FELIPA OBRADOR Y LOS TERRENOS DEL TREN MAYA
Por: Carlos Loret de Mola
Ciudad de
México 8 de diciembre de 2020. Una de
las razones que esgrimió el presidente López Obrador para
cancelar el nuevo aeropuerto de Texcoco fue que los allegados al exmandatario Enrique
Peña Nieto se habían quedado con los terrenos aledaños a
la terminal. Con una obra de esa magnitud, esos terrenos al cabo de unos años
aumentarían brutalmente de precio. Negociazo.
¿Será que esté haciendo lo mismo Felipa
Obrador, la prima hermana del presidente?
En la investigación que
presentamos en Latinus hace
unos días, lo que más llamó la atención fue que Felipa Obrador participó en
contratos por 365 millones de pesos, otorgados por Pemex. Pero al
final del reportaje de Mario Gutiérrez Vega se
decía lo siguiente:
“Felipa Guadalupe Obrador Olán es
administradora de la cooperativa Chay Tyoxja El Dorado,
que opera los hoteles Winika Habitat y Winika
Alterra, ubicados en dos privilegiadas zonas cercanas a las
ruinas mayas de Palenque, en Chiapas. El 19 de febrero de 2019, al arranque del
sexenio, dos meses después del inicio oficial de las obras del Tren Maya,
el Ayuntamiento de Palenque autorizó a la prima hermana del presidente la
modificación de uso de suelo de ambos predios rústicos para que puedan
habitarse y ofrecer en ellos servicios de hospedaje”.
El asunto solamente así planteado
ya es escandaloso. Conseguir un cambio de uso de suelo en una zona tan preciada
(uno de los terrenos colinda con el Parque Nacional que
alberga las ruinas mayas de Palenque) requiere de muchas influencias. Es claro
que Felipa Obrador las tiene.
Pero
la sospecha crece cuando uno revisa la extensión de terreno que ocupa cada
hotel y su discreta oferta de habitaciones. Según sus páginas de internet, el
hotel Winika Alterra está ubicado en un predio de 6 hectáreas y tiene solamente
5 habitaciones. El Winika Habitat tiene 32 hectáreas y sólo 8 habitaciones. Se
define como “un desarrollo ecoturístico en medio de la selva chiapaneca”.
¿Tanta extensión de terreno para un puñado de cuartos? ¿No será que estos hoteles boutique sean solamente la pantalla para obtener un cambio de uso de suelo en una zona privilegiada y luego, cuando ya esté funcionando el Tren Maya, se vuelvan desarrollos enormes de gran plusvalía manejados por la prima del presidente?
A
la “mafia del poder” la acusaron de hacer una obra faraónica con dinero de
todos los mexicanos y quedarse con los terrenos aledaños para hacer negocios
privados y enriquecerse. Esto se parece mucho.
No hay comentarios:
Publicar un comentario