EMPRESARIOS INCONSCIENTES DUEÑOS DE LA EMPRESA “CERVECERÍA DE BARRIO” EN LA CIUDAD DE MÉXICO,
ECHAN A LA CALLE A POR LO MENOS 1680 EMPLEADOS
Por: Rodolfo
Rodríguez C.
Ciudad de
México 20 de abril de 2020. Después de las restricciones implementadas por el
gobierno local en las que prácticamente aplicó el cierre de todos los negocios debido
al brote de la pandemia Covid-19. Lamentablemente muchos empleados han sido víctimas
de los atropellos que la empresa con razón social “CERVECERÍA DE BARRIO” está
cometiendo en contra de sus trabajadores, al mandarlos a la calle, es decir, al
hacer un despido masivo en el que por lo menos 1680 trabajadores fueron echados
a la calle sin darles la menor explicación, dejándolos a la deriva y sin la
oportunidad en lo que el dinero atañe para seguir subsistiendo.
La empresa
cuenta con 28 sucursales instaladas en la Ciudad de México, las cuales tenían a
por lo menos 60 trabajadores contratados cada uno de los establecimientos. El
despido significa privar del soporte económico a más de 1000 familias, entre
ellos cientos o miles niños menores de edad que actualmente sufren por la falta de
alimento.
Los empleados
puntualizan que, desde hace más de 15 días se presentaron a trabajar y se
encontraron con la desagradable noticia de que ya estaban despedidos debido al
cierre de negocios que ordenó la autoridad local, así fue como sin recibir la
mínima explicación y sin derecho a ninguna clase de finiquito, ni a una ayuda económica
y, mucho menos el derecho al Seguro Social IMSS que tan necesario es en estos momentos, los trabajador, fueron
echados, pero además aseguran los afectados, que por muchos años han sido
explotados ya que los dueños solo cotizaban al Seguro Social con la tarifa más baja,
es decir, con el sueldo mínimo.
Hoy desafortunadamente
se encuentran sufriendo desesperados, gracias a esta serie de abusos cometidos
por los dueños de la empresa “CERVECERÍA DE BARRIO”, razón por la que los
afectados hacen un atento llamado a las autoridades de la Ciudad de México así como de
todo el país, para que no los dejen solos y así contar con la representación legal
y no quedar como muchos otros casos similares en el olvido y la impunidad,
gracias a la inconsciencia de una bola de empresarios que a través de los años
se han hecho ricos gracias a la necesidad y la explotación moderna,
en contra de gente que por necesidad recurre a ese tipo de empleos donde no se
les otorga ni una garantía laboral.
No hay comentarios:
Publicar un comentario