OTRA VEZ SEGALMEX: PIERDE COBROS A DEUDORES POR 140 MILLONES
*¿Préstamos o regalos? Segalmex ni siquiera intentó
recuperar los 140 millones en recursos públicos para reinvertirlos en “Programa
kilo x kilo” y en menor importe en “gastos por comprobar”.
Ciudad de México, 23 de octubre de 2023. La mala
administración en Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) sigue
pese a los cambios, ya que no ha realizado la recuperación de adeudos por 140.2
millones de pesos, principalmente de los programas "kilo x kilo" y
"gastos por comprobar".
De acuerdo a auditorías oficiales en poder de La Revista MX,
este monto es de los años 2019, 2020 y 2021, ya en este gobierno.
Segalmex es conocido como el principal foco de corrupción
del gobierno de la Cuarta Transformación, ya que se investiga un
desfalco de más de 10 mil millones de pesos
"(...) de la revisión de los saldos de las cuentas de
deudores diversos al 31 de diciembre de 2022, se determinó que existen saldos
por un importe de $140, 277,895 de la cuenta contable 1123, que
provienen de 2021 y ejercicios anteriores principalmente por el concepto
“Programa kilo x kilo” y en menor importe en “gastos por comprobar”, y sobre
las cuales, no se ha realizados la recuperación", señala el informe.
LOS ADEUDOS SIN COBRAR
Segalmex se creó para buscar la autosuficiencia alimentaria
en los cuatro granos básicos (maíz, trigo, arroz, frijol) y leche, así como
fomentar el desarrollo económico y social del país.
La sequía presentada en 2019 en Zacatecas, Durango, San
Luis Potosí, Chihuahua y Guanajuato impidió la reserva de frijol y otros
granos para el próximo ciclo de cosecha, además de una baja en la producción
del grano.
Por lo que Segalmex desarrolló el programa "kilo por
kilo", una estrategia para apoyar a los productores de frijol en los
estados en donde se afectó el cultivo de este grano.
El programa "kilo por kilo" consiste en apoyar con
grano de frijol apto para siembra a productores de hasta 30 hectáreas de
temporal o hasta cinco hectáreas de riego.
Se les otorga 30 kilogramos de grano por hectárea acreditada, para recibir hasta un máximo 900 kilogramos de apoyo por productor, quien deberá regresar la misma cantidad de semilla que le fue prestada y, como beneficio adicional, tienen la certeza que el excedente de sus cosechas lo podrán vender a Segalmex a precio de garantía, a 14 mil 600 pesos por tonelada.
"El Gobierno de México, a través de estrategias como la
de ‘kilo por kilo’ sigue trabajando en estimular la producción
agropecuaria y avanzar en la autosuficiencia de granos básicos", presumía
la Secretaría de Agricultura y Desarrollo a cargo de Víctor Villalobos.
El director general de Segalmex era Ignacio Ovalle Fernández, amigo del presidente Andrés Manuel López Obrador. Actualmente es Leonel Cota Montaño. En 1977, Ignacio Ovalle le brindó una oportunidad laboral a López Obrador en el Instituto Nacional Indigenista; y 41 años después, en 2018 López Obrador le dio una oportunidad laboral a Ignacio Ovalle como titular de Segalmex.
¿PRÉSTAMO O SUBSIDIO?
Se entregaron apoyos del programa "kilo por kilo"
a cerca de 20 mil 770 productores de frijol afectados por sequía, recibieron 8
mil 690 toneladas de frijol Negro San Luis, Pinto Saltillo y Negro Michigan
para dar cobertura a 289 mil 658 hectáreas de cultivo.
"Al 31 de diciembre de 2021, se registró en el rubro
programa kilo por kilo el valor monetario de los préstamos de frijol apto para
siembra que se efectuaron en los ejercicios de 2021 y 2020 a los agricultores
de los estados de Zacatecas, Durango, San Luis Potosí, Chihuahua y Guanajuato,
derivado de la sequía extrema que se presentó; al 31 de diciembre de 2022, se
tuvieron recuperaciones por 14,722,484.0 pesos, y se reclasificaron a la cuenta
de gastos 5231 'Subsidios y Subvenciones' un importe de 130,478,572.9
pesos", señala la Cuenta Pública 2022.
Es decir, que Segalmex convirtió un préstamo en un subsidio,
con lo que evitó recuperar los recursos del programa "kilo por kilo".
De la revisión efectuada a los saldos de las cuentas de
deudores diversos al 31 de diciembre de 2022, se determinó que existen saldos
por un importe de 140 millones 277 mil 895 pesos de la cuenta contable
1123, sobre las cuales, Segalmex no se ha realizado la recuperación del
programa "kilo por kilo" y gastos por comprobar.
Así lo señaló la auditoría externa solicitada por Segalmex a
la consultora Mazars Auditores: año 2019 por 3 millones de pesos; año
2020 por 867 mil pesos; año 2021 por 136.2 millones de pesos.
"Por lo anterior debido a su naturaleza de la operación
y con base a los análisis que realiza la entidad, se elaboran estudios de
recuperabilidad de los préstamos por los granos, de los cuales el promedio de
recuperación es de un 30% aproximado, de lo cual el resto de los préstamos
considera a fondo perdido no siendo registrado en la contabilidad", expone
la auditoría.
Se concluyó la "falta de gestión en la recuperación de
adeudos" en Segalmex.
La entidad no tiene manuales, métodos, protocolos, reglas o
guías para solicitar la recuperación de los préstamos por el programa
"kilo por kilo".
Segalmex ni siquiera intentó recuperar los recursos públicos
para reinvertirlos en el mismo programa.
Casualmente o quizá con intención, el mayor año de préstamos
no recuperados fue 2021, un año electoral federal.
"Que las cuentas por cobrar registrados por la Entidad
no reflejan los derechos reales de cobro de las mismas y no se presenta un
saldo correcto en el rubro de deudores diversos en los estados financieros de
la Entidad", indica.
La consultora recomendó que la Gerencia de Análisis financiero analice
la antigüedad de saldos al final de cada mes, a efecto identificar los
saldos que no han tenido recuperación en un periodo superior a un año, e
informar a las áreas responsables de la recuperación de los adeudos para que
realice las acciones a que haya lugar", señaló.
Se le está pidiendo a Segalmex que tenga un seguimiento real
a los deudores para recuperar los recursos públicos.
"La Gerencia de Análisis Financiero en coordinación con
la Gerencia de Operaciones de la Dirección de Precios de Garantía y
Estímulos, deberá continuar con el análisis de los saldos por recuperar y de
los que son a fondo perdido del programa kilo por kilo y realizar la
cancelaciones de los saldos de las cuentas, y que se proceda al registro con su
documentación y aprobación soporte correspondiente", se pidió a Segalmex.
Ignacio Ovalle, amigo personal de López Obrador, salió de
Segalmex pero dejó una estela de irregularidades a su paso por esa Entidad,
ahora hay que sumarle otros 140 millones de pesos.