López Obrador, en el que además se localizaron tres mil fosas, algunas con más de 100 cuerpos, terminó de reventar con la aparición del rancho del horror de Teuchitlán, que se convirtió en noticia mundial.

 

En la misma línea de López Obrador, la presidenta Claudia Sheinbaum acaba de afirmar que el escándalo que siguió a la aparición del rancho de Teuchitlán es un complot de la derecha calderonista. Llamó carroñeros a los escandalizados, mientras sus huestes, para empezar, desataban una campaña de linchamiento y desautorización de las madres buscadoras.

 

Probablemente terminarán por imponer una narrativa según la cual Teuchtitlán es un invento, como ya lo sugirió la Rayuela de La Jornada. Pero la existencia de centros de exterminio está más que documentada, sobre todo durante el sexenio de AMLO, a quien, a pesar de sus insultos, la crisis de los desaparecidos finalmente le estalló en la cara.

 

En medio año de gobierno, Sheinbaum acumula ya seis mil desaparecidos. Las medidas que anunció ayer para fortalecer la Comisión Nacional de Búsqueda no hacen sino darle la razón a Karla Quintana y ponen de manifiesto los años que se perdieron mientras López Obrador enviaba abrazos a los criminales.

lunes, 17 de marzo de 2025

EN NEZA LOS ORANGUTANES UNIFORMADOS ATENTAN CONTRA

 LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN

 

*Ojo, los ciudadanos que habitualmente les gusta gravar hechos de interés publico en Neza, deben de tener cuidado, puesto que pueden ser detenidos por los Orangutanes uniformados que andan a bordo de patrullas en Ciudad Neza

 



Ciudad Nezahualcóyotl, Estado de México. 17 de marzo de 2025. Ayer por la mañana, el periodista José, "El Güero" Cruz, fue detenido y llevado al juez conciliador, fuer un par de Orangutanes, los que lo detuvieron, de esos que sirven para intimidar a los ciudadanos y que andan uniformados, es decir, por policías municipales de la localidad, quienes están bajo las órdenes del nefasto titular de seguridad pública municipal, Vicente Ramírez García.

 

El comunicador fue detenido mientras hacia una transmisión en vivo en un deportivo ubicado en Nezahualcóyotl. Su intención era evidenciar el estado de abandono en las que se encuentran las canchas de básquetbol, sin embargo, su labor informativa fue interrumpida, provocando un ataque a la libertad de expresión, situación que prende las alarmas en municipios del Edomex, debido a que desde la llegada de la 4T al gobierno local se han intensificado los atentados contra la ciudadanía que se atreve a grabar algún hecho de importancia para la opinión pública, provocando múltiples atentados contra la libertad de expresión.

 

El comunicador, quien difundía las imágenes a través de su cuenta de Facebook, fue interceptado tras la llegada de los uniformados, quienes según ellos respondieron a un llamado del encargado del deportivo. Los Orangutanes uniformados pretendían obligar al comunicador a eliminar su material de trabajo. Sería bueno que el controvertido alcalde morenista Adolfo Cerqueda Rebollo explique a la ciudadanía, si en la localidad se instruye a los nefastos policías atentar contra los comunicadores y la gente que hace uso de la libertad de expresión la cual está consagrada en la carta magna.

 

Es importante recordar que él y los deportivos ubicados en Nezahualcóyotl es y son espacios públicos, por lo que no existía un fundamento legal para restringir la labor periodística del reportero. A pesar de que el reportero no estaba incurriendo en ninguna falta, fue trasladado ante el juez cívico como presunto infractor ¿En qué primaria estudiarían los Orangutanes uniformados que se dicen ser policías de Neza?

 

No está por demás mencionar que un atentado contra la libertad de expresión es cualquier acción o medida que limite, restrinja, censure o castigue el derecho de una persona o grupo a expresar libremente sus ideas, opiniones o información, ya sea de manera oral, escrita, artística o mediante otros medios de comunicación. La libertad de expresión es un derecho fundamental reconocido por tratados internacionales y constituciones nacionales.

EL DIRECTOR DEL IMSS, ZOÉ ROBLEDO MUY PRONTO TENDRÁ

 UNA LICENCIA DE PATERNIDAD PERMANENTE

 

*La crisis de los medicamentos y el desastre que ha sido el arranque del IMSS-Bienestar, con hospitales colapsados y en paro varios estados del país, están a punto de cobrar su primera víctima en el gabinete de salud.

 



Ciudad de México, 17 de marzo de 2025. Durante el fin de semana fuentes de alto nivel en la 4T comenzaron a circular la versión de que la presidenta Sheinbaum está a punto de pedirle la renuncia al director del IMSS, Zoé Robledo, para dar paso al nombramiento de un nuevo director. Ratificado por la misma doctora en el cargo que ocupó la mayor parte del sexenio pasado.

 

Zoé se desgastó internamente en el gobierno primero por las fallas en el funcionamiento del IMSS-Bienestar y luego por las quejas de desabasto y desatención en los hospitales y clínicas estatales que pasaron a formar parte de ese programa.

 

Pero también contribuyeron sus temas personales, luego del affaire y embarazo con una encumbrada dirigente de la 4T, y al final, según dicen, lo que terminó por causar su inminente salida del IMSS son denuncias de malversaciones y problemas millonarios que llegaron hasta la oficina presidencial.

 

 

Así que al final Robledo, que quiso ser candidato en Chiapas y no lo dejó el expresidente y que luego fue ratificado en medio de elogios de la presidenta, tiene un pie fuera del cargo y parece que tendrá una licencia de paternidad permanente.

 

Desde la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, México ha experimentado un incremento significativo en los reportes de robo, falsificación y adulteración de medicamentos, así como en la falta de distribución de los mismos.

 

15 millones de personas dejaron de tener acceso a la salud desde que llegó Morena. En el primer semestre del 2022, 131.6 millones de pesos, se gastaron en medicamentos caducos o desaparecidos.

 

La incompetencia y la insensibilidad de los gobiernos de Morena está provocando el deterioro acelerado de la salud de las y los mexicanos, aunado a la falta de medicamentos y la irresponsabilidad de dejarlos caducar, han acusado diversas voces, sin embargo, tal parece que los embriagados de poder en Morena no escuchan.

 

A Morena no le importa la salud, ni el bienestar de la gente. No le importan las mujeres y niños con cáncer. No le importa que pacientes y adultos mayores se queden sin medicamentos”, ha sentenciado la oposición, durante diversas participaciones en el debate de la Agenda Política en la sesión de la Comisión Permanente, en San Lázaro.

 

La peor enfermedad que enfrentamos como país es la pandemia de irresponsabilidad, ineficiencia e insensibilidad de Morena. La mejor medicina tendría que ser vacunarse contra esa pandemia, que se llama Morena.

 

Prueba de ello, es la gravísima irresponsabilidad ocurrida en Baja California, al haber dejado que caducaran 1.6 millones de fármacos, lo que significó que cientos de miles de personas no tuvieron acceso a esos medicamentos.

BAJO SOSPECHA, ALCALDESA MORENISTA POR DESMANTELAMIENTO DE NARCOLABORATORIO EN EDOMEX

 

*El narcolaboratorio fue hallado en un predio ubicado en el municipio de Santa Ana Ixtlahuaca, en las narices de las autoridades locales

 



Ixtlahuaca, Estado de México. 17 de marzo de 2025. Pobladores de la localidad aseguran que la alcaldesa morenista María Guadalupe Díaz Avilés debe de ser investigada por el narcolaboratorio que fue encontrado en el municipio que ella gobierna. Los habitantes dijeron que tanto ella como su jefe policiaco tenían conocimiento de la situación, pero nunca hicieron nada.

 

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch informó el pasado 12 de marzo, Fuerzas Federales desmantelaron un narcolaboratorio en el municipio de Santa Ana Ixtlahuaca, Estado de México. Mediante su cuenta de X, detalló que el narcolaboratorio fue hallado luego de un cateo en el predio en el que se aseguraron:

 

70 kilogramos de drogas sintéticas, 66 tambos de 100 litros con diversas sustancias 50 kilogramos de precursores, 105 bidones con 50 litros de químicos.

 

En el operativo participaron elementos de la Fiscalía General de la República (FGR), Secretaría de Marina (Semar), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), así como de la Secretaría de Seguridad del Estado de México y de la Fiscalía mexiquense.

 

En Ixtlahuaca, todos saben que el Narcolaboratorio se encontraba bajo la nariz de la alcaldesa de Morena, María Guadalupe Díaz Avilés y sus policías, quienes están más ocupados viendo como fregar al pueblo que por combatir la inseguridad. Es difícil de creer que las autoridades locales no sabían que ahí operaba un laboratorio clandestino de drogas sintéticas, que tenia mejor equipamiento que el de un hospital de la localidad.  

 

Fue gracias a denuncias ciudadanas que las autoridades hicieron el operativo, debido a que los habitantes desconfían de las autoridades locales, por lo que las fuerzas federales y estatales tuvieron que intervenir para hacer el trabajo que la administración municipal no quiso hacer.

 

70 kilos de droga, 66 tambos de químicos, 105 bidones de sustancias sospechosas, sin duda, el crimen organizado tiene más infraestructura que el propio ayuntamiento. Mientras la Fiscalía inicia las investigaciones, una pregunta queda en el aire: ¿dónde estaba la policía municipal? ¿De vacaciones en un spa financiado por los mismos narcos?

 

Otro «éxito» para la administración local, que deja claro que, en Ixtlahuaca, el agujero negro no está en el espacio, sino en la seguridad pública. Muchas voces aseguran que la alcaldesa debe de ir a la cárcel.

viernes, 14 de marzo de 2025

EN RIESGO HASTA 24 MIL NIÑOS Y ADOLESCENTES DE SER RECLUTADOS POR EL CRIMEN ORGANIZADO EN EDOMEX

 

*El Estado de México es unas de las 18 entidades proclives al reclutamiento de menores para fines delictivos

 

Por: Alma Ríos

 



Toluca, Méx. 14 de marzo de 2025.- El Estado de México se encuentra entre las 18 entidades del país proclives al reclutamiento de niñas, niños y adolescentes para fines delictivos, de acuerdo con la Secretaría de Gobernación.

 

El resto de las entidades son Baja California, Colima, Chihuahua, Ciudad de México, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas.

 

El documento titulado Mecanismo Estratégico del Reclutamiento y Utilización de Niñas, Niños y Adolescentes por Grupos Delictivos y la Delincuencia Organizada en Zonas de Alta Incidencia Delictiva en México realizado por la Secretaría de Gobernación, refiere que entre los municipios mexiquenses proclives al reclutamiento, se encuentran Ecatepec, Naucalpan, Tlalnepantla, Nezahualcóyotl y Cuautitlán Izcalli. Los grupos delictivos que se identifican en la región son Los Viagras y Los Rojos.

 

Se estima que en el Estado de México hay hasta 24 mil niños, niñas y adolescentes en riesgo de ser reclutados o utilizados por grupos delictivos de acuerdo con el estudio “Reclutamiento y utilización de niñas, niños y adolescentes por grupos delictivos”, que en 2021 realizó la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM) y el Observatorio Nacional Ciudadano de Seguridad, Justicia y Legalidad (ONC).

 

Héctor Rodolfo Flores González, cofundador del colectivo “Luz de Esperanza Desaparecidos Jalisco”, señaló que desde hace años se ha denunciado el reclutamiento forzado como una de las principales causas de la desaparición de jóvenes.

 

Roberto Esteban Reyes Cruz, originario del municipio de Naucalpan, en marzo del 2024, viajó a Guadalajara, tras recibir una propuesta de empleo como pintor y desde entonces su familia no lo ha vuelto a ver.

 

Su madre, Verónica Cruz, lo busca en el rancho Izaguirre, de Teuchitlán, que era usado por el crimen organizado como campo de reclutamiento y exterminio, luego de haber recibido llamadas anónimas donde le informaban sobre sitios de entrenamiento.

 

Flores señaló que los jóvenes son reclutados como sicarios o para realizar trabajos forzados de agricultura.

 

En el informe de Segob se advierte que el reclutamiento de los niños, niñas y adolescentes regularmente conlleva a que los menores de edad sean desaparecidos, pierdan la libertad, dignidad e integridad e incluso hasta su vida.

 

Como parte del modus operandi, los grupos delictivos, realizan una vigilancia previa antes de seleccionar a la víctima. Y los enganchan a través de redes sociales o videojuegos.

 

Los invitan directamente a participar en actividades delictivas o los seducen para luego forzarlos, los engañan con ofertas de trabajo o los amenazan.

 

A la fecha, en el Estado de México hay más de 13 mil personas desaparecidas, de las cuales 3 mil 890 son menores de edad, según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), al corte del 13 de marzo, aunque en estas estadísticas no se específica el número de víctimas de reclutamiento forzado.

 

El rango de edad con más hombres desaparecidos en la entidad mexiquense, es de entre 20 y 34 años y en el caso de las mujeres entre 15 y 19 años.

TOMAS MERLOS FUE OBLIGADO A TUMBAR SU PÁGINA DE FACEBOOK:

 LOS REYES LA PAZ ESTADO DE MEDIOCRIDAD

 

*Fue descubierto el politiquero de Los Reyes La Paz y no tuvo más remedio que autocensurarse

 



Los Reyes La Paz, Edomex. 14 de marzo de 2025.- El Chapulín de la politiquería, Tomas Merlos Escutia fue exhibido como un traído y al verse descubierto de estar detrás del golpeteo mediático contra Morena, no tuvo otra alternativa más que actuar como un cobarde traidor, seguramente este golpe resultara contundente y Merlos Escutia no le quedara de otra más que retirarse de la politiquería.

 

El pasado 20 de febrero, el medio informativo Comunicadores en Pie de Lucha, publico una nota titulada: MORENISTAS “ACUSAN A TOMAS MERLOS DE CHANTAJE POLÍTICO”, en el articulo se describe como Merlos Escutia, a lo largo de más de una década se ha dedicado al chantaje político, principalmente a los del municipio de La Paz. El mediocre politiquero a lo largo de los años ha creado una fama que ya nadie le tiene confianza, pues a sido candidato de tres partidos políticos diferentes, es decir, carece de ideología y solo busca el poder por el poder, pero, además, su politiquería es un proyecto personal, prueba de ello es que Tomas Merlos es dueño de por lo menos 7 casas de empeño y cuatro hoteles, es decir, se ha enriquecido a costa de pisotear a quien se le ponga en su camino.

 

Merlos Escutia, por un lado impulsa candidatos y aviadores al gobierno de La Paz, es decir, gente que no trabaja pero cobra, sin embargo, por otro lado, a través de golpes mediáticos hace todo lo posible para doblegar a los gobiernos locales y así tener más acuerdos políticos que lo hagan cada vez más ricos, pero como suele suceder, uno de sus flamantes colaboradores, aseguro a este Medio de Comunicación que Tomas Merlos Escutia es quien estaba detrás de la página: Los Reyes La Paz Estado de Mediocridad. Esto enfureció a las autoridades de la localidad y lo acusaron con la flamante gobernadora Delfina Gómez Álvarez, según se dice, fueron las autoridades del Gobierno del Estado de México, quienes la llamaron la atención y el flamante politiquero no tuvo más remedio que actuar como un miserable lacayo, tumbo su página de Facebook denominada: Los Reyes La Paz Estado de Mediocridad.

 

Aquí la nota que provoco que fuera descubierto el politiquero multipartidista, es decir, Tomas Merlos Escutia.

 

MORENISTAS “ACUSAN A TOMAS MERLOS DE CHANTAJE POLÍTICO”

 

*Las redes sociales manejadas por Tomas Merlos Escutia, generan ruido, pero no son nada confiables

 

Los Reyes La Paz, Estado de México, 20 de febrero de 2025. Los morenistas de la localidad han estado al pendiente de los movimientos políticos de la oposición, debido a que, en la elección municipal, la morenista Martha Guerrero, con una mínima cantidad de votos salió triunfante, sin embargo, Morena jamás pensó que el golpeteo político vendría de los propios militantes del partido guinda.

 

La diferencia entre Martha Guerrero y su contrincante Cristina González, únicamente fue de 4 mil votos, es decir, en términos generales Morena le gano al PRI con una mínima cantidad de sufragios. Situación que ha mantenido a los morenistas al pendiente de los movimientos políticos de sus adversarios políticos, pues saben que una mala actuación del gobierno emanado de la 4T, podría provocar su derrota en las próximas elecciones locales, tal y como paso con el gobierno de la morenista Olga Medina.

 

Sin embargo, Martha Guerrero y su esposo, el aprendiz de luchador social, Tranquilino Lagos Buenabad, jamás imaginaron que la guerra sucia vendría desde el interior de Morena y menos sospecharon que estaría encabezada por uno de los grandes amigos de Tranquilino Lagos, es decir, del Matraquero y conocido Chapulín Tomas Merlos Escutia, quien se dice hizo una alianza en lo oscurito con la priísta Cristina González Cruz y ahora está pagando las consecuencias de su traición a Morena, pues los morenistas de La Paz aseguran que la puerta del ayuntamiento estará cerrada para Merlos Escutia y sus vividores aviadores.

 

Tomas Merlos, a lo largo de su carrera política se ha convertido en un profesional del chantaje y del golpeteo político, solo hay que recordar cuando fue candidato a la alcaldía de la Paz por el partido "Fuerza por México", acuso a sus opositores de agredirlo con armas de fuego, situación que resulto ser una vil mentira.

 

Así mismo Merlos Escutia, como candidato del PRD (2013-2015) a la misma alcaldía denuncio persecución violenta del entonces candidato del PRI y sus seguidores, en ese caso, las acusaciones también resultaron ser una farsa, sin embargo, el Chapulín de la política fue “aprendiendo a chantajear y así negociar con sus adversarios políticos”, para mantener siempre a una bola de holgazanes cobrando como aviadores de las arcas del ayuntamiento. Situación que al parecer ya se le termino y eso lo mantiene muy enojado.

 

González Cruz resulto derrotada en la elección municipal, sin embargo, en los pasillos del palacio municipal se comenta que a Tomas Merlos Escutia le salió mal su cálculo político, pues pensaba que Cristina González resultaría la ganadora, razón por la que ahora Tomas encabeza la oposición de Morena, pero además, el oportunista político se encuentra muy enfurecido porque no ha conseguido doblar a Martha Guerrero Sánchez para que le otorgue posturas políticas y sueldos para sus holgazanes aviadores.

 

Se sabe que Tomas Merlos, cuenta con un equipo de personas quienes a base de acuerdo (Chantajes) políticos cobran como aviadores y, su trabajo es atacar a políticos de Morena a través de redes sociales. Sin embargo, todos saben que sólo se trata de escándalos que, además de durar muy poco, realmente tienen nula credibilidad e influyen casi en nada en la verdadera conversación pública. Es importante destacar que en esas plataformas, sí se genera ruido, sin embargo, no son nada confiables y si la morenista Martha Guerrero se mantiene firme, pronto la sociedad será testigo de la caída del chantajista Tomas Merlos Escutia.

jueves, 13 de marzo de 2025

EL PRÓFUGO Y LOS EMBARRADOS DEL GOBIERNO DE CUAUHTÉMOC BLANCO

 

Por: Héctor De Mauleón

 



Ciudad de México. 13 de marzo de 2025.- En octubre pasado, la administración de la nueva gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, detectó una escandalosa serie de irregularidades en el fideicomiso Lago de Tequesquitengo. El fideicomiso había sido dirigido por Dionicio Emanuel Álvarez Anonales, muy cercano al secretario particular y primo del exgobernador Cuauhtémoc Blanco, Edgar Riu, y muy cercano también al hermano del exmandatario, Ulises Bravo.

 

Dionicio Álvarez había renunciado a la dirección del fideicomiso 15 días antes del fin del sexenio, dejando en las arcas 58 mil pesos de un presupuesto de 65 millones. No tardó en acomodarse como Tesorero en el gobierno municipal de Cuautla --cuyo alcalde, Jesús Corona Damián, fue grabado acordando, en una reunión, con uno de los jefes criminales más buscados del estado: Jupiter Araujo El Barbas.

 

Al tomar posesión de la administración, el gobierno de González Saravia descubrió que, antes de irse, funcionarios de Cuauhtémoc Blanco habían reseteado las computadoras del gobierno estatal a fin de eliminar información clave.

 

Al mismo tiempo, se recibieron denuncias de decenas de ciudadanos que habían sido víctimas de fraude en la adquisición de terrenos situados en la ribera del lago: algunos predios habían sido vendidos dos veces. Para colmo, el valor comercial de los mismos no correspondía con el precio al que fueron vendidos: habían metido mano negra en los avalúos.

 

En el equipo de Margarita González Saravia dicen que la funcionaria estalló en indignación al comprobar el estado en que su antecesor dejó el gobierno. El asunto del fideicomiso fue una de las primeras cosas que brincaron. Cuando la investigación avanzó, la Fiscalía Anticorrupción dio con una lista de funcionarios ligados a Cuauhtémoc Blanco que habían adquirido predios por debajo de su valor comercial.

 

En la lista estaba la exsecretaria de Administración del “Cuau” y actual diputada federal por Morena, Sandra Anaya. Se descubrió que había adquirido cuatro predios, ¡a 400 pesos el metro!, a través del Instituto de Crédito al Servicio de los Trabajadores del Gobierno del Estado de Morelos.

 

“¿Dónde está el delito en haber comprado un predio? Que hayan encontrado irregularidades no son atribuibles a mi persona… Quienes me conocen saben que soy empresaria, tengo otros ingresos, tengo capacidad para eso y para un poquito más”, dijo la legisladora morenista.

 

Según la investigación, fue precisamente el Instituto de Crédito el que asignó un valor menor a los terrenos que luego compraron los funcionarios.

 

Otra que se despachó con la cuchara grande fue la jefa de oficina del exgobernador, Mónica Boggio, quien saltó del gobierno estatal a una magistratura en el Tribunal de Justicia Administrativa.

 

Entre los casos más escandalosos figura el del exzar anticorrupción durante la gestión del futbolista, Gerardo Becerra Chávez: en noviembre del año pasado dijo que traía “en el radar” el caso del Fideicomiso Lago de Tequesquitengo desde hacía varios años: no solo por los millones de pesos que debían estar en caja y se habían esfumado, sino porque el gobierno de Blanco no había entregado un solo peso de las ventas a los ejidatarios de Puente de Ixtla, Jojutla y Xoxocotla, “que son los que de alguna manera están integrando el fideicomiso”.

 

“Es verdaderamente deleznable lo que hicieron”, declaró Becerra Chávez.

 

A los pocos días se filtró un documento que lo incluía entre los compradores de predios. Compró cinco y desembolsó solo 280 mil pesos.

 

Alegó en defensa que no había en el hecho nada ilegal: que el Instituto de Crédito le había otorgado facilidades para la compra: “A mí me hizo la oferta y lo creí prudente, no por el precio, que quedé claro, sino por las facilidades que daba el Instituto”.

 

Una línea de investigación ha detectado que funcionarios de la pasada administración usaron incluso prestanombres para hacerse de más terrenos.

 

El exdirector del Fideicomiso, Dionicio Emanuel Álvarez Anonales, tenía chamba asegurada durante los siguientes dos años, como flamante Tesorero de Cuautla. Probablemente supo lo que se venía porque desde hace varios días dejó de presentarse.

 

Ayer, la Fiscalía Anticorrupción ofreció una recompensa de 113 mil 140 pesos a quien proporcione información que conduzca a su captura.

 

Un boquete más en el agujerado prestigio del exfutbolista y exgobernador, actual diputado y recién reafiliado a Morena, cuyo desafuero se discute en el Congreso por solo una de las múltiples carpetas que tiene abiertas: la de intento de violación en contra de su hermana.

 

¡La Transformación va!

miércoles, 12 de marzo de 2025

COBRO DE PISO EN MERCADOS HASTA POR 5 MIL PESOS SEMANALES

 

*Los comerciantes en la Ciudad de México, viven aterrados

 

*Grupos criminales como La Unión de Tepito extorsionan a locatarios de alcaldías como Cuauhtémoc, según denuncias presentadas a la FGJ




Ciudad de México, 12 de marzo de 2025.- Estructuras criminales asentadas en la capital del país, ahora, se han enfocado en mercados y tianguis. Los ubicados en alcaldías como Cuauhtémoc, Venustiano Carranza, Gustavo A. Madero, Coyoacán y Tlalpan concentran las denuncias de locatarios que aseguran ser víctimas de extorsión por grupos criminales como La Unión Tepito, la Anti Unión, el Cártel de Tláhuac, Cártel Jalisco Nueva Generación o La Familia Michoacana.

 

Las denuncias ante el Ministerio Público revisadas por medios informativos dan cuenta que los comerciantes pagan desde mil hasta 5 mil pesos semanales por el cobro de “derecho de piso”, de lo contrario —advierten los extorsionadores—, atentarán contra sus clientes.

 

“El fenómeno de la extorsión va en incremento a medida que los grupos criminales van perdiendo fuerza ante los embates de la autoridad, cada que les decomisan droga o detienen a líderes y les decomisan sus bodegas, cierran puntos de venta de droga, es una oportunidad para ellos de extorsionar porque de alguna manera tienen que recuperar ese dinero perdido y la única forma rápida y accesible, es la extorsión”, expone Luis Burrola, especialista en temas de seguridad por el Instituto Nacional de Ciencias Penales (Inacipe).

 

Para los locatarios, este delito es fatal, pues, por temor, algunos deciden cerrar sus negocios y otros simplemente aumentan los precios de sus productos para “recuperar lo perdido”.

 

“Aquí mataron a un carnicero, los otros locales siguen amenazados y no tenemos de otra, sólo pagar si queremos seguir trabajando. Este es el sustento de nuestras familias, de varias, llevamos años en esto y es injusto que nos quiten todo con la mano en la cintura”, expuso bajo condición de anonimato un locatario del Mercado 2 de Abril de la alcaldía Cuauhtémoc, en el que, a pesar de la seguridad, siguen “pagando piso”.

 

Consta en las denuncias consultadas que la extorsión llegó incluso a mercados más grandes como el de La Merced o el de Sonora, en los que los pequeños empresarios también son víctimas de los colombianos, a través de la modalidad conocida como gota a gota.

 

Sin embargo, apenas unos cuantos se atreven a denunciar ante el temor a represalias.

 

“Ese problema se conoce aquí, pero nadie quiere hablar, aquí están los extorsionadores, se hacen pasar por clientes y siempre están, son los de las motonetas”, dijo un locatario.

Cifras de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ) detallan que apenas el año pasado se registraron 5 mil denuncias por extorsión, mientras que en 2023 se contabilizaron 3 mil 800 y en 2022 la cifra cerró en 3 mil.

 

34% tiene sentencia condenatoria. Según estadísticas del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México (TSJ-CDMX), de 2020 a 2024, fueron presentados ante un juzgado mil 633 imputados por el delito de extorsión; de este universo, mil 14 fueron vinculados a proceso pero, de estos, 34% obtuvo una sentencia condenatoria.

 

También se precisa que en 2020 fueron presentados ante un juez 477 personas imputadas en el delito de extorsión; de estas, 299 fueron vinculadas a proceso y sólo 94, sentenciadas. En 2021 se vinculó a proceso a 255 acusados de extorsión y sólo 177 fueron sentenciados; en 2022 fueron 318 detenidos y 96 recibieron sentencia, mientras que el año pasado fueron ingresados 180 presuntos extorsionadores y 35 fueron sentenciados.

 

Para finales del 2024, el Congreso de la CDMX, a petición del gobierno de Clara Brugada, elevó las penas para abatir dicho delito y la extorsión se considera un delito grave y incluyeron conductas como quien exija un pago.

ORANGUTANES UNIFORMADOS GOLPEAN A COLONOS EN IXTAPALUCA

 

*¿Hasta cuando, el gobierno del Edomex encabezado por la morenista Delfina Gómez se dignará a voltear para la zona oriente de la entidad?

 



Ixtapaluca, Estado de México, 12 de marzo de 2025.- En la localidad, el alcalde morenista Felipe Arvizu, se le olvido eso de que por el bien de México primero los pobres y se le ha hecho más fácil, optar por la ley del garrote.

 

Por lo menos medio centenar de uniformados fueron concentrados en el poblado de Ayotla para agredir a los pobladores quienes solo piden agua, un derecho humano que el alcalde debería de garantizar, sobre todo porque es de primera necesidad, sin embargo, para el morenista ha resultado más fácil reprimir a la gente y enviar a los peligrosos Orangutanes uniformados para que a garrotazos dispersen a la gente.

 

Los elementos de Seguridad Pública atacaron a colonos de la Ampliación Luis Córdova cuando estos defendían su pozo de agua que está siendo escarbado por habitantes de Ayotla debido a que el director de OPDAPAS no ha querido dar solución al desabasto de agua, pero además el flamante presidente Municipal Felipe Arvizu de la Luz hace caso omiso, pero no solo eso, pues manda a golpear a los Ixtapaluquences por reclamar se cumpla con las demandas del municipio ¿Cuánto tiempo más tienen que aguantar las arbitrariedades y los abuso de un gobierno omiso, déspota y violento?

DESTRUYEN CÁMARAS DE VIDEO VIGILANCIA QUE SERVÍAN AL CRIMEN ORGANIZADO EN NAUCALPAN

 

*En operativos se quitaron 134 aparatos irregulares, las acciones seguirán, pues la delincuencia las utilizaba para trabajos de halconeo y para vender drogas

 



Naucalpan, Estado de México.— Se prenden las alarmas en la entidad mexiquense, debido a que en tan solo tres días de operativos conjuntos entre los tres niveles de gobierno, es decir, la policía municipal, de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) y se Guardia Nacional se han quitado 134 cámaras de video irregulares “que no tenían dueño” en este municipio, así lo informo el comisario de Naucalpan, Daniel Vargas Castañeda, sin embargo, seguramente esas cámaras no se hubieran sido instaladas, sino es con la complicidad de las autoridades locales, por lo que funcionarios de la administración municipal pasada, deben de ser llamadas para que rindan cuentas ante las autoridades.

 

El comisario indicó que muchos de estos aparatos fueron quitados de colonias aledañas a la zona de El Molinito. Ahí, en la última semana se registraron ejecuciones de al menos cuatro hombres en tres eventos diferentes.

 

El operativo de desmonte y retiro de cámaras de videovigilancia va a continuar en coordinación con los tres órdenes de gobierno, afirmó Vargas Castañeda, quien indicó que “no puede afirmar si son de la delincuencia organizada, sin embargo, es un hecho que estaban en áreas públicas, es decir, sin dueño, precisamente donde la reglamentación no lo permite, son cámaras que estaban de forma irregular. Serán las investigaciones de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) las que determinen el uso que tenían”.

 

Cabe destacar que el 6 de marzo autoridades estatales y municipales señalaron que estas cámaras presuntamente eran utilizadas para hacer trabajos de halconeo por grupos delictivos.

 

Las cámaras se encontraban instaladas entre las ramas de árboles, en postes y esquinas en puntos estratégicos y pudieron ser utilizadas por grupos delictivos para hacer loberes de halconeo, para realizar robos y extorsiones y narcomenudeo, así mismo, para detectar a integrantes de grupos rivales.

 

De forma oficial, la semana pasada la secretaria de Seguridad del Edomex (SSEM) informó que desmontaron 59 cámaras que formaban parte de “un circuito de vigilancia de grupos criminales” y aseguraron equipos de videovigilancia.

 

El pasado 4 de marzo se tuvo conocimiento sobre el homicidio de un hombre en la colonia San Rafael Chamapa, que traía consigo equipos de video que eran colocados en la zona, derivado del asesinato se implementaron trabajos de investigación en campo.

 

A partir de ahí, se desplegaron acciones táctico-operativas en las colonias El Molinito, San Antonio Zomeyucan, La Cañada, Benito Juárez, Buena Vista, Miramar, Nueva San Rafael y en San Rafael Chamapa, para contener posibles actividades ilícitas.

 

El retiro de cámaras seguirá no sólo en colonias de la zona popular, sino también en fraccionamientos como Satélite, Tecamachalco y Bulevares, entre otras comunidades, “está programado hacer un barrido en todo el municipio”, ratificó el comisario de Naucalpan; y sólo se van a retirar las que no tienen dueño, no las que han colocado vecinos en sus propiedades y comercios, señalaron autoridades locales.

 

Sin duda esta situación rebela como en el sexenio pasado, el avance de la delincuencia organizada fue palpable, pero, además, es la herencia maldita del gobierno AMLO, pues el Mesía de Morena, aplico, la estrategia de abrazos para los delincuentes y los balazos para la ciudadanía.

lunes, 10 de marzo de 2025

EL CAMPO DE LA MUERTE DE TEUCHITLÁN

 

*A solo una hora de Guadalajara el Cártel Jalisco tenía un campo de adiestramiento y exterminio

 


Por: Héctor De Mauleón


¿Y ahora quién podrá quitarse de la cabeza la imagen de esos 400 zapatos olvidados, arrumbados en un rincón del crematorio clandestino de Teuchitlán, Jalisco? Las imágenes del descubrimiento realizado por el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco de inmediato fueron comparadas en redes sociales con las históricas fotografías de Auschwitz, el campo de concentración nazi: de ese tamaño fue la sensación de horror. Ahí estaba lo único que quedó de cientos de personas que fueron reclutadas por sicarios del Cártel Jalisco Nueva Generación: esos tristes zapatos, y montañas de ropa, de carteras, de maletas, de objetos que un día le pertenecieron a alguien.

 

A Indira Navarro, líder del colectivo, se le enchinó la piel. Nueve años buscando a su hermano desaparecido y relata que nunca había visto una imagen tan brutal. Algunas de las 40 madres buscadoras que ingresaron aquel día al rancho de La Estanzuela rompieron en llanto. El colectivo sabía, a través de varias llamadas anónimas, que a solo una hora de Guadalajara el Cártel Jalisco tenía un campo de adiestramiento y exterminio. El lugar, un racho abandonado desde hace varios años, había sido intervenido en septiembre pasado por la Guardia Nacional. Entonces se dijo que diez personas fueron detenidas y otras dos liberadas. Pero el gobierno del emecista Enrique Alfaro y la fiscalía de Joaquín Méndez le echaron tierra al asunto.

 

Para las buscadoras, la llamada más importante vino de un joven que hace tres años fue “levantado” por sicarios del cártel y permaneció un mes ahí en contra de su voluntad —hasta que un día logró escapar.

Ese informante les dijo que al rancho, de unos cinco mil metros cuadrados, los sicarios le llamaban “el kínder”. Era el primer filtro de ingreso a las filas del Cártel Jalisco.

 

Cuando el informante llegó, tenían retenidas en el campo a unas 200 personas. Algunas habían llegado atraídas por falsas promesas de empleo o simplemente tras ser privadas de la libertad. Muchos otros se habían sumado por decisión propia.

 

Todos eran jóvenes. A cada uno le habían puesto un apodo. Cada mañana les “pasaban lista por apodos” y los sometían a un entrenamiento físico brutal: eran entrenados “para resistir y matar”.

 

Quienes eran castigados quedaban amarrados a la intemperie durante días enteros. Si la “falta” era grave se les obligaba a pelear hasta que uno de los contrincantes moría. Los que no rendían o no resistían la dureza del entrenamiento eran asesinados, seccionados, quemados y enterrados en pozos cavados por los mismos reclutas.

 

“Todo el tiempo nos ponían a cavar pozos”, les dijo el informante.

 

Quienes sobrevivían a ese primer filtro pasaban al siguiente nivel: integrar células enviadas a pelear a Zacatecas y otros estados. Según el informante, había un nivel más, en el que se operaba ya en grupos de élite entrenados por kaibiles y exmilitares: las fuerzas especiales del cártel.

 

“Busquen. En el rancho hay más, mucho más”, les dijo el informante.

 

La búsqueda comenzó el 5 de marzo pasado: unas 40 buscadoras acompañadas por elementos de la Guardia Nacional. “Había cargadores tirados, esposas, casquillos, aros aprehensores, montículos extraños en la tierra”, dice Indira Navarro.

 

Había también altares dedicados a la Santa Muerte y objetos de santería.

 

“De verdad se enchinaba la piel —relata Navarro—. Había una enorme sensación de dolor y de tristeza. Una de nuestras compañeras dijo, llorando: ‘Puede estar mi hijo aquí’. No sé cómo explicarlo: hallamos tres crematorios clandestinos, artesanales, en los que había dientes y pedazos de hueso, de cráneos. Lo que más me perturbó fue pensar que habían quedado ahí las ilusiones de cientos de jóvenes…”.

 

Una credencial del INE estaba a nombre de Edgar Fabián Solís Santamaría, con domicilio en Tlajomulco de Zúñiga. Una más perteneció a un vecino de Cortazar, Guanajuato: Eduardo Lerma.

 

Había un cuaderno que tenía escrito: “Reclutados 50 hombres y 9 mujeres, 69 hombres y 9 mujeres”. Y había una carta que decía: “Mi amor si algún día ya no regreso, solo te pido que recuerdes lo mucho que te amo…”.

 

Las atroces imágenes se divulgaron. Una decena de personas creyó reconocer maletas o mochilas que habían pertenecido a sus hijos. En un país que nos depara cada día un nuevo horror, el campo de la muerte de Teuchitlán expresa con claridad brutal las dimensiones de la tragedia humanitaria en que nuestro país se halla hundido.

 

Pero a ese país, nadie, absolutamente nadie, convoca a defenderlo. Tristemente, para ese país no hay Zócalo lleno.

AHORA SÍ PARECE QUE VA QUEDANDO CLARO QUIÉN MANDA EN MÉXICO

 

*Ricardo Monreal, coordinador del grupo parlamentario de Morena en San Lázaro, la presidenta del partido de la 4T Luisa María Alcalde, el coordinador de Morena en el senado Adán Augusto, Manuel Velasco coordinador del partido Verde en San Lázaro, y el heredero del trono Andy López Beltrán, es decir, el hijo de AMLO, el patriarca de Morena. Todos le dieron la espalda a la presidenta de México Claudia Sheinbaum para mostrarle que ella es, algo así, como la marioneta de la casa de Morena, sin embargo, ahora todos los involucrados quieren justificarse

 



Ciudad, de México. 9 de marzo de 2025. En medio del gran día de la Presidenta de México, sucedió algo que nadie imaginaba que podría pasar. Tras la foto del desaire a Sheinbaum, Ricardo Monreal dice que “nada ni nadie puede minimizar” el mensaje de la presidenta. Luisa María Alcalde asegura que “los opositores pretenden desviar la atención”.

 

El desaire a Claudia Sheinbaum, quien pasó detrás de personajes de la 4T que según ellos estaban distraídos tomándose una foto. El espectáculo ya tuvo repercusiones entre quienes salieron en dicha imagen. Los senadores Adán Augusto (Morena) y Manuel Velasco (Verde) y otros más se disculparon, sin embargo, todo mundo sabe que fue un mensaje de contundente rechazo para la mandataria, si quiere o no entenderlo, eso ya es cosa de ella.

 

Poco después, Ricardo Monreal y Luisa Alcalde también ofrecieron explicaciones, aunque no propiamente una disculpa. El diputado señaló en su cuenta de X que “nada ni nadie puede minimizar” el impacto del mensaje a la nación de la presidenta. 

 

“Ha roto paradigmas y tomado las mejores decisiones para la nación. Mi respeto y lealtad absolutos, y mi respaldo a sus decisiones”, puso Monreal.

 

Sin embargo, de acuerdo con el analista Juan Ortiz y otros usuarios de redes, Ricardo Monreal borró un mensaje previo en el que se disculpaba: “Al inicio del evento en el Zócalo, el entusiasmo que se desbordaba nos contagió y no advertimos que la Presidenta @Claudiashein pasaba en ese momento por donde estábamos. Le expreso mi disculpa sincera. Su mensaje a la nación fue excepcional y nada ni nadie minimiza su relevancia”.

 

Por su parte, la presidenta de Morena, Luisa María Alcalde, culpó a la oposición, pero admitió el descuido: “Como lo han hecho en otras ocasiones, los opositores pretenden desviar la atención. Un descuido en el protocolo, que no debió pasar, no disminuye ni opaca el cariño que hoy el pueblo entero expresó en la mayor plaza pública del país”.

 

Minutos antes, el senador Adán Augusto señaló: “Presidenta Claudia Sheinbaum, le ofrezco una disculpa, en la emoción del momento nunca escuchamos que usted ya estaba en el corazón de la Patria”, puso en su cuenta de X, que no usa con tanta frecuencia como otros políticos.

 

En el momento en que Claudia Sheinbaum terminaba de saludar una hilera de invitados VIP en donde estaban la escritora Elena Poniatowska y el esposo de la mandataria, Jesús María Tarriba, alguien de filas atrás les tomó la foto a los mencionados.

 

En la imagen aparecen el senador ecologista Velasco con lentes oscuros (se los quitó tras acabar la toma), Andy López Beltrán, secretario de Organización de Morena y dueño del partido político; Luisa Alcalde, presidenta del partido guinda; el senador Adán Augusto de Morena y el diputado Ricardo Monreal del mismo grupo. También Alejandro Esquer, exsecretario particular de AMLO y ahora senador, el único que alcanzó a saludar de pasada a la presidenta. 

 

Cuando se percataron que la presidenta ya iba camino al templete, los mencionados hicieron el intento de saludarla, pero ella no detuvo el paso. Ricardo Monreal se llevó la mano derecha a la cabeza tras fallar en su intento de alcanzarla.

 

Alejandro Esquer, exsecretario particular de AMLO y ahora senador, el único que alcanzó a saludar de pasada a la presidenta. Con el barullo por esa desatención al protocolo, el mensaje de Claudia Sheinbaum, en el que hizo importantes anuncios, fue opacado. Ahora si ya quedo claro quien manda en México, solo hay que ver que tanto más aguanta la Claudia Sheinbaum, pues la crema innata de Moreno la ve y la trata como vicepresidenta.  

 

Presumió el diálogo con Trump que derivó en la segunda suspensión de aranceles contra México. Sobre los nuevos impuestos que serán anunciados por el presidente de Estados Unidos el 2 de abril, Sheinbaum dijo que esos no corresponden a nuestro país en virtud de los tratados comerciales.

 

“Logramos un nuevo plazo hasta el 2 de abril, ahora, quiero expresarles que somos optimistas, porque ese día, el 2 de abril, el gobierno de Estados Unidos ha anunciado que impondrá aranceles recíprocos a todos los países del mundo, nada más que México no está en ese ámbito, pues nosotros desde hace 30 años hemos firmado dos tratados comerciales con los que se establece que nosotros no tenemos aranceles con ellos ni ellos con nosotros, es decir, no se tendrían que aplicar aranceles recíprocos”.