ALFREDO DEL MAZO PREFIRIÓ ROBARSE EL DINERO QUE
DAR RESULTADOS EN LA ENTIDAD MEXIQUENSE
*A pesar de que la entidad mexiquense es habitada por más de
17 millones de personas, también es una de las más abandonadas del país.
Toluca, Estado de México, 2 de septiembre de 2023. A 14 días que deje el gobierno el priista Alfredo Del Mazo Maza, los rezagos son brutales, debido a que “prefirió robarse el dinero, que atenderlos”. Las obras significaban todo un reto para el gobernador de una de las entidades más pobladas del país.
¿CUÁLES SERÁN LOS PENDIENTES QUE DEJARÁ EL REPUDIO PRIISTA?
Uno de los pendientes que tendrá que atender el nuevo
gobierno, será la deuda pública estatal, misma, que es de 58 mil millones
de pesos, tomando en cuenta que en el paquete fiscal del 2023, se adquirió una deuda
de mil 500 millones de pesos para atender obras de conectividad del Aeropuerto
Internacional Felipe Ángeles (AIFA), que fue aprobada por la mayoría morenista.
En el portal de la Secretaría de Finanzas se señala
que hay una deuda del 31 de marzo de este año, por 58 mil 136 millones 618
mil 854.83 pesos, con un aumento de más de 3 mil millones de pesos, en tan sólo
en el primer cuatrimestre del año, debido a que era de 55 millones de pesos.
EL ISSEMYM POR LOS SUELOS.
El Instituto de Seguridad Social del Estado de México y
Municipios tiene un adeudo de 6 mil 081 millones de pesos que no le
han pagado los ayuntamientos, organismos de agua local y los Sistema Municipal
DIF, puesto que de enero a marzo de este año la deuda aumentó 467 millones
671 mil 834 pesos.
Los municipios con mayor deuda están Cuautitlán
Izcalli, Ixtapaluca, Nicolás Romero, Valle de Chalco, Naucalpan, Huixquilucan y
Ecatepec, entre otros, esto ocasiona un desafío para su estabilidad financiera
y pone en riesgo la prestación de servicios de seguridad social así como a los
pensionados de la institución.
Otra de las obras que se verían beneficiadas del préstamo
fue el trolebús Chalco-Santa Martha, que no se ha terminado, será
un medio de transporte en la zona Oriente del Edomex que conectará
con la Ciudad de México.
Se espera que cinco de ocho fases de construcción, entrarán
en funciones a finales del mes de septiembre. Después dos más se
contemplan para diciembre y finalmente la obra estaría completa para el primer
trimestre de 2024, había dicho Del Mazo Maza en el mes de junio pasado.
Otra de las obras que están pendientes y que se inaugurará
sólo una primera fase, el 14 de septiembre próximo, será el Tren Interurbano a
México-Toluca, donde se invirtió más de 110 millones de pesos, cuya
construcción data desde 2014.
El pasado 30 de marzo, el gobernador mexiquense puso en
operación la nueva ruta del Mexicable correspondiente a la Línea 2, la
cual conectará los municipios de Ecatepec, Tlalnepantla de Baz con la
alcaldía Gustavo A. Madero, con lo cual se reducirán los tiempos de
traslado y tuvo una inversión de 2 mil 500 millones de pesos.
Con los que respecta a Mexibús en su línea 1, de Ojo de Agua
hasta el AIFA, fue inaugurada en marzo de 2021.
La Línea 4, que va de Tecámac hasta el Centro de
Transferencia Modal (Centram) en Indios Verdes, en la CDMX, fue inaugurada en
octubre de 2021 y tuvo una inversión de 2 mil 732 millones de pesos.
Si bien, el Salario Rosa no entra como obra pública, si es un
programa social, de hecho el más importante del priista, donde se beneficiaron
700 mil mexiquenses, al recibir 2 mil 400 pesos de manera bimestral, aunque es
señalado con un alto grado de corrupción, pues obligaban a las beneficiarias a
acudir a los eventos del mediocre gobernador para aplaudirle, así como hablar
bien de él, a través de las redes sociales.
HOSPITALES ABANDONADOS, OTRO PENDIENTE.
Alfredo Del Mazo inauguró en marzo de este año el hospital
de segundo nivel de 18 camas en el municipio de Coacalco de
Berriozábal después de 9 años de construcción y que se había prometido
entrara en operación en diciembre de 2022, esto no sucedió, por lo que, su
administración dejará 9 Hospitales en construcción y que datan del 2013
y 2015, en los municipios de Ecatepec, Tepotzotlán, Cuautitlán
Izcalli, Zinacantepec, Zumpango, Acolman, Aculco, Tlalnepantla de Baz y
Chicoloapan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario