COMUNICADORES EN PIE DE LUCHA CONDENA EL ASESINATO DE LA
PERIODISTA LOURDES MALDONADO Y EXIGE SE ESCLAREZCA EL ASESINATO Y SE LLEVE A
LOS RESPONSABLES A LA CÁRCEL
Tijuana Baja California, 24 de enero de 2022. La Periodista Lourdes
Maldonado se convirtió el pasado domingo en la segunda periodista mexicana
asesinada en una semana en la ciudad fronteriza con California, así como la
tercera en todo el país tan solo en enero.La Periodista fue asesinada cuando llegaba a su residencia en
el fraccionamiento Santa Fe, al interior de un vehículo, informó la agencia Efe
citando informes de la policía.
Tras escuchar el disparo, los vecinos salieron, encontrando
en la escena del crimen a la comunicadora y solicitaron ayuda a las autoridades.
Lourdes Maldonado estaba apegada al programa de
Protección para Periodistas de Baja California, pero la vigilancia que se le
brindó, como siempre no fue suficiente ni permanente.
El diario El Periódico, El Universal aseguro que una vez que
los oficiales que la “custodiaban” se retiraron, el agresor le disparó.
LOURDES MALDONADO, LA PERIODISTA ASESINADA QUÉ PIDIÓ AYUDA AL
PRESIDENTE DE MÉXICO ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Y SIN EMBARGO NO LA OBTUVO.
Un día después de que el fotoperiodista mexicano Margarito
Martínez fuera asesinado el pasado 17 de enero, su colega de profesión, Lourdes
Maldonado, le dedicó íntegramente su programa de radio y televisión como
homenaje.
"Para todos nosotros ha sido un shock (…). En el
microsegundo que él abrió la puerta (de su auto) y se agachó para dejar su
material, pum, le dieron el balazo en la cabeza. Si eso no es planeado y no es
cazado, no sé cómo lo llamarían ustedes (…). Todos estamos exigiendo que no se
quede impune su asesinato", afirmó tajante en vivo.
Solo cinco días después de pronunciar estas palabras, a
pocos kilómetros, Maldonado fue también asesinada en la misma ciudad, Tijuana, en
el norte del país considerado el más mortífero para ejercer el
periodismo.
Maldonado era consciente del riesgo que corría. "Temo
por mi vida", le llegó a decir cara a cara al presidente mexicano,
Andrés Manuel López Obrador, durante una conferencia de prensa hace tres años.
La comunicadora ganó la semana pasada un conflicto laboral
que mantenía desde hace años contra una televisora local para la que había
trabajado, propiedad del exgobernador estatal Jaime Bonilla, quien este lunes
negó cualquier tipo de relación con el homicidio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario