UN PUEBLO POBRE CON PARTIDOS MILLONARIOS
*Con la elección del 2 de junio, los partidos de la
chiquillada (PVEM, PT y MC) crecieron su votación, pero sobre todo duplicarán
sus prerrogativas, mientras que “los grandes” de la oposición pierden dinero,
militantes y liderazgos.
Ciudad de México, 17 de junio de 2024. Mientras los partidos
grandotes lamen sus heridas, lloran sus derrotas y se baten en disputas
internas, los de la chiquilla se frotan las manos: Ganaron posiciones como
nunca y tendrán dinero a manos llenas.
Gracias al papel que jugaron como rémoras de Morena, el
Verde y el Partido Trabajo lograron votaciones históricas.
Crecerán su número de diputados y senadores, alcaldes y
legisladores locales, pero lo más importante para ellos: tendrán apetitosos
dividendos. Y, junto con MC, se convierten en los nuevos ricos de la colonia.
De acuerdo con un análisis que hizo mi colega Misael
Zavala, el PT, que comanda Alberto Anaya, y el PVEM, que administra Karen
Castrejón (porque los verdaderos dueños son otros), duplicarán su
financiamiento en 2025.
Según las estimaciones, todos los partidos se repartirán una
bolsa de poco más de los siete mil millones de pesos.
El naranja pasará de 365 millones, que logró en 2019, a un
estimado de 892 millones en el 2025.
El PVEM, de recibir 378.9 millones pasará a 767 millones,
mientras que el PT, de 347 millones llegará a 623 millones.
Morena, de Mario Delgado, será el partido con más
recursos. Recibió 40% de los votos en las elecciones de diputados federales,
por lo que en 2025, tendrá unos dos mil 558 millones, poco más de mil millones
comparado con 2019.
El PAN, de Marko Cortés, recibirá unos mil 188
millones, contra los 861 millones de 2019. En tanto, el tricolor, de Alejandro
Moreno, podría recibir 903 millones, contra los 811 millones.
Las prerrogativas tendrán que ajustarse por la desaparición
del PRD. Aunque lo cierto es que los de la chiquillada, no solo han logrado
sobrevivir, sino que hoy tendrán el dinero que nunca imaginaron, como MC,
de Jorge Álvarez Máynez, que logró 11% de la votación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario