LA REALIDAD DE LA NOTICIA

EL CÁRTEL DE SINALOA, DUEÑO DEL C5   Por: Héctor De Mauleón   ... y basta también con hacer un repaso del estado de las cámaras de v...

miércoles, 10 de marzo de 2021

INAGURAN EL EDIFICIO DE REACCIÓN INMEDIATA DE ALERTA DE VIOLENCIA DE GENERO EN VALLE DE CHALCO
 

Valle de Chalco Estado de México 8 de marzo de 2021. La Administración que encabeza el Licenciado Armando García Méndez, en coordinación y apoyo del gobierno del Estado de México inauguró el Edificio de Reacción Inmediata de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres, ubicado en la colonia El Agostadero, así mismo se hizo entrega de una Urvan para el área de célula de búsqueda y otra para policía de género, dos patrullas para policía de género, dos patrullas para célula de búsqueda, así como un cedan para el área de ABEJEO,  

Las instalaciones cuentan con especialistas y personal capacitado en atención a la mujer, provenientes del gobierno municipal y de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM). En el lugar las mujeres recibirán atención psicológica acompañados de otros servicios legales.

Las instalaciones se compondrán de una oficina de alerta de violencia de género, una de enlace municipal, un módulo de denuncia exprés perteneciente a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), por la unidad de atención a víctimas, la unidad de atención a la comisión de atención a víctimas del Estado de México, la sub-dirección de prevención social de la violencia y la delincuencia con participación ciudadana del municipio de Valle de Chalco. También contara con atención psicológica, conferencias para padres de familia, así como con una oficina del ministerio público especializado en violencia familiar y de género, y tendrá la capacidad de albergar a por lo menos 204 mujeres que sufran de violencia que vivan en el municipio, así como la capacidad de atender a 4 mil alumnos niñas y niños.  

Además, cuenta con una área de monitoreo de cámaras de vigilancia instaladas en el “Corredor seguro para mujeres, niñas y adolescentes seguras de camino a casa, escuela y el trabajo”, lo que hace que sea un sistema de punta con mayor integración

Cabe destacar que las instalaciones se lograron con apoyo
del gobierno del Estado de México, inaugurar el Edificio de Reacción Inmediata de Alerta de Violencia de Género, significa un gran logro debido a que se concentrará la estrategia institucional con el propósito para apoyar a las mujeres vallechacenses, adolescentes y niñas, y de esa manera se intentara erradicar las diferentes formas y manifestaciones de las violencias de género existentes.

El alcalde García Méndez, agradeció a las funcionarias pertenecientes a la Secretaría de las Mujeres, así mismo, a las integrantes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, por su colaboración y aseguro que se continuara impulsando todos los programas que sean necesarios para lograr tener una sociedad más igualitaria.

 

martes, 9 de marzo de 2021

ENTREGA MARICELA SERRANO CIEN ALARMAS VECINALES PARA REFORZAR SEGURIDAD DE MUJERES
 

*La alcaldesa lamentó que la atención a la violencia en contra de las mujeres  sea uno de los principales pendientes de la federación, debido al incremento de feminicidios y casos de violencia de género.

Ixtapaluca Estado de México 9 de marzo de 2021. La seguridad de las mujeres es prioridad para el gobierno local, aseguró la presidenta municipal Maricela Serrano Hernández, al realizar la entrega de 100 alarmas vecinales, en el marco del Día Internacional de la Mujer, y enumeró 8 acciones concretas a favor de este sector.

Estas alarmas, informó, están conectadas directamente con la Secretaría de Seguridad Pública para brindan ayuda inmediata y así evitar agresiones, o cualquier tipo de violencia, con el propósito de reducir los índices de inseguridad en las colonias en donde se da comienzo a este programa.

Al pronunciarse en favor de los movimientos feministas y el empoderamiento de la mujer, la alcaldesa lamentó que la violencia de género sea uno de los principales pendientes del gobierno federal al no contar con mecanismos y programas de seguridad efectivos.

“De acuerdo con el INEGI, en México todos los días son asesinadas al menos 10 mujeres. Solo durante los primeros 6 meses de 2020, mil 844 mujeres perdieron la vida por no contar con mecanismos de seguridad y protección, ni con instrumentos que garanticen sus derechos humanos, dijo.

En este municipio, subrayó Serrano, “tomamos acciones contundentes para evitar que esto siga ocurriendo,  no ponemos  muros, vallas y obstáculos, en este municipio le damos la mano de manera solidaria a las mujeres que marchan y luchan por nosotras, y acompañamos con sororidad sus esfuerzos en favor de todas”.

Serrano Hernández dio a conocer que su administración ha realizado ocho acciones concretas para atender la violencia en contra de las mujeres, para atender, prevenir y erradicar la violencia en la demarcación dentro de las que se encuentran la capacitación del

Personal en el municipio de manera constante, para atender mediante la especialización a quienes han sido víctimas de violencia de género.

Informó sobre la entrega de patrullas y unidades especiales para la policía de género y célula de búsqueda de personas desaparecidas, para reforzar la seguridad en las calles y dar acompañamiento especializado a las mujeres en el municipio que son acompañadas por el programa Botón de Pánico, que a la fecha registra más de 120 mil descargas.

La alcaldesa señaló que el gobierno de Ixtapaluca emprendió la campaña “Ellas merecen protección”, para en conjunto con la ciudadanía, brindar mecanismos de protección a las mujeres, a través de la adquisición de cámaras de video vigilancia.

Dentro de las acciones destaca la creación del Sistema Municipal por la Igualdad de trato y oportunidades, y para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia en contra de las mujeres, así como la entrega de las nuevas instalaciones de la agencia del Ministerio Público especializada en violencia familiar, sexual y de género.

“En el marco del Día Internacional de la Mujer, les digo que, en Ixtapaluca, creemos en los movimientos feministas, en el empoderamiento de las mujeres y en la lucha por los derechos, la igualdad, y la participación en la vida política y privada de las mujeres en nuestro México como pieza fundamental para el desarrollo”, finalizó.

 

MUJERES MARCHAN ENOJADAS ANTE LA INCAPACIDAD DE LA MORENISTA EN SAN VICENTE CHICOLOAPAN

 

Por: Rodolfo Rodríguez C.

