LA REALIDAD DE LA NOTICIA

¿CUÁNTOS EXCESOS POLICIACOS MÁS TENDRÁ QUE SOPORTAR LA CIUDADANÍA EN EL ESTADO DE MÉXICO?   *En un régimen con un mínimo estado de derec...

martes, 16 de febrero de 2021

DESIGNA MORENA UN VIOLADOR  A LA CANDIDATURA DEL GOBIERNO DE GUERRERO
 

Por: Rodolfo Rodríguez C.

Ciudad de México 16 de octubre de 2021. El precandidato de Morena a la gubernatura de Guerrero, Félix Salgado Macedonio, debe presentarse hoy ante la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de su partido.

La comparecencia, es por la investigación que la citada comisión abrió, de oficio, e relación a las acusaciones que pesan en contra del senador con licencia, por presunta violación sexual.

No se sabe en dónde será el encuentro y tampoco la hora exacta, solamente se dijo que la audiencia se desarrolla con Salgado Macedonio registrado ante la autoridad electoral del Estado de Guerrero, como el precandidato y posteriormente candidato de Morena a la gubernatura del estado.

Una gran parte de personajes al interior de Morena aseguran que no importa la decisión que se tome en el escandaloso caso de Salgado Macedonio, el asunto va más allá de la gubernatura de Guerrero, pues consideran que los costos podrían cargarse a la imagen nacional del partido, en un año en el que la viabilidad del proyecto de la autollamada Cuarta Transformación se juega en las urnas de todo el país.

Félix Salgado Macedonio de 63 años se registro el pasado lunes como candidato del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) a la gubernatura de Guerrero. El senador ha seguido con el trámite ante el Instituto Electoral de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero (IEPCEG) a pesar de los señalamientos de cinco mujeres por abusos sexuales. Su registro ocurre el mismo día que la Comisión de Honestidad y Justicia de Morena ha llamado a testificar a una de las víctimas.

Los últimos 22 años de la vida de Basilia Castañeda, una mujer de la sierra guerrerense, han transcurrido en paralelo a la del senador Salgado Macedonio. Aunque su deseo hubiera sido no escuchar ese nombre jamás, hace unas semanas contó al periódico El País de España que fue violada por el político en 1998, cuando era menor de edad. Aquella vez, Salgado Macedonio también aspiraba a ser gobernador, postulado entonces por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), sin embargo, el lunes 15 de febrero sus caminos se han vuelto a cruzar. Salgado Macedonio se ha registrado como candidato al Gobierno del Estado donde vive Castañeda, que ha sido llamada a declarar ante el partido y que definirá finalmente si el político retendrá la candidatura.

El grupo de abogadas que acompaña a Castañeda a dar su testimonio señala la desigualdad entre el acusado y la denunciante. Él, un político intocable al que las acusaciones de abuso y acoso sexual no parecen afectar para que Morena le elija como candidato a una gubernatura. Ella, sin ningún apoyo del partido, a excepción del de un grupo de legisladoras y militantes pese a fundar el primer grupo de Morena en su pueblo desde 2014, mucho antes de que Macedonio saltara desde el PRD a Morena.

Basilia Castañeda se sienta frente a la Comisión de Honestidad en Ciudad de México con la esperanza de que el partido la proteja y retire su apoyo al candidato. Ella es una de las tres mujeres que han denunciado al aspirante por violación. “Sé que si él gana, yo me tengo que ir del país. Dejar mi vida, mi familia y lo que con tanto esfuerzo he construido”, dice por teléfono. Hay otras tres mujeres que lo han acusado de acoso y a
buso sexual, pero sé que sus denuncias no serán consideradas por la Comisión.

Cabe destacar que ningún titular de la Comisión acudió a la audiencia del lunes, solo personal técnico que escuchó la declaración de la mujer. “Que no estuviera ningún comisionado nos dice que este proceso fue una simulación con una actitud hostil hacia la víctima”, aseguró una de las abogadas de Castañeda, quienes solicitarán medidas de protección para la mujer. Varios grupos han mostrado su solidaridad.

Un colectivo de activistas feministas se ha manifestado este lunes frente al Palacio Nacional e interpretaron la canción de origen chileno Un violador en tu camino como rechazo a la candidatura del político, aunque el Presidente de México Andrés Manuel López Obrador ha dado la orden de que él violador sea el candidato de Morena al Gobierno de Guerrero.

 

LA BASE DE MORENA EN CIUDAD NEZAHUALCÓYOTL, SE SIENTE TRAICIONADA POR MARIO DELGADO

 

Por: Rodolfo Rodríguez C.

Ciudad Nezahualcóyotl Estado de México 15 de febrero de 2021. Por lo menos 300 militantes de morena se concentraron en el parque del pueblo, para manifestar su inconformidad debido a que Mario Delgado líder nacional del partido de la 4T, se encontraba reunido el pasado domingo 14 de febrero con el alcalde experredista Juan Hugo de la Rosa García, quien recientemente dio el chapulineo a morena con el aval de Mario Delgado.

La inconformidad de la militancia morenista, radica en el sentimiento de traición por parte de Mario Delgado Carrillo líder del instituto político, debido a que dio el aval para que Juan Hugo de la Rosa registrara a su hija Carmen de la Rosa, como precandidata a la alcaldía de Neza por morena, a decir de los inconformes, a Delgado Carrillo no le intereso que el alcalde de Neza haya sido acusado de haber cometido el fraude electoral en contra de la candidata de morena Elizabeth Nava Hernández en las pasadas elecciones locales, pero además, a Juan Hugo de la Rosa también es acusado de haberle negado a Andrés Manuel López Obrador la explanada municipal, para mandar su mensaje cuando este era candidato de morena a la presidencia de la república mexicana.

Por más de 4 horas los inconformes en repetidas ocasiones le hicieron el llamado al líder de su partido, para que acudiera al mitin a reunirse con la verdadera base de morena y que llevó al triunfo al partido en las pasa contienda electoral, sin embargo, Mario Delgado jamás hizo caso de las constantes peticiones por parte de las distintas corrientes que conforman a morena en Neza, razón por la que consideraron que Juan Hugo de la Rosa y Mario Delgado ya están haciendo acuerdos para que la cúpula política que ha gobernado por más de 20 años la localidad, de nueva cuenta siga manteniendo el poder, aun a costa de continuar enriquecidos a base de corrupción y el robo indiscriminado al erario público.

Es importante destacar que no solo en Ciudad Nezahualcóyotl sino que en todo el país, la militancia de morena se siente traicionada, utilizada, e ignorada por la dirigencia del partido, enfáticamente por su dirige
nte Mario Delgado Carrillo, situación que puede llevar a morena  a perder la mayoría de las más de 3 mil candidaturas que están en juego en este año 2021, entre ellas gubernaturas, presidencia municipales, diputaciones locales y federales, la auto confianza y la falta de atención a la militancia de morena puede marcar el principio del fin de la 4T.   

 

 

 

lunes, 15 de febrero de 2021

SERVIDORES DE LA NACIÓN, UN DESASTRE ADMINISTRATIVO DE 3 MIL MILLONES
 

Fuente: Proceso

*Los Servidores de la Nación deben aclarar el destino de más de 3 mil millones de pesos ejercidos en 2019, pues dichos recursos se extraviaron en una maraña de inconsistencias, omisiones e irregularidades detectadas por la Auditoría Superior de la Federación

Ciudad de México 15 de febrero de 2021. Los Servidores de la Nación –la estructura operativa en la que descansa el reparto de las ayudas sociales del gobierno de López Obrador– deben aclarar el destino de más de 3 mil millones de pesos ejercidos en 2019, pues dichos recursos se extraviaron en una maraña de inconsistencias, omisiones e irregularidades detectadas por la Auditoría Superior de la Federación en la contratación de este personal y en el pago de sus salarios.

La política de ayudas sociales, prioridad del presidente Andrés Manuel López Obrador, registra errores, inconsistencias y un desorden administrativo que evita tener la certeza sobre el destino de los recursos públicos.

Por lo pronto, su estructura operativa, los famosos Servidores de la Nación, debe aclarar el ejercicio en 2019 de más de 3 mil millones de pesos.

Hasta ahora, una auditoría dejó en evidencia el desastre técnico y financiero en el desarrollo de sistemas para integrar el Padrón Único de Bienestar (PUB), un instrumento que explícitamente la ley mandata para dar certeza al destino de los recursos y que fue asignado a Infotec, empresa paraestatal que ya quebró sin cumplir con el diseño y la operación de la base de datos.

Aun peor, Infotec tuvo a su cargo la habilitación del “core bancario” (el cerebro de un banco), así como una aplicación para la operación de las Tarjetas del Bienestar. Pero ni uno ni otro: Banco del Bienestar y tarjetas no están funcionado.

El PUB se supone que está basado en el Censo del Bienestar, una tarea asignada a los Servidores de la Nación que levantaron listas desde el periodo de transición, sin marco legal para hacerlo, cuya evaluación está por emitirse.

Y es que, para cerrar el círculo de irregularidad, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) emitirá el próximo sábado 20 su informe complementario de auditoría a la administración pública federal por el ejercicio fiscal de 2019, que incluye la revisión realizada a la “Contratación de personal mediante el esquema Servidores de la Nación”, donde observa el mencionado monto por aclarar de más de 3 mil millones.

En uno de los dos pliegos de observaciones, el monto irregular identificado es de 2 mil 965 millones 802 mil 71 pesos, correspondientes a la nómina de los Servidores de la Nación. Un segundo pliego de observaciones, es por 74 millones 781 mil 891 pesos y también se relaciona con nóminas.

En total, la auditoría 240-DS, practicada a la Secretaría de Bienestar (Sebien), establece un monto por comprobar por el orden de 3 mil 40 millones 583 mil 962 pesos; esto es, casi el total del presupuesto ejercido mediante el esquema de Servidores de la Nación, cuyo rastreo ha sido difícil de desagregar en trabajos periodísticos e investigaciones independientes por lo que toca a 2019.

Si bien la Secretaría de la Función Pública (SFP) incluy
ó un apartado en su portal Nómina Transparente para los Servidores de la Nación, ahí sólo puede consultarse el nombre y monto devengado por más de 17 mil personas que perciben 8 mil 173 pesos mensuales netos.

Sin embargo, en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2019 la figura no existe y fue con cargo al Capítulo 1000 del clasificador de gasto, apartado que corresponde a servicios personales. En 2020 ese personal –por honorarios y sin prestaciones básicas– costó al erario 3 mil 233 millones de pesos.

 

LA DESAPARICIÓN DE CONDUCTOR DE UBER, DESATA OLA DE PROTESTAS

 

Por: Rodolfo Rodríguez C.

Los Reyes La Paz Estado de México 15 de febrero de 2021. por lo menos 50 conductores de Uber bloquearon esta mañana la carretera federal México-Texcoco a la altura del hotel términos. Los manifestantes exigen se intensifiquen las investigaciones para encontrar a Adrián Chavarria Chavarria con vida, que desapareció el pasado 12 de octubre, Chavarría Chavarría conducía un vehículo Uber Bert Sedan  color naranja 2018, placas de circulación NWZ-7940, el último viaje lo detectaron el viernes 12 de febrero, en la colonia Hank González del municipio de La Paz.

Cabe destacar que la Alcaldesa de morena Feliciana Olga Medina Serrano, ha movilizado a la guardia nacional y toda la fuerza de la policía municipal, para arremeter contra comerciante, ancianos y niños, para despojarlos de sus lugares de empleo, sin embargo, ha sido incapaz de implementar un operativo que logre dar con el paradero del conductor de Uber, quien se encuentra desaparecido desde el pasado 12 de febrero,   

 

 

sábado, 13 de febrero de 2021

LÍDER DE LA ORGANIZACIÓN GANA, PIDE AL ALCALDE DE NEZA FRENE EL HOSTIGAMIENTO DE FUNCIONARIOS A COMERCIANTES  

 

Por: Rodolfo Rodríguez

Ciudad Nezahualcóyotl Estado de México 12 de febrero de 2021. Continúan los abusos por parte del gobierno del experredista, hoy morenista Juan Hugo de la Rosa García, ya que además de haber abandonado a su suerte a la población en medio de la crisis económica provocada por la pandemia de Covid-19, todavía trata de despojar a comerciantes de sus lugares de trabajo.

Perla Esther Osorio Rodríguez tiene un puesto metálico ubicado en la avenida Central esquina avenida México en la colonia Virgen de Guadalupe, en la zona norte de Neza. Perla Esther vende comida desde hace más de 8 años, siendo este su principal y única fuente de ingresos para mantener a sus tres hijos puesto que es madre soltera, sin embargo, el pasado mes de enero personal de la oficina de normatividad a cargo de Zaría Aguilera Claro, le arrebató su fuente de ingresos.

Los "servidores públicos" de normatividad municipal acompañados de por lo menos 10 policías municipales llegaron y, sin miramientos ni un aviso previo se llevaron el puesto con el argumento de que no contaba con el permiso de funcionamiento. La afectada no podía creer que al gobierno de Juan Hugo de la Rosa no le interese despojar a la gente de sus fuentes de ingresos, sobre todo en tiempos de crisis por la que atraviesa todo el país a causa de los contagios de Covid-19.

Fue que la desesperada señora recurrió a pedir el apoyo del Licenciado Ociel Alejandro Salcedo Martínez, líder de la organización Gran Alianza en Nezahualcóyotl por la Alimentación (GANA), quien indignado por los abusos cometidos por las autoridades municipales, procedió a hacer todas las gestiones necesarias para lograr recuperar la fuente de empleo de la desesperada mujer.

Así es como hoy le fue devuelto su puesto a doña Perla Esther Osorio Rodríguez, sin embargo, al lugar llegaron de nueva cuenta "funcionarios" de la oficina de normatividad acompañados de policías municipales entre ellos una mujer policía a bordo de la patrulla V-018 quien dijo ser comandante del sector del lugar.

Cabe destacar que le señora Osorio Rodríguez, vive con el temor constante de ser despojada otra vez de su fuente de empleo, o de ser  agredida por los uniformados municipales y por los Huestes  de
la titular de la oficina de normatividad Zaría Aguilera Claro, debido a que Aguilera, trato a toda costa de impedir que el puesto fuera regresado a su legítima dueña y así seguir trabajando para mantener a sus hijos.

Por último el Licenciado Ociel Alejandro Salcedo Martínez, hace un atento llamado al alcalde Juan Hugo de la Rosa García, para que frene los ataques y hostigamientos por parte de sus empleados. Así mismo, frene los actos de intimidación por parte de la policía municipal en contra de la desesperada mujer, que lo único que quiere es mantener su fuente de empleo que le proporciona el sustento económico para darle de comer a sus hijos.

 

 

jueves, 11 de febrero de 2021

SERVIDORES PÚBLICOS DE CHIMALHUACÁN SE CAPACITAN EN ATENCIÓN A PACIENTES POST COVID-19
 

*Autoridades locales informaron que, a partir del 21 de febrero, el gobierno municipal impartirá terapias de rehabilitación

Chimalhuacán Estado de México 11 de febrero de 2021. Más de un centenar de servidores públicos de la localidad se capacitaron en atención a pacientes post covid-19. Los cursos se impartieron por la dirección de Capacitación, en coordinación la Subdirección de Atención a Grupos en Situación de Vulnerabilidad de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), con el objetivo de que la recuperación sea integral de quienes padecieron la enfermedad.

Autoridades locales informaron que la adiestramiento se realizó de manera virtual, tuvo como eje temático la Guía de atención a pacientes post covid-19, elaborada por la CODHEM, incluyendo a las personas con discapacidad, con el propósito de garantizar el derecho al acceso a la salud.

Señalaron que la atención consiste en una valoración del estado físico y emocional de los pacientes tras haber pasado un periodo de 25 días desde que contrajo el virus, debido a que las secuelas de la enfermedad son diversas y afectan de diferente manera a cada persona. 

Autoridades municipales detallaron que posterior a la valoración, contempla una fase de recuperación funcional, entrenamiento de pacientes y brindar a la población la mayor información posible, ya que ello permite un mayor compromiso del individuo durante el proceso. 

Asimismo, como una tercera etapa, se considera el regreso a las actividades ordinarias con apoyo, cuidado y orientación de sus familiares para una recuperación integral. Hasta el momento, se tienen contabilizadas 3,859 personas diagnosticadas en la localidad.

Cabe destacar que el ayuntamiento se encuentra brindando atención integral a pacientes positivos a covid-19; mientras que para las personas que presentan secuelas, a partir de la última semana del mes de febrero, contempla el inicio de terapias de rehabilitación para este sector de la población. 

Finalmente, autoridades municipales exhortaron a la población que presente síntomas de enfermedad respiratoria, se comuniquen al número 55-7583-9049 vía telefónica o WhatsApp del Centro de Atención Covid-Tel, a través del cual un grupo de especialistas atienden casos sospechosos o confirmados de covid-19, además de brindar servicios de psicología y trabajo social.

 

 

LYDIA CONTRA OLGA: LA DETENCIÓN DE MARIO MARÍN SACUDE A GOBERNACIÓN
 

Febrero 10 de 2021. Lydia Cacho, la autora de la investigación que provocó la detención del “Góber Precioso”, Mario Marín, ha iniciado una ola de cuestionamientos contra la mujer más poderosa del gabinete presidencial, a quien acusa de haberla traicionado.

La periodista Lydia Cacho ha convertido a la secretaría de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, en el blanco de sus tuits, acusándola de traición y de coludirse con el exgobernador de Puebla, Mario Marín, detenido el 3 de febrero en Cancún por cargos de tortura.

“Olga Sánchez Cordero fue la ministra que nos traicionó. No solamente a mí, en no reconocer que fui torturada, fue parte de una complicidad desde la Suprema Corte”, dijo la autora del libro Esclavas del poder, en una entrevista con la periodista Carmen Aristegui, horas después de que se conociera el arresto del llamado “Góber Precioso”, quien presuntamente ordenó su detención y tortura en 2005 como represalia por revelar la existencia de una red de pederastía y turismo sexual que él protegía desde el poder político.

Lydia Cacho recordó en radio e Internet que, en 2007, la entonces ministra Olga Sánchez Cordero votó junto con cinco ministros más para desestimar la denuncia contra Mario Marín por considerar que sus actos –detención arbitraria y tratos degradantes– no eran considerados “violaciones graves” de derechos humanos.

La acusación de traición llegó hasta la conferencia matutina del pasado viernes, que encabezó la secretaria de Estado, en ausencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien se recupera del Covid-19. Desde Palacio Nacional refutó los señalamientos de la escritora.

“No fue a favor del exgobernador de Puebla, hay una precisión (...) El parámetro de violación grave a los derechos humanos lo habíamos resuelto con el caso de Aguas Blancas. La interpretación que se hizo en ese momento del Artículo 197 constitucional de violaciones graves fue el parámetro de esta matanza.

“Por cierto cuando (Lydia Cacho) llegó a Puebla se pagó una fianza y nunca pisó la cárcel”, se defendió Olga Sánchez Cordero. “(Ella) pudo haber interpuesto los recursos ordinarios del amparo y, desde luego, pagó la fianza para no ser privada de su libertad”.

APAGAR EL FUEGO CON GASOLINA

Lejos de aplacar la controversia, las palabras de Olga Sánchez Cordero provocaron una respuesta en la cuenta de Twitter de Lydia Cacho, quien le recordó que su voto sí benefició a Mario Marín y que ella sí pisó la cárcel.

“Ella votó en contra de la resolución del Ministro Silva Meza, lo cual impidió que le hiciéramos juicio político a Mario Marín (...) La Secretaría de Gobernación le dijo al país ‘ni siquiera pisó la cárcel’. Miente, estuve en la cárcel, pero para mí no pidió nunca un juicio justo como lo pide para Marín. Desestima las horas de tortura que pasé al interior de la cárcel y el exceso de la fianza”, tuiteó desde la cuenta @Lydiacachosi. 

Incluso, la multipremiada periodista y defensora de derechos humanos afirmó que cuando el Estado mexicano debió ofrecer disculpas por no protegerla (el 10 de enero de 2019) la secretaria Olga Sánchez Cordero se negó a hablar en la ceremonia oficial y el discurso lo dio el subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas.

Sin embargo, en aquella ocasión Sánchez Cordero sí habló: “A 13 años de este lamentable suceso, estamos aquí, siendo consecuentes como gobierno con nuestra historia, con las omisiones y errores del pasado.

“Hoy estamos aquí para ofrecer disculpas a nombre del Estado mexicano, a Lydia Cacho, pero también para reiterar que el gobierno de la República, de Andrés Manuel López Obrador, no estará supeditado a intereses particulares”, fue la parte medular de su discurso.

La mujer más poderosa del gabinete presidencial no ha respondido en su cuenta de Twitter a las críticas de Lydia Cacho, quien ha calificado la detención de Mario Marín como un triunfo del periodismo. 

“Llevo 14 años buscando justicia por haber sido torturada por este cómplice de  redes de #PornografíaInfantil Vamos por todos”, escribió en Twitter la periodista que desde el pasado viernes tiene arrinconada a la secretaria de Estado más poderosa de la 4T.

 

 

miércoles, 10 de febrero de 2021

PRENDE ALARMAS EN LOS REYES LA PAZ, ASPIRACIONES DE TRANQUILINO LAGOS BUENABAD
 

Por: Rodolfo Rodríguez C.

Los Reyes La Paz Estado de México 9 de febrero de 2021. Tranquilino Lagos Buenabad anunció que participará como precandidato del Partido morena, para tratar de lograr la candidatura a la alcaldía de los Reyes la Paz.

Sin embargo, el anuncio ha prendido las alarmas en la localidad ya que Buenabad, así como su esposa la senadora Martha Guerrero Sánchez mantienen una guerra encarnizada por el poder, contra la alcaldesa morenista Feliciana Olga Medina Serrano, quien los acusó de estar detrás de la marcha que tuvo lugar el pasado 18 de octubre del 2019, en la explanada municipal frente al palacio del ayuntamiento.

La protesta fue encabezada por el delincuente José Luis díaz Ramírez alias el Mimoso, quien fue acusado de asesinato y de invasión de predios, razón por la que estuvo algunos años preso en el penal Neza-Bordo,  incluso Medina Serrano coloco una enorme manta en la fachada del palacio municipal en la que acuso a la senadora y a su esposo de mantener una alianza con el expresidente municipal priista Rolando Castellanos Hernández, para tratar de descarrilar a su gobierno y así hacer todo lo posible para lograr su renuncia de la presidencia municipal.

Cabe recordar que la alcaldesa Feliciana Medina pertenece a la corriente de Los Puros encabezada por Daniel Serrano y, Lagos Buenabad, así como su esposa la senadora Martha Guerrero pertenecen al grupo de acción política (GAP),encabezado por el senador Higinio Martínez Miranda, ambos grupos han mantenido una lucha sin cuartel al interior de morena por el control del partido y las candidaturas en el Estado de México.

Situación que es preocupante ya que puede haber brotes de violencia y enfrentamientos, no precisamente entre morena y otros partidos políticos, sino más bien, entre las dos corriente que han permanecido en pugna por la incansable lucha por alcanzar el poder, sobre todo si resulta cierto que Tranquilino Lagos tiene nexos con el peligroso delincuente El Mimoso, tal y como se dijo y lo corroboro Medina Serrano, esta situación puede soltar a los mil demonios en los Reyes la Paz y puede inclusive provocar un derramamiento de sangre de gente inocente.

Pero además hay que recordar que a Lagos Buenabad aspirante de morena a la silla presidencial de La Paz, tiene antecedentes turbios, puesto que en noviembre del 2008 tres sujetos intentaron quitarle la vida y solo lograron herirlo en el hombro, cuando se dirigía a su casa a bordo de su lujosa camioneta marca NITRO con número de placas MBV6033. Hechos que quedaron asentados en el acta LR/III/4439/08 por intento de homicidio y lesiones, sin embargo, todos nos preguntamos ¿Porque  nunca le dio seguimiento a la denuncia? ¿Será que Tranquilino Lagos, si tiene nexos con el grupo delictivo encabezado por el peligroso delincuente e invasor de predios José Luis Díaz Ramírez, alias El Mimoso?.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

RECONOCE MARICELA SERRANO AL PERSONAL POR SU LUCHA ANTE LA
PANDEMIA


*La alcaldesa de Ixtapaluca adelantó la entrega de un bono económico al personal de la primera línea de batalla y la ampliación del seguro de vida a personal de Servicios Públicos.

Ixtapaluca Estado de México 8 de febrero de 2021. La alcaldesa Maricela Serrano, realizó la entrega de reconocimientos y anunció la dotación de un bono económico para personal del Ayuntamiento que ha estado en la primera línea de batalla contra la covid-19: policías, bomberos y personal de Servicios Públicos.

Durante el evento, reconoció el trabajo de los integrantes de dichas áreas quienes no han detenido sus labores a pesar de la crisis sanitaria ocasionada por el virus, motivo por el cual entregó reconocimientos particulares a representantes de las distintas dependencias.

La alcaldesa anunció que en la primera quincena de este mes todo el personal de Servicios Públicos, de Protección Civil, Bomberos y de Seguridad Ciudadana, recibirán un bono económico en reconocimiento a su importante desempeño, así mismo puntualizó es un estímulo que merecen, puesto que importante que continúen con el mismo empeño y dinámica de trabajo en esta pandemia.

También adelantó, que se ampliara el seguro de vida que se otorga a elementos de Seguridad Ciudadana, Protección Civil, Bomberos y para el personal de Servicios Públicos, porque ellos de igual forma están en la “primera línea de fuego y necesitamos que estén bien protegidos”.

La alcaldesa recalcó que la actual administración ha demostrado que la política es un instrumento para servir y no para hacerse de oídos sordos ante el grave problema de la pandemia, por ello emprendimos acciones concretas y contundentes ante la covid-19.

Criticó que a lo largo de once meses de la pandemia, aún sigue faltando información por parte de las autoridades federales, sobre el tratamiento que se ha dado a esta crisis sanitaria. Por lo que invitó a la población a que se mantenga informada y se siga cuidando. Asimismo, a exigir que la vacuna llegue pronto a la población, porque es nuestro derecho a la vida.

En el marco del 104 aniversario de la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la alcaldesa Maricela Serrano junto con el Cabildo develó el Bando municipal correspondiente al 2021.

 

 

 

 

HANK Y LOS ALIADOS DEL PRESIDENTE

 

Febrero 10 de 2021. Jorge Hank, el detenido por contrabando, el sospechoso de asesinato, el aprehendido por acopio de armas, el misógino y líder de las apuestas en el…

Si alguien ha sido beneficiado por el sistema político mexicano, independientemente de cuál partido lo encabece, ese es Jorge Hank Rhon. Casinero mexiquense asentado desde hace 36 años en Baja California.

Durante el priísmo obtuvo el Hipódromo Aguacaliente propiedad de la Nación y hoy en su inventario alberga un residencial privado, un zoológico, un estadio de fútbol
, un casino y su residencia, así como de sus hijos. En el panismo fue harto beneficiado con los permisos para la apertura de casinos y casas de apuestas y sorteos. Tanto, que la suya es de las pocas autorizaciones para abrir un “número indeterminado” de casinos en Baja California.

En el sexenio panista de Felipe Calderón intentaron –finalmente- recluirlo en prisión, pero por violaciones al debido proceso (los militares que lo aprehendieron por acopio de armas no tenían una orden de cateo) fue puesto en libertad después de diez días en prisión.
Ahora con el gobierno de Morena, encabezado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, Jorge Hank Rhon es beneficiado con la candidatura al gobierno de Baja California. Al negarle el PRI esa posibilidad, dado que en la conformación de la Alianza opositora la nominación para el Estado fronterizo correspondió a una mujer y al PAN nombrarla, el casinero fue rescatado por los aliados del Presidente, el Partido Encuentro Solidario.

Efectivamente, Hugo Erick Flores Cervantes, dirigente nacional del PES, y el mismo que firmó una alianza federal con Mario Delgado, el líder de Morena en el país, para ir juntos en varios estados y en las candidaturas a la Cámara de Diputados, el 26 de enero de 2021 en Tijuana, le levantó la mano al priísta Jorge Hank Rhon como su precandidato a la gubernatura de Baja California.

“Nuestro objetivo como partido es que el Ing. Hank Rhon sea Gobernador de Baja California. Este partido es para que la gente lo haga suyo y encabece sus causas”, publicó ese día en su cuenta de Twitter el líder del PES.

Flores presentó a Hank, a quien comprometió a llevar los principios enarbolados por el Presidente López Obrador, de “no mentir, no robar y no traicionar¨.
De esta manera, el ex reo de la prisión de El Hongo, terminó entre los aliados del Presidente de la República, estableciendo además una alianza entre el PRI bajacaliforniano y el PES. Pues a pesar que por estatutos Hank debió ser expulsado del tricolor, de acuerdo al dirigente local bajacaliforniano, éste renunció a la militancia que le dio a su familia fama y fortuna. Aun así el casinero ha ordenado a sus huestes priístas votar exclusivamente por los candidatos de ese partido que tengan una candidatura a presidente municipal o a diputación federal dentro de la alianza opositora, y por él y los candidatos del PES, su objetivo y así lo repiten: votar por los priístas para que el partido no pierda el registro, y controlar ese instituto político desde Encuentro Solidario.

Extraoficialmente, el PRI en Baja California terminó escindido de la alianza opositora que acordaron en el ámbito nacional con el PAN y el PRD, y son, fuera de acuerdo público, aliados del círculo político del Presidente López Obrador a través del PES.

Solo en esta promiscuidad política es posible que un partido de origen cristiano, postule como su candidato a un hombre señalado de homicidio. No solo porque Hank Rhon es el principal sospechoso de la autoría intelectual del asesinato el periodista Héctor “El Gato” Félix Miranda, abatido en abril de 1988, sino porque en el análisis balístico practicado a las 89 armas que le fueron confiscada en su residencia en junio de 2011, dos de ellas resultaron positivas de haberse utilizado en dos homicidios, el de un vendedor de autos y el de un guardia de seguridad en Tijuana. La investigación, el expediente, permanece congelado primero en la Procuraduría General de Justicia de Baja California durante los gobiernos panistas, y hoy Fiscalía General del Estado, encabezada por un morenista, Guillermo Ruiz Hernández, quien además es compadre del gobernador y amigo del Presidente, Jaime Bonilla Valdez.

En 2012, un testigo protegido, Carlos Fernando Vázquez Figueroa, señaló a Jorge Hank Rhon, de haber ordenado el asesinato de seis personas entre 2006 y 2010, incluido el homicidio de la nuera del casinero, Angélica María Muñiz Cervantes, asesinada el 13 de agosto de 2009. Pero tal carpeta de investigación, también esta congelada en la Fiscalía de Baja California.

Jorge Hank, el detenido por contrabando, el sospechoso de asesinato, el aprehendido por acopio de armas, el misógino y líder de las apuestas en el noroeste del País, ha sido protegido por gobiernos del PRI, del PAN y ahora de Morena. No es investigado, por el contrario, es recompensado con la candidatura a gobernador por parte del PES, los principales aliados del Presidente de la República.

 

martes, 9 de febrero de 2021

MUERE ENFERMERO POR NEGLIGENCIA DEL DIRECTOR

 DEL HOSPITAL GUSTAVO BAZ 


Ciudad Nezahualcóyotl Estado de México 8 de febrero de 2021. Sin duda la muerte por Covid-19 del Enfermero Guillermo Cordero, de 43 años de edad quien padecía diabetes ha dejado una huella imborrable en la mente de su familia, sobre todo porque aseguran, se pudo haber evitado.

Sus compañeros de trabajo afirman lo mismo, pero además, subrayan que la muerte del enfermero es producto de las negligencias y el desinterés con que se conduce el Director del Hospital Gustavo Baz Prada, José Alfredo Vite Vargas.

Guillermo Cordero se desempeñaba como Enfermero del nosocomio, sin embargo, pese a que no trabajaba en la atención de pacientes de Covid-19, desafortunadamente si tenía contacto con ellos, esto se debe porque a Vite Vargas no le interesa seguir el protocolo y así prevenir los contagios del personal de Salud.

El protocolo consiste en que todos los pacientes al ingresar al Hospital por cualquier padecimiento que no sea Covid-19, se les debe de aplicar una prueba Covid para descartar que se encuentren infectados, para que de esa manera se mantenga el área no Covid-19 libre de contagios, sin embargo, simplemente al Director no le interesa hacerlo, es decir, no se cumple con el protocolo para salvaguardar la vida del personal que todos los días arriesga todo, para salvar la existencia de otros.

Así mismo la clase trabajadora se quejan de que Vite Vargas no les proporciona, ni los insumos más básicos y necesarios para atender a los pacientes, como son; batas de buena calidad, guantes requeridos y por lo menos cubrebocas adecuados, que se requieren para poder prevenir que el personal sanitario pueda ser contagiado, es decir, si el personal de Salud quiere estar protegido debe de comprar el equipo médico de buena calidad con sus recursos económicos propios.

Otra muestra de la incapacidad del Director Vite Vargas, es que existe un gran número de trabajadores del Hospital que no han sido vacunados y, muchos otros que aún siguen esperando la segunda dosis de la vacuna, es decir, al Director le vale madre la vida de sus compañeros de trabajo. El personal médico se pregunta, ¿Quién apadrina al irresponsable e incapaz titular de la Dirección del Hospital Gustavo Baz?

Cabe destacar que familiares de la víctima se encuentra sumamente indignados, ya que el Director sabía que el enfermero padecía diabetes y sin embargo no le importo exponerlo a los contagios. Situación que causa una preocupación latente, debido a que existen otros empleados del Hospital que también son de alto riesgo y a pesar de la muerte de Guillermo Cordero, todo sigue igual.

Cabe destacar que José Alfredo Vite Vargas, cuenta con todo un historial lleno de anomalías, debido a que en enero de 2017 fue destituido del Hospital Materno Infantil de Chalo, presuntamente por malos manejos al interior de la administración, pero todo indica que es un indolente que nada le importa.   

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

domingo, 7 de febrero de 2021

PARA SALIR DEL ENREDO SALGADO MACEDONIO

 

Sabina Berman

Ciudad de México 7 de febrero de 2021.

Cuando el Presidente tomó el Poder, nombró a su gabinete 8 mujeres. Es mi impresión que con eso creía saldada la deuda con la población femenina y él se declaraba feminista. 

—Hoy tienen 8 ministros mujeres —pudo haber dicho entonces. —Algo jamás visto en México, ni en otro país del mundo. ¿Qué más quieren? 
Lo que no comprendió entonces el Presidente es que a las mujeres de a pie, 8 ministros que se pintan los labios no nos cambian la vida real. Ni siquiera nos la cambia la maravillosa imagen de esa reciente adición al Gabinete —un Secretario de Seguridad que se pinta los labios. 

Las mujeres de a pie hoy queremos más que imágenes inspiradoras, queremos mejoras concretas en nuestra vida cotidiana. Igualdad en todos los campos —y algo más: la erradicación de la terrible y constante violencia contra nosotras. 

Ahí, en los específicos de la condición femenina cotidiana, es que el Presidente deja de ser feminista —y por desgracia se vuelve anti-feminista. 
Dicho de una forma más abstracta. En la cabeza del Presidente hay una idea de la Justicia social que tiene un eje con dos antípodas. Pobres y ricos. Y cuando el Presidente habla de Justicia, habla de acortar ese eje. Hay que elevar a los pobres de la indigencia y disminuir los privilegios de los ricos. 

Pero las mujeres hoy tenemos en las cabezas una idea distinta de Justicia social. No que olvidemos la otra, la Justicia que habla de los pobres, pero sí contemplamos otro eje que se intersecta con aquél. El eje que tiene en las antípodas a las mujeres y los hombres. 

Está visto que el Presidente no quiere asumir la complejidad de dos ejes de lucha social. Y está visto que las mujeres tampoco vamos a posponer nuestra lucha, en buena medida porque sentimos nuestra fuerza. Somos la mitad de la población, tenemos un relato de futuro sólido y compartido y estamos organizadas. 

Así que tristemente —algunas decimos: innecesariamente— la ruta de la confrontación está dada. 

Ya nos confrontamos con el Presidente en el tema del aborto. 

Ya nos confrontamos en el tema de las guarderías y los refugios para mujeres violentadas. Donde por cierto el Presidente escuchó a las mujeres y corrigió sus primeras órdenes. 

Ahora nos vamos a confrontar —y muy fuerte— en el tema de Salgado Macedonio, el candidato de Morena a la gubernatura del estado de Guerrero, acusado por varias mujeres de violencia de género, incluidas tres violaciones. 

Habrá manifestaciones de protesta. Habrá pintas. Habrá cristales quebrados. Habrá, me temo, bombas molotov e incendios. Y acaso cosas peores. 

Para que la confrontación no ocurra, alguien debe aflojar. Yo me imagino una solución que pasa por el minúsculo y mágico
ojo de la aguja de la Realidad: el Presidente reconoce la importancia de las acusaciones y vuelve la revisión de pruebas contra Salgado Macedonio un asunto público. 
Como por cierto Morena prometió que se haría antes de nombrarlo candidato —y no hizo. 

Que la sociedad pueda revisar las pruebas que las mujeres que lo acusan de violencia han presentado. Que se compruebe que las intimidaciones por whatsapp de Salgado a una de ellas, que ahora circulan precisamente por whatsapp, no son auténticas –porque si son auténticas, son probatorias de una violación. 

En todo caso, mientras el Presidente decide qué hace, sólo se le puede asegurar algo. En esto está en el lado incorrecto de la moral —y también de la estrategia política. Simplemente dicho: no puede haber Justicia Social si la mitad de la población vive en la Injusticia. 

jueves, 4 de febrero de 2021

ARMANDO GARCÍA VA POR VALLE DE CHALCO

 

Valle de Chalco Solidaridad a 3 de febrero de 2021.  Armando García Méndez luego de registrarse como aspirante a la presidencia municipal bajo las siglas de MORENA, se dirigió a la militancia del partido político para mantener la unidad y conformar una barrera sólida y así lograr el triunfo en las elecciones del próximo 6 de junio.
Al asegurar que las acciones de su gobierno para enfrentar la pandemia van encaminadas a que la población cumpla con los protocolos sanitarios, ya que existe aun mucha preocupación en los distintos sectores sociales por la presencia de la pandemia, que hay que aclarar que no es exclusivo de este lugar, sino de todo el mundo, de ahí que todos debemos participar con la parte que a cada quien corresponde.
En Valle de Chalco, desde el inicio nos hemos preocupado por la protección de la vida; se han tomado decisiones para conservar la salud de la población'.
Así mismo dijo, las medidas de mi gobierno están orientadas básicamente en ofrecer atención a la ciudadanía durante el tránsito del virus Covid-19 por el territorio municipal. Nuestra prioridad fue y ha sido el cuidado de la vida.
En relación a tiempos electorales, aseguró que MORENA debe ser más fuerte que nunca, y fomentar la unidad para salir adelante con los proyectos políticos que se avecinan’.
Continuó diciendo, voy a ser muy respetuoso de las decisiones del partido; y si por razones de equidad de género no nos favorece, acataré la decisión, sea quien sea la candidata o el candidato y, aseguró estaremos al pendiente de lo que diga el partido, puesto que es la única manera de triunfar’.
Para finalizar advirtió, una división fracturaria a MORENA, y esto sólo traería beneficios para los adversarios políticos que están al pendiente de los protagonismos.’No debemos fragmentarnos; nada de hacer divisionismos porque eso es lo que quieren los adversarios políticos. Tenemos que ser una barrera sólida’.

 

 

 

 

 

 

 

EL LINCHAMIENTO DE DOS SUJETOS DEJA AL DESCUBIERTO LA INGOBERNABILIDAD QUE EXISTE EN LOS REYES LA PAZ

 

Por: Rodolfo Rodríguez C.

Los Reyes La Paz Estado de México 4 de enero de 2021. El linchamiento de dos presuntos delincuentes que presuntamente intentaron despojar a una familia de su vivienda, ubicada en calle Paraíso en la zona cerril de la colonia Lomas de San Sebastián, frente a la mirada complaciente de policías municipales, de nuevo pone al descubierto el desorden que existe al interior de la administración morenista encabezada por Feliciana Olga Medina Serrano y sobre todo porque el gobierno local no ha dado la cara para informar a la ciudadanía sobre los hechos.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 9 de la noche del pasado martes 2 de febrero, cuando los sujetos entraron al predio ubicado frente a la escuela primaria “Benito Juárez”, sin embargo, los propietarios del lugar detectaron a los intrusos, fue ahí que solicitaron el apoyo de todos los vecinos de la localidad y se armo el zafarrancho.

De ahí que el remolino de gente enfurecida obligó a que los presuntos delincuentes salieran del predio a bordo de dos vehículos. Fue entonces que les empezaron a aventar piedras hasta que lograron detener la marcha de los mismos, luego fueron sacados de los autos, para ser golpeados con palos y piedras hasta perder el conocimiento  y lamentablemente después les prendieron fuego, todo esto frente a los ojos de policías municipales, quienes no hicieron nada para detener a los enfurecidos vecinos, pareciera que los uniformados estaban de acuerdo con el erróneo proceder de la gente enardecida.

Es importante señalar que la invasión de predios, así como de casas en La Paz, es una práctica común, en las que se encuentran involucrados funcionarios y exfuncionarios públicos del ayuntamiento.

Entre las bandas más peligrosas destaca la que encabeza el exregidor priista Bernardo Corona Corona, quien está acusado de ser el autor intelectual de quitarle la vida al C. Alfredo López Jiménez, para robarle una casa ubicada en la calle 17 esquina con avenida Tlanepantla en la colonia Valle de Los Reyes.

Otra de las bandas más temibles es la que encabeza José Luis Díaz Ramírez alias El Mimoso, quien es señalado en la noticia criminal: 323160034011 de haber despojado al C. Héctor Enoe Vázquez López, de 50 años de edad de un predio de 21 mil metros cuadrados ubicado en la colonia San Sebastián Chimalpa, quien fue asesinado el martes 25 de octubre del año 2010 en las puertas de su hogar, después de haber puesto su denuncia por los delitos de robo y despojo, En el hecho testigos oculares señalaron que los homicidas viajaban a bordo de un auto compacto y le dispararon a quema ropa.

Aunque la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), asegura que ya existen dos detenidos que participaron en el linchamiento, las autoridades deben de descartar que no estén involucrados, la banda de El Mimoso o la del exregidor priista Bernardo Corona, puesto que precisamente es en las zonas cerriles en donde operan este para de delincuentes, quienes por mucho tiempo han estado ligados al ayuntamiento local y es así como por muchos años han actuado con toda impunidad.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

miércoles, 3 de febrero de 2021

¿CÓMO ES UN BUEN DIRIGENTE SOCIAL?: LAS CARACTERÍSTICAS DE UN LÍDER NECESARIO
 

Ciudad Nezahualcóyotl Estado de México 3 de febrero de 2021. El Licenciado Ociel Alejandro Salcedo Martínez, se ha enfocado en luchar por ser parte de las transformaciones importantes que se han proyectado desde el grupo al que pertenece: Gran Alianza en Nezahualcóyotl por la Alimentación (GANA).

Desde muy joven, descubrió que
contaba con la facilidad de comunicar efectiva y constante con distintos sectores de la sociedad, fue así que inicio actuar en consecuencia para involucrarse en temas relevante y ser parte de las diferentes transformaciones que ha tenido la sociedad mexicana.

Salcedo Martínez, se ha encargado de la participación comunitaria de la organización (GANA), desde donde hace más de una década y después de concluir sus estudios académicos, inició el trabajo organizativo en pro de comerciantes de distintos mercados establecidos en la localidad.

El dirigente “tienen un historial de participación ciudadana que es parte de su formación, lo que junto a sus compañeros lo ha caracterizado por ser uno de los personajes principales, en temas sociales relevantes, situación que más tarde lo llevaron a instalar un oficina en la que se brinda asesoría legal, apoyo psicológico, ayuda alimentaria y sobre todo emprendió distintas gestiones en apoyo a los diferentes mercados instalados en Ciudad Neza.

Es importante destacar que, Alejandro Salcedo Martínez, es hijo del exsindico de Neza y exdiputado federal en la LVII legislatura, quien en la década de los ochentas, destacó por representar un gran liderazgo en la creación de mercados, lecherías y centros educativos en la localidad. Fue de ahí que quizá heredó los rasgos de liderazgo que a su padre siempre lo han caracterizado.

Por último es importante destacar que las peticiones de la organización (GANA), muchas veces no son tomadas en cuenta por la autoridad o irrumpen en intereses de sectores económicos poderosos, por lo que el dirigente siempre se ha mantenido firme en sus objetivos y hacer escuchar los derechos de sus representados, razón por la que el Licenciado Ociel Alejandro Salcedo Martínez se le ha considerado un líder necesario para efectuar cambios profundos.




MÉXICO, DE NUEVO EL TERCER PAÍS DEL MUNDO CON MÁS MUERTES POR COVID-19

 

México 2 de febrero de 2021.  rebasó a India como el tercer país con más muertes por Covid-19, con la segunda ola a nivel nacional han repuntado los decesos. En el cementerio de San Miguel Xico, en Valle de Chalco, se han excavado más de 300 tumbas debido a la pandemia de Covid-19.

México se convirtió el pasado jueves 28 de enero en el tercer país en el mundo con mayor cantidad de muertes relacionadas con el coronavirus, al reportar un total de 155,145 fallecimientos, con lo cual superó a India y se quedó por detrás de Estados Unidos y Brasil.

Autoridades de salud reportaron 1,506 nuevas muertes relacionadas con el coronavirus y 18,670 nuevos casos confirmados de Covid-19, la enfermedad respiratoria ocasionada por el virus, elevando la cifra a un total de 1 millón 825,519 contagios.

El país ya había ocupado el tercer sitio en la list
a de países con más decesos por el coronavirus, pero fue desplazado al cuarto cuando India –nación con 10 veces la población de México comenzó a resentir la pandemia.

Con una epidemia explosiva en su segundo pico, las muertes en México han acelerado su ritmo.

India acumulaba 153,847 fallecimientos, mientras que Estados Unidos contabilizaba 429,661 decesos y Brasil 220,161 defunciones, de acuerdo con un conteo de Reuters.

Sin embargo, en proporción a la cantidad de habitantes, la cifra de muertes en México es menor que en Reino Unido, República Checa, Italia, Estados Unidos, Perú y España, según datos de la Universidad John Hopkins.