HABITANTES ORGANIZADOS CELEBRAN MEJORAS
AL SUMINISTRO DE AGUA POTABLE
Chimalhuacán Estado de México 9 de septiembre de 2020. Organizaciones
sociales adheridas al Proyecto Nuevo Chimalhuacán (PNCh) encabezadas por el
Movimiento Antorchista, celebraron la conclusión de obras de agua potable que
beneficia a más de 27 mil habitantes, a través de la red San Pablo-Xochitenco,
que consta de un pozo de agua potable y líneas de conducción.
El evento de inauguración se llevó a cabo con protocolos
sanitarios y medidas alusivas a la sana distancia; en él fueron partícipes
vecinos de los barrios: San Pablo, San Pablo parte baja, Xochitenco 1ra y 2da
manzana, además de Xochitenco parte baja.
En su mensaje a la población, el alcalde antorchista, Jesús Tolentino Román Bojórquez, atribuyó el logro al trabajo organizado y lucha constante por parte de habitantes, colectivos sociales e integrantes del ayuntamiento.
“El engrandecimiento de Chimalhuacán se debe en gran parte a la población consciente y en pie de lucha por mejores condiciones de vida. Esta obra fue defendida por las organizaciones sociales del proyecto, con las que día a día trabajamos conjuntamente para dignificar el municipio”.
Precisó que pese a los recortes presupuestales de los que ha
sido víctima la demarcación, distintos proyectos de desarrollo continuarán
siendo aplicados en las comunidades de la localidad, como parte de la correcta
distribución de los recursos públicos.
“Aun con las trabas de la federación, seguiremos progresando
en éstos y en los demás barrios y colonias del municipio, porque en
Chimalhuacán los recursos públicos se aplican honestamente, así sean pocos, y
van orientados a obras y servicios de primera nece
sidad”.
A la celebración también acudió el secretario del H.
Ayuntamiento de Chimalhuacán, Saúl Torres Bautista, quien destacó la labor
constante de la administración a la que pertenece, subrayando que desde el
inicio de la emergencia sanitaria por covid-19, el gobierno local prioriza en
no detener obras esenciales para los habitantes, tal como la gestión a
inaugurar que se materializó con una inversión cercana a los 23 millones y
medio de pesos.
Cabe mencionar que la ceremonia fue amenizada por el ballet
folclórico municipal, así como por la comparsa Huracanes, originaria del barrio
de San Pablo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario