DEMANDAN HABITANTES DE CHIMALHUACÁN OBRAS Y SERVICIOS
Chimalhuacán Estado de México 30 de septiembre de 2020. Encabezados
por el alcalde, Jesús Tolentino Román Bojórquez, habitantes de Chimalhuacán se
manifestaron se manifestaron en la Secretaría de Bienestar para demandar la
construcción de obras y suministro de servicios públicos para este municipio
del Estado de México.
Durante la manifestación pacífica, el munícipe adherido al
Movimiento Antorchista informó que el recorte presupuestal, de más de 700
millones de pesos anuales, impuesto del Gobierno federal al Gobierno municipal,
afecta a más de 800 mil habitantes chimalhuacanos, quienes requieren obras y
servicios para mejorar su calidad de vida.
“El recorte presupuestal, por parte de la federación,
repercute en la calidad de vida de los chimalhuacanos, ya que durante 2019 y
2020, la administración encabezada por Andrés Manuel López Obrador, suspendió
los recursos para obras por más de 700 millones de pesos anuales, aportaciones
que se entregaban a los municipios a través del llamado Ramo 23 del Presupuesto
de Egresos de la Federación (PEF), lo que ha provocado rezago en materia de
agua potable, drenaje y pavimentaciones, principalmente en el Ejido Santa
María”, apuntó.
Asimismo, enlistó las obras que requieren de aprobación
federal para Chimalhuacán, entre las que destacan 113 pavimentaciones y 11 de
bacheo, 92 techumbres y aulas escolares; así como, 19 de alumbrado público, 10
de drenaje y nueve más para agua potable.
A esta problemática, el munícipe antorchista sumó la falta
de seriedad de las autoridades federales, quienes, contradictoriamente
depositaron 221 millones de pesos para Chimalhuacán, pero, la dependencia aún
no entrega la autorización legal que permite ejercer dicho recurso.
Román Bojórquez afirmó que no existe justificación para que
la secretaría retenga los recursos al Ayuntamiento porque éste ya entregó, en
tiempo y forma, los expedientes de cada obra.
Los manifestantes, la mayoría de ellos miembros del
Movimiento Antorchista, también denunciaron que, sin previo aviso, el Gobierno
federal cambió las reglas de operación del Fondo de Infraestructura Social
Municipal (FISM) y acortó los tiempos de entrega, por lo que, además de
solicitar la liberación de las autorizaciones, también pidieron que se respeten
las reglas anteriores, de lo contrario que se extienda una prórroga para que la
e
dificación de las obras se concluya para el 31 de marzo de 2021.
dificación de las obras se concluya para el 31 de marzo de 2021.
En este sentido, el subdirector de Obras Públicas de
Chimalhuacán, Leandro Ascensión Peña, quien participó en la protesta, dijo que,
producto de la movilización, la secretaría destrabó la gestión de obra pública.
“La comisión de chimalhuacanos fue recibida por el director
general de Desarrollo Regional de Bienestar, Eduardo Beltrán Zapata, donde se
autorizó el inicio de 254 obras en el territorio municipal, mientras que 11
restantes serán evaluados; estaremos atentos a que se puedan aprobar lo antes
posible, en beneficio de la población”, indicó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario