ALFREDO DEL MAZO: DOS AÑOS DE ESCÁNDALOS DE CORRUPCIÓN, LAVADO DE DINERO Y DESVÍO DE RECURSOS
![]() |
Agregar leyenda |
La investigación detallaba que el Gobernador ocultó en 2012 una cuenta con 1.5
millones de euros en Andorra, un país blindado entonces por el secreto
bancario. Alfredo del Mazo, que en aquella época solo era Alcalde de Huixquilucan,
figuró como ‘representante’ de la sociedad instrumental holandesa Abeodan
Corporation, a cuyo nombre se abrió una cuenta en la Banca Privada de Andorra
(BPA)”, de acuerdo con documentos de esta entidad financiera a los que tuvo
acceso El País.
*Desde su llegada al Gobierno Alfredo Del Mazo ha estado
inmerso en escándalos que no han sido aclarados debidamente
Toluca Estado de México 31 de septiembre de 2020. A dos años
de la llegada del gobernador Alfredo del Mazo a la administración estatal su
nombre se ha visto inmerso en escándalos de corrupción, lavado de dinero,
tráfico de influencias y desvío de recursos, y es que a pesar de ser un
gobernador de bajo perfil (algunos dirían gris), Del Mazo ha sido titulares de
los medios de comunicación en estos dos últimos años, pero no de la manera que
a él le hubiera gustado.
Cuenta en Andorra
En julio pasado, Del Mazo se vio envuelto en un escándalo a
raíz de una publicación del diario El País.
La publicación inmediatamente se hizo viral y desató
polémica, el Gobernador del Estado salió a desmentir la información, sin
embargo, después aceptó que sí abrió una cuenta millonaria en un paraíso fiscal
“No fue la mejor decisión”, dijo Del Mazo.
Aunque fue el propio titular de la Unidad de Inteligencia
Financiera del Gobierno de México, Santiago Nieto Castillo quien descartó que
exista alguna averiguación sobre el tema, el asunto ha marcado al gobernador
desde la fecha.
Desvió de recursos y adjudicaciones a OHL
No solo es la cuenta en Andorra, donde también existen
irregularidades en su primer año de Gobierno por la Auditoría Superior de la
Federación (ASF) y las obras adjudicadas a la empresa OHL (hoy Aleática) en el
Estado de México.
La revisión hecha a la Cuenta Pública 2018 de la Auditoría
Superior de la Federación arrojó que el Gobierno de Alfredo del Mazo Maza es
responsable por un probable daño al erario público del Estado de México que
supera los 1.8 mil millones de pesos, causado por irregularidades en el
ejercicio de recursos.
Las inconsistencias en el manejo de tres fondos y un
programa público involucraron a cuatro dependencias del Gobierno estatal y a
siete universidades locales. Entre las causas de perjuicio estuvieron diversas
“inobservancias” de Ley, falta de transparencia, no integración o comprobación
de recursos e intereses financieros, obra pagada no ejecutada y/o de calidad
“deficiente”, falta de cobro de penas convencionales a contratistas y
contrataciones injustificadas.
Además de las irregularidades en el ejercicio de recursos al
corte del 31 de diciembre de 2018, la ASF determinó que el Gobierno estatal no
ejerció más de 320.6 millones de pesos que debían ser utilizados antes del
primer trimestre de 2019, para no generar impactos negativos –como sucedió– en
el cumplimiento de las responsabilidades y objetivos gubernamentales.
Tráfico de Influencias
En el mes de septiembre, Mexicanos Contra la Corrupción e
Impunidad publicó documentos que acreditan que la empresa Pumasa S.A. de C.V.,
-en la que el gobernador del Estado de México Alfredo del Mazo declaró en 2012
ante un banco en Andorra ser accionista- recibió contratos públicos millonarios
al tiempo que el priista ocupaba distintos puestos públicos.
Desde su creación en 2006, Pumasa obtuvo al menos 20
contratos con seis dependencias de gobierno para operar estacionamientos con un
valor de al menos 47 millones de pesos. Además del cobro diario de 2 mil 700
cajones de estacionamiento en el Bosque de Chapultepec desde hace siete años y
2 mil 32 cajones en el Aeropuerto de Toluca.
Del Mazo aclaró en un cuestionario a MCCI a través de su
departamento de comunicación social, que nunca fue socio de Pumasa y que
mantiene una relación de amistad con la familia Madariaga.
“La sociedad no se llevó a cabo”, aseguró.
Del Mazo dijo que mientras ha sido funcionario público ha
sido accionista de tres empresas que están en su declaración patrimonial.
Piden sea investigado
En el mismo mes el Frente de Lucha Contra la Corrupción en
el Estado de México solicitó a la Secretaría de la Función Pública (SFP)
investigar al gobernador Alfredo del Mazo por la apertura de la cuenta de 1.5
millones de euros en Andorra, pero también por su implicación en la “estafa
maestra”, su desempeño al frente de Banobras y las observaciones que hizo la
Auditoría Superior de la Federación (ASF) a su administración.
Por lo que se ve esto apenas empieza y habrá mucha tela de
donde cortar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario