CENTRAL DE ABASTOS JUGOSO BOTÍN PARA LA COORDINADORA GENERAL
*Con un mínimo de dinero que funcionarios de la Central de Abastos
le quitan a comerciante se podría tener centros de salud al interior del lugar.
Ciudad de México, 25 de junio de 2024.- El infarto que sufrió
una niña de 4 años de edad quien perdió la vida al interior de la Central
de Abastos en la CDMX, puso al descubierto la falta de interés por parte de Marcela
Villegas Silva, coordinadora general de Central de Abastos CDMX, para instalar centros
de atención a la salud que den atención a los cientos de miles de personas que
todos los días acuden al lugar.
Fue el pasado 2i de junio, cuando desde la Central de
Abastos se reportó a una niña de cuatro años de edad, quien presentaba
complicaciones médicas. Elementos de la Policía Auxiliar del Sector
Abasto-Reforma de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), así
como paramédicos abordo de ambulancia se dirigieron hasta la zona donde se
encontraba la menor, en Avenida Canal Río Churubusco y Eje 5 Sur, en la alcaldía
Iztapalapa.
Una vez en el lugar, atendieron a la menor identificada
como Lorena “N”, quien estaba inconsciente, sin embargo, los rescatistas
ya no pudieron hacer nada para salvarle la vida.
Personal del cuerpo de emergencias, quienes pidieron el
anonimato de sus generales aseguraron que de existir una eficaz estrategia de
salud al interior de la Central de Abastos se le podría haber salvado la vida a
la niña. Esto porque el factor tiempo en estos casos es determinante, sin
embargo, a las autoridades no les interesa atender esta situación que ya ha
cobrado la vida a mucha gente, pero además, ha dejado a muchas otras personas lesionadas
de por vida, debido a que los accidentes y enfermedades que han cobrado la vida
de mucha gente se mantienen en el anonimato.
Marcela Villegas Silva, coordinadora y administradora
general de Central de Abastos CDMX, lamentablemente ha convertido al mercado
más grande de América Latina en un monopolio lleno de corrupción donde predominan
los abusos. La mafia encabezada por la administradora y una gavilla de “delincuentes
que prácticamente controla todo y a todos, es decir, a comerciantes ambulantes
a bodegueros a carretilleros a permisionarios a quienes les cobran un moche
solo por dejarlos trabajar” . Cabe mencionar que con un pequeño porcentaje de
dinero que obtienen estos desalmados, alcanzaría para comprar y tener
ambulancias equipadas y así atender la salud de quienes prácticamente viven y
trabajan en la Central de Abastos.
Ya han sido varios medios de comunicación los que han
señalado que Marcela Villegas Silva, así como un nutrido grupo de engreídos funcionarios
a su cargo, son quienes “recogen los moches”, debido a que “prácticamente todos
los comerciantes son amedrentados para obligarlos a pagar una especie de
derecho de piso”, pues de no hacerlo, tendrán que asumir las consecuencia y quedarse
sin empleo, entre los que destacan puestos ambulantes, bodegas y demás comercios
que existen en la localidad, pero además, al interior del mercado más grande de
América Latina Marcela Villegas instalo un corralón clandestino, equipado con grúas
particulares para encerrar vehículos de particulares que acuden a la Central de
Abastos quienes son extorsionados hasta con 10 mil pesos a quien se les cobra
por estacionarse en lugares prohibidos o cometer alguna infracción, eso sí, sin
darles ni un documento oficial.
Ya son muchas las voces que aseguran que Marcela Villegas, “acompañada
de una pandilla de delincuentes actúan como integrantes de crimen organizado,”,
quienes han hecho de la recolección de dinero una especie de extorsión, que les
ha dado la oportunidad de tener todo un imperio económico al margen de la ley.
De acuerdo a estimaciones en vos de la propia Marcela
Villegas Silva, a la Central de Abastos de la CDMX acuden diario 500 mil
personas, cuenta con 69 mil bodegueros, 2000 mil ambulantes, 13 mil carretilleros,
3200 permisionarios, es decir la Central de Abastos es prácticamente una
Ciudad, en donde la administradora morenista se ha preocupado por implementar
todo un sistema de extorsión que seguramente la ha hecho inmensamente
millonaria.
Sin embargo, no le ha preocupado crear módulos de salud
equipados para que casos como el de la menor de cuatro años Lorena “N”, quien murió
de un infarto gracias a la falta de atención medica rápida y eficaz, sin
embargo, hasta el momento la flamante administradora Marcela Villegas Silva se
mantiene callada como momia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario