LA REALIDAD DE LA NOTICIA

¿CUÁNTOS EXCESOS POLICIACOS MÁS TENDRÁ QUE SOPORTAR LA CIUDADANÍA EN EL ESTADO DE MÉXICO?   *En un régimen con un mínimo estado de derec...

jueves, 19 de agosto de 2021

ASÍ PENDEJEABAN A GATELL

 

POR: Martín Moreno Durán

*López-Gatell desestimó, desde el principio de la actual pandemia en México (febrero-marzo de 2020), el uso del cubrebocas.

*“López-Gatell ha sido errático y necio frente a la pandemia de COVID-19. Más que epidemiólogo, se erigió en palero político del Presidente, diciendo cualquier cantidad de sandeces y tonterías con tal de agradar y alimentar el criterio chabacano y confuso de López Obrador”.

Agosto 18 de 2021. Regaños en Los Pinos. La pandemia lo exhibió

-¡Son unos pendejos…!-, les recriminaba en 2009, cara a cara, la poderosa Jefa de la Oficina de la Presidencia durante el sexenio de Felipe Calderón, Patricia Flores Elizondo, a dos funcionarios: al entonces director del Centro Nacional de Vigilancia Epidemiológica y Control de Enfermedades, Miguel Ángel Lezana, y al director general Adjunto de Epidemiología: Hugo López-Gatell. Los tenía sentados frente a ella en su oficina de Los Pinos. La escuchaban en silencio, la cabeza gacha.

La razón del severo regaño – fueron varias las ocasiones en las que Flores Elizondo les llamó “pendejos” a Lezana y a López-Gatell-, fue la incompetencia que ambos mostraban con las estadísticas referentes a la pandemia de influenza que México enfrentó hace 12 años. Tanto Lezana como Gatell eran un desastre con los números, contribuyendo a la confusión que en ese momento se generaba respecto a la enfermedad (una mutación del virus de la influenza). Sus cifras no eran confiables. Traían un desorden monumental.

A partir de ese momento, los hicieron a un lado, dejando el control de la epidemia en México a Pablo Kuri – Morales, considerado por especialistas como el mejor epidemiólogo del país (por supuesto, un médico de su nivel, con poder de decisión y criterios propios, no tiene cabida dentro del Gobierno de un solo hombre de la  4T, y que mucha ayuda hubiera brindado en estos momentos de coronavirus). Las cosas, de inmediato, mejoraron.

El Presidente Calderón le había pedido en al menos dos ocasiones al Secretario de Salud, José Ángel Córdova, que removiera de su cargo al Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de Secretaría de Salud, Mauricio Hernández, por su incompetencia. Hernández era, a su vez, el protector principal de Lezana y de López-Gatell, sus incondicionales, quienes dependían en lo absoluto de la suerte y voluntad de Hernández.

Los protegidos del Subsecretario hicieron mancuerna en la SSa. Pero por su torpeza ante el manejo de la influenza, Lezana y López-Gatell -hoy, el responsable estrella de AMLO en el fracasado y fallido control de la pandemia de COVID-19 que hasta la entrega de esta columna registraba 248 mil 652 muertos y tres millones 108 mil 438 contagiados-, fueron llamados a Los Pinos por Patricia Flores para recibir la reprimenda de su vida, debido a su errática conducción con las estadísticas manejadas con la epidemia de influenza, exigidas tanto por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como por la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

La estrategia de Lezana y de su comparsa, López-Gatell, era un caos. La queja llegó hasta Los Pinos y por eso fueron reprendidos. En la oficina de Flores había otros funcionarios como testigos.

-¿Les llamó pendejos, literal?-, preguntó el columnista.

– Sí. Cincuenta veces se los dijo…

Con Kuri – Morales a la cabeza de la estrategia gubernamental en contra de la epidemia de influenza de 2009, los resultados no fueron tan dañinos: hubo alrededor de mil 172 fallecidos. No se salió de control, como hoy sí lo está el coronavirus. En ningún momento de la emergencia sanitaria -de marzo de 2009 a abril de 2010-, Calderón contradijo a Kuri-Morales, quien tampoco se mostró complaciente o zalamero hacia el Presidente de la República. Cada quien cumplió con sus papeles.

Y más que pertinente resulta recordar este pasaje vergonzante para López-Gatell quien, once años después, parece no haber aprendido nada o muy poco sobre cómo se debe enfrentar una pandemia, como hoy ocurre con la COVID-19.

Revisemos: López-Gatell desestimó, desde el principio de la actual pandemia en México (febrero-marzo de 2020), el uso del cubrebocas, que fue una de las primeras medidas esenciales del Gobierno calderonista para evitar que los contagios de influenza se esparcieran con rapidez. Gatell, muy al contrario, recomendó no usarlo, y hoy todos pagamos las consecuencias.

López Gatell no quiso suspender el festival musical “Vive Latino” celebrado en la Ciudad de México a mediados de marzo del año pasado, donde se reunieron cerca de 140 mil personas y que especialistas consideraron un error monumental porque fue caldo de cultivo del coronavirus. Hubo decenas de contagios. ¿Qué hizo el Gobierno de Calderón en 2009? Sí canceló el “Vive Latino” por la influenza. Esa es la diferencia.

López-Gatell ha sido errático y necio frente a la pandemia de COVID-19. Más que epidemiólogo, se erigió en palero político del Presidente, diciendo cualquier cantidad de sandeces y tonterías con tal de agradar y alimentar el criterio chabacano y confuso de López Obrador: “El coronavirus nuevo se comporta como una enfermedad respiratoria de moderada a baja gravedad. Es más leve que la influenza estacional… La fuerza del Presidente es moral, no de contagio… Esta idea de hacernos todos la prueba (de la COVID-19), parte de una visión completamente fuera de lugar… (El mínimo de fallecimientos) se redondea a treinta mil o treinta y cinco mil, y un número catastrófico puede ser de sesenta mil…Saldremos ´más o menos´ de la gravedad en abril (de 2020)…”, es parte del catálogo vergonzante dicho por López-Gatell desde hace más de 17 meses.

Y así le fue a México.

Regañado y devaluado durante el Gobierno de Felipe Calderón por su manifiesta incompetencia, Hugo López-Gatell anidó un odio feroz en contra del calderonismo y de sus representantes. Así, fue el perfecto aliado anticalderonista de AMLO, quien lo utilizó para sus propósitos: atacar al Gobierno del panista, aprovechando los rencores de Gatell, pero dejando de lado tres cosas fundamentales para enfrentar una pandemia: conocimientos, experiencia y sensibilidad. No fue así. Y los platos rotos los pagaron millones de mexicanos.

López-Gatell ha sido una calamidad para México. No ha podido -ni podrá- con la pandemia. Por algo lo pendejeaban.

miércoles, 18 de agosto de 2021

CUMPLIMOS CON EL PROGRESO DE CHIMALHUACÁN: JESÚS TOLENTINO
ROMÁN BOJÓRQUEZ

 

*El alcalde encabezó el evento alusivo al 21 aniversario luctuoso de los Mártires del 18 de agosto del 2000, en Plaza Zaragoza

“Antes del año 2000, solo había desesperanza y marginación en Chimalhuacán; hoy, a 21 años de distancia podemos ver las cosas que hemos logrado construir y que eran inimaginables; cumplimos y sobrecumplimos con nuestros Mártires del 18 de agosto”, señaló el alcalde, Jesús Tolentino Román Bojórquez.

El presidente municipal, quien encabezó el evento conmemorativo al 21 aniversario luctuoso de los Mártires de Chimalhuacán en la Plaza Zaragoza, Cabecera Municipal, manifestó que la memoria e ideales de los 10 caídos representan el motor de cambio y progreso de este municipio mexiquense, el cual se ha convertido en un digno ejemplo a nivel estatal y nacional.

“Estos 21 años de trabajo no han sido fáciles, implicaron mucho esfuerzo y sacrificio; pero los resultados son innegables y son fruto de las gestiones de quienes han gobernado Chimalhuacán, enarbolando un proyecto de continuidad. Principalmente, todos los logros son producto de la unión y lucha del pueblo organizado”.

Agregó que, en honor a la memoria de los Mártires del 18 de agosto, concluirá su administración con la frente en alto y demostrando que siempre ha actuado en beneficio de la población chimalhuacana; asimismo, aseguró que su labor continuará a favor de los más necesitados.

“En cuatro meses concluye la administración pública; pero, no mi labor como luchador social; junto con el Movimiento Antorchista y el proyecto Nuevo Chimalhuacán me mantendré al pendiente de las necesidades de la población, y sobre todo continuaré la lucha para que se concreten proyectos que hemos enarbolado: la construcción del Parque Industrial y el hospital de especialidades del IMSS, y concluir la edificación de la Universidad Politécnica. Solo de esa manera podremos seguir honrando la memoria de nuestros Mártires”.

El munícipe estuvo acompañado por los ex alcaldes Rosalba Pineda Ramírez y Telésforo García Carreón; además de familiares de los Mártires del 18 de agosto, quienes colocaron una ofrenda floral en el obelisco ubicado en Plaza Zaragoza e hicieron el pase de lista a Macario Hernández González, Faustino Pérez Medina, José Guadalupe Martínez, Ricardo Calva Reyes, Carmen Carreón, Rogelio Martínez Jiménez, Armando Santana Rodríguez, Marco Antonio Sosa Balderas, Federico López Caballero y Crescencio Sánchez Damián.

INICIA PROGRAMA MES DEL TESTAMENTO EN CHIMALHUACÁN

 

*Cada año expedimos más de 550 documentos

Chimalhuacán Estado de México 17 de agosto de 2021. El gobierno local, en coordinación con la Notaría 23 del Estado de México, inició las actividades alusivas a la campaña Septiembre, Mes del Testamento, a fin de promover la cultura testamentaria y brindar certeza jurídica al patrimonio de las familias.

“Del 16 de agosto al 1 de octubre, los chimalhuacanos pueden obtener este documento que permite a los propietarios manifestar su voluntad y proteger sus bienes. Cada año beneficiamos a más de 550 familias”, señaló el presidente municipal, Jesús Tolentino Román Bojórquez.

Indicó que el trámite tiene un costo de 1,200 pesos para el público en general; mientras que para grupos como madres solteras, adultos mayores y pensionados, la cuota es de 1,000 pesos.

“Los requisitos son: tres copias de la credencial de elector por ambos lados, y una copia de la Clave Única del Registro de Población (CURP). Para los testadores que no sepan leer y escribir, tengan dificultades para ver y escuchar, o que carezca de una firma, deben presentarse acompañados de dos testigos que no sean sus familiares”.

Por su parte, personal de la Notaría 23 precisó que, al iniciar el trámite los interesados deben llenar un formato en el que proporcionan sus datos personales y disposiciones testamentarias, posteriormente firman el documento y se les indica la fecha, horario y sede para entregarles su documento legal. 

“Los testadores pueden acudir a los módulos ubicados en el lobby del Teatro Auditorio Acolmixtli Nezahualcóyotl, ubicado en calle Guerre
ro esquina Morelos, Cabecera Municipal, de lunes a viernes; y en las instalaciones del Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS), en avenida Peñón esquina Bordo de Xochiaca, barrio Xochiaca, los martes y jueves. En ambas sedes, el horario de atención es de 9:00 a 14:00 horas”.

Cabe destacar que las actividades del programa Septiembre, Mes del Testamento se llevan a cabo siguiendo las medidas sanitarias derivadas de la pandemia por COVID-19, como usar correctamente el cubrebocas y respetar el distanciamiento social, a fin de inhibir riesgos de contagio.

martes, 17 de agosto de 2021

GRAVE SERÁ EL COSTO QUE PAGARA MORENA SI EL CACIQUE DE TEXCOCO LOGRA SER CANDIDATO A LA GUBERNATURA DEL EDOMEX   

 

Por: Rodolfo Rodríguez C.

Texcoco Estado de México 17 de agosto de 2021. El senador y reconocido cacique de Texcoco Higinio Martínez Miranda, ya inicio a pagar planas enteran en periódicos (medios de comunicación), para tratar de montarse a la candidatura rumbo la elección del 2023 por el Gobierno del Estado de México.

“Morena tiene una gran oportunidad de ganar las próximas elecciones y gobernar la entidad”. Esto gracias a la pésima manera de gobernar y la falta de resultados por parte del Gobernador de extracción priista Alfredo del Mazo Maza, sin embargo, Morena cometería un grave error al postular al exalcalde y senador Higinio Martínez Miranda, debido a que el funcionario cuenta con toda “una carrera delictiva en el ámbito político” plagada de escándalos por nepotismo y corrupción. 

Higinio Martínez está marcado por varias maniobras que le han valido el mote de “El Cacique de Texcoco”. El apodo no es gratuito, puesto que surgió a través de una serie de escándalos en su paso por la alcaldía de la localidad mexiquense, así como el estilo que emplea en el manejo de los asuntos políticos que lo han hecho inmensamente rico.

Aun así se pavonea porque se dice ser un gran estratega de la política, sin embargo, la virtud del Cacique Texcocano si es que se le puede llamar virtud, ha sido permanecer bajo la sombra del presidente Andrés Manuel López Obrador, sin embargo, es por todos sabido que la relación entre el Presidente y el senador tiene mucho tiempo que se encuentra fracturada, gracias a la lacerante sombra de corrupción que persigue desde hace muchos años al aspirante a gobernar la entidad mexiquense.

La difícil relación entre AMLO y Martínez Miranda ha tenido varios desatinos, entre las que destaca la molestia del cacique Texcocano debido a que Andrés Manuel López Obrador decidió cancelar la construcción del aeropuerto de Texcoco. Obra en la que presuntamente Martínez Miranda tenia intereses millonarios. El enfrentamiento ha propiciado que dentro de Morena exista un clima de división entre el grupo de Morena que “controla Daniel Serrano” y el otro grupo morenista que “controla El Cacique Texcocano”.

El Presidente López Obrador quien por cierto gobierna más a través  del resentimiento, en vez de la razón, ya ha dado muestra que los desencuentros con Higinio Martínez, no se han olvidado prueba de ello es la designación de Delfina Gómez como titular de la Secretaría de Educación Superior, puede ser que AMLO, este pensando en delfina como candidata de Morena a la gubernatura del Estado de México y así neutralizar al delincuente de cuello blanco Martínez Miranda.

El discurso político de Morena y el triunfo del Presidente de México se debe en gran parte al supuesto “combate a la corrupción”, sin embargo, Higinio Martínez ha perjudicado a Morena en el estado de México, debido a que por décadas ha negociado con el priismo por debajo de la mesa, es decir, en lo oscurito, pero además, la millonaria fortuna de Higinio, no se explica ni comprobando que inicio a trabajar desde el primer día en que nació.

La influencia de Martínez Miranda dentro de Morena en el Estado de México, solo ha servido para afianzar el dominio del PRI en el estado, pero además, ha bloqueado el ascenso de Morena debido a la comprobada e insultante reputación del texcocano.

Para nadie es un secreto que Higinio Martínez es quien mueve los hilos del poder político en el municipio de Texcoco, no importa quién sea el o la presidenta municipal, el cacique gobierna, en otras palabras, él es quien decide el rumbo político en Texcoco y sin duda hará todo lo posible para tratar de llegar a sentarse en la máxima silla del Gobierno del Estado de México.

No son pocos los señalamientos que pesan sobre el exalacalde, por nepotismo y corrupción, dos perversiones que se supone Morena se ha puesto como meta para combatir,  y sobre todo porque se “oponen a la ideología del partido en el poder”, ¿Entonces cómo será candidato de Morena en el 2023 un personaje como Higinio Matinés?

Unos de los casos más sínicos y desvergonzados fue designar a su hermano, Alberto Martínez Miranda, al frente de la Tesorería Municipal. Así como a toda su parentela dentro de los principales puestos políticos, es decir, no solo él se ha enriquecido por medio del dinero público, sino que también todo el grupo de sus incondicionales se encuentran al frente de los más importante cargos públicos regionales.

Solo bastaría recordar cuando Higinio Martínez estuvo a la cabeza del Municipio de Texcoco del 2003 al 2005, no fueron pocos los nombramientos donde privaba su preferencia por sus familiares y amigos.

Para colmo del cinismo, en el siguiente periodo de gobierno nombró a su propio hermano al frente de la Tesorería Municipal de Texcoco. Según Martínez Miranda, esto debió según el, a la poca experiencia en la política que tenía Delfina Gómez, sin embargo, es por todos sabido que esto es una práctica recurrente en el historial político del cacique mexiquense.

Durante ese periodo las tropelías de Higinio Martínez fueron inagotables. En las instituciones públicas regionales más importantes no faltaron sus amigos y sus familiares. En la dirección de la Secretaría de Seguridad Pública de Texcoco estuvo Agustín Miranda Meneses, su tío. Su nuera, de nombre Elizabeth Terrazas Ramírez, quien fue nombrada Directora del DIF municipal.

Mónica Quintero Miranda, hermana de Higinio Martínez fue la titular de la Dirección de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado. Así mismo nombró a María Adela Portuguez Miranda, su prima, como encargada de la Subdirección de Desarrollo Social. Al mismo tiempo, al esposo de esta última se le encargó la Dirección de Desarrollo Económico, Miguel Quintero Miranda, otro de los primos de Higinio Martínez, le fue encargado el manejo de la Unidad Deportiva Elena Poniatowska de Texcoco.

Está visto que el cacique texcocano, ha echado andar
una red de amistades y complicidades “todas pagadas con recursos públicos”, para que llegado el momento sus incondicionales le brinden el apoyo absoluto que le permitan al corrupto texcocano ser el candidato de Morena a la gubernatura del Estado de México, sin embargo, no todo está dicho, pues aún está por verse, pues quien tiene la última palabra es el aprendiz de dictador y dueño de Morena Andrés Manuel López Obrador, sin embargo, el delincuente de cuello blanco y cacique de Texcoco simplemente no es del agrado del jefe máximo.  

lunes, 16 de agosto de 2021

CARLOS URZÚA: PARECIERA QUE 4T SE ESMERARA 

EN ADMINISTRAR MAL A PROPÓSITO

 

Agosto 16 de 2021. El exsecretario de Hacienda y Crédito Público, del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, Carlos Urzúa, aseguró que pareciera que la Cuarta Transformación (4T) “se esmerara en administrar mal, casi como si lo hiciera a propósito, para perjudicar a quien se pueda”.

En su columna publicada en El Universal, señaló que sus políticas públicas “son todo menos planes que han sido razonados, sustentados, consensados, articulados”.

“Las actuales políticas gubernamentales son las más de las veces apenas ocurrencias, fantasías voluntaristas pertenecientes al siglo pasado”, señaló.

Indicó que entre los errores que ha cometido el gobierno de AMLO se encuentra la estrategia de Salud; la carencia de medicamentos para enfermos de cáncer; la cobertura del sistema de salud especialmente en las zonas rurales.

“La historia, la cual se encargará en algún momento de juzgar lo que está ocurriendo, señalará que, más allá de quién era el Presidente y cuál su partido, los mayores errores cometidos sobre la política de salud iniciaron el primero de enero del año 2020. Ese día fue creado el llamado Instituto de Salud para el Bienestar, conocido desde entonces como el Insabi. Fue en ese momento cuando el gobierno desmanteló parte del sistema de salud que heredó de los gobiernos anteriores para establecer, supuestamente, una mejor institución de salud. Tan buena que, aseveró entonces Andrés Manuel López Obrador, se equipararía a la de Dinamarca a más tardar a fines de ese mismo año”, comentó.

Sin embargo, señaló que su creación empeoró todo, además de que todo lo que surgió a principios de ese año no tiene pies ni cabeza y que al día de hoy ni los mismos encargados de la salud pública la han podido administrar.

“Hoy los mexicanos ni han oído hablar del Insabi. Antes se inscribían en el Seguro Popular y mal que bien recibían una póliza de afiliación, con la cual gozaban de ciertos derechos. En ese entonces existía, además, la figura del gestor médico que se encargaba de guiar a los beneficiarios del seguro en el hospital correspondiente. Ahora nada. Nada de nada. De acuerdo con las cifras de pobreza del Coneval, de 2018 a 2020 el número de mexicanos sin servicios de salud creció de 20.1 a 35.7 millones. De esa magnitud es el desastre”, puntualizó.

domingo, 15 de agosto de 2021

EN EL VALLE DE MÉXICO SE COMETEN 19 ASALTOS A PASAJEROS DEL TRANSPORTE PÚBLICO DIARIAMENTE

 

* Uno de los principales compromisos del gobernador del Estado de México Alfredo Del Mazo Maza, fue la creación de la policía del transporte que tendría la encomienda de combatir los asaltos a usuarios del mismo, sin embargo, resultaron ser unos auténticos delincuentes uniformados.

"Se encuentran 15 recorridos y más de 30 paradas de camiones en la Zona Metropolitana del Valle de México".

En el Estado de México las rutas en las que se cometen robos al transporte público y que son las más peligrosas en el Valle de México son las que están ubicadas en municipios como Naucalpan, Tlalnepantla, Chalco, Nezahualcóyotl, Los Reyes La Paz y Ecatepec, así lo informó Javier Robles, experto en temas de seguridad perteneciente al sector privado.

El experto aseguro que, de acuerdo a estudios realizados, se han identificado 15 recorridos y más de 30 paradas de camiones en la Zona Metropolitana del Valle de México donde se cometen en promedio 19 asaltos (robos a usuarios) del transporte público.

Los horarios para cometer los robos se cometen temprano entre las 06:00 y las 08:00, cuando los pasajeros van a trabajar, así como por la noche entre 19:00 y 22:00 horas, cuando van cansados de regreso a sus hogares. El director de Relaciones Públicas de Grupo Multisistemas de Seguridad Industria, detalló que de enero a junio de 2021 se han documentado 5 mil 248 denuncias por robo en transporte público en el Valle de México, que representó 5 por ciento más respecto al mismo periodo 2020.

Ecatepec y Naucalpan son los municipios que presentan una mayor incidencia en este tipo de delitos.

Las estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, indican que en el primer semestre de este año se iniciaron mil 957 carpetas de investigación por robo en transporte público con violencia en los municipios de Ecatepec (462), Naucalpan (418), Nezahualcóyotl (238), Tlalnepantla (212), Tecámac (157), La Paz (141), Chimalhuacán (119), Atizapán de Zaragoza (111) y Tultitlán (99). Javier Robles señaló que lo adecuado es denunciar tras sufrir un asalto, pero desafortunadamente, la falta de credibilidad así a autoridades por parte de la ciudadanía provoca que muchos desistan, además del temor a perder prácticamente todo el día en un Ministerio Público. De igual manera dijo, existe una falta de cultura al no presentar las denuncias, lo cual afecta el combate al crimen, porque con una mayor cantidad se “compromete a los impartidores de justicia y autoridades de seguridad a aplicar acciones”.

En otro orden de ideas, uno de los principales compromisos del gobernador del Estado de México Alfredo Del Mazo Maza, fue la creación de la policía del transporte que tendría la encomienda de combatir los asaltos a usuarios del mismo, sin embargo, resultaron ser unos auténticos delincuentes uniformados.

AVANZAN OBRAS DE MEJORAMIENTO DE CALLES EN EL EJIDO SANTA MARÍA
 

Chimalhuacán Estado de México 14 de agosto de 2021. El gobierno municipal continúa con los trabajos de construcción de pavimento de concreto hidráulico, guarniciones y banquetas en más de 60 vialidades del Ejido Santa María, obras que dignificarán la imagen urbana de la zona y beneficiarán a más de 19,000 habitantes.

“En Chimalhuacán seguimos trabajando de manera eficiente, constante y progresivamente para cumplir el objetivo de llevar obras y servicios al Ejido Santa María y de esta manera brindar una mejor calidad de vida a la población de dicha zona que se integró a nuestro municipio en el año 2010”, señaló el alcalde, Jesús Tolentino Román Bojórquez.

El munícipe informó que personal de la Dirección de Obras Públicas local labora en la construcción de guarniciones y banquetas en 63 calles, para lo cual fue destinado un presupuesto superior a los seis millones de pesos del Programa de Acciones para el Desarrollo (PAD).

“Los trabajos se realizan en los cortes Escalerillas, Xolhuango, Huatongo, El Pocito, San Pablo, Lomas de Buenavista y La Palma, en sus dos secciones, entre otros. Estas obras presentan un avance del 90 por
ciento”.

Respecto a la pavimentación de vialidades, el edil informó que el gobierno local rehabilita, en el corte San Pablo, la avenida Unión (Camino Viejo a Huatongo), en el tramo que comprende las calles 27 de mayo y Pirules, obra en la que se invierte un presupuesto superior a los 13 millones de pesos para beneficio de más de 9,000 vecinos y cuyo avance es del 30 por ciento.

“Además, el Ayuntamiento construye el pavimento de la calle Río Jordán, en el tramo de Lago Pátzcuaro a Lago Texcoco, en el corte Portezuelos. El avance y progreso en el Ejido Santa María ha sido notorio, con servicios como agua potable, drenaje y electrificación, Con ello mejoramos la calidad de vida de los chimalhuacanos”, concluyó.

sábado, 14 de agosto de 2021

EN EL DOBLE HOMICIDIO DE IXTAPALUCA DEJAN

 NARCOMENSAJE AL GIGAN DE NEZA

 

Ixtapaluca, Estado de México 12 de agosto de 2021. La tarde de este jueves una mujer y un hombre fueron asesinados por un comando armado que ingresó a la vivienda ubicada en la calle Alcanfor de la colonia Plutarco Elías Calles, colonia Xocolines, la pareja se encontraba en la cama teniendo relaciones íntimas, justo cuando fueron ejecutados.

Los reportes policíacos informaron, que en el lugar se contabilizaron por lo menos 31 casquillos percutidos de diferentes calibres, entre ellos, nueve milímetros y de los llamados Cuerno de C
hivo.

Los vecinos de lugar aseguraron que a la pareja se les conocía como Jorge y Yamileth, así mismo, indicaron que el domicilio presuntamente era un  punto de venta de droga, situación que fortalece la línea de investigación en relación a que el doble homicidio puede estar relacionado con un ajuste de cuentas entre bandas dedicadas al narcomenudeo.

Los asesinos antes de huir dejaron un escalofriante narcomensaje que a la letra decía: “Gigan ai está tu gente de Neza y todo el oriente es nuestra… La empresa”.

Cabe destacar que el apodo del Gigan no es la única vez que se encuentra involucrado en escándalos de violencia, e inclusive se dice que en años pasados fue capturado por la extinta policía federal, por los delitos de portación de armas de fuego y delitos contra la salud.

Sin embargo, gracias a la intervención del comandante de la policía municipal de Ciudad Nezahualcóyotl, a quien le “apodan El Nariz de Perico”, el delincuente quedo libre para continuar delinquiendo.

Hoy de nueva cuenta vuelve a ser noticia “El Gigan”, quien presuntamente está identificado con el nombre de Nava Flores Luis Humberto, de quien se dice mantiene una estrecha relación con diferentes comandantes de la policía municipal, de igual manera, se rumora que se despeña como madrina de la policía ministerial del Estado de México.  

jueves, 12 de agosto de 2021

FAMILIARES Y AMIGOS EXIGEN SE CASTIGUE A ROXANA POR EL BRUTAL ASESINATO DEL JOVEN SINAÍ
 

Por: Rodolfo Rodríguez C.

Ciudad Nezahualcóyotl, Estado de México 12 de agosto de 2021. El Agente del Ministerio Público de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), especializada en Homicidios Zona Oriente, acreditó la probable participación de Roxana Ruiz Santiago en el asesinato de Sinaí Cruz Cruz.

Ruiz Santiago, fue detenida el pasado 9 de mayo alrededor de las cero horas con 20 minutos por elementos de la Policía Municipal de Nezahualcóyotl, al momento en el que pretendía deshacerse del cuerpo de Sinaí, el cual llevaba dentro de un costal que arrastraba por la calle Organillero frente al número 105, en la colonia Benito Juárez.

El Ministerio Público dio inició las carpetas de investigación correspondiente, de acuerdo a las indagatorias hechas por la Institución, se pudo establecer que tanto la víctima como la mujer se encontraban ingiriendo bebidas alcohólicas dentro de un domicilio ubicado en la calle antes mencionada, donde en algún momento Roxana Ruiz habría asfixiado a Sinaí Cruz Cruz, después intentó mutilar el cuerpo con una arma punzo cortante.

El cuerpo presentaba varias heridas una en la pierna derecha, otra más abajo del torso, pero además, mostraba crueles golpes en el rostro. Razón por lo que las Autoridades deberán de investigar si en el asesinato participo solo Roxana o más personas, pero además, se debe de establecer si este es el único asesinato en el que Roxana ha sido participe o existen otros más.

Un elemento crucial en la investigación, es que Roxana sacó el cuerpo arrastrando del inmueble para deshacerse de él, en esos momentos fue detenida por los elementos de la policía municipal de la localidad, pero además reconoció que ella lo asesino.

Roxana fue ingresada al Centro Penitenciario y de Reinserción Social Neza-Bordo, en donde quedó a disposición de un Juez de control, quien la procesó por su presunta participación en el delito de homicidio.

Compañeros de trabajo del joven asesinado, aseguran que la noche del pasado 7 de mayo Roxana Ruiz rogaba a Sinaí la acompañara a su casa y ahí seguir la parranda, aunque al principio Sinaí se negaba, finalmente acepto ir con ella a su domicilia “para continuar ingiriendo bebidas embriagantes”, sin darse cuenta que estaba acudiendo a una cita con la muerte.

El pasado 3 de agosto, Colectivos feministas se manifestaron a las afueras del penal Neza-Bordo, para exigir la libertad de Roxana Ruiz Santiago, quien según las manifestantes asesino al hombre que presuntamente la golpeó y abusó sexualmente de ella, sin embargo, las evidencias distan mucho de ese argumento.

Llama fuertemente la atención la cobertura mediática que tuvo la manifestación, en donde inclusive no solo hubo medios nacionales, sino que el evento contó con una cobertura internacional, sin embargo, no existió ni un solo medio de comunicación que buscara a familiares del joven asesinado, para por lo menos escuchara la versión de la otra parte y así contar con un equilibrio informativo.

Hoy familiares del joven Sinaí Cruz Cruz, solo esperan que haya un juicio justo, pues saben de sobremanera que nada le devolverá la vida a Sinaí.

Si bien es cierto que los medios de comunicación desempeñan la importante función de difundir información y por ende son los encargados de crear opinión pública. Sería fundamental que se tenga un equilibrio informativo en el caso de este brutal asesinato, en el que todo indica que Roxana Ruiz Santiago, no es una víctima como se intentan hacer creer a la opinión pública, sino por el contrario todo parece indicar que en este caso es la victimaria.

 

martes, 10 de agosto de 2021

VECINOS DE LA LOCALIDAD HALLAN ENCAJUELADO EN NEZAHUALCÓYOTL

 

*La ciudadanía se pregunta ¿Qué paso con las miles de cámaras que se instalaron en todas las avenidas y escuelas de Neza?

Po: Rodolfo Rodríguez Cruz

Ciudad Nezahualcóyotl Estado de México 9 de agosto de 2021. Dentro de la cajuela de una camioneta S
uzuki, fue hallado el cuerpo sin vida de una persona. Sin vida, con golpes, amordazado y un disparo en la cabeza, fue hallado el cuerpo de un hombre, al interior de una camioneta color arena.

La camioneta fue abandonada en Ciudad Lago, desde la semana pasada. El asesinato podría tratarse de Adrián Benito Salinas de 43 años de edad, jefe de conservación en el Hospital de Traumatología de Magdalena de las Salinas del IMSS.

Los vecinos de la zona fueron quienes alertaron a la policía del fétido olor proveniente del vehículo, fue así que los cuerpos de emergencia se trasladaron hasta el sitio. El automóvil ya tenía varios días abandonado en el lugar.

La ciudadanía se pregunta ¿Qué paso con las miles de cámaras que se instalaron en todas las avenidas y escuelas de Neza?

La instalación de videocámaras y la creación de un centro de monitoreo que funcionaria las 24 horas del día y los 365 días del año y que tuvo un costo de más de 100 millones de pesos, mismo que fue anunciado por el gobierno local con bombo y platillos, hoy tristemente está abandonado y las videocámaras de vigilancia se encuentran destartaladas.  

Es decir el programa de seguridad pública municipal echado andar por el 2 veces alcalde Juan Hugo de la Rosa García y el titular de seguridad pública municipal Jorge Amador Amador, solo sirvió para “embolsarse cientos de miles de pesos”, mientras los habitantes de Neza viven entre un fuego cruzado entre grupos de la delincuencia organizada que se disputan la plaza, mientras la corporación de seguridad pública y el mediocre alcalde solo están como espectadores.

LA DETIENEN A ‘DON GOYO’, PRESUNTO LÍDER DEL CÁRTEL DE TLÁHUAC, DE NINGUNA
 MANERA TERMINARA CON LA VENTA DE COCAÍNA
 

*'Don Goyo' fue trasladado a las instalaciones de la Fiscalía de Investigación del Delito de Narcomenudeo, en la alcaldía Azcapotzalco

Ciudad de México 9 de agosto de 2021. La noche de este lunes fue detenido Gregorio Sandoval, alias ‘Don Goyo‘, identificado como el nuevo líder del Cártel de Tláhuac.

De acuerdo con reportes, el sujeto fue detenido en Tláhuac con un arma de fuego y una cantidad considerable de droga.

‘Don Goyo‘ fue trasladado a las instalaciones de la Fiscalía de Investigación del Delito de Narcomenudeo, ubicadas sobre Avenida Jardín, en la alcaldía Azcapotzalco.

Gregorio Sandoval es identificado como tío de Carlos Alejandro Mendoza Sandoval, alias ‘El Cyndi‘, que a su vez es cuñado de Felipe de Jesús Pérez Luna, alias ‘El Ojos’.

El ahora detenido habría quedado al frente del Cártel de Tláhuac tras la detención de ‘El Cyndi‘ en agosto de 2019. Previamente fue detenida Liliana Pérez Ramírez, hija de ‘El Ojos’.

‘Don Goyo’ es considerado como uno de los más grandes distribuidores de droga en la alcaldía Tláhuac y se caracteriza por no ejercer la violencia para mantener el control de sus actividades de narcomenudeo.

Ahora es importante esperar y observar las reacciones que tendrán los restantes integrantes del grupo delictivo, puesto que seguramente iniciara la guerra entre ellos para tratar de controlar la plaza, ya que la captura de “Don Goyo”, no significa de ninguna manera que terminara la insultante venta de grapas de cocaína, esto no pasa en México ya todos lo sabemos.    

 

lunes, 9 de agosto de 2021

PARTICIPANTE DE LA CENTRAL DE ABASTOS DE LA CDMX SE COSE LOS LABIOS EN PROTESTA POR ATAQUES Y ROBO DE SU MERCANCÍA
 

Por: Juan Manuel Vega

Ciudad de México, 9 de agosto de 2021. – Cansado de las innumerables agresiones verbales y físicas, aunado al robo constante de su mercancía, que viene padeciendo desde hace años, el participante de la Central de Abastos de la Ciudad de México (CEDA CDMX), Alfredo Castillo Melchor, busco pedir la intervención del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, y para ello tomo la dramática decisión de recrudecer su queja “cosiéndose los labios con hilo cáñamo”.

Para poder acceder a la “Mañanera”, Alfredo Castillo llego muy de madrugada a la plaza del zócalo de la CDMX y al llegar frente al edificio donde el presidente de México ofrece sus ruedas de prensa, ahí mismo, decidió perforar sus labios con una aguja y cocerlos con hilo cáñamo mientras confesaba que: “Hay gente en la Central de Abastos (CEDA) que desea que la imperante corrupción que ahí se vive no salga a flote, que nadie conozca las grandes transas y actos irregulares que se cometen a diario en el lugar..

“Por ello desde los más altos funcionarios de la Central de Abastos (CEDA) se dio la orden de acallarme, de golpearme a mí y a mi familia, así como de robarnos nuestra mercancía consistente en tarimas; hace poco más de dos años utilizaron a más de treinta policías de Seguridad Publica de la Ciudad de México para agredirnos y golpearnos de una manera brutal, nos robarnos dinero y mercancía de la manera más impune y a
unque denuncie los hechos ante el agente del Ministerio Publico, no hay ha ha habido justicia, por eso hoy decidí cocerme los labios y presentarme así ante el titular de Ejecutivo Nacional, Andrés Manuel López Obrador”, dijo.

Cabe resaltar que pasaron más de cuatro horas para que, por fin, funcionarios de Gobernación de la CDMX les atendiera y los llamara a una mesa de trabajo donde Alfredo Castillo, presentaría todas las pruebas de las irregularidades que se han cometido por exfuncionarios y funcionarios que tienen a cargo el funcionamiento de la Central de Abastos (CEDA).

Ya son muchos años que Alfredo Castillo ha sufrido el acoso y hostigamiento en detrimento de su persona y su patrimonio como participante de este importante mercado. José Luis Suarez del Real, “Funcionario Público de nivel”, fue designado por la Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum, para escuchar y dar solución a las peticiones de Alfredo Castillo.

De acuerdo con información de Castillo, se realizara una Minuta en la que todos los abusos quedaran plasmados, así mismo, existe el compromiso por parte de las Autoridades de la Ciudad de México de que se hará justicia.

Será en los próximos días cuando la Fiscalía General de Justicia de la CDMX, recibirá a Alfredo Castillo con el propósito de reabrir las carpetas de investigación (denuncia) que fueron enviadas al “archivo muerto”.

 

SE ENFRENTAN GRUPOS DEL HAMPA EN CIUDAD NEZA

 

Por: Rodolfo Rodríguez C.


Ciudad Nezahualcóyotl Estado de México 8 de agosto de 2021. Las calles de la localidad se convirtieron en un infierno, al suscitarse un enfrentamiento entre presuntos miembros de la delincuencia organizada. Los hechos tuvieron lugar la madrugada de este domingo en la avenida Oriente 6 entre Mariano Matamoros y Aldama, en la colonia Loma Bonita.

De acuerdo a reportes policiacos, uno de los grupos pretendía levantar a una persona a quien le apodaban el padrino, fue ahí que sus acompañantes se opusieron e inicio un enfrentamiento a disparos con armas de grueso calibre, vecinos del lugar alertaron a la policía de la localidad, quienes después de un rato acudieron a la zona y lograron aprender a varios de los involucrados en los enfrentamientos.

De acuerdo a las autoridades, en la refriega resulto muerto Víctor Manuel Cardona alias El Flama, quien se dice es un peligroso delincuente. Es importante destacar que los detenidos fueron enviados a la agencia del Ministerio Público de Ixtapaluca, aún se desconoce con qué propósito.

Se dice, que entre los detenidos se encuentra un “líder de transporte público” apodado El Cristo, quien presuntamente tiene cuentas pendientes con las autoridades locales debido a que se dedica a la extorsión del transporte colectivo. Así mismo, El Cristo está identificado como mano derecha de El Chente líder de uno de los grupos criminales que operan en Ciudad Neza.

En el enfrentamiento resulto herido El Padrino con un disparo en el ano. Los vecinos de la colonia Loma Bonita vivieron una guerra sin cuartel la madrugada del pasado domingo, sin embargo, las autoridades locales permanecen indiferentes y calladas como Momias.

El alarmante aumento en el consumo de drogas y la creciente corrupción policíaca, podría ser uno de los principales factores que estén detrás de la violencia y asesinatos que azotan a la localidad.

La corrupción que involucra a corporaciones policiacas, principalmente a la policía municipal dirigida desde hace más de 10 años por Jorge Amador Amador, podría ser una de las principales razones por la que no se detiene la ola de violencia que azota al municipio de Nezahualcóyotl, desencadenada por grupos del crimen organizado.

Ello, ha causado que dicho lugar se haya convertido en centro de operaciones de las organizaciones que se dedican a la distribución de estupefacientes, donde se han presentado cientos de asesinatos vinculados con el crimen organizado.

La falta de interés en temas de seguridad pública por parte del alcalde Juan Hugo de la Rosa García, quien dicho sea de paso es la segunda vez que gobierna en la localidad ya que fue electo por segunda ocasión, sin embargo, ha dejado mucho que desear en temas de seguridad, y más aún porque gobernara otros tres años ahora por medio del alcalde electo Adolfo Cerqueda, quien desafortunadamente es su títere, en otras palabras, a los habitantes de la Ciudad del Coyote Hambriento les espera otros tres años de lo mismo, es decir, una parálisis en lo que respecta a seguridad pública y cientos o miles de más muertos.

 


sábado, 7 de agosto de 2021

9.8 MILLONES DE NUEVOS POBRES EN MÉXICO POR LA PANDEMIA: CONEVAL

 

*Según el informe del organismo, uno de cada cuatro mexicanos padecerían ahora una pobreza extrema por ingresos. ¿Dónde quedo el discurso, por el bien de México primero los pobres?

Ciudad de México, 6 de agosto de 2021. Aunque el presidente de México Andrés Manuel López Obrador, se empeñe en decir que él tiene otros datos, la realidad lo rebasa, hoy por las calles del país puedes observar más gente pidiendo dinero regalado, cantando en la calle, limpiando parabrisas en las esquinas de las avenidas. Sin embargo, eso no le quita el sueño pues el gran emperador vive en su palacio alejado de los pobres, esos, que se convertirán en su pesadilla cuando lo juzgue la historia.

El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) estimó un aumento de entre 8.9 y 9.8 millones de mexicanos con un ingreso inferior a la Línea de Pobreza por Ingresos por la crisis de Covid-19.

El Coneval, organismo público que mide la pobreza en el país, presentó este martes el Informe de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (IEPDS) 2020, cuyo escenario pesimista calcula 70.9 millones de pobres por ingreso, el 56.7% de la población.

Estos datos contrastan con el escenario de 2018, en el que 61.1 millones de mexicanos ganaban por debajo de la línea de pobreza, lo que representaba 48.8% del total de habitantes.

Asimismo, el informe calculó un aumento de entre 6.1 y 10.7 millones de personas con un ingreso inferior a la línea de pobreza extrema por ingresos, hasta un total de 31.7 millones de mexicanos, un 25.3% de la población.

Esto significa que uno de cada cuatro mexicanos padecerían ahora una pobreza extrema por ingresos.

Esta estimación se compara con los datos de 2018, cuando 21 millones de personas ganaban por debajo de la línea de pobreza extrema, el equivalente a 16.8% de los habitantes.

“México se encontraría ubicado como el cuarto país que vería acrecentar más el porcentaje de personas en situación de pobreza, incluso más que el promedio de la región, y el quinto que más aumentaría en pobreza extrema entre los países latinoamericanos”, expuso el informe.

El informe se publica cuando México acumula más de 1.93 millones de casos confirmados de Covid-19 y casi 167,000 muertes, por lo que es el tercer país del mundo en números absolutos con más decesos por la pandemia.

Además, la economía de México se contrajo 8.3% en 2020, su peor caída desde la Gran Depresión de 1932, con base en estadísticas preliminar del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El Coneval señaló que septiembre pasado cerró con una pobreza laboral de 44.5% frente a 35.7% de abril, el primer mes de restricciones económicas por la pandemia.

También citó un aumento de 3.4% a 5.2% en la desocupación registrada entre el primer y el tercer trimestre de 2020 y apuntó a la pérdida de 709,211 empleos formales entre marzo y diciembre registrados en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

México había reducido a 41.9% la proporción de mexicanos en situación de pobreza multidimensional en 2018, desde un 44.4% en 2008.

Para calcular la pobreza por ingresos derivada de la pandemia, Coneval consideró dos escenarios: una caída generalizada del ingreso per cápita de 5%, y una caída también del 5% pero con más afectaciones a la población en función del ingreso y de la incidencia de pobreza urbana.

“Estas proyecciones muestran pérdidas importantes en los avances que se han logrado en materia de desarrollo social, amenazando la capacidad de recuperación de los ingresos de los hogares y de las unidades económicas“, advirtió.

Los datos definitivos de Coneval, que se dan una vez cada dos años, sobre la evaluación de la pobreza en México se darán a conocer en agosto.

 

viernes, 6 de agosto de 2021

MUSEO CHIMALTONALLI INCORPORARÁ NUEVAS PIEZAS PREHISTÓRICAS A SU ACERVO


Chimalhuacán Estado de México 6 de agosto de 2021. El museo Chimaltonalli El espíritu del escudo incorporará a su acervo dos fragmentos de un colmillo de mamut, piezas que datan de entre 10,500 y 11,000 años de antigüedad y que se exhibirán en la sala Prehistoria a finales del presente mes.

“Invito a los chimalhuacanos a visitar este inmueble donde podrán conocer la historia y vida de nuestro municipio, los elementos y tradiciones que nos han dado identidad, además de la transformación que ha tenido en los últimos años”, señaló el alcalde, Jesús Tolentino Román Bojórquez.

Por su parte, el director del
museo Chimaltonalli, Ricardo Marmolejo Mendoza detalló que dos fragmentos miden 12 por 4 centímetros y 15 por 6 centímetros, se expondrán junto con otras piezas como el Molar de mamut, descubierto en el barrio San Pedro de este municipio, en 1984; y el Hombre de Chimalhuacán.

“Estas piezas se extrajeron de los linderos de la zona del lago de Texcoco y forman parte de los colmillos de mamut, mismos que
en algunos casos superaban los tres metros de largo; los pondremos en exhibición porque consideramos que tienen un importante valor histórico. Asimismo, fueron donadas por Josué Alvarado, vecino del municipio de Texcoco, quien se dedica a la construcción de elementos de museo”, manifestó.

Agregó que el material orgánico será conservado con humedad a fin de evitar su degradación; para ello se requiere encapsularlas en una cubierta de vidrio y un contenedor con agua.

Cabe destacar que los fragmentos de colmillo de mamut se suman a la colección del museo, conformada por más de 500 objetos y 600 fotografías distribuidas en 12 espacios: Identidad, Prehistoria, Prehispánico, Colonia, Cerro y Lago, Carnaval, Deporte y el progreso de Chimalhuacán en las últimas dos décadas, entre otros.

El museo Chimaltonalli se ubica en avenida Ignacio Zaragoza sin número, Cabecera Municipal, y está abierto de martes a domingo de 10:00 a 16:00 horas; para visitarlo es necesario seguir las medidas sanitarias como el uso del cubrebocas y gel antibacterial, así como la sana distancia.

QUIEN ERA SINAÍ CRUZ CRUZ, EL JOVEN ASESINADO POR ROXANA “N” RECLUIDA EN EL PENAL NEZA-BORDO
 

Por: Rodolfo Rodríguez

Ciudad Nezahualcóyotl, Estado de México 5 de agosto de 2021. El Agente del Ministerio Público de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), especializada en Homicidios Zona Oriente, acreditó la probable participación de Roxana “N” en el asesinato de Sinaí Cruz Cruz.

Roxana “N” fue detenida el pasado 8 de mayo por elementos de la Policía Municipal de Nezahualcóyotl al momento en que pretendía deshacerse del cuerpo de Sinaí, el cual llevaba dentro de un costal y arrastraba por la calle Organillero, en la colonia Benito Juárez. 

El Ministerio Público dio inició las carpetas de investigación correspondiente, de acuerdo a las indagatorias hechas por la Institución, se pudo establecer que tanto la víctima como la mujer se encontraban ingiriendo bebidas alcohólicas dentro de un domicilio ubicado en la calle referida, donde en algún momento Roxana “N” habría asfixiado a Sinaí Cruz Cruz, después intentó mutilar el cuerpo, por lo que habría cortado diversas partes del mismo.

Horas más tarde, Roxana “N” sacó el cuerpo del inmueble y pretendió deshacerse de él, no obstante, fue detenida por los elementos policiacos de la localidad.

Roxana “N” fue ingresada al Centro Penitenciario y de Reinserción Social Neza-Bordo, en donde quedó a disposición de un Juez de control, quien la procesó presuntamente por el delito de homicidio.

¿Quién era Sinaí Cruz Cruz? era el mayor de 4 hermanos, acababa de cumplir 22 años de edad, radicaba en el poblado de San Pedro Estado de México.

Sinaí, desafortunadamente nació y creció en un municipio que colinda con el Estado de Guerrero, es decir, uno de esos municipios “prácticamente olvidados por las Autoridades del Estado de México”.

El joven hizo un gran esfuerzo para terminar la escuela preparatoria, sin embargo, por la falta de dinero y al no contar con oportunidades de empleo en su localidad, se vio en la necesidad de abandonar su pueblo. Cabe mencionar que el poblado de San Pedro “es tierra de nadie”, debido a que es dominado por los diversos grupos de la delincuencia organizada que tienen presencia en el lugar y que desgraciadamente se han “apoderado de todo”.

Fue así, como en diciembre del 2019, el joven llego a vivir con sus tíos a la colonia Vicente Villada en Ciudad Nezahualcóyotl, pues Sinaí sabía que siendo el mayor de los 4 hermanos, tenía la responsabilidad de ayudar económicamente a su Madre, así como a sus 3 hermanos, pues en verdad lo necesitan.

Sinaí llego a Ciudad Neza en diciembre del 2019, encontró trabajo en una tienda 7 ELEVEN ubicada en el centro histórico de la Ciudad de México, ahí el muchacho trabajo desde enero hasta marzo del 2020, sin embargo, debido a la lejanía de su empleo, encontró uno nuevo en la empresa El Zorro, ubicada en la avenida Vicente Villada y calle Flamingos en la colonia Vicente Villada, en donde estuvo trabajando de marzo a junio del año 2021, fue entonces que los directivos de la empresa lo mandaron a la nueva tienda El Zorro que recientemente se había abierto en la avenida Vicente Vallada casi esquina con Doctor Gustavo Baz Prada, o mejor conocida como La Madrugada en la colonia Benito Juárez Ciudad Nezahualcóyotl.

Fue entonces que el 7 de mayo del 2021 salió a trabajar como todos los días, sin embargo, ese día ya no regreso a casa de sus tíos, fue entonces que el 8 de mayo por la mañana. Los tíos del joven dieron parte a las Autoridades de su desaparición, en ese momento inicio la búsqueda y se elaboró LA ALERTA NEZA y se difundió en redes sociales.

El 9 de mayo alrededor de las 5 de la tarde, familiares de Sinaí recibieron una llamada telefónica por parte de Autoridades de la Fiscalía de Justicia del Estado de México (FGJEM), para pedirles se presentaran a las oficinas de la Fiscalía Regional de Ciudad Nezahualcóyotl, puesto que contaban con una persona asesinada y que contaba con las características así como con los rasgos físicos de la persona que por la mañana habían denunciado como desaparecida, fue así que familiares de Sinaí se enteraron que el joven de 22 años había sido brutalmente asesinado.

Familiares de Sinaí consultaron a sus compañeros de trabajo para tratar de averiguar qué fue lo que sucedió el 7 de mayo, quienes señalaron que después de la jornada laboral había estado ingiriendo algunas cervezas en un lugar cercano a la empresa donde laboraban, (El Zorro).

Continuaron relatando, ya entrada la noche llego Roxana “N” e inicio a ingerir bebidas embriagantes con nosotros, fue entonces que alrededor de las 10 de la noche Roxana insistió en repetidas ocasiones para convencer a Sinaí le acompañara a su casa. Después de la insistencia de Roxana el joven accedió a ir con ella a su casa para seguir la parranda, de ahí en adelante aseguran sus compañeros ya no supieron nada.

Sinaí Cruz, días antes de su lamentable asesinato había llamado por teléfono a  su Madre, pues él sus primos y sus tíos estaban haciendo los preparativos para hacer una comilona y así conmemorar el día de las Madres, Sinaí se encontraba muy entusiasmado pues debido a la pobreza en la que vivía en su pueblo nunca pudo darle un regalo a su madre, sin embargo, jamás imagino que la madrugada del 8 de mayo se encontraría con una persona que le arrebataría la vida y que el regalo para su Madre seria velar el cadáver de su hijo.

La Madre de Sinaí Cruz, cargando un profundo dolor por la pérdida del mayor de sus hijos quien en vida le dio muchas satisfacciones precisamente por haber sido un buen hijo. Sabe perfectamente que nada devolverá la vida de su querido hijo, sin embargo, ella tiene la plena confianza de que las Autoridades encargadas de administrar la Justicia en el Estado de México, actuaran conforme a derecho para castigar a la responsable del artero asesinato que le arrebato la vida de su hijo. Hijo que día a día se esforzaba para ayudarle en lo que más podía.

Ahora la Madre de Sinaí, sus tres hermanos, sus tíos y sus primos esperan que el homicidio de Sinaí, no se litigue en los medios de comunicación y que se lleve un Juicio justo en el que se castigue a quien sea el o la responsable del artero asesinato y que de ninguna manera quede en la larga lista de delitos que se encuentran en la total impunidad.    

jueves, 5 de agosto de 2021

 DALMACIO BECERRIL TAPIA DIRECTOR DEL PENAL DE CHALCO, ORDENA TRATO INHUMANO PARA LOS INTERNOS

 

Por Rodolfo Rodríguez C.

Chalco, Estado de México 4 de agosto de 2021. Familiares de Dadi Molina Palmerín que se encuentra detenido en el penal de Huitzilzingo Chalco, exigen a Dalmacio Becerril Tapia Director de la Institución, se frene el trato inhumano del que está siendo objeto el detenido desde el pasado 19 de abril cundo fue detenido.

Molina Palmerín, recibió cuatro balazos por la espalda al momento de su detención, luego de que dos policías municipales de Chalco lo acusaran de haber intentado asaltar una tienda Oxxo. Luego de haber sido herido, los uniformados llamaron a la ambulancia para trasladarlo al Hospital  General Doctor Fernando Quiroz Gutiérrez, ubicado en el municipio de Valle de Chalco en donde permaneció hasta el 27 de mayo hospitalizado para luego ingresarlo al reclusorio, los oficiales son: Felipe Pelay Salinas y Enrique Poso Córdova, quienes no han sido llamados para rendir cuentas ante la justicia, puesto que no se explica cómo los 4 balazos fueron efectuados por la espalda, sin embargo, se encuentran muy tranquilos después de haber dejado invalida a una persona.

De acuerdo al reporte médico, el detenido presentaba un cuadro clínico muy infeccioso debido a que una bala perforo el intestino, así mismo uno de los disparos le daño un disco de la columna, razón por la que no le es posible caminar, pero además, ha bajado extremadamente de peso y no le han logrado controlar las infecciones que presenta y, constantemente presenta alta temperatura. Así mismo, Molina Plamerín ha sido ingresado al Hospital en 3 ocasiones y ha sido operado igual número de veces.

Para Maribel Molina Plmerín y Rosalía Molina Palmerín hermanas del detenido, así como para el representante legal, el Licenciado Elías Pichardo Arias,  la situación se ha convertido en un infierno, debido a que las Autoridades de la Institución no les han permitido visitar al detenido,
solo han tenido comunicación en una ocasión, a través de una llamada telefónica, situación que es altamente preocupante, puesto que de acuerdo a la Ley, se está violentando el debido proceso, pero además, se están violando todas las garantías individuales a las que cualquier persona tienen derecho, ya que el detenido corre el riesgo de perder la vida al interior del penal, a consecuencia de las condiciones inhumanas en las que se encuentra.

Es importante destacar que aunque el Maestro en Derecho Penal Marco Antonio Fuentes Tamariz, Juez de control del Distrito Judicial de Chalco Estado de México, ya giro instrucciones para que al detenido se le garantice su salud y sea hospitalizado el tiempo que sea necesario y así pueda enfrentar un juicio justo.

Sin embargo, ningún llamado ha tenido eco, pues a pesar del mandato de Juez de Control, el Director del penal de Chalco Dalmacio Becerril Tapia, no ha cumplido lo mandatado por el Juez, por lo que el Licenciado Elías Pichardo Arias, Maribel Molina Palmerín y Rosalia Molina Palmerín, representante legal y hermanas del detenido, responsabilizan a las Autoridades del penal (Director de la Institución), por lo que le llegara a suceder a Dadi Molina Palmerín, debido al trato inhumano y la falta de atención médica adecuada.