EN VALLE DE CHALCO SE INCREMENTA LA INSEGURIDAD Y EL ALCALDE MORENISTA NO QUIERE HACER NADA
*Ante los reclamos de la falta de seguridad en Valle de Chalco, el alcalde permanece callado como Momia, mientras tanto crese la sospecha de que el titular de seguridad pública tiene tratos con la delincuencia organizada.
Por Rodolfo Rodríguez C.
Bertha Alicia fue identificada también como madre de Luis
Felipe Pérez Flores, alias “El Felipillo”, quien fue detenido el 4 de marzo de
2019 en el estacionamiento del centro comercial Plaza Pabellón Cuemanco, al sur
de la Ciudad de México
Este jueves 23 de junio el titular de la Secretaría de
Seguridad Ciudadana (SSC), Omar García Harfuch, informó sobre la detención
de Bertha Alicia “N”, ex pareja de Felipe de Jesús Pérez Luna, mejor
conocido como “El Ojos”, el ex líder del Cártel de Tláhuac que fue abatido por
efectivos de la Secretaría de la Marina y Armada de México (Semar) el 20 de
julio de 2017.
Bertha Alicia fue identificada también como madre de Luis
Felipe Pérez Flores, alias “El Felipillo”, quien fue detenido el 4 de
marzo de 2019 en el estacionamiento del centro comercial Plaza Pabellón
Cuemanco, al sur de la Ciudad de México. “El Felipillo” era el líder heredero
del grupo criminal tras la muerte de su padre.
Después de que su hijo terminara preso, y su ex esposo fuera
abatido por las autoridades, Bertha Alicia tomó el control de la organización
criminal que antes de la caída de su líder tenía el control de más de 3 mil
puntos de venta droga al menudeo en Iztapalapa, Milpa Alta, Tlalpan, Coyoacán,
Xochimilco, Tláhuac y Valle de Chalco. El grupo delictivo tiene bajo control a
por lo menos 5 mil mototaxis que son utilizados para repartir la droga y
cometer todo tipo de delitos.
De acuerdo con el secretario de seguridad de la capital, la
mujer se dedicaba a girar instrucciones a los miembros de la estructura
delictiva que conforma la organización a través de encomiendas que su hijo le
hacía llegar desde el Reclusorio Preventivo Varonil Sur, donde se encuentra
encerrado desde hace tres años por los delitos contra la salud y
delincuencia organizada.
La esposa de “El Ojos” fue detenida junto con otros siete
integrantes del Cártel de Tláhuac, a quienes daba órdenes directas. Harfuch
detalló que tanto la madre de “El Felipillo” como los otros siete integrantes
eran responsables de administrar las ganancias que les dejaban delitos como el despojo
de inmuebles y predios los cuales son vendidos y/o rentados de manera ilegal,
así como el robo de hidrocarburo, narcotráfico, extorsión y cobro de piso, robo
de vehículos con violencia, entre muchos otros.
En valle de Chalco el Cártel de Tláhuac tiene
presencia activa, debido a que el alcalde de Morena Armando García Méndez, así
como el titular de la policía municipal Inocencio Candelas Cruz, no han querido
hacer nada para detener a los miembros del grupo delictivo, sino más bien por
el contrario, se he ido diversificando en sus actividades delictivas. Cabe
mencionar que Inocencio Candelas en el periodo de gobierno 2009-20012, fungió
como director de seguridad pública municipal, al lado del Priista Rolando Castellanos
Hernández, sin embargo, todo el cabildo ingreso escritos pidiendo su destitución,
debido a que los regidores lo acusaron de tener presuntamente vínculos con la delincuencia
organizada. Hoy seguramente las sospechan siguen, pero ahora en Valle de
Chalco.
La inseguridad se ha desbordado a tal grado que el pasado 28
de mayo, ante los constantes robos cometidos en los últimos días,
vecinos de Valle de Chalco exigieron al presidente municipal Armando García, mayor
seguridad, así como controlar la proliferación de mototaxis, pues,
aseguran, son uno de los medios más utilizados por los delincuentes.
"Necesitamos que revisen a los mototaxis ya que los
delincuentes huyen en ese tipo de vehículos, que hagan un padrón o que estén
identificados por qué algunos no sabemos de qué organización son", señaló
un vecino afectado.
Relataron que los robos se han extendido por varias colonias
como en San Isidro, colonia Del Carmen, Darío Martínez Primera y Segunda
Sección por mencionar algunas.
"Durante la pandemia no se habían suscitado tantos
robos, pero en lo que va del año aumentaron y sobre todo a las orillas de la
autopista México-Puebla, ahí frecuentemente los vecinos son asaltados",
comentó otro afectado.
Al respecto, otros vecinos expresaron su descontento con el
trabajo de la policía municipal y una supuesta desatención por parte del
alcalde.
Ante la poca respuesta de las autoridades y el hartazgo de
los vecinos por la inseguridad, señalaron que no descartan hacer justicia
por propia mano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario