DOS RICOS POTENTADOS, UNO CACIQUE Y EL OTRO DIPUTADO LOCAL HABLAN DE AUSTERIDAD EN EL EDOMEX
*Todo suena bien, ¿solo que hay que tener calidad moral para
hablar de austeridad, no lo cree?
Por: Rodolfo Rodríguez C.
Morena “estimaba y estima” que la administración estatal
podría ahorrar unos 40 mil millones de pesos al año entre la
disminución de salarios, gastos, honorarios, renta de vehículos, servicios,
pagos de personal que no se requiere, así lo ha venido diciendo el diputado de
Morena por el distrito 21 de Ecatepec, Faustino de la Cruz, quien por cierto se
le esconde a los habitantes del municipio que lo eligió y de quien se dice vive
lleno de lujos, al mero estilo de la delincuencia organizada.
Quien comparte la idea de una ley de austeridad, es El
Cacique texcocano y senador Higinio Martínez Miranda, quien por cierto vive
lleno de lujos, pues se le conoce como el dueño del municipio de Texcoco, él también
ha considerado ahorrar alrededor de 30 mil millones de pesos al año, a través de
una ley de austeridad, lo que llama la atención es quien propone la famosa ley de
austeridad, debido a que el senador Texcocano es conocido como El Rey de la
corrupción.
Hay que recordar que en noviembre del año pasado Morena
presentó una iniciativa de Ley de Austeridad en la que proponía que ninguna
persona servidora pública pudiera percibir una cantidad superior a la del
Ejecutivo federal, pero tampoco igual o mayor a la de la titular de la gubernatura
mexiquense y la obligación de que las medidas de austeridad no afectaran
Derechos Humanos.
También buscaba que la austeridad se enfocara al gasto
corriente no prioritario, pero sin reducir la inversión en atención a
emergencias y desastres naturales, y entre otras cosas, planteaba la
adquisición de bienes, arrendamiento, contratación de servicios u obra con
economía, eficiencia y funcionalidad y ejercer los recursos en apego a la ley.
Esa iniciativa señalaba que los contratos suscritos con
empresas y que se hubieran otorgado por tráfico de influencias en contravención
a la ley serían nulos y se sancionarían las faltas.
La ley de austeridad que presentara Morena en el Estado de
México, suena muy bien, solo que los mexiquenses esperan que la ley, no sirva para
que los familiares y amigos de los nuevos funcionarios del Estado de México se
hagan millonarios tal y como ha sucedido en el gobierno de Andrés Manuel López
Obrador.
Familiares del presidente han estado envueltos en actos de
corrupción. Desde videos filtrados donde se observa a sus hermanos recibiendo
dinero en efectivo, la Casa Gris donde vivió su hijo José Ramón López Beltrán,
la empresa de cacao de su hijo Andrés López Beltrán que se beneficia del
programa Sembrando vida, e incluso los contratos que su prima Felipa López ha
recibido del gobierno. No obstante, todos han gozado de inmunidad, ningún caso
ha sido sancionado en materia penal y, en el caso de Pío López, la FGR le ha
dado carpetazo. Dada la cercanía del fiscal Gertz con el presidente, es casi
imposible que la FGR lleve a cabo acciones para investigar y sancionar los
casos que vinculan a la familia López Obrador.
No hay comentarios:
Publicar un comentario