San Vicente Chicoloapan Estado de México 8 de marzo de 2021. Ante la incapacidad y el poco interés que ha mostrado la alcaldesa de Morena Nancy Gómez Vargas, para con los temas y políticas públicas que atañen específicamente a la mujer, hoy en el marco del día internacional de la mujer. Las mujeres valientes marcharon al palacio municipal y así demostrar su rechazo al gobierno morenista.

Sin duda uno de los sectores que más ha sido golpeado por el mal gobierno de la localidad, han sido las mujeres. En la pandemia de Covid-19, las amas de casa de Chicoloapan prácticamente “perdieron todo”, y esperaban por lo menos la implementación de un programa alimentario impulsado desde el gobierno de Gómez Vargas, sobre todo por el hecho de que la alcaldesa es mujer y por el hecho de es madre, sin embargo, la morenista abandono a las féminas a su suerte.

En el tema de la violencia e inseguridad, la crueldad contra las mujeres ha llegado a lo más horrendo, pues han violado, asesinado y calcinado a mujeres a plena luz del día, sin que la presidenta municipal mueva un dedo para evitarlo o para intentar detener a los agresores.

Las canchas deportivas que se encontraban en la unidad habitacional BETA, que fueron gestionadas por la lucha organizada de la comunidad, Nancy Gómez ordeno que fueran destruidas, según ella, para construir una base de la guardia nacional y así brindar más seguridad a la población, sin embargo, las canchas eran de gran utilidad para los hijos de las madres de escasos recursos, es decir para las más pobres, puesto que ahí los infantes hacían deporte y tristemente les fueron arrebatadas, pero además, la inseguridad ha ido en aumento, ya que los datos demuestran que de nada ha servido la presencia de la guardia nacional en la localidad, pues el problema son los vínculos de la policía municipal con el crimen organizado.  

Por todo ello y muchos agravios más, la pr
otesta se desbordo y algunas de las marchista mostraron un rotundo rechazo a Morena, cuando un grupo de feministas optaron por hacer desmanes en la fachada del palacio municipal, sin embargo, Nancy Gómez sabe que hasta cierto punto ella ha sido responsable del hartazgo por parte de la sociedad, pues no le ha interesado resolver las demandas de su pueblo, y sabe  que lo único que ha hecho es robarse el dinero del erario público, para enriquecer a su familia, pero sobre todo sabe que ha traicionado la confianza de los habitantes de Chicoloapan, si, al pueblo, ese pueblo que le dio su confianza en las urnas .

 

lunes, 8 de marzo de 2021

 HIEREN AL HERMANO DEL ALCALDE DE ZUMPANGO

 

*Afortunadamente el alcalde Miguel Ángel Gamboa no viajaba en el vehículo agredido

Zumpango Estado de México 8 de marzo de 2021. La tarde de este lunes el hermano del alcalde de Zumpango, Miguel Ángel Gamboa Monroy sufrió un ataque con armas de fuego en calles del municipio mexiquense. Su acompañante falleció al recibir varios disparos.

De acuerdo con informes policiacos, el hermano del edil y un acompañante circulaban a bordo de en una camioneta sobre el boulevard Melchor Ocampo en la colonia Santiago cuando inesperadamente fueron interceptados por hombres armados a las afueras de la clínica con razón social “Cristal”.

Fue en esos momentos que los agresores abrieron fue
go en su contra de ello sin mediar palabra, por lo que hace suponer que iban sobre de ellos.

En el asiento del copiloto quedó el cuerpo sin vida del acompañante del hermano del presidente municipal, quien presuntamente era trabajador de la familia.

El hermano del alcalde fue trasladado a un hospital de la región para obtener la debida atención médica debido a las heridas que sufrió.

Algunos medios informativos de la localidad aseguran que habitualmente el presidente municipal Miguel Ángel Gamboa viajaba en el vehículo en cuestión, pero en esta ocasión afortunadamente se encontraba haciendo algunas tareas relacionadas a su cargo y no viajaba a bordo del automóvil atacado.   

 

domingo, 7 de marzo de 2021

BANCO AZTECA GANA MILLONES CON EL DINERO PÚBLICO PARA LOS POBRES Y SUS DATOS PERSONALES: PROCESO
 

*Banco Azteca “no sólo cobra cientos de millones de pesos al año por el manejo de las tarjetas de Bienestar para los más pobres de México, sino que, para ello, firmó un contrato con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) cuando la oficial mayor era Raquel Buenrostro”, escribe el periodista Álvaro Delgado. 

Ciudad de México, 6 de marzo. Banco Azteca, compañía del Grupo Salinas, propiedad del empresario mexicano Ricardo Salinas Pliego, gana millones con el dinero público destinado a los pobres, de acuerdo con una investigación del periodista Álvaro Delgado, publicada en el semanario mexicano Proceso.

“A pesar de que se resiste a pagar impuestos, Banco Azteca es beneficiario de un contrato que le asignó de manera directa el Gobierno de López Obrador para dispersar en el país los fondos de los programas sociales mediante las tarjetas Bienestar. En 2019 obtuvo por lo menos 300 millones de pesos sólo por el manejo de cuentas”, señala el reportero en el texto Banco Azteca y tarjetas Bienestar: Un contrato millonario con dinero destinado a los pobres.

“El contrato, del cual Proceso tiene una copia, le permite a Banco Azteca acceder a la base de datos de los programas sociales, utilizar los datos personales de sus beneficiarios e incluso cobrar de esas tarjetas adeudos por la compra de artículos en las tiendas Elektra”, agrega Álvaro Delgado.

El reportero recuerda que Banco Azteca, fundado en 2002, dijo al inicio del sexenio de Andrés Manuel López Obrador “que no cobraría ninguna comisión por manejar las tarjetas para entregar los recursos de los programas sociales a los beneficiarios”. El mismo reportero revira: “No era cierto”.

 “El banco del magnate Ricardo Salinas Pliego no sólo cobra cientos de millones de pesos al año por el manejo de las tarjetas de Bienestar para los más pobres de México, sino que, para ello, firmó un contrato con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) cuando la oficial mayor era Raquel Buenrostro, funcionaria de toda la confianza de López Obrador”, detalla el periodista.

“Mientras que el español BBVA, considerado el banco más caro de México, no impone ningún costo por el manejo de las cuentas de los programas sociales federales, Banco Azteca le cobra al gobierno de López Obrador cinco pesos al mes, más 80 centavos de Impuesto al Valor Agregado (IVA), por el ‘mantenimiento’ de cada una de ellas”, agrega Delgado en Proceso.

“Así, por el cobro de 60 pesos anuales por los cinco millones de tarjetahabientes de los programas de bienestar que atendió sólo en 2019, Banco Azteca le cobró 300 millones de pesos al gobierno de López Obrador, sin incluir el IVA, además de controlar la base de datos de los programas sociales y mantener cautivos a los beneficiarios”, señala.

PERDIÓ, LUEGO SE RECUPERÓ

Las compañías de Ricardo Salinas Pliego no se salvaron del tijeretazo presupuestario que derivó de la política de austeridad republicana del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO). En 2019 y 2020, los ingresos netos por contrato público federal de Grupo Salinas cayeron 33.5 por ciento real en comparación con el periodo 2017-2018. Lo anterior implica que en dos años, el grupo de Salinas Pliego perdió 887.6 millones de pesos en ingresos públicos.

En medio del Covid-19, empresas de Salina Pliego ganaron 48 mil millones de pesos en el primer trimestre.

Pese al descalabro general, las cifras de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) indican que aún en un clima de recesión económica que se agravó con la pandemia de COVID-19, los negocios entre Grupo Salinas y el Gobierno federal tomaron un segundo aire.

Mientras que entre 2018 y 2019 los ingresos netos por contrato público federal de Grupo Salinas cayeron 61 por ciento real al pasar de mil 301.3 a 521.2 millones de pesos, entre 2019 y 2020 sus ingresos repuntaron 127 por ciento al alcanzar mil 221.1 millones de pesos en el último año fiscal.

¿Qué significan estas cifras? Que aunque Grupo Salinas perdió ingresos en el primer año de Gobierno de AMLO, para el segundo año de mandato del político tabasqueño se recuperó con creces, de tal modo que los ingresos netos de 2020, aunque son más bajos (-11.5 por ciento real) que los ingresos netos de 2018, son más de dos veces superiores a los de 2019.

Entre los primeros años del actual Gobierno y los últimos años del sexenio pasado, unas de las diferencias más grandes en la composición del ingreso de Grupo Salinas por contrato público federal están relacionadas con los conceptos de los contratos y los procedimientos de licitación de los mismos.

“Banco Azteca me vacío mi cuenta de ahorros”. Un adulto mayor se suicidó en el Estado de México por el fraude cometido en su contra.

En el caso de los conceptos de los contratos, los ingresos de Grupo Salinas dejaron de estar concentrados en partidas de publicidad oficial y con los años, a la par que dicho rubro de negocios fue reduciéndose, otras ramas del conglomerado de Ricardo Salinas Pliego prosperaron, como sucedió con los servicios de telefonía, Internet y TV de paga que proporcionó Total Play, o de las pólizas patrimoniales y de vida que proveyó Seguros Azteca.

En términos reales, entre 2017 y 2020, los ingresos netos de Grupo Salinas por publicidad oficial cayeron 118.5 por ciento. En cambio, los ingresos netos por pólizas de seguros fueron casi siete veces mayores (+683 por ciento) y los ingresos de otras ramas de negocio –que incluyen servicios digitales y empresariales especializados– casi fueron duplicados (+91.7 por ciento). Por su parte, los ingresos por servicios de telefonía, Internet y/o TV de paga aumentaron 9.3 por ciento real durante el periodo.

Entre los primeros años del actual Gobierno y los últimos años del sexenio pasado, la otra diferencia en los ingresos públicos de Grupo Salinas estuvo relacionada con la forma en que sus empresas obtuvieron contratos del Gobierno federal.

 

 

 


 

 

 

 

 

 

viernes, 5 de marzo de 2021

EL ISTITUTO ELECTORAL DE GUERRERO APRUEVA LA CANDIDATURA DE UN VIOLADOR

 

Guerrero 4 de marzo de 2021. Félix Salgado Macedonio se registra ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero.

La candidatura de Salgado Macedonio se consolida en Guerrero. El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado (IEPC) ha aprobado la candidatura del político para las próximas elecciones a la gubernatura del Estado. En una sesión por videoconferencia celebrada este jueves por la noche, los consejeros electorales decidieron aceptar la postulación de Salgado Macedonio por seis votos a favor y uno en contra.

Pese al escándalo que se ha desatado con la publicación del senador con licencia, sobre el que pesan dos denuncias por violación y otras tres por acoso y abuso sexual.

El Comité de Honestidad y Justicia de Morena abrió a principios de enero una investigación interna para determinar la probidad del aspirante. La denuncia que más peso tuvo en las pesquisas es la de una militante y fundadora de Morena en Guerrero que acusa a Salgado Macedonio de haberla violado cuando era menor de edad. El comité de garantías del partido en un acto de complicidad  y sin tomarse el tiempo necesario para hacer una investigación exhaustiva, concluyó por unanimidad que las acusaciones contra el político eran improcedentes e infundadas, sin embargo dijo, que repetiría las encuestas para determinar qué candidato es el mejor para la carrera electoral de Guerrero, consuelo de tontos.

La decisión de Morena de aferrarse a tener un candidato violador, demuestra que se terminó la pluralidad al interior del instituto político o, quizás nunca la hubo,  y solo prevalece la voz faraónica de Andrés Manuel López Obrador, quien desde el inicio del escándalo en torno a Félix Salgado Macedonio dio la instrucción de que se le mantuviera al frente de la candidatura por el gobierno de Guerrero.

Ahora solo falta esperar que las mujeres activas y feministas al interior de Morena, actúen en consecuencia, puesto que de otra manera todas las mujeres morenistas se tendrán que acostumbrar a vivir bajo él llegó del macho y jefe de todas las tribus, que habitan al interior de la mal llamada 4T, si, ese que despacha todas las mañanas desde palacio nacional.

 

 

jueves, 4 de marzo de 2021

 CALDERÓN TENÍA MÁS RESPALDO QUE AMLO; 6 DE JUNIO: VIENE VOTO DE CASTIGO

 

*Mi solidaridad y apoyo a periodistas, columnistas e intelectuales atacados sistemáticamente desde Palacio Nacional.

“López Obrador tiene hoy menor respaldo que Calderón al noveno trimestre de gestión, y Morena está en alto riesgo de perder su mayoría en todos lados”

Marzo 3 de 2021. Ni el respaldo ciudadano ni la aprobación popular de un Presidente en las encuestas, son garantía de que el partido en el Gobierno gane elecciones.

Aún más: La popularidad de un Presidente no es aval de que su partido vaya con él de la mano y, sin problema alguno, ganen la elección intermedia.

Ejemplo reciente: Felipe Calderón tenía, al cierre del noveno trimestre de su mandato, una aprobación mayor a la que hoy observa López Obrador. Mientras el panista registraba 66 por ciento de respaldo popular, el tabasqueño hoy tiene 59 por ciento. Siete puntos menos. (Fuente: Consulta Mitofsky 1/Marzo/2021). ¿Qué le ocurrió a Calderón? Pues que a pesar de que su aprobación era alta, su partido – el PAN – perdió la mayoría relativa en la Cámara de Diputados.

¿Y qué nos indica este parámetro?

Que los votantes podrán aprobar la actuación del Presidente en turno – su desempeño es un ejercicio de poder individual e indivisible juzgado por simpatías personales o por convicción política-, pero a la hora de evaluar la actuación de su Gobierno en conjunto, sus políticas y sobre todo, sus resultados, son más severos y rigurosos al cruzar la boleta en la que no aparece la figura presidencial.

Y en política, lo único que cuenta son los resultados.

Y los resultados, hoy por hoy, de la autollamada 4T, son un desastre. En lo económico, financiero, desempleo, salud, pandemia, vacunas, crecimiento, PIB, inversión, desarrollo, seguridad, etc. Prácticamente en todos los rubros, el Gobierno obradorista está reprobado por los ciudadanos. Basta ver encuestas para observar la tendencia negativa en los resultados por sector del actual régimen.

Calderón tenía en 2009 más apoyo ciudadano que AMLO, y el PAN perdió la mayoría en San Lázaro.

López Obrador tiene hoy menor respaldo que Calderón al noveno trimestre de gestión, y Morena está en alto riesgo de perder su mayoría (no ganada en las urnas en 2018, sino obtenida mediante triquiñuelas legislativas en complicidad con otros partidos) en la Cámara de Diputados.

La popularidad de un Presidente no debe deslumbrar ni apantallar a nadie. Al llegar los votantes frente a la boleta electoral, se diluye y entran en juego otros resortes: la evaluación del Gobierno en turno, los problemas no resueltos, la actuación de sus legisladores, las conductas personales, la atención a ciudadanos, la incompetencia, malos candidatos, entre otros factores.

Así que, como electores, que no nos apantalle la popularidad de AMLO. Calderón tenía mayor respaldo y el PAN perdió la intermedia. Hoy, con peores resultados, la 4T está encaminada a recibir un voto de castigo mayoritario, dados sus pésimos saldos como Gobierno.

La elección intermedia del 6 de junio es un referéndum al Gobierno en turno.

Y la 4T está reprobada como Gobierno en ejercicio.

Por eso habrá voto de castigo contra Morena.

A tres meses de la estratégica elección intermedia, recurramos a la aritmética electoral. A las cifras irrebatibles. A los inapelables datos duros:

De febrero de 2019 a febrero de 2021 (24 meses de administración), López Obrador ha perdido alrededor de 10 millones de votos. Sí, los mismos que obtuvo de la franja de indecisos en la elección presidencial de 2018.

¿Cómo se obtiene esta cifra?

Roy Campos, número uno de Consulta Mitofsky, explica que un punto porcentual en encuestas, equivale a 500 mil votos. Dos puntos, un millón de votos, y así sucesivamente.

La mayoría de las encuestas, en promedio, registraban, en febrero de 2019, un 80 por ciento de respaldo ciudadano para AMLO. Estaba en las nubes. Sin embargo, múltiples factores: el desgaste natural al gobernar, los pésimos resultados económicos, el desempleo brutal, cero crecimiento, la quiebra de empresas y comercios, presupuestos miserables al sector salud, el saqueo a los fideicomisos públicos, la pandemia fuera de control, la ausencia de apoyos a millones de familias desamparadas, los muertos disparados, la insuficiencia de vacunas, la violencia fuera de control, el discurso divisionista presidencial, las frases desafortunadas de AMLO, sus miles de mentiras, su insensibilidad y, en general, un mal desempeño como gobernante, han desplomado a López Obrador de las encuestas, que le otorgan ahora un 58 por ciento promedio de apoyo popular.

Así, ha registrado una caída de entre 20 y 25 puntos de aprobación ciudadana, lo que equivale al desplome más fuerte durante el primer cuarto de Gobierno en comparación a los últimos tres presidentes: Fox, Calderón y Peña Nieto.

Tomemos, como base, la caída más conservadora: 20 puntos.

Luego entonces, esos 20 puntos se traducen en alrededor de 10 millones de votos perdidos por AMLO durante los últimos 24 meses de Gobierno, tomando como parámetro la tabla arriba señalada.

¿Y qué reflejan estas tendencias?

Que López Obrador ya perdió los votos de indecisos que ganó en 2018, ante el desastre que significó el Gobierno de Peña. Fue un castigo durísimo para el PRI, como castigo también para el priato fueron alrededor de cinco millones de votos en contra emitidos por priistas furiosos e indignados por la designación del externo José Antonio Meade como candidato presidencial. Esos votos de priistas resentidos fueron a parar a la causa del expriista López Obrador. Pero como cada elección es diferente en emoción y entraña, se antoja muy difícil que esa franja del priismo vuelva a votar por AMLO.

Así, de esta ecuación electoral – 10 millones de indecisos / voto de castigo ciudadano al PRI / cinco millones de priistas resentidos por la imposición de Meade -, se desprenden los 15 millones de votos adicionales que ganó AMLO en 2018 y que se sumaron a los otros 15 millones de sufragios que han sido la base electoral tradicional del tabasqueño durante las presidenciales del 2006 y 2012. Total: 30 millones de votos en 2018.

(En la elección presidencial del 2006, AMLO registró 14 millones 756 mil 350 votos. En la del 2012, fueron 15 millones 848 mil 827 votos. Ese es su piso electoral).

“El voto de castigo no nos hará daño en 2021, porque López Obrador mantiene el apoyo de 30 millones de votos”, dicen los fanáticos y las plumas afines a AMLO. No es así. Les tenemos malas noticias para su causa: la mitad de esos votos ya los perdieron. Se esfumaron. Se les fueron.

Aún más:

En las elecciones locales del 2019, la 4T perdió alrededor de tres millones de votos.

Y en 2020, el PRI los arrasó en Hidalgo y Coahuila.

AMLO es Morena y Morena es AMLO. No hay más.

Sin embargo, enfrentan un problema: los activos de López Obrador no brincarán en la elección intermedia a favor de Morena pero, en cambio, su pérdida de votos sí se reflejará en menos votación para el partido morado. Es una ecuación natural. Son votos que tanto AMLO como Morena han perdido en dos años de gestión: 10 millones de votos indecisos que los beneficiaron en 2018. Y ya sabemos que el voto indeciso hace ganar o perder elecciones.

Por eso andan apurados repartiendo dinero para comprar votos.

Por eso andan apurados aprobando leyes regresivas.

Por eso andan apurados lanzándose contra gobernadores opositores.

Porque saben que el 6 de junio se les vendrá un fuerte voto de castigo.

 

CIUDADANOS EVALUAN A OLGA MEDINA COMO LA PEOR PRESIDENTA MUNICIPAL, DE LOS 104 MUNICIPIOS MÁS IMPORTANTES

 

Los Reyes La Paz Estado de México 4 de marzo de 2021. De acuerdo con la encuestadora Massive Caller, la presidenta municipal de la localidad, Olga Medina Serrano, del partido Morena, se encuentra entre los diez alcaldes con la peor evaluación entre los ciudadanos de sus municipios.
La morenista se ha esforzado mucho para conservar su mala evaluación, ya que no ha hecho nada para cambiar el desorden al interior de la administración desde que inició la gestión municipal. Actualmente, la presidenta municipal ostenta el deshonroso lugar 97 en la evaluación con una calificación de 15.8 por ciento, desde el 2019 la alcaldesa decidió permanecer entre los alcaldes peor evaluados del Estado de México. 

“La evaluación es el reflejo de la opinión negativa de la mayoría de los vecinos de La Paz. En el que sin duda ha influido el pésimo manejo de la pandemia al interior del municipio, el nulo apoyo a la población, la política represiva implementada por la alcaldesa desde que tomó las riendas del ayuntamiento, pero sobre todo hoy Morena pretende condicionar a la gente a cambio de dadivas, situación que ha causado un profundo repudio en contra de la 4T  y de Medina Serrano.

La presidenta municipal es de las peores evaluada en el ranking nacional, pues la encuestadora Massive Caller mide mensualmente el actuar y la aceptación los presidentes municipales de los 104 municipios más importantes de México. Dentro de los que se encuentra Los Reyes La Paz, es una vergüenza que en la lista de la encuestadora el peor evaluado con casi el 100% es el de la morenista Feliciana Olga Medina Serrano y por cierto quien le sigue en la lista negra es; Patricia Elisa presidenta municipal de Naucalpan, curiosamente también de Morena.   

 

 EN LOS PENALES DEL ESTADO DE MÉXICO NO SE CASTIGA A LOS CRIMINALES, SE CASTIGA LA POBREZA
 

Los Reyes la Paz Estado de México 3 de marzo de 2021.  Las cárceles en la entidad mexiquense son "bodegas de seres humanos pobres, donde no se castigan los delitos sino la pobreza.

El pasado 5 de julio de 2020 alrededor de la 1:30 de la mañana recibió una llamada telefónica el centro de emergencia 911, por medio de la que las autoridades tuvieron conocimiento de una riña en la que resultaron dos personas lesionadas, una con un disparo de un proyectil procedente de una arma de fuego, el otro individuo tenía una lesión que pudo haber sido provocada con una botella de vidrio.

Los hechos tuvieron lugar sobre la calle Rio Bravo, esquina con calle Rio Suchateen la colonia El Salado, al lugar llegaron elementos de la policía del Estado de México, policías municipales y elementos de protección civil, quienes confirmaron los acontecimientos ya mencionados, pero además, en su reporte agregaron desconocer el móvil de la situación que dejó como saldo a dos personas lesionadas.

Las dos personas fueron trasladadas a un hospital de la localidad para su atención médica, uno de ellos fue trasladado en una ambulancia y el otro por sus propios medios, sin embargo, después de algunas horas se dio a conocer que la persona herida de bala, perdió la vida al interior del hospital.

En el vecindario donde tuvieron lugar las agresiones, es un secreto a voces que el presunto asesino que propino el disparo al joven que murió al interior del Hospital, fu el otro lesionado, el que se dirigió al hospital con sus propios medios, en su propio vehículo y acompañado de sus familiares y que hoy goza de cabal salud. Puesto que los vecinos del lugar saben que las dos personas lesionadas estuvieron juntos ingiriendo bebidas alcohólicas, sin embargo, por alguna razón empezaron a discutir y eso tuvo como resultado el asesinato de uno de ellos.

Cabe desatacar que el presunto asesino tiene un negocio de comida a unos pasos de donde le quito la vida a su compañero de parranda. Los vecinos de la localidad se preguntan, ¿Cómo logro impunidad el presunto asesino? Sin embargo, todos conocen la respuesta, ya que la impunidad de la que goza el homicida, es gracias a que tiene un familiar que trabaja en la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), y su intervención ante las autoridades policiacas el día de los hechos y posteriormente surtió efecto para que hoy goce de una completa libertad e impunidad.

Pero inexplicablemente el 25 de septiembre del 2020, detuvieron a 3 jóvenes que se encontraban en la calle 9 de la colonia Valle de Los Reyes alrededor de las 8 de la noche, ahí llego la policía Ministerial y sin mediar palabra los detuvo con lujo de violencia para luego llevarlos al centro de Justicia de la localidad, ahí fue donde los jóvenes detenidos se enteraron que estaban acusados de robo con violencia y homicidio.

Desde ese día inició un infierno para Erick “N”, para Edgar “N”, y para Johan Emanuel “N”, cuando unos agentes ministeriales los detuvieron sin ninguna orden judicial. Los subieron a una patrulla paseándolos por horas mientras los torturaban mediante asfixia, con el fin de obligarlos a reconocer los delitos en cuanto fueran presentados ante el Ministerio Público, sin embargo horas después dejaron en libertad a Johan Emanuel “N”.

Hasta hoy los dos imputados, a quienes se les violo el debido proceso desde el primer minuto de su detención, se encuentran privados de su libertad en el penal Neza-Bordo bajo el número de expediente 1061/2020, sin que las autoridades correspondientes tengan la mínima intención de hacer justicia. Los litigantes que están al frente de la parte legal de los detenidos, le han insistido en repetidas ocasiones al Juez de Control que se muestren los videos que se tienen en el C4, para demostrar que los jóvenes son inocentes de los cargos que se les pretenden imputar, ya que nunca estuvieron en el lugar de los hechos.

Sin embargo, policías ministeriales aseguran que en este asunto como en muchos otros existe mano negra, debido a que familiares del joven asesinado fueron amenazados y prácticamente obligados a recibir dinero a cambio de su silencio, pero además, el familiar del asesino que trabaja en la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), armo todo un expediente lleno de inconsistencia y con dinero presento a una mujer de nombre Yetzin Rachell Ochoa Castro, quien asiste a las comparecencias para señalar a los dos jóvenes detenidos y así lograr que sean sentenciados principalmente por el delito de homicidio, todo para tapar a un estúpido borracho inconsciente y asesino que aun con el cargo de conciencia sigue en libertad.

De nada ha servido que en México se cambiara el sistema penal acusatorio, donde según todo individuo es inocente hasta que se demuestre lo contrario, sin embargo, en el Estado de México donde Gobierna el corrupto priista Alfredo del Mazo Maza, esto no ha servido de nada, puesto que aquí la corrupción es la mejor manera de acabar, no con los delincuentes, sino, es la mejor manera de terminar con los pobres.

 

 

 

miércoles, 3 de marzo de 2021

 DOTA MARICELA SERRANO DE NUEVO PARQUE VEHICULAR

 

*OPDAPAS, Servicios Públicos y Obras Públicas fueron llamados por la presidenta municipal a dar un mejor servicio

Ixtapaluca Estado de México 27 de febrero de 2021. La presidenta municipal, Maricela Serrano, dotó de nuevo parque vehicular a personal de Obras Públicas, Servicios Públicos y del Organismo Público Descentralizado de Agua Potable (OPDAPAS) y exhortó a dar un servicio de calidad a la población; les entregó también kits de vitaminas.

En la explanada municipal dio el banderazo de salida a cuatro unidades para el OPDAPAS, una p
luma, una camioneta de cargo y 5 camionetas Pickup tipo Ram que estarán destinadas principalmente al cambio y reparación de luminarias, limpieza de parques y jardines, mantenimiento en la red de drenaje y agua potable, así como supervisión de obras públicas.

Acompañada por integrantes del Cabildo y directores, Serrano Hernández, afirmó: “reconozco su trabajo realizado durante la pandemia y lo que hoy hacemos es seguir trabajando para dotarlos del parque vehicular que necesitan”.

Al personal de cada área le solicitó poner todo su empeño en sus funciones pues los beneficiados con estas nuevas unidades vehiculares deben  ser las y los ixtapaluquenses. “Sigamos transitando en un municipio de progreso porque aquí vive nuestra familia y queremos que nuestros hijos tengan oportunidades”, enfatizó.   

Maricela Serrano dio a conocer que en breve se entregan dos Vactor para limpieza de alcantarillado al personal del OPDAPAS, para atender con eficacia los llamados de la población en la temporada de lluvias, sin embargo por el momento se realizaran labores de forma preventiva.

En su momento el director de Servicios Públicos, Ezequiel Torres, reconoció que pese a un escaso presupuesto, haya sensibilidad de parte de la presidenta municipal para entregar las herramientas que se necesitan para dar una mejor cobertura a la demanda de la población.

 

 

martes, 2 de marzo de 2021

DETIENEN A INOCENTE EN EL CASO DEL ASESINATO DEL HERMANO DEL MIMOSO: POLICIAS MINISTERIALES
 

Los Reyes La Paz Estado de México 27 de febrero de 2021. El asesinato de Octavio Díaz Ramírez hermanos de José Luis Díaz Ramírez alias El Mimoso, sacudió a las autoridades de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), debido a que la ejecución se cometió en las narices de oficiales de la policía ministerial, es decir, a unos cuantos pasos de las puertas del centro de justicia ubicada en la localidad, hechos que tuvieron lugar el 10 de octubre del 2020 al rededor de las 10:40 de la mañana.

Sin embargo, para las autoridades del Estado de México. La verdad no importa, se trata de presentar a un detenido aunque sea inocente, puesto que la orden es resolver el mayor número de homicidios en el Estado de México y, presentar a quien sea ante el juez de control sin importar que sean inocentes.

En el caso concreto de Octavio Díaz Ramírez, lo que está sucediendo es que de acuerdo a testimonios de policías ministeriales quienes pidieron guardar su anonimato, aseguraron a este medio de comunicación que el pasado 17 de febrero fue detenida una persona que nada tiene que ver con el asesinato del hermano del Mimoso, sin embargo, se le está tratando de inculpar sin importar que él no haya cometido el delito.

De igual manera, las fuentes policiacas sugirieron tener el video en el que están plenamente identificados los dos asesinos del hermano del Mimoso y, nada tiene que ver con la media afiliación el detenido. Por el contrario, la policía ministerial afirma que los asesinos descendieron de un vehículo marca Golf, color gris y placas de circulación de la Ciudad de México, con el número de placas T44-BGD, mismo que fue abandonado una hora después de que se cometiera el asesinato, en la calle Mexicatzingo entre avenida Pantitlan y Glorieta de Bucareli en la colonia tercera sección de la Metropolitana municipio de Ciudad Nezahualcóyotl, es decir, la policía investigadora cuenta con el video de todo el recorrido del vehículo después de que se cometiera el hecho delictivo.

E incluso, dicen tener evidencias de que los asesinos pudieran tener sus domicilios en la colonia El Sol en Ciudad Neza, sin embargo, las autoridades no han hecho nada para detener a los verdaderos asesinos, en ese mismo orden de ideas, aseguran que la investigación apunta a que el presunto autor intelectual del asesinato del hermano del Mimoso, podría ser el afamado y prófugo de la ley y oriundo del Municipio de Los Reyes La Paz, Gonzalo Nájera Segura, quien al menos tiene tres órdenes de aprehensión por los delitos de Desaparición forzada, delincuencia organizada y homicidio. Esto presuntamente porque hace años El Mimoso intento secuestrar a Nájera Segura,  fue entonces que Nájera, presuntamente ordeno la ejecución del Mimoso, sin embargo, hubo una confusión y desgraciadamente mataron a su hermano.

Cabe recordar que José Luis Díaz Ramírez, fue detenido el 26 de enero del año 2015 por el grupo de mandamientos Judiciales de la entonces (PGJEM), por el asesinato de la C. Maricela Galicia Guzmán, quien fue privada de la vida en el año 2004, el asesinato quedo asentado en la carpeta administrativa 50/2014, así mismo El Mimoso fue acusado de Extorsión, despojo y robo. Delitos por los que el juez de la causa lo sentenció a 47 años y 9 meses de prisión, sin embargo, solo estuvo preso 3 años y medio y aún se desconocen las causas porque hoy se encuentra en libertad, pero además, de nueva cuenta se encuentra involucrado en acciones delictivas.

Una prueba fehaciente de la criminalidad de El Mimoso, es que la violencia se ha agudizado en La Paz, a partir de que obtuvo su libertad y regreso a  la localidad. El criminal cuenta con múltiples denuncias entre la que destaca; una por el despojo de un predio de 21 mil metros cuadrados ubicado en la colonia San Sebastián Chimalpa, cuyo dueño era Héctor Enoe Vázquez López, de 50años de edad, quien fue asesinado el martes 25 de octubre del año 2010 en las puertas de su hogar.

De igual manera El Mimoso ya se encuentra invadiendo y vendiendo  terrenos en las partes altas conocidas como Los Ocotes, en donde otra vez ya tiene a la gente toda llena de miedo, debido a que se hace acompañar de presuntos integrantes de una célula del crimen organizado, para amedrentar a los habitantes del lugar y así despojarlos de sus casas y predios, pero además, el Mimoso y su familia, se encuentra operando para el partido verde ecologista de México, haciendo una infernal mancuerna con el violento exmadrina de la extinta policía judicial Román Rico González, quien cuenta con una denuncia penal abierta por haber golpeado brutalmente a un periodista de la localidad, sin embargo a estos hampones misteriosamente jamás les pasa nada y las autoridades jamas los llaman a cuentas.

 

 

 

domingo, 28 de febrero de 2021

DETIENEN A POLICÍAS ESTATALES PRESUNTAMENTE POR RATAS

 

Ciudad Nezahualcóyotl Estado de México 27 de febrero de 2021. Cuatro elementos de seguridad estatal fueron detenidos por cometer robos a automovilistas en el cruce de Periférico Oriente y la salida del Circuito Exterior Mexiquense, en el municipio de Neza.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México implementó un operativo en la zona, luego
de recibir varias denuncias en contra de los oficiales, quienes estaban adscritos al municipio de Nezahualcóyotl, en el que se logró detener a César ‘N’, Roberto ‘N’, Juan ‘N’ y Ernesto ‘N’, , aunque se presume que más personas podrían estar involucradas.

De acuerdo con las autoridades, los hombres detenían a los automovilistas para realizarles presuntas revisiones, pero los despojaban de sus pertenencias. Asimismo, cubrían los números económicos de las patrullas con imanes para evitar que los identificaran.

La FGJ-Edomex les retiro sus armas de cargo y definirá su situación legal.

Ya es tiempo de que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), actué en consecuencia no solo para detener a los uniformados corruptos que lejos de brindar seguridad a la población, se dedican a robar a diestra y siniestra.

Cabe hacer mención que los pillos uniformados, se encuentran todas las noches estacionados alrededor de las calles de la localidad en donde se encuentran puntos de venta de grapas de cocaína, y no precisamente para detener a los narcomenudistas, sino para detener a los adictos, y luego robarles su dinero, así como las dosis de cocaína.

El gobernador priista Alfredo del Mazo Maza, les dio manga ancha para que la corporación policiaca haga lo que le venga en gana, situación que seguramente se reflejara en las próximas elección, debido a que la gente ya está hasta la madre de los abusos de la policía del Estado de México.

 

viernes, 26 de febrero de 2021

APOYOS BIEN COPETEADOS, ANTES DE LAS ELECCIONES

 

Por: Alfredo González Castro

Febrero de 2021.


En marzo, tres meses antes de los comicios, la 4T entregará, en una sola exhibición, 619 mil millones de pesos en programas sociales

Una y otra vez nos han dicho que los programas sociales nunca de los nuncas serán utilizados con fines electorales, pero esta administración, como otras, quiere tratar a los mexicanos como menores de edad. 

El pasado lunes, los titulares del Bienestar, Trabajo, Economía, Educación, Desarrollo Territorial y de Agricultura, informaron que durante marzo se adelantará la dispersión de apoyos para beneficiarios de programas sociales. 

No entregarán dinero durante las campañas electorales, para evitar malos entendidos. 

No quieren infringir la ley, dicen. Sin embargo, hay otra forma de ver las cosas: para qué comprar votos durante las campañas si tienen el dinero suficiente para hacerlo antes. 

La cosa es muy simple y no tienen reparo en aceptarlo: en marzo, ninis, adultos mayores, madres trabajadoras, personas con discapacidad, agricultores y emprendedores recibirán tres meses de apoyos en una sola exhibición. 

Echarán a la bolsa de 25 millones de mexicanos (20% de la población) la friolera de 619 mil millones de pesos. 

De un solo golpe, AMLO “gastará” el equivalente a tres veces el presupuesto del Tren Maya, que es de 175 mil millones, o casi dos veces el presupuesto anual de la SEP. 

Pero eso no es comprar votos ni conciencias, decían. Aunque esa acción se presta para pensar lo contrario, más aún cuando existe el riesgo de que Morena pierda la mayoría en la Cámara. 

Al presidente “no” le preocupan las elecciones para gobernador, lo que le quita el sueño es que su partido mantenga la hegemonía en San Lázaro, porque de las reformas que logre aprobar dependerá la segunda mitad de su gobierno. 

Esa es la razón por la que les urge dejar bien tranquilos a todos los votantes, perdón, a los sectores menos favorecidos que reciben prebendas, disfrazadas de apoyos. 

Antes, los gobiernos regalaban frijol con gorgojo y ponían puentes donde no había un río; hoy Agricultura, por ejemplo, beneficiará a 3 millones de campesinos y agricultores con dinero, fertilizantes y precios de garantía. 

En materia de mejoramiento urbano, algo así como “enchúlame el parque”, la 4T destinará más de 5 mil millones de pesos en 73 mil acciones en zonas de alta marginación. 

En fin, son miles de millones de pesos que bien copeteados entregará la 4T a potenciales electores antes de ir a los comicios más grandes y competidos de la historia reciente en el país. 

Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.” 

 EJE CENTRAL EN MANOS DE LA UNIÓN TEPITO

 

Héctor De Mauleón


*Los sicarios irrumpen en las plazas pistola en mano y “levantan” a la gente que no paga para que la protejan… de ellos mismos

Ciudad de México 25 de febrero de 2021. Llegamos a Eje Central con el equipo de grabación de El Foco, el programa de televisión que conduzco con Veka Duncan en ADN40. Eran las 3 de la tarde de un lunes. La calle estaba atestada de vendedores ambulantes y el tráfico había vuelto a ser infernal.

Al doblar en Plaza de las Vizcaínas, para relatar la historia de ese sitio en donde alguna vez estuvieron los teatros Apolo y Politeama, y en donde triunfaron Agustín Lara, José Medel, Toña la Negra y Joaquín Pardavé, entre otros, notamos una rápida estampida de hombres con gorra y bolsas de las llamadas “mariconeras” cruzadas al pecho.

Algunos se esfumaron a bordo de motonetas. Otros cruzaron las puertas de vecindades cercanas. Parecía que hubiéramos sorprendido a alguien haciendo algo indebido, ilícito, tremendo. Nos rodeó un silencio de muerte.

¿Habíamos echado a perder una importante junta? Sin dejar de grabar, los miembros del equipo caminamos por la plaza bajo la mirada escrutadora de varias personas que caminaban tras nosotros intentando averiguar qué hacían ahí esas cámaras.

Algo parecido, muy parecido, nos ocurrió un par de años antes. Pero aquello sucedió en las calles más apartadas y “calientes” de Tepito, y justo al momento en que, relatando leyendas coloniales de fantasmas, nos sorprendió la noche.

Ahora no. Ahora sucedía en pleno Eje Central, a plena luz del sol.

Caminamos por Meave, Aldaco, Echeveste y Mesones, siguiendo la pista de edificios y personajes históricos. Alguien nos acompañaba, a la distancia, desde una motoneta. El que la conducía nos observaba como si en lugar de ojos poseyera dos alacranes.

Volvimos a la semana siguiente. Recorrimos desde el antiguo cine Teresa hasta la Torre Latinoamericana. No voy a hablar de que, con sus cines, sus escaparates, sus librerías, sus restaurantes, sus edificios, sus rascacielos, San Juan de Letrán —el actual Eje Central— fue considerada alguna vez el Broadway mexicano: la calle que hizo que México dejara de ser ciudad y se convirtiera en metrópoli. Diré solamente que no era la primera vez que grabábamos en ese tramo —lo hemos hecho desde una década—, y que yo nunca había visto lo que vi en ese recorrido.

Desde hace unas tres décadas, la calle, en mayor o menor medida, y según el gobierno en turno, ha estado siempre plagada hasta la coronilla de vendedores ambulantes. Hubo gobiernos que obligaron a estos a actuar embozadamente, como fingiendo que en realidad no estaban. Hubo otros que les permitieron hacer hasta tres filas de puestos por banqueta, como en el periodo 2000-2006, donde consta que privó el lema: “La Cuota es Primero”.

Lo que nunca había visto era lo que hoy estaba rodeando a los ambulantes, a los cientos, miles de ambulantes. Cada tramo, y en especial frente cada plaza, había hombres con gorras y “mariconeras”, vigilando, custodiando, protegiendo. Decenas de motonetas con más jóvenes con gorras y “mariconeras” se hallaban estacionadas en las laterales.

Advertimos esto por dos cosas. Porque debido a una marcha cerraron al tráfico la avenida, y porque a medida que las cámaras pasaban por la calle vacía todos ellos se agitaron y se revolvieron. De pronto, Eje Central era un avispero.

Avisaban por radio o por teléfono. Los ambulantes levantaban sus puestos para que no fuéramos a grabarlos. Los “vigilantes” de cada tramo y cada plaza insultaban al equipo, le exigían “apuntar” para otro lado. Las motonetas nos seguían y todos se iban tornando cada vez más amenazantes, más agresivos.

No dejamos de grabar, ni de hablar de los edificios históricos ni de los personajes ilustres. En otras situaciones complicadas ese recurso nos ha ayudado.

Repito que en 13 años he grabado muchas veces en San Juan de Letrán. No habíamos visto nunca algo semejante.

A plena luz del día, la Unión Tepito se adueñó de San Juan de Letrán. Sin que nos diéramos cuenta, pusieron bajo cuota a los comerciantes “fijos” y a los ambulantes. Lo confirman líderes, comerciantes, funcionarios de la alcaldía, agentes de inteligencia, policías de investigación, personal del gobierno capitalino.

De Izazaga a Avenida Juárez, la Unión Tepito está cobrando “protección”. La consigna es “pagar o levantón”.

En la avenida existen al menos 20 plazas: Victoria, Meave, Latino, Atenas, Teresa, Friki Plaza, Centrocel. En algunas de ellas laboran casi mil vendedores. Cada mes, la Unión obtiene hasta 500 mil pesos por cada una de ellas.

En este espacio se han relatado desde hace unos años los asesinatos de una docena de líderes del centro, la manera en que la delincuencia se ha apoderado de sus calles y sus plazas.

Hoy, los secuestros y los “levantones” ocurren en San Juan de Letrán/Eje Central a la luz del día. Los sicarios irrumpen en las plazas pistola en mano y “levantan” a la gente que no paga para que la protejan… de ellos mismos.

“Aquí no se salva ni la señora de las quesadillas”, afirman los vendedores.

Suponiendo que lo desconozca, el gobierno de Claudia Sheinbaum podría mandar a caminar, a ver y a escuchar lo que ocurre en Eje Central a algunos de sus funcionarios. No tendrían que molestarse en ir demasiado lejos. Créanme: desde sus oficinas, la avenida centenaria les queda a solo unos pasos